- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
IQVIA Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2013
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2013
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2013
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2013
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2013
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa un incremento constante en el valor de la buena voluntad desde 2018 hasta 2022. Este aumento sugiere una actividad continua de adquisiciones o una revalorización de los activos adquiridos previamente. El crecimiento, aunque constante, se acelera ligeramente en los últimos dos años del período.
- Relaciones con los clientes y trabajo pendiente
- Este concepto también muestra una tendencia al alza, aunque a un ritmo más moderado que la buena voluntad. El incremento indica un crecimiento en la base de clientes y/o un aumento en el volumen de trabajo en curso. La progresión es relativamente lineal a lo largo de los cinco años.
- Software y activos relacionados
- Se registra un crecimiento notable en el valor del software y activos relacionados. Este incremento podría indicar una inversión estratégica en tecnología y desarrollo de software, posiblemente impulsada por la transformación digital o la necesidad de mejorar la eficiencia operativa. La tasa de crecimiento es la más alta entre los conceptos analizados.
- Marcas, nombres comerciales y otros
- El valor de este concepto se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores. En 2022 se observa una ligera disminución, aunque no significativa.
- Bases
- El valor de las bases muestra una ligera tendencia a la baja en los últimos dos años del período, después de un incremento inicial. Esto podría indicar una optimización en la gestión de estos activos o una disminución en su valor contable.
- Acuerdos de no competencia
- El valor de los acuerdos de no competencia presenta fluctuaciones, sin una tendencia clara definida. Los valores son relativamente bajos en comparación con otros activos intangibles.
- Activos intangibles identificables de vida definida (importe bruto y neto)
- El importe bruto de los activos intangibles identificables de vida definida muestra un crecimiento constante, similar a la buena voluntad. Sin embargo, la amortización acumulada aumenta a un ritmo más rápido, lo que resulta en una disminución del importe neto de estos activos. Esta disminución sugiere que el valor de estos activos se está erosionando con el tiempo debido a la amortización.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles identificables
- El valor total del fondo de comercio y otros activos intangibles identificables muestra un incremento general, impulsado principalmente por el crecimiento de la buena voluntad. La progresión es similar a la observada en la buena voluntad, con una aceleración en los últimos dos años.
En resumen, los datos indican una estrategia de crecimiento basada en adquisiciones (reflejado en el aumento de la buena voluntad) y una inversión significativa en activos de software. La disminución del importe neto de los activos intangibles identificables de vida definida sugiere la necesidad de una evaluación continua de la vida útil y el valor de estos activos.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el capital de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 22.549 millones de dólares en 2018 a 25.337 millones de dólares en 2022.
Sin embargo, los activos totales ajustados muestran un patrón diferente. Si bien experimentaron un incremento inicial de 2018 a 2020, pasando de 10.749 a 11.910 millones de dólares, posteriormente se estancaron y disminuyeron ligeramente en 2021 y 2022, situándose en 11.416 millones de dólares. Esta divergencia entre el crecimiento de los activos totales y la estabilización de los activos ajustados sugiere un cambio en la composición de los activos, posiblemente con un aumento en activos no ajustados.
- Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
- El patrimonio atribuible a los accionistas de la entidad experimentó una disminución inicial de 6.714 millones de dólares en 2018 a 6.003 millones de dólares en 2019, seguido de una estabilización en 6.001 millones de dólares en 2020 y un ligero aumento a 6.042 millones de dólares en 2021. No obstante, en 2022 se produjo una disminución más pronunciada, situándose en 5.765 millones de dólares.
El capital ajustado atribuible a los accionistas de la entidad presenta una tendencia consistentemente negativa a lo largo de todo el período. Comenzando en -5.086 millones de dólares en 2018, el valor absoluto de este concepto aumentó progresivamente hasta alcanzar -8.156 millones de dólares en 2022. Este incremento en el capital ajustado negativo indica una acumulación de pérdidas o ajustes negativos en el patrimonio.
En resumen, la entidad muestra un crecimiento en sus activos totales, pero con una estabilización en los activos ajustados. El patrimonio atribuible a los accionistas presenta fluctuaciones, con una disminución notable en el último año analizado, mientras que el capital ajustado negativo continúa aumentando en valor absoluto, lo que podría indicar desafíos en la rentabilidad o la gestión del capital.
IQVIA Holdings Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en la eficiencia con la que se utilizan los activos.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio presenta una ligera fluctuación inicial, con valores de 0.46 en 2018 y 0.48 en 2019, seguido de un descenso a 0.46 en 2020. Posteriormente, se registra un incremento constante a 0.56 en 2021 y 0.57 en 2022, indicando una mejora gradual en la capacidad de generar ventas a partir de los activos totales.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio ajustado muestra una tendencia similar, comenzando en 0.97 en 2018 y alcanzando 1 en 2019. Tras una ligera disminución a 0.95 en 2020, experimenta un aumento notable a 1.22 en 2021 y 1.26 en 2022, sugiriendo una mayor eficiencia en la utilización de los activos al considerar el ajuste realizado.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero exhibe una tendencia ascendente constante, pasando de 3.36 en 2018 a 3.87 en 2019, 4.09 en 2020 y 2021, y finalmente a 4.39 en 2022. Esto indica un incremento progresivo en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- No se dispone de datos para este ratio en el período analizado.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio experimenta una volatilidad significativa. Disminuye de 3.86% en 2018 a 3.18% en 2019, para luego aumentar a 4.65% en 2020. Se observa un incremento drástico en 2021, alcanzando el 15.99%, y continúa creciendo hasta el 18.92% en 2022, lo que sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad generada por el capital contable.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- No se dispone de datos para este ratio en el período analizado.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una trayectoria similar a la del capital contable, con una disminución inicial de 1.15% en 2018 a 0.82% en 2019, seguida de un aumento a 1.14% en 2020. Se registra un incremento importante en 2021, llegando al 3.91%, y continúa creciendo hasta el 4.31% en 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio ajustado muestra una tendencia similar, comenzando en 2.41% en 2018 y disminuyendo a 1.72% en 2019. Tras un ligero aumento a 2.34% en 2020, experimenta un incremento notable a 8.48% en 2021 y 9.56% en 2022, sugiriendo una mayor rentabilidad al considerar el ajuste realizado.
En resumen, se observa una tendencia general de mejora en la rentabilidad y eficiencia en la utilización de los activos, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La falta de datos para los ratios ajustados de apalancamiento y rentabilidad limita el análisis completo.
IQVIA Holdings Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 22.549 millones de dólares en 2018 a 25.337 millones de dólares en 2022. Este incremento sugiere una expansión en la escala de las operaciones o una inversión en nuevos activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran un aumento general, aunque con una ligera disminución en 2021. El valor inicial de 10.749 millones de dólares en 2018 se incrementa a 11.416 millones de dólares en 2022. La fluctuación en 2021 podría indicar una reevaluación de los activos o cambios en la composición de la cartera.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una mejora gradual, aumentando de 0,46 en 2018 a 0,57 en 2022. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, el valor permanece relativamente bajo, sugiriendo que aún existe margen de mejora en la eficiencia operativa.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe una tendencia más pronunciada al alza, pasando de 0,97 en 2018 a 1,26 en 2022. Esta mejora significativa sugiere que, al considerar los activos ajustados, la eficiencia en la generación de ingresos es considerablemente mayor. La disminución observada en 2021, similar a la de los activos totales ajustados, podría estar relacionada con factores específicos de ese año.
En resumen, los datos indican una expansión continua en la base de activos, acompañada de una mejora en la eficiencia operativa, particularmente cuando se consideran los activos ajustados. La diferencia entre los ratios de rotación total y ajustado sugiere que la composición de los activos tiene un impacto significativo en la eficiencia general.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital ajustado atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 22.549 millones de dólares en 2018 a 25.337 millones de dólares en 2022.
Los activos totales ajustados también muestran un incremento general, aunque con una ligera disminución en 2021, recuperándose parcialmente en 2022. Este ajuste sugiere la consideración de elementos no recurrentes o específicos en la valoración total de los activos.
El patrimonio atribuible a los accionistas de la entidad presenta fluctuaciones. Tras un descenso de 2018 a 2019, se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2021, para luego experimentar una disminución en 2022.
El capital ajustado atribuible a los accionistas de la entidad muestra una tendencia decreciente constante a lo largo de todo el período. Este descenso indica una acumulación de pérdidas o una distribución de capital que supera la generación de beneficios.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta un aumento progresivo desde 3.36 en 2018 hasta 4.39 en 2022. Este incremento sugiere un mayor grado de endeudamiento en relación con el patrimonio, lo que implica un mayor riesgo financiero.
La ausencia de datos para el ratio de apalancamiento financiero ajustado impide una comparación directa con el ratio no ajustado y limita la evaluación de la estructura de capital desde una perspectiva más refinada.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, pero este crecimiento se ha financiado en gran medida a través del endeudamiento, como lo indica el aumento del ratio de apalancamiento financiero. La disminución del capital ajustado y las fluctuaciones en el patrimonio requieren una atención adicional para comprender la sostenibilidad a largo plazo de la estructura financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a IQVIA Holdings Inc. ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a IQVIA Holdings Inc. ÷ Capital ajustado atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el patrimonio y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Patrimonio atribuible a los accionistas
- Se observa una disminución inicial en el patrimonio atribuible a los accionistas, pasando de 6714 millones de dólares en 2018 a 6003 millones en 2019. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en 6001 millones en 2020, experimentando un ligero incremento a 6042 millones en 2021, para finalmente disminuir a 5765 millones en 2022. Esta trayectoria sugiere una posible volatilidad en la valoración de los activos o en la distribución de beneficios.
- Capital ajustado atribuible a los accionistas
- El capital ajustado atribuible a los accionistas muestra una tendencia consistentemente decreciente a lo largo de todo el período. Se registra un valor de -5086 millones de dólares en 2018, descendiendo a -6156 millones en 2019, -6653 millones en 2020, -7259 millones en 2021 y alcanzando -8156 millones en 2022. Esta disminución continua indica una acumulación de pérdidas o ajustes negativos que impactan en el valor contable del capital.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una evolución notable. Inicialmente, se sitúa en 3.86% en 2018 y disminuye a 3.18% en 2019. A partir de 2020, se observa un incremento significativo, alcanzando 4.65% y posteriormente 15.99% en 2021, culminando en 18.92% en 2022. Este aumento sustancial sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- No se dispone de datos para este ratio en el período analizado, lo que impide cualquier evaluación sobre el rendimiento considerando el capital ajustado.
En resumen, la empresa experimenta una disminución en el patrimonio atribuible a los accionistas y un descenso constante en el capital ajustado, lo que podría indicar desafíos en la gestión del capital. No obstante, la rentabilidad sobre el capital contable muestra una mejora considerable en los últimos años, lo que sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios a pesar de la evolución negativa del capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a IQVIA Holdings Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a IQVIA Holdings Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 22.549 millones de dólares en 2018 a 25.337 millones de dólares en 2022. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una acumulación de recursos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales. El valor aumenta de 10.749 millones de dólares en 2018 a 11.416 millones de dólares en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o partidas no operativas.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una volatilidad considerable. Disminuye de 1,15% en 2018 a 0,82% en 2019, para luego recuperarse a 1,14% en 2020. A partir de 2020, se observa un aumento significativo, alcanzando 3,91% en 2021 y 4,31% en 2022. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados exhibe una tendencia similar a la del ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Disminuye de 2,41% en 2018 a 1,72% en 2019, recuperándose a 2,34% en 2020. El crecimiento posterior es notable, alcanzando 8,48% en 2021 y 9,56% en 2022. La mayor rentabilidad ajustada indica que la exclusión de ciertos activos en el cálculo tiene un impacto positivo en la eficiencia de la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y ajustados, acompañado de una mejora sustancial en su rentabilidad sobre activos, especialmente en los años 2021 y 2022. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la composición de los activos influye significativamente en la evaluación de la rentabilidad.