Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
IQVIA Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2013
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales
- Se observa una disminución moderada en la proporción de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales, pasando de un 3.95% en 2018 a un 4.8% en 2022, con un pico de 7.38% en 2020. Esto indica una tendencia a mantener una proporción relativamente estable y moderada de efectivo en los activos totales, posiblemente reflejando una gestión prudente de la liquidez.
- Cuentas comerciales por cobrar y servicios no facturados, neto
- Este componente muestra una tendencia al alza en su porcentaje de los activos totales, incrementándose del 10.62% en 2018 a un 11.51% en 2022. La variación sugiere un aumento en las cuentas por cobrar, que puede estar relacionado con mayores ventas o cambios en la política de crédito.
- Gastos pagados por adelantado
- Se mantiene relativamente estable en alrededor del 0.6% de los activos totales, con ligeros descensos, reflejando posiblemente una estabilidad en los pagos anticipados, con una tendencia a estabilizarse en relación con el total de activos.
- Impuestos sobre la renta por cobrar
- Hay una disminución constante en el porcentaje de activos que representa, desde 0.31% en 2018 a 0.17% en 2022, sugiriendo una reducción en la dependencia de estos activos o una disminución en las cobros relacionados con impuestos.
- Inversiones en deuda, capital y otros valores
- Este rubro aumenta su participación en la estructura de activos hasta un 0.45% en 2021, seguido de una ligera caída a 0.37% en 2022. La tendencia indica una mayor asignación de recursos en inversiones financieras, aunque con cierta estabilidad a lo largo del tiempo.
- Otros activos circulantes y cuentas por cobrar
- Este ítem muestra un aumento sostenido en su participación, del 1.43% en 2018 al 2.21% en 2022, reflejando un incremento en otros activos circulantes y posibles variaciones en las cuentas por cobrar no especificadas.
- Activo circulante total
- La proporción en relación con los activos totales aumenta de manera significativa de 17.18% en 2018 a un máximo de 20.72% en 2020, aunque en 2022 se estabiliza ligeramente en torno al 19.66%. Esto puede indicar un enfoque en mantener una parte consolidada en activos corrientes, con leves fluctuaciones en la gestión del capital de trabajo.
- Bienes y equipo neto
- Su participación se mantiene estable en torno al 1.92% a 2.1%, reflejando una inversión en activos fijos relativamente constante y una gestión equilibrada en la inversión en propiedad, planta y equipo.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento financiero
- Se introducen en 2020, alcanzando un 0.5%, y aumentan a 0.9% en 2022. La incorporación de activos por arrendamientos muestra un incremento en la utilización de contratos de arrendamiento financiero en los últimos años.
- Bienes y equipo, neto, incluidos los activos por derecho de uso con arrendamiento financiero
- Este rubro incrementa notablemente desde un 1.92% en 2018 a un 3% en 2022, reflejando un aumento en la inversión total en bienes y activos relacionados con arrendamientos, lo que puede señalar cambios en las políticas de financiamiento o en los procesos de adquisición.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Se registra desde 2019, disminuyendo desde 2.13% en 2019 a 1.31% en 2022, indicando una reducción en la participación de activos por arrendamientos operativos en relación con los activos totales, posiblemente por la amortización o renegociación de estos contratos.
- Inversiones en deuda, capital y otros valores (otro concepto)
- Este componente muestra una tendencia estable, con ligeras fluctuaciones, tocando un máximo del 0.36% en 2020 y estabilizándose en torno a 0.27%-0.31%, indicando una asignación moderada y estable en inversiones financieras.
- Inversiones en filiales no consolidadas
- Su participación permanece estable en torno al 0.34%-0.45%, lo que refleja una presencia constante en inversiones en filiales no consolidadas, sin cambios sustanciales durante el período.
- Buena voluntad
- La proporción de buena voluntad en relación con los activos totales se mantiene en un nivel elevado, superando el 50%, alcanzando el 54.94% en 2022. Esto evidencia una significativa inversión en activos intangibles relacionados con adquisiciones o valor de marca, que representa una parte importante de los activos totales.
- Otros activos intangibles identificables, netos
- Se observa una tendencia decreciente en su participación, del 26.39% en 2018 a cerca del 19% en 2022, lo cual puede reflejar una amortización o revaluación de estos activos intangibles, o una menor inversión en ellos con el tiempo.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Se mantiene relativamente estable en torno al 0.46%-0.51%, indicando una constancia en los activos por impuestos diferidos a lo largo del período.
- Depósitos y otros activos, netos
- Mostró una ligera disminución en 2022 respecto a 2019, junto con cierta estabilidad en otras partes del período, sugiriendo una gestión conservadora en esta categoría de activos.
- Activo no corriente total
- Su porcentaje en relación con los activos totales oscila en torno al 79.28%-82.82%, con una ligera disminución en 2020 y una estabilización cerca del 80%. Esto indica una inversión significativa en activos no corrientes, con un leve descenso durante los años analizados.
- Activos totales
- Como referencia, representan el 100% en todos los períodos, permitiendo analizar las proporciones relativas de cada categoría sin cambios en la base total.