IQVIA Holdings Inc. opera en 3 segmentos: Soluciones de Tecnología y Análisis; Soluciones de Investigación y Desarrollo; y Ventas por Contrato y Soluciones Médicas.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
IQVIA Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rotación total de activos desde 2013
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2013
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Soluciones de tecnología y análisis | |||||
Soluciones de investigación y desarrollo | |||||
Ventas por contrato y soluciones médicas |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Descripción general de la tendencia de márgenes de beneficios por segmento
- El índice de margen de beneficio del segmento de soluciones de tecnología y análisis muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2022, incrementándose del 24.73% en 2018 al 26.98% en 2022. Esto indica una mejora gradual en la rentabilidad de dichas soluciones a lo largo del período analizado, reflejando posiblemente una mayor eficiencia operativa o una combinación de servicios de mayor margen.
- Comportamiento del margen del segmento de soluciones de investigación y desarrollo
- El margen de beneficio de este segmento presenta una tendencia general a la baja desde 2018 hasta 2020, cayendo del 20.64% al 18.19%. Sin embargo, en 2021 experimenta una recuperación, alcanzando un 19.53%, y en 2022 vuelve a aumentar a 21.4%, superando los niveles de 2018. Esto sugiere una disminución en la rentabilidad en los primeros años, posiblemente debido a mayores inversiones en I+D, pero luego se observa una recuperación y una tendencia de mejora en los márgenes, indicando un retorno en la eficiencia o en la rentabilidad de estas actividades.
- Dinámica del margen del segmento de ventas por contrato y soluciones médicas
- Este segmento mostró una tendencia de los márgenes en general descendente, comenzando en un 7.28% en 2018, disminuyendo a un 6.39% en 2019, y luego presentando una recuperación significativa a 7.69% en 2020. Sin embargo, en 2021 la tendencia se invierte, alcanzando un 9.57%, el nivel más alto del período. En 2022, se registra una caída marcada, llegando a un 5.65%, que representa un descenso significativo respecto al año anterior. Este patrón indica que, tras una etapa de mejora en los márgenes, el segmento enfrentó dificultades en 2022 que impactaron en su rentabilidad, posiblemente por cambios en la estructura de costos, condiciones del mercado o precios.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Soluciones de Tecnología y Analítica
IQVIA Holdings Inc.; Soluciones de tecnología y análisis; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio del segmento | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias consistentes y algunas mejoras en los indicadores clave de desempeño.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento sostenido en los ingresos a lo largo del período analizado, aumentando desde 4,137 millones de dólares en 2018 hasta 5,746 millones en 2022. La tasa de crecimiento anual muestra una tendencia positiva, reflejando una expansión en las operaciones y/o en la demanda de los servicios ofrecidos.
- Beneficio del segmento
- El beneficio del segmento presenta una tendencia al alza, incrementándose desde 1,023 millones en 2018 hasta 1,550 millones en 2022. Aunque el crecimiento es menos pronunciado en comparación con los ingresos, la tendencia indica una mejora en la rentabilidad del segmento durante el período, supported por un incremento progresivo en el beneficio absoluto año con año.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio ha mostrado una mejora constante, elevándose desde 24.73% en 2018 hasta 26.98% en 2022. Este incremento indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos, sugiriendo mejoras en la gestión de costos o en la estructura de beneficios.
En conjunto, los datos reflejan un escenario financiero favorable, con crecimiento en ingresos y beneficios, acompañado por una tendencia positiva en la rentabilidad del segmento. La progresión sostenida en estos indicadores indica una posible consolidación de las estrategias implementadas y una posición fortalecida en el mercado durante el período analizado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Soluciones de Investigación y Desarrollo
IQVIA Holdings Inc.; Soluciones de investigación y desarrollo; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio del segmento | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Ingresos
- Se observa una tendencia ascendente en los ingresos a lo largo del período analizado, aumentando de 5,465 millones de dólares en 2018 a 7,921 millones en 2022. Este crecimiento muestra una expansión constante en la generación de ingresos, con incrementos en cada año respecto al anterior, reflejando un desarrollo sostenido en las actividades comerciales.
- Beneficio del segmento
- El beneficio del segmento presenta una tendencia general positiva, incrementándose de 1,128 millones en 2018 a 1,695 millones en 2022. Aunque en 2020 se registra una ligera disminución respecto a 2019 (de 1,141 a 1,048 millones), en los años siguientes se recupera y continúa su crecimiento, alcanzando niveles superiores a los de los años previos, evidenciando una mejora en la rentabilidad del segmento.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento muestra una tendencia fluctuante en los primeros años, disminuyendo de 20.64% en 2018 a 18.19% en 2020, lo que sugiere cierta presión en la rentabilidad relativa. Sin embargo, en 2021 experimenta una recuperación significativa llegando a 19.53%, y en 2022 alcanza el 21.4%, su valor más alto en el período analizado. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad del segmento en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Ventas por Contrato y Soluciones Médicas
IQVIA Holdings Inc.; Ventas por contrato y soluciones médicas; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Beneficio del segmento | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Ingresos
- Los ingresos de la empresa muestran una tendencia relativamente estable desde 2018 hasta 2022, con pequeños altibajos. Se observa una ligera disminución en 2020 en comparación con 2019, pasando de 814 millones de dólares a 741 millones, posiblemente reflejando efectos de mercado o cambios en la demanda. Posteriormente, en 2021, los ingresos se recuperan hasta 784 millones, acercándose al nivel de 2019, pero en 2022 descienden ligeramente a 743 millones. La estabilidad relativa en los ingresos indica una base de negocio sólida, aunque con cierta volatilidad en los períodos recientes.
- Beneficio del segmento
- El beneficio del segmento presenta variaciones a lo largo del período analizado. Después de un descenso en 2019 respecto a 2018, de 59 millones a 52 millones, en 2020 se mantiene estable en 57 millones. En 2021, se observa un aumento significativo hasta 75 millones, correlacionado con la recuperación de los ingresos y posiblemente mejoras en la eficiencia operativa o en márgenes. Sin embargo, en 2022, el beneficio cae nuevamente a 42 millones, indicando una disminución significativa respecto a 2021. Esto puede sugerir ajustes en costos, cambios en la estructura de gastos o efectos de mercado que impactaron la rentabilidad del segmento.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento muestra una tendencia variable. En 2018, era del 7.28%, disminuyendo en 2019 a 6.39%. En 2020, se observa un incremento a 7.69%, alcanzando un pico en 2021 con 9.57%, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en ese año. Sin embargo, en 2022, el margen se reduce considerablemente a 5.65%, en línea con la caída del beneficio del segmento, reflejando probablemente menor rentabilidad relativa incluso si los ingresos se mantienen en niveles similares. La tendencia sugiere una mejora en la eficiencia en 2020 y 2021, seguida de una contracción en 2022.
Ingresos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Soluciones de tecnología y análisis | |||||
Soluciones de investigación y desarrollo | |||||
Ventas por contrato y soluciones médicas | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ingresos totales
- Se observa una tendencia alcista en los ingresos totales a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 10,412 millones de dólares en 2018, los ingresos aumentaron de manera sostenida, alcanzando cerca de 14,410 millones en 2022. Este crecimiento refleja una expansión en la actividad comercial y una mayor generación de ingresos en los distintos segmentos de negocio.
- Segmento de soluciones de tecnología y análisis
- Este segmento mostró un incremento constante en los ingresos, pasando de 4,137 millones en 2018 a 5,746 millones en 2022. La tasa de crecimiento fue progresiva, sugiriendo una mayor demanda por soluciones tecnológicas y análisis, probablemente impulsada por avances tecnológicos y una mayor adopción en el mercado. La expansión en este segmento contribuyó sustancialmente al crecimiento global de los ingresos.
- Segmento de soluciones de investigación y desarrollo
- Este segmento exhibió un crecimiento más pronunciado, subiendo de 5,465 millones en 2018 a 7,921 millones en 2022. La tendencia indica que la inversión o el enfoque en investigación y desarrollo ha sido un factor clave para el aumento de ingresos, reflejando posiblemente una estrategia de innovación y expansión en esta área. La tasa de crecimiento de este segmento superó a la del segmento de tecnología y análisis en algunos períodos, aportando significativamente al incremento de los ingresos totales.
- Ventas por contrato y soluciones médicas
- Los ingresos en esta categoría mostraron cierta estabilidad, con valores cercanos a los 800 millones en 2018, experimentando ligeras fluctuaciones y manteniéndose en torno a los 740-810 millones en los años subsiguientes. La tendencia sugiere que esta línea de negocio mantiene un nivel de ingresos relativamente constante, sin signos de crecimiento o decrecimiento significativo. Esto puede indicar madurez en esta área o una demanda constante pero limitada.
- Resumen general
- El análisis revela un crecimiento sostenido en la estructura de ingresos a lo largo del período, con especial énfasis en los segmentos de soluciones de tecnología, análisis e investigación y desarrollo. La mayor contribución al aumento total proviene de estos segmentos, especialmente de la investigación y desarrollo, que experimentaron un incremento notable en sus ingresos. La estabilidad en la línea de ventas por contrato y soluciones médicas sugiere una base de ingresos estable pero con menor dinamismo. En conjunto, estos patrones sugieren una estrategia enfocada en innovación, tecnología y análisis, con una expansión continua en estos campos para mantener la tendencia de crecimiento.
Beneficio del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Soluciones de tecnología y análisis | |||||
Soluciones de investigación y desarrollo | |||||
Ventas por contrato y soluciones médicas | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen del análisis de los beneficios por segmento y total
-
La tendencia general de los beneficios de los diferentes segmentos muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con algunas variaciones notables que merece la atención.
El beneficio del segmento de Soluciones de tecnología y análisis experimentó una tendencia ascendente constante, incrementándose desde 1,023 millones de US$ en 2018 hasta 1,550 millones de US$ en 2022. Este crecimiento refleja una expansión en las soluciones tecnológicas y análisis, lo cual podría indicar una mayor demanda o una mejora en la oferta de servicios en este área.
Por otro lado, el segmento de Soluciones de investigación y desarrollo presenta un comportamiento similar, con aumentos en su beneficio en la mayoría de los años. Desde 1,128 millones de US$ en 2018, alcanzó 1,695 millones en 2022. Se observa un ligero descenso en 2020 respecto a 2019 (de 1,141 a 1,048 millones), lo que puede estar asociado a cambios en la dinámica del mercado o a inversión en proyectos específicos. Sin embargo, en los años siguientes, se recupera y continúa creciendo, evidenciando una tendencia positiva en este segmento.
El segmento de Ventas por contrato y soluciones médicas mostró mayor variabilidad, con beneficios que fluctuaron a lo largo del período. Desde 59 millones en 2018, decreció a 52 millones en 2019, se mantuvo estable en 2020, aumentó a 75 millones en 2021, y luego disminuyó significativamente a 42 millones en 2022. La reducción en 2022 puede sugerir desafíos específicos en este segmento, como cambios en contratos, competencia o mayores costos operativos, que impactan en su rentabilidad.
En conjunto, el beneficio total del segmento muestra una tendencia claramente ascendente, incrementándose de 2,210 millones de US$ en 2018 a 3,287 millones en 2022. Este incremento refleja una expansión general de las operaciones y la rentabilidad, impulsada principalmente por los segmentos de soluciones tecnológicas y de investigación y desarrollo. La variabilidad en el beneficio de las ventas por contrato y soluciones médicas contrasta con la tendencia general positiva, destacando la importancia de analizar los factores internos y externos que afectan este segmento específico.