Stock Analysis on Net

IQVIA Holdings Inc. (NYSE:IQV)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de solvencia 

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

IQVIA Holdings Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 2.25 2.04 2.11 1.94 1.64
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 2.32 2.11 2.20 2.03 1.64
Ratio de deuda sobre capital total 0.69 0.67 0.68 0.66 0.62
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.70 0.68 0.69 0.67 0.62
Relación deuda/activos 0.51 0.50 0.52 0.50 0.49
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.53 0.52 0.54 0.52 0.49
Ratio de apalancamiento financiero 4.39 4.09 4.09 3.87 3.36
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 4.25 4.02 1.91 1.77 1.83
Ratio de cobertura de cargos fijos 3.30 3.03 1.61 1.54 1.56

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Patrón general en las ratios de deuda

Se observa una tendencia ascendente en la mayoría de las ratios de deuda, indicando un incremento gradual en el apalancamiento financiero a lo largo del período analizado. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios aumenta de 1.64 en 2018 a 2.25 en 2022, evidenciando un mayor endeudamiento en relación con los fondos propios disponibles.

De manera similar, el ratio de deuda sobre capital propio, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, refleja un incremento de 1.64 en 2018 a 2.32 en 2022, reforzando la percepción de un aumento en la utilización de deuda en la estructura de financiamiento. El ratio de deuda sobre capital total también muestra un crecimiento desde 0.62 en 2018 a 0.69 en 2022.

Las ratios que relacionan la deuda con los activos, como la relación deuda/activos, exhiben un aumento leve y constante, alcanzando aproximadamente 0.53 en 2022. Esto indica que la proporción de activos financiados con deuda ha ido en aumento, aunque en niveles moderados.

Patrón en el apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una tendencia de crecimiento gradual, pasando de 3.36 en 2018 a 4.39 en 2022. Este aumento refleja una mayor dependencia de financiamiento externo respecto a los fondos propios, lo que puede incrementar el riesgo financiero de la empresa.
Ratios de cobertura

El ratio de cobertura de intereses sufrió una caída moderada de 1.83 en 2018 a 1.77 en 2019, pero posteriormente experimentó un incremento significativo para alcanzar 4.25 en 2022. Este patrón indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses en comparación con períodos anteriores, especialmente a partir de 2021.

Por otro lado, el ratio de cobertura de cargos fijos también muestra una tendencia de aumento sustancial desde 1.56 en 2018 hasta 3.3 en 2022. La mejora en estos ratios sugiere una mayor solvencia en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones fijas y gastos financieros, lo cual puede estar relacionado con una mayor eficiencia operativa o una reducción en los costos asociados a dichos cargos.

Resumen general

En conjunto, los datos reflejan una estrategia de incremento en el apalancamiento financiero a lo largo del período, con una tendencia positiva en la cobertura de intereses y cargos fijos que señala una mejora en la capacidad de la empresa para gestionar sus obligaciones financieras a pesar del aumento del endeudamiento.

Es recomendable monitorear la evolución de estas ratios, en particular, el ratio de deuda en relación con fondos propios y activos, para evaluar el riesgo financiero derivado del mayor apalancamiento. La mejora en ratios de cobertura indica un fortalecimiento en la capacidad de la empresa para afrontar sus cargas financieras en el futuro cercano.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 152 91 149 100 100
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 5 9
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 12,595 12,034 12,384 11,545 10,907
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 224 177 122
Deuda total 12,976 12,311 12,655 11,645 11,007
 
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc. 5,765 6,042 6,001 6,003 6,714
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 2.25 2.04 2.11 1.94 1.64
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc. 3.67 4.98 6.58
Amgen Inc. 10.64 4.97 3.51
Bristol-Myers Squibb Co. 1.27 1.24 1.34
Danaher Corp. 0.39 0.49 0.53
Eli Lilly & Co. 1.52 1.88 2.94
Gilead Sciences Inc. 1.19 1.27 1.73
Johnson & Johnson 0.52 0.46 0.56
Merck & Co. Inc. 0.67 0.87 1.26
Pfizer Inc. 0.37 0.50 0.63
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.12 0.14 0.24
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.78 0.85 0.63
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.03 0.06 0.07
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 0.80 0.93 1.12
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Atención médica 0.72 0.80 0.92

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= 12,976 ÷ 5,765 = 2.25

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total ha mostrado una tendencia creciente desde 2018 hasta 2022, incrementándose de 11,007 millones de dólares en 2018 a 12,976 millones en 2022. Este aumento refleja una expansión en las obligaciones financieras de la empresa durante el período considerado, con un incremento acumulado de aproximadamente 1,97 mil millones de dólares en estos cuatro años.
Patrimonio atribuible a los accionistas
El patrimonio de los accionistas experimentó una disminución inicial en 2019, pasando de 6,714 millones en 2018 a 6,003 millones en 2019, y manteniéndose relativamente estable en torno a los 6,000 millones en 2020 y 2021. En 2022, hubo una reducción adicional a 5,765 millones, lo que indica una pérdida de valor en los activos netos de la empresa en dicho año, posiblemente influenciada por resultados operativos o por cambios en la estructura del patrimonio.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia ascendente, comenzando en 1.64 en 2018 y alcanzando 2.25 en 2022. Este incremento indica que la empresa ha incrementado su apalancamiento financiero a lo largo del período, incrementando la proporción de deuda en relación con su patrimonio. La tendencia sugiere una mayor dependencia de financiamiento externo en comparación con los recursos propios, lo cual puede implicar un mayor riesgo financiero, aunque también puede responder a estrategias de financiamiento para impulsar el crecimiento o la inversión.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 152 91 149 100 100
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 5 9
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 12,595 12,034 12,384 11,545 10,907
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 224 177 122
Deuda total 12,976 12,311 12,655 11,645 11,007
Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Otros pasivos corrientes) 111 140 156 153
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 264 313 371 396
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 13,351 12,764 13,182 12,194 11,007
 
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc. 5,765 6,042 6,001 6,003 6,714
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 2.32 2.11 2.20 2.03 1.64
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc. 3.72 5.03 6.66
Amgen Inc. 10.83 5.07 3.55
Bristol-Myers Squibb Co. 1.31 1.27 1.37
Danaher Corp. 0.41 0.52 0.56
Eli Lilly & Co. 1.59 1.96 3.06
Gilead Sciences Inc. 1.22 1.30 1.76
Johnson & Johnson 0.53 0.47 0.57
Merck & Co. Inc. 0.70 0.91 1.32
Pfizer Inc. 0.41 0.54 0.65
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.12 0.15 0.25
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.82 0.89 0.65
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.06 0.10 0.11
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 0.83 0.96 1.15
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica 0.76 0.83 0.95

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= 13,351 ÷ 5,765 = 2.32

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa una tendencia general al alza en la deuda total durante el período analizado, pasando de US$ 11,007 millones en 2018 a US$ 13,351 millones en 2022. Aunque en 2021 se registró una ligera disminución respecto a 2020, el incremento en 2022 sugiere una expansión en el nivel de apalancamiento de la empresa. Este aumento puede atribuirse a financiamiento adicional o a la utilización de deuda para soportar inversiones o operaciones.
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
El patrimonio propio muestra una tendencia decreciente, pasando de US$ 6,714 millones en 2018 a US$ 5,765 millones en 2022. Esta reducción puede reflejar pérdidas acumuladas, distribuciones a los accionistas o una menor reinversión en la compañía. La disminución en el patrimonio contribuye directamente a la elevación de las ratios de apalancamiento.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio financiero presenta un incremento sostenido, de 1.64 en 2018 a 2.32 en 2022. Esto indica que la proporción de deuda en relación con el patrimonio ha aumentado, sugiriendo una mayor dependencia del financiamiento externo en comparación con el capital propio. El elevamiento de este ratio refleja una estrategia de apalancamiento más agresiva y puede tener implicaciones sobre la solvencia y la flexibilidad financiera de la empresa.

Ratio de deuda sobre capital total

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 152 91 149 100 100
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 5 9
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 12,595 12,034 12,384 11,545 10,907
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 224 177 122
Deuda total 12,976 12,311 12,655 11,645 11,007
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc. 5,765 6,042 6,001 6,003 6,714
Capital total 18,741 18,353 18,656 17,648 17,721
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.69 0.67 0.68 0.66 0.62
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc. 0.79 0.83 0.87
Amgen Inc. 0.91 0.83 0.78
Bristol-Myers Squibb Co. 0.56 0.55 0.57
Danaher Corp. 0.28 0.33 0.35
Eli Lilly & Co. 0.60 0.65 0.75
Gilead Sciences Inc. 0.54 0.56 0.63
Johnson & Johnson 0.34 0.31 0.36
Merck & Co. Inc. 0.40 0.46 0.56
Pfizer Inc. 0.27 0.33 0.39
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.11 0.13 0.20
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.44 0.46 0.39
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.03 0.05 0.06
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 0.44 0.48 0.53
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Atención médica 0.42 0.44 0.48

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 12,976 ÷ 18,741 = 0.69

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total ha mostrado una tendencia de aumento gradual a lo largo del período analizado, desde 11,007 millones de dólares en 2018 hasta 12,976 millones en 2022. Este incremento refleja una expansión en los pasivos financieros de la empresa, con un crecimiento total aproximado del 17.7% en estos cuatro años. A pesar de las fluctuaciones menores, el aumento sostenido indica una política de apalancamiento relativamente constante, pero con una ligera inclinación hacia una mayor utilización de deuda en relación con el capital.
Capital total
El capital total ha presentado fluctuaciones menores, comenzando en 17,721 millones en 2018 y alcanzando 18,741 millones en 2022. Aunque hubo una ligera disminución en algunos años, la tendencia general es de crecimiento modesto, demostrando una estabilidad en la base de capital y posiblemente reflejando reinversiones o emisiones de acciones junto con utilidades retenidas. La relación entre deuda y capital total ha tendido a mantenerse en niveles similares, con un incremento en el ratio de apalancamiento relativo.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio ha mostrado una tendencia alcista durante el período, aumentando de 0.62 en 2018 a 0.69 en 2022. La elevación de dicho ratio indica que la proporción de deuda en relación con el capital total se ha incrementado, sugiriendo un aumento en el apalancamiento financiero de la empresa. La variación refleja un mayor uso de financiamiento de deuda en comparación con los recursos propios, aunque en niveles todavía considerados moderados, dado que el ratio está por debajo de 1. La tendencia al alza puede implicar una estrategia para aprovechar oportunidades de financiamiento externo, o bien un cambio en la estructura de capital que incrementa la dependencia de deuda para sustentar su crecimiento.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 152 91 149 100 100
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 5 9
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 12,595 12,034 12,384 11,545 10,907
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 224 177 122
Deuda total 12,976 12,311 12,655 11,645 11,007
Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Otros pasivos corrientes) 111 140 156 153
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 264 313 371 396
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 13,351 12,764 13,182 12,194 11,007
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc. 5,765 6,042 6,001 6,003 6,714
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 19,116 18,806 19,183 18,197 17,721
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.70 0.68 0.69 0.67 0.62
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc. 0.79 0.83 0.87
Amgen Inc. 0.92 0.84 0.78
Bristol-Myers Squibb Co. 0.57 0.56 0.58
Danaher Corp. 0.29 0.34 0.36
Eli Lilly & Co. 0.61 0.66 0.75
Gilead Sciences Inc. 0.55 0.56 0.64
Johnson & Johnson 0.35 0.32 0.36
Merck & Co. Inc. 0.41 0.48 0.57
Pfizer Inc. 0.29 0.35 0.39
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.11 0.13 0.20
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.45 0.47 0.40
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.06 0.09 0.10
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 0.45 0.49 0.54
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica 0.43 0.45 0.49

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 13,351 ÷ 19,116 = 0.70

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total mostró una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, comenzando en 11,007 millones de dólares en 2018 y alcanzando 13,351 millones en 2022. Aunque hubo una ligera disminución en 2021 respecto a 2020, en general la deuda ha experimentado un crecimiento sostenido, reflejando un aumento en las obligaciones financieras de la empresa.
Capital total
El capital total también ha presentado una tendencia de crecimiento a lo largo de los años, pasando de 17,721 millones en 2018 a 19,116 millones en 2022. La evolución del capital muestra una estabilización relativa en ciertos períodos, pero en general continúa su tendencia ascendente, indicando posibles aportes de capital o retención de utilidades que incrementan el patrimonio de la organización.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total ha aumentado progresivamente desde 0.62 en 2018 hasta 0.70 en 2022. Esto sugiere un incremento en la proporción de deuda respecto al patrimonio, lo que puede indicar un apalancamiento financiero mayor en los últimos años. La tendencia sostenida a la alza en este ratio puede reflejar una estrategia de financiamiento que favorece la utilización de deuda para financiar el crecimiento, aunque también genera mayor nivel de riesgo financiero.

Relación deuda/activos

IQVIA Holdings Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 152 91 149 100 100
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 5 9
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 12,595 12,034 12,384 11,545 10,907
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 224 177 122
Deuda total 12,976 12,311 12,655 11,645 11,007
 
Activos totales 25,337 24,689 24,564 23,251 22,549
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.51 0.50 0.52 0.50 0.49
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc. 0.46 0.52 0.57
Amgen Inc. 0.60 0.54 0.52
Bristol-Myers Squibb Co. 0.41 0.41 0.43
Danaher Corp. 0.23 0.27 0.28
Eli Lilly & Co. 0.33 0.35 0.36
Gilead Sciences Inc. 0.40 0.39 0.46
Johnson & Johnson 0.21 0.19 0.20
Merck & Co. Inc. 0.28 0.31 0.35
Pfizer Inc. 0.18 0.21 0.26
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.09 0.11 0.16
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.35 0.37 0.31
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.03 0.04 0.05
Relación deuda/activossector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 0.31 0.32 0.36
Relación deuda/activosindustria
Atención médica 0.28 0.30 0.32

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 12,976 ÷ 25,337 = 0.51

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra un incremento progresivo a lo largo del período analizado, pasando de 11,007 millones de USD en 2018 a 12,976 millones en 2022. Esto representa un aumento total de aproximadamente 17.6% en el período, evidenciando una tendencia de crecimiento en las obligaciones financieras de la empresa.
Activos totales
Los activos totales también reflejan una tendencia de crecimiento sostenido, aumentando de 22,549 millones de USD en 2018 a 25,337 millones en 2022. Esto implica una expansión en la estructura patrimonial, con un crecimiento acumulado cercano al 12.4%. La expansión en los activos puede interpretarse como una inversión en activos productivos y recursos para el negocio.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos se mantiene en niveles cercanos a 0.5 a lo largo del período, con un ligero incremento de 0.49 en 2018 a 0.52 en 2020, y luego una estabilización en 0.5 en 2021, para finalmente elevarse marginalmente a 0.51 en 2022. La estabilidad relativa de esta relación indica que la proporción de deuda respecto a los activos totales se mantiene moderada y cercana a la mitad, sugiriendo una estructura financiera equilibrada con un nivel controlado de apalancamiento.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

IQVIA Holdings Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 152 91 149 100 100
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 5 9
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 12,595 12,034 12,384 11,545 10,907
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 224 177 122
Deuda total 12,976 12,311 12,655 11,645 11,007
Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Otros pasivos corrientes) 111 140 156 153
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 264 313 371 396
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 13,351 12,764 13,182 12,194 11,007
 
Activos totales 25,337 24,689 24,564 23,251 22,549
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.53 0.52 0.54 0.52 0.49
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc. 0.46 0.53 0.58
Amgen Inc. 0.61 0.56 0.53
Bristol-Myers Squibb Co. 0.42 0.42 0.44
Danaher Corp. 0.25 0.28 0.29
Eli Lilly & Co. 0.34 0.36 0.37
Gilead Sciences Inc. 0.41 0.40 0.47
Johnson & Johnson 0.22 0.19 0.21
Merck & Co. Inc. 0.29 0.33 0.37
Pfizer Inc. 0.20 0.23 0.27
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.09 0.11 0.16
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.37 0.38 0.33
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.05 0.07 0.08
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 0.32 0.34 0.37
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica 0.29 0.31 0.33

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 13,351 ÷ 25,337 = 0.53

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Durante el período analizado, la deuda total presentó un crecimiento gradual, iniciando en aproximadamente 11,007 millones de dólares en 2018, incrementándose a 12,194 millones en 2019, y alcanzando 13,182 millones en 2020. Aunque en 2021 experimentó una ligera disminución a 12,764 millones, volvió a incrementar en 2022 para situarse en 13,351 millones. La tendencia refleja un aumento constante en la deuda, con variaciones menores, señalando un posible esfuerzo de financiamiento sostenido para soportar el crecimiento o inversiones de la empresa.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento más estable y constante a lo largo de los años, comenzando en 22,549 millones en 2018 y aumentando cada año hasta 25,337 millones en 2022. Esto indica una expansión del tamaño y la estructura de activos de la entidad en línea con la tendencia de incremento en la deuda, sugiriendo que la empresa ha estado invirtiendo en sus activos para respaldar su crecimiento o mejorar su capacidad operacional.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos, que mide el nivel de apalancamiento de la empresa, se mantuvo en torno a cifras elevadas, iniciando en 0.49 en 2018, y aumentando progresivamente hasta un promedio cercano a 0.54 en 2020, manteniéndose en 0.52 en 2021 y mostrando un leve incremento hasta 0.53 en 2022. Este patrón sugiere que, aunque ha habido fluctuaciones, la proporción de deuda respecto a los activos totales se ha mantenido en niveles relativamente altos, indicando un apalancamiento considerable por parte de la compañía en su estructura financiera.

Ratio de apalancamiento financiero

IQVIA Holdings Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 25,337 24,689 24,564 23,251 22,549
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc. 5,765 6,042 6,001 6,003 6,714
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 4.39 4.09 4.09 3.87 3.36
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc. 8.04 9.51 11.51
Amgen Inc. 17.79 9.13 6.69
Bristol-Myers Squibb Co. 3.12 3.04 3.13
Danaher Corp. 1.68 1.84 1.92
Eli Lilly & Co. 4.65 5.44 8.27
Gilead Sciences Inc. 2.97 3.23 3.76
Johnson & Johnson 2.44 2.46 2.76
Merck & Co. Inc. 2.37 2.77 3.62
Pfizer Inc. 2.06 2.35 2.44
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 1.29 1.36 1.56
Thermo Fisher Scientific Inc. 2.21 2.33 2.00
Vertex Pharmaceuticals Inc. 1.30 1.33 1.35
Ratio de apalancamiento financierosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 2.62 2.86 3.16
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Atención médica 2.57 2.69 2.87

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= 25,337 ÷ 5,765 = 4.39

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Entre 2018 y 2022, los activos totales han mostrado una tendencia de crecimiento gradual, pasando de 22,549 millones de dólares a 25,337 millones. Este incremento sugiere una expansión en la base de activos, posiblemente debido a inversiones en infraestructura, recursos tecnológicos o adquisiciones que aportaron valor a la compañía a lo largo del período.
Patrimonio atribuible a los accionistas
El patrimonio de los accionistas presentó una disminución significativa en 2019, de 6,714 millones a 6,003 millones, pero mantuvo niveles relativamente estables en los años subsiguientes, con ligeras variaciones. En 2022, el patrimonio se situó en 5,765 millones, indicando una reducción acumulada en el valor residual para los accionistas, lo que podría reflejar distribuciones de dividendos, pérdidas acumuladas o políticas de recompra de acciones.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha experimentado un incremento constante desde 3.36 en 2018 hasta 4.39 en 2022. El aumento indica un incremento en la utilización de financiamiento externo respecto a los fondos propios, lo que puede implicar una mayor dependencia del endeudamiento para sostener el crecimiento y las operaciones de la empresa. La tendencia creciente en el ratio de apalancamiento refleja una mayor exposición a riesgos asociados con la deuda.

Ratio de cobertura de intereses

IQVIA Holdings Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a IQVIA Holdings Inc. 1,091 966 279 191 259
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 5 29 36 25
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 260 163 72 116 59
Más: Gastos por intereses 416 375 416 447 414
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 1,767 1,509 796 790 757
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 4.25 4.02 1.91 1.77 1.83
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
AbbVie Inc. 7.04 6.36 2.38
Amgen Inc. 6.22 6.60 7.44
Bristol-Myers Squibb Co. 7.26 7.07 -3.84
Danaher Corp. 40.30 32.92 17.35
Eli Lilly & Co. 21.53 19.12 21.11
Gilead Sciences Inc. 7.22 9.27 2.70
Johnson & Johnson 79.71 125.46 83.07
Merck & Co. Inc. 18.09 18.22 11.58
Pfizer Inc. 29.05 19.83 6.17
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 82.80 163.75 67.97
Thermo Fisher Scientific Inc. 11.56 17.49 14.07
Vertex Pharmaceuticals Inc. 78.23 45.40 54.60
Ratio de cobertura de interesessector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 15.40 14.91 7.56
Ratio de cobertura de interesesindustria
Atención médica 14.75 14.14 8.31

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 1,767 ÷ 416 = 4.25

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una tendencia en aumento en los beneficios operativos de la empresa en los últimos años. Desde 2018 hasta 2020, el EBIT mostró un crecimiento moderado, con valores ligeramente superiores en 2019 y 2020 en comparación con 2018. Sin embargo, en 2021 se registra un incremento significativo, lo cual continúa en 2022, alcanzando su nivel más alto del período analizado. Este patrón indica una mejora sostenida en la rentabilidad operativa de la empresa en los últimos años.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses permanecieron relativamente estables a lo largo del período, aunque con ligeras variaciones. Se observa una ligera disminución en 2021 respecto a 2020, manteniéndose en valores similares en 2022, lo que podría reflejar una gestión eficiente de la carga financiera o cambios en la estructura de financiamiento.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio experimentó una progresión significativa a partir de 2020. En los años anteriores, el ratio se mantuvo en rangos cercanos a 1.8 y 1.9, indicando que los beneficios operativos apenas cubrían los gastos por intereses. En 2021, el ratio casi duplica su valor respecto a años previos, alcanzando 4.02, y en 2022 continúa su tendencia al alza, llegando a 4.25. Este incremento refleja una mayor capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones por intereses con las ganancias operativas, sugiriendo una mejora sustancial en la solvencia y estabilidad financiera en los últimos años.

Ratio de cobertura de cargos fijos

IQVIA Holdings Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a IQVIA Holdings Inc. 1,091 966 279 191 259
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 5 29 36 25
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 260 163 72 116 59
Más: Gastos por intereses 416 375 416 447 414
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 1,767 1,509 796 790 757
Más: Costo de arrendamiento operativo 171 184 209 193 197
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos 1,938 1,693 1,005 983 954
 
Gastos por intereses 416 375 416 447 414
Costo de arrendamiento operativo 171 184 209 193 197
Cargos fijos 587 559 625 640 611
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1 3.30 3.03 1.61 1.54 1.56
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
AbbVie Inc. 6.54 5.90 2.28
Amgen Inc. 5.52 5.67 6.48
Bristol-Myers Squibb Co. 6.30 6.01 -3.08
Danaher Corp. 13.41 10.85 7.10
Eli Lilly & Co. 15.17 13.33 15.06
Gilead Sciences Inc. 6.30 8.15 2.45
Johnson & Johnson 38.72 48.16 33.93
Merck & Co. Inc. 13.69 13.08 8.47
Pfizer Inc. 18.79 14.22 4.98
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 68.67 138.96 57.70
Thermo Fisher Scientific Inc. 8.12 12.19 10.30
Vertex Pharmaceuticals Inc. 47.97 29.62 39.35
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 11.85 11.49 6.11
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Atención médica 10.95 10.48 6.39

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 1,938 ÷ 587 = 3.30

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
La cantidad de ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 954 millones de dólares en 2018 a 1,938 millones en 2022. Este incremento refleja un aumento en los beneficios operativos antes de considerar los gastos financieros y fiscales, sugiriendo una mejora en la rentabilidad operacional en los años recientes.
Cargos fijos
Los cargos fijos también presentan una tendencia creciente, aunque de manera más estable, desde 611 millones de dólares en 2018 hasta 587 millones en 2022. Aunque en 2022 los cargos muestran una ligera disminución respecto a 2021, en términos relativos permanecen en un nivel alto comparado con los años iniciales, indicando una continuidad en los costos fijos asociados a las operaciones.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos evidencia una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus costos fijos, aumentando de 1.56 en 2018 a 3.3 en 2022. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad relativa de las operaciones, reduciendo riesgos asociados a la cumplimiento de obligaciones fijas y ofreciendo mayor solidez financiera. La ratio muestra un patrón de aumento acelerado a partir de 2020, lo que puede estar vinculado a un crecimiento en las ganancias antes de cargos fijos y una estabilidad en estos últimos, consolidando una mayor eficiencia en la generación de beneficios.