Stock Analysis on Net

IQVIA Holdings Inc. (NYSE:IQV)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

IQVIA Holdings Inc., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratios de rotación
Índice de rotación de cuentas por cobrar 4.94 5.44 4.71 4.29 4.35
Ratio de rotación de cuentas por pagar 14.55 14.87 12.91 12.70 15.44
Ratio de rotación del capital circulante 21.35 61.26 30.62
Número medio de días
Días de rotación de cuentas por cobrar 74 67 77 85 84
Días de rotación de cuentas por pagar 25 25 28 29 24

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia estable con ligeras variaciones a lo largo del período analizado. Se observa un descenso en 2019 respecto a 2018, pasando de 4.35 a 4.29, seguida de un aumento significativo en 2020 a 4.71. En 2021, se registra una fuerte expansión a 5.44, significando una mayor eficiencia en la cobranza o un incremento en las ventas a crédito. Sin embargo, en 2022 se presenta una ligera disminución a 4.94, aunque aún por encima de los niveles de 2018 y 2019, indicando una tendencia general de mejoramiento en la rotación de cuentas por cobrar en 2021, con un leve retroceso en 2022.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta fluctuaciones en el período. Después de una caída desde 15.44 en 2018 a 12.7 en 2019, se estabiliza en torno a 12.91 en 2020. En 2021, experimenta un incremento notable hasta 14.87, reflejando una disminución en el período de pago a proveedores o una mayor eficiencia en el manejo de las obligaciones comerciales. En 2022, se mantiene en niveles similares a 2021 con 14.55, sugiriendo que la gestión de cuentas por pagar se estabilizó en estos años recientes.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio muestra una tendencia altamente variable. En 2018, el valor es 30.62, pero en 2019 se observa un incremento considerable a 61.26, indicando una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante. Sin embargo, en 2020 hay una reducción marcada a 21.35, sugiriendo una disminución en la eficiencia en el uso del capital circulante. La ausencia de datos posteriores limita el análisis en años siguientes, pero la fluctuación en estos valores resalta cambios en la gestión del fondo de maniobra durante el período considerado.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días promedio en los que las cuentas por cobrar permanecen en cartera muestra una tendencia descendente desde 84 en 2018 hasta 67 en 2021, indicando una mejora en los tiempos de cobro. En 2022, se observa una ligera alza a 74 días, pero todavía por debajo de los niveles iniciales, lo que puede interpretarse como una gestión más eficiente de las cuentas por cobrar en 2021, aunque con una ligera reversión en 2022.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días en los que se mantienen las cuentas por pagar permanecen relativamente constantes, con valores cercanos a 24-29 días a lo largo del período. Se aprecia una ligera reducción en 2021 y 2022, manteniéndose en alrededor de 25 días, lo cual indica una gestión de pagos relativamente estable, sin cambios significativos en la política de pagos a proveedores durante los últimos años.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Índice de rotación de cuentas por cobrar

IQVIA Holdings Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos 14,410 13,874 11,359 11,088 10,412
Cuentas comerciales por cobrar y servicios no facturados, neto 2,917 2,551 2,410 2,582 2,394
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 4.94 5.44 4.71 4.29 4.35
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc. 5.16 5.63 5.19
Amgen Inc. 4.46 4.96 5.36
Bristol-Myers Squibb Co. 5.48 5.65 5.72
Danaher Corp. 6.40 6.36 5.51
Eli Lilly & Co. 4.14 4.24 4.18
Gilead Sciences Inc. 5.65 6.01 4.98
Johnson & Johnson 5.88 6.14 6.08
Merck & Co. Inc. 6.27 5.28 6.11
Pfizer Inc. 9.24 7.16 5.38
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 2.28 2.66 2.07
Thermo Fisher Scientific Inc. 5.53 4.92 5.61
Vertex Pharmaceuticals Inc. 6.19 6.66 7.01
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 5.76 5.54 5.34
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria
Atención médica 8.22 8.00 7.88

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos ÷ Cuentas comerciales por cobrar y servicios no facturados, neto
= 14,410 ÷ 2,917 = 4.94

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

En cuanto a los ingresos, se observa un crecimiento sostenido a lo largo de los años. Desde 10,412 millones de dólares en 2018, los ingresos aumentaron gradualmente hasta alcanzar los 14,410 millones de dólares en 2022, representando un incremento total en este período. Este patrón indica una tendencia positiva en la generación de ingresos, aunque la tasa de crecimiento parece desacelerarse ligeramente en los últimos años.

En relación con las cuentas comerciales por cobrar y servicios no facturados, se registra un aumento progresivo en su valor nominal, pasando de 2,394 millones en 2018 a 2,917 millones en 2022. Pese a que la cantidad incrementa en términos absolutos, el crecimiento no es lineal, con algunos años mostrando incrementos más moderados (por ejemplo, en 2020 frente a 2019) y otros con aumentos más pronunciados (por ejemplo, entre 2021 y 2022).

El índice de rotación de cuentas por cobrar, que mide la eficiencia en la gestión de cobros, presentó cierta variabilidad a lo largo del período. Comenzó en 4.35 en 2018, manteniéndose relativamente estable en 4.29 en 2019, y posteriormente aumentó en 2020 y 2021, alcanzando un valor máximo de 5.44 en 2021. Sin embargo, en 2022, este índice disminuyó a 4.94. Esto puede interpretarse como una mejora en la eficiencia de cobro en 2020 y 2021, seguida por una ligera disminución en 2022, aunque aún mantiene valores relativamente altos en comparación con 2018 y 2019.

En conclusión, la empresa reporta un crecimiento sostenido en ingresos durante el período analizado, acompañado por un aumento en las cuentas por cobrar, aunque con patrones de variación en la eficiencia de cobro. La tendencia general indica una expansión en la actividad económica, con mejoras temporales en la gestión crediticia que parecen estabilizarse en el último año considerado.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

IQVIA Holdings Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Coste de los ingresos, excluyendo la depreciación y la amortización 9,382 9,233 7,500 7,300 6,746
Cuentas a pagar 645 621 581 575 437
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 14.55 14.87 12.91 12.70 15.44
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
AbbVie Inc. 5.94 6.05 6.76
Amgen Inc. 4.08 4.72 4.33
Bristol-Myers Squibb Co. 3.33 3.37 4.34
Danaher Corp. 5.45 4.48 4.79
Eli Lilly & Co. 3.43 4.38 3.41
Gilead Sciences Inc. 6.25 9.36 5.42
Johnson & Johnson 2.66 2.70 2.99
Merck & Co. Inc. 4.08 2.96 3.37
Pfizer Inc. 5.04 5.53 2.02
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 2.65 4.32 2.36
Thermo Fisher Scientific Inc. 7.67 6.83 7.45
Vertex Pharmaceuticals Inc. 3.55 4.64 4.75
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 4.28 4.23 3.86
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria
Atención médica 5.79 5.84 5.57

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Coste de los ingresos, excluyendo la depreciación y la amortización ÷ Cuentas a pagar
= 9,382 ÷ 645 = 14.55

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Coste de los ingresos, excluyendo depreciación y amortización
Se observa una tendencia general al alza en los costos de ingresos, con un incremento sostenido a lo largo de los cinco años analizados. Desde aproximadamente 6,746 millones de dólares en 2018, los costos aumentaron a 9,382 millones en 2022, reflejando posiblemente una expansión en la operación o en los costos asociados a la generación de ingresos. Aunque el incremento es gradual, la variación acumulada sugiere un mayor esfuerzo de la compañía para mantener su volumen de operaciones, con un crecimiento anual que ha sido particularmente significativo entre 2021 y 2022.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia de crecimiento moderada en términos absolutos, pasando de aproximadamente 437 millones en 2018 a 645 millones en 2022. Este aumento puede indicar una ampliación en las obligaciones comerciales o cambios en la política de pago de la empresa. La relación lineal entre las cuentas a pagar y los costos de ingresos también puede reflejar una gestión de crédito a proveedores y un aumento en las compras o servicios adquiridos.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta fluctuaciones a lo largo del período, con un valor alto de 15.44 en 2018, disminuyendo a 12.7 en 2019 y alcanzando valores similares en 2020 con 12.91. Posteriormente, en 2021, el ratio aumenta a 14.87 y disminuye ligeramente a 14.55 en 2022. Estos cambios sugieren variaciones en la eficiencia con la que la compañía gestiona sus cuentas por pagar, posiblemente reflejando cambios en los plazos de pago o en la política de crédito a proveedores. La disminución en 2019 y 2020 indica una menor rotación relativa, quizás por mayor duración en los pagos, mientras que el aumento en 2021 señala una aceleración en la rotación de estas cuentas.

Ratio de rotación del capital circulante

IQVIA Holdings Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 4,981 4,763 5,090 4,126 3,874
Menos: Pasivo corriente 5,578 5,241 4,558 3,945 3,534
Capital de explotación (597) (478) 532 181 340
 
Ingresos 14,410 13,874 11,359 11,088 10,412
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1 21.35 61.26 30.62
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc. 3.82 3.37 2.55
Bristol-Myers Squibb Co. 8.30 3.95 3.72
Danaher Corp. 4.20 8.40 3.48
Eli Lilly & Co. 31.84 8.33 4.93
Gilead Sciences Inc. 8.42 8.54 5.30
Johnson & Johnson 5.95 9.44
Merck & Co. Inc. 5.16 7.62 109.83
Pfizer Inc. 11.09 4.83 4.67
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.96 1.59 1.20
Thermo Fisher Scientific Inc. 5.46 5.87 2.76
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.85 1.02 0.99
Ratio de rotación del capital circulantesector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 7.25 5.87 5.34
Ratio de rotación del capital circulanteindustria
Atención médica 11.30 8.57 8.40

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos ÷ Capital de explotación
= 14,410 ÷ -597 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
Los datos muestran una fluctuación significativa en el capital de explotación a lo largo del período analizado. En 2018, el valor positivo indica una posición favorable, pero en 2019 se reduce a la mitad, reflejando una posible disminución en los recursos o en la eficiencia operativa. En 2020, se registra un aumento sustancial, alcanzando 532 millones de dólares, lo que sugiere una recuperación o expansión en las operaciones. Sin embargo, en 2021, el valor se vuelve negativo, con -478 millones, señalando una posible pérdida de valor o problemas en la gestión del capital de explotación. Este patrón continúa en 2022 con un valor aún más negativo de -597 millones, lo que indica una tendencia persistente hacia una posición de capital de explotación negativa, potencialmente afectando la liquidez y la capacidad de inversión de la empresa.
Ingresos
Los ingresos presentan una tendencia de crecimiento constante en el período considerado. Desde 10,412 millones de dólares en 2018, aumentan progresivamente cada año, alcanzando 14,410 millones en 2022. Este incremento refleja un crecimiento en las ventas o en la generación de ingresos operativos, lo que puede ser un indicio de expansión de mercado, mejor posicionamiento competitivo o incremento en la demanda de sus servicios. La tendencia positiva es clara, aunque no necesariamente refleja una mejora en la rentabilidad si no se acompaña de la gestión de costos y gastos.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante muestra una variabilidad importante en los primeros años. En 2018, el ratio es de 30.62, lo cual indica una utilización eficiente del capital circulante para generar ventas. En 2019, el ratio aumenta de manera significativa a 61.26, duplicando prácticamente el valor anterior, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión del capital o un incremento en las ventas respecto al capital circulante. Sin embargo, en 2020, el ratio disminuye considerablemente a 21.35, lo que puede indicar un deterioro en la eficiencia o un aumento en el capital circulante sin una correspondiente subida en ingresos. La falta de datos para 2021 y 2022 impide una evaluación completa de la tendencia en estos años, pero la caída en 2020 puede ser un punto de referencia para revisar cambios operativos o de políticas financieras.

Días de rotación de cuentas por cobrar

IQVIA Holdings Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 4.94 5.44 4.71 4.29 4.35
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 74 67 77 85 84
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc. 71 65 70
Amgen Inc. 82 74 68
Bristol-Myers Squibb Co. 67 65 64
Danaher Corp. 57 57 66
Eli Lilly & Co. 88 86 87
Gilead Sciences Inc. 65 61 73
Johnson & Johnson 62 59 60
Merck & Co. Inc. 58 69 60
Pfizer Inc. 40 51 68
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 160 137 177
Thermo Fisher Scientific Inc. 66 74 65
Vertex Pharmaceuticals Inc. 59 55 52
Días de rotación de cuentas por cobrarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 63 66 68
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria
Atención médica 44 46 46

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 4.94 = 74

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra una tendencia general de aumento en el período analizado, pasando de 4.35 en 2018 a 4.94 en 2022. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar, permitiendo que la empresa convierta sus cuentas en efectivo con mayor rapidez en el último año. Sin embargo, después de un pico en 2021 con un valor de 5.44, se observa una ligera disminución en 2022, lo cual podría señalar una ligera reestructuración en los plazos de cobranza o cambios en las políticas crediticias o en el comportamiento de los clientes.
días de rotación de cuentas por cobrar
El análisis en días revela fluctuaciones con una tendencia a la disminución hasta 2021, alcanzando 67 días desde 84 días en 2018. La reducción en los días refleja una mayor velocidad en la recuperación de los créditos concedidos, alineándose con el aumento en el índice de rotación. Sin embargo, en 2022, los días de rotación aumentan a 74, lo que puede interpretarse como una pequeña desaceleración en la cobranza o cambios en las condiciones del mercado o en las políticas de crédito. La relación inversa entre el índice de rotación y los días en cuentas por cobrar confirma que estos indicadores son coherentes y reflejan mejoras en la gestión de cuentas por cobrar en los primeros años del período, aunque con una ligera reversión en el último año.

Días de rotación de cuentas por pagar

IQVIA Holdings Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar 14.55 14.87 12.91 12.70 15.44
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1 25 25 28 29 24
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
AbbVie Inc. 61 60 54
Amgen Inc. 90 77 84
Bristol-Myers Squibb Co. 109 108 84
Danaher Corp. 67 82 76
Eli Lilly & Co. 106 83 107
Gilead Sciences Inc. 58 39 67
Johnson & Johnson 137 135 122
Merck & Co. Inc. 89 123 108
Pfizer Inc. 72 66 181
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 138 84 155
Thermo Fisher Scientific Inc. 48 53 49
Vertex Pharmaceuticals Inc. 103 79 77
Días de rotación de cuentas por pagarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 85 86 95
Días de rotación de cuentas por pagarindustria
Atención médica 63 63 66

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 14.55 = 25

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la evolución del ratio de rotación de cuentas por pagar revela una fluctuación a lo largo del período considerado. En 2018, el ratio se situaba en 15.44, lo que indica una alta frecuencia de rotación. Este valor disminuyó en 2019 a 12.7, sugiriendo un incremento en el período promedio de pago, aunque en 2020 se observó una ligera recuperación a 12.91. En 2021, el ratio incrementó notablemente a 14.87, acercándose nuevamente a los niveles de 2018, mientras que en 2022 se mantuvo relativamente estable en 14.55.

Por otro lado, los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia de incremento desde 24 días en 2018 hasta 29 días en 2019, reflejando un período promedio de pago más largo en ese año. Posteriormente, en 2020, el período se redujo a 28 días, indicando una ligera aceleración en el ciclo de pago. La tendencia continúa, y en 2021 los días se redujeron a 25, manteniéndose en ese nivel durante 2022.

En conjunto, estos patrones indican una cierta estabilización en los períodos de pago después de un aumento en 2019. La relación entre el ratio de rotación y los días de rotación es coherente, mostrando que incrementos en los días corresponden a disminuciones en el ratio, y viceversa, con un comportamiento que sugiere ajustes en la política de pagos a lo largo de los años para equilibrar las relaciones con los proveedores y gestionar la liquidez de manera eficiente.