Stock Analysis on Net

IQVIA Holdings Inc. (NYSE:IQV)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Ratio de deuda sobre fondos propios 
desde 2013

Microsoft Excel

Cálculo

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 US$ en millones


El análisis se centra en la evolución de la estructura de capital y del nivel de apalancamiento a lo largo del periodo observado, identificando patrones en la deuda, el patrimonio y la relación entre ambas variables. A continuación se presentan las tendencias clave y su interpretación, sin referirse a la entidad ni a la tabla original.

Deuda a largo plazo, incluida la parte actual
Valores (en US$ millones): 2013: 2046; 2014: 2293; 2015: 2468; 2016: 7200; 2017: 10225; 2018: 11007; 2019: 11645; 2020: 12533; 2021: 12125; 2022: 12747. La serie muestra un incremento estable entre 2013 y 2015, seguido de un aumento acelerado a partir de 2016, alcanzando niveles superiores a 12.000 millones entre 2020 y 2022. Entre 2020 y 2021 se observa una ligera caída, para volver a subir en 2022. En conjunto, la deuda total presenta una trayectoria ascendente de manera dominante, con una variación más moderada en los años finales.
Capital (déficit) atribuible a los accionistas
Valores (en US$ millones): 2013: -667; 2014: -704; 2015: -564; 2016: 8633; 2017: 8109; 2018: 6714; 2019: 6003; 2020: 6001; 2021: 6042; 2022: 5765. El periodo muestra una transformación radical en 2016, al pasar de un reconocimiento negativo del capital a un saldo positivo significativo (8,633), seguido por una trayectoria de descenso gradual desde 2017 hasta 2022. Este cambio sugiere una reestructuración o eventos de capital que alteraron de forma sostenida la base de patrimonio, manteniéndose en niveles positivos pero con variaciones a lo largo del tiempo.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Valores (ratio): 2013: —; 2014: —; 2015: 0.83; 2016: 1.26; 2017: 1.64; 2018: 1.94; 2019: 2.09; 2020: 2.01; 2021: 2.21; 2022: —. La ratio emerge en 2015 y muestra una tendencia de incremento sostenido hasta 2021, alcanzando 2.21. La ausencia de datos para 2013-2014 y 2022 limita la lectura completa de la evolución en esos años. En términos generales, el apalancamiento ha aumentado significativamente desde mediados de la década, reflejando una mayor proporción de deuda frente al patrimonio durante la mayor parte del periodo analizado.

En conjunto, la información sugiere una mayor dependencia de financiación ajena a partir de 2016, acompañada de un notable giro en la posición de capital en ese año. El incremento del apalancamiento, representado por el incremento de la deuda y el incremento en la ratio de deuda sobre fondos propios, indica una estructura de capital más pesada en años posteriores, con variaciones moderadas alrededor de 2020-2021 y un nuevo incremento en 2022. La lectura sugiere la necesidad de vigilar la capacidad de servicio de la deuda y la estabilidad de la base de capital, dado el incremento relativo de la deuda frente al patrimonio a lo largo del tiempo.


Comparación con la competencia

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Comparación con la industria: Atención médica

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: atención médica

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).