Stock Analysis on Net

IQVIA Holdings Inc. (NYSE:IQV)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Estructura de la cuenta de resultados 

IQVIA Holdings Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ingresos 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Coste de los ingresos, excluyendo la depreciación y la amortización -65.11 -66.55 -66.03 -65.84 -64.79
Beneficio bruto 34.89% 33.45% 33.97% 34.16% 35.21%
Gastos de venta, generales y administrativos -14.37 -14.16 -15.75 -15.64 -16.48
Depreciación y amortización -7.84 -9.11 -11.33 -10.84 -10.96
Costes de reestructuración -0.19 -0.14 -0.46 -0.68 -0.65
Resultado de explotación 12.48% 10.04% 6.44% 7.01% 7.12%
Ingresos por intereses 0.09 0.04 0.05 0.08 0.08
Gastos por intereses -2.89 -2.70 -3.66 -4.03 -3.98
Pérdida por extinción de deuda 0.00 -0.19 -0.11 -0.22 -0.02
Otros ingresos (gastos), netos -0.23 0.94 0.57 0.33 -0.05
Utilidad antes de impuestos sobre la renta y participación en ganancias (pérdidas) de filiales no consolidadas 9.46% 8.13% 3.28% 3.17% 3.15%
Gasto por impuesto a las ganancias -1.80 -1.17 -0.63 -1.05 -0.57
Utilidad antes del patrimonio neto en resultados (pérdidas) de filiales no consolidadas 7.65% 6.96% 2.65% 2.13% 2.58%
Participación en las ganancias (pérdidas) de las filiales no consolidadas -0.08 0.04 0.06 -0.08 0.14
Utilidad neta 7.57% 7.00% 2.71% 2.05% 2.73%
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias 0.00 -0.04 -0.26 -0.32 -0.24
Utilidad neta atribuible a IQVIA Holdings Inc. 7.57% 6.96% 2.46% 1.72% 2.49%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ingresos
Los ingresos mantienen un valor de referencia del 100% a lo largo de todos los períodos analizados, sin presentar variaciones porcentuales respecto a la línea base de 2018, lo que indica estabilidad en la facturación total de la empresa durante estos años.
Coste de los ingresos, excluyendo depreciación y amortización
El porcentaje de los ingresos destinado a costes de producción ha permanecido en niveles elevados, oscillando entre el 64.79% y el 66.55%, mostrando una tendencia ligeramente descendente en 2022 respecto a 2021. Esto sugiere un control relativamente estable en los costos directos asociados a la generación de ingresos, aunque continúan siendo una proporción significativa del total.
Beneficio bruto
El margen bruto en porcentaje de los ingresos ha sido relativamente estable, con un ligero descenso en 2020 y 2021, situándose en torno al 33.45%, pero experimentó una recuperación a 34.89% en 2022. La recuperación en 2022 indica una mejora en la eficiencia de margen, posiblemente derivada de control de costos o de mayores precios.
Gastos de venta, generales y administrativos
Este rubro ha mostrado una tendencia a la reducción en su porcentaje respecto a los ingresos, descendiendo del 16.48% en 2018 al 14.37% en 2022. La disminución refleja esfuerzos en optimización y control de gastos operativos durante los últimos años.
Depreciación y amortización
La partida de depreciación y amortización ha disminuido notablemente, pasando del 10.96% en 2018 al 7.84% en 2022, con una caída pronunciada en 2021. Esto puede deberse a una reducción en activos amortizables o a cambios en políticas contables, impactando positivamente los resultados operativos.
Costes de reestructuración
Se mantienen en niveles muy bajos y estables, con pequeñas variaciones en torno a -0.65% en 2018 y -0.19% en 2022, sugiriendo que no se han realizado reestructuraciones de gran magnitud en los últimos años.
Resultado de explotación
Este indicador ha mostrado una tendencia ascendente significativa, pasando del 7.12% en 2018 al 12.48% en 2022. La mejora en este margen refleja una mayor eficiencia en la gestión de costos y gastos operativos, contribuyendo a un aumento en la rentabilidad operativa global.
Ingresos por intereses y gastos por intereses
Los ingresos por intereses permanecen relativamente estables y bajos, alrededor del 0.05% a 0.09%. Los gastos por intereses han disminuido progresivamente hasta -2.89% en 2022, desde valores cercanos a -4% en 2018, mostrando una reducción en costos financieros, que pueda estar relacionada con una menor deuda o mejores condiciones de financiamiento.
Pérdida por extinción de deuda
Esta partida ha sido mínima y variable, con valores en torno a -0.02% y -0.22%, sin un patrón definido, sugiriendo que las extinciones de deuda no representan un elemento relevante en la estructura financiera.
Otros ingresos (gastos), netos
Este rubro muestran una tendencia de crecimiento en 2019 y 2020, alcanzando hasta 0.57%, pero en 2022 presenta una pérdida neta de -0.23%. La variabilidad indica que otros ingresos y gastos fluctúan, aunque en general aportan poco a la rentabilidad global.
Utilidad antes de impuestos y participación en ganancias de filiales
Este indicador experimenta un crecimiento sostenido, particularmente notable en 2021 y 2022, con porcentajes del 8.13% y 9.46%, respectivamente. La tendencia refleja una mejora sustancial en la rentabilidad antes de impuestos y participaciones patrimoniales.
Gasto por impuesto a las ganancias
Los gastos impositivos mantienen una proporción estable y creciente respecto a los ingresos, alcanzando -1.8% en 2022, en línea con la mayor utilidad antes de impuestos, proporcionando un impacto fiscal consistente en los resultados finales.
Utilidad antes del patrimonio neto en resultados de filiales
Hay un aumento notable en este indicador, que pasa del 2.58% en 2018 al 7.65% en 2022, alineándose con la mejora en la rentabilidad general antes de considerar las participaciones en filiales.
Participación en ganancias de filiales no consolidadas
Este componente fluctuó y en 2022 presenta un valor negativo (-0.08%), sugiriendo un impacto negativo en los resultados por participaciones en filiales no consolidadas en dicho período.
Utilidad neta
La utilidad neta ha mostrado una tendencia general de crecimiento, con niveles del 2.73% en 2018 alcanzando 7.57% en 2022. La recuperación en la utilidad neta se destaca especialmente en 2021 y 2022, reflejando una gestión eficiente que ha mejorado la rentabilidad final.
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Este componente ha sido negativo en 2018 y 2019 pero se diluye en 2022, donde desaparece, indicando que la participación de minoritarios no ha tenido un impacto relevante en los resultados finales en los últimos años.
Utilidad neta atribuible a la empresa
Se observa un incremento sostenido, desde 2.49% en 2018 hasta 7.57% en 2022, evidenciando una tendencia positiva en la generación de utilidades netas atribuibles a la compañía, resultado de una mejora en la eficiencia y gestión financiera general.