Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Tendencias en Cuentas a Pagar y Relacionados con Contratos de Clientes
-
- Cuentas a pagar
- Se observa un incremento constante en las cuentas a pagar, que pasan de 437 millones de dólares en 2018 a 645 millones en 2022, indicando un aumento en las obligaciones a corto plazo con proveedores o acreedores comerciales.
- Relacionado con el contrato del cliente
- Este concepto también muestra un crecimiento sostenido desde 678 millones en 2018 hasta 1065 millones en 2022, sugiriendo un aumento en las obligaciones derivadas de contratos con clientes, posiblemente reflejando una expansión en el volumen de negocios o en los compromisos adquiridos.
- Gastos y Beneficios Laborales
-
- Compensación, incluidas bonificaciones, beneficios complementarios e impuestos sobre la nómina
- El valor aumentó de 660 millones en 2018 a 980 millones en 2022, evidenciando un incremento sostenido en los costos laborales totales, en línea con posibles expansiones en plantilla o mejoras en las remuneraciones y beneficios asociados.
- Honorarios profesionales
- Los honorarios mostraron fluctuaciones menores, con un valor de 91 millones en 2018 y llegando a 99 millones en 2022, manteniéndose relativamente estables en términos absolutos, lo que puede indicar una estabilidad en los servicios profesionales requeridos por la empresa.
- Contraprestación contingente y precio de compra diferido
- Este concepto presenta cierta volatilidad, con valores que disminuyen de 90 millones en 2018 a 31 millones en 2021 y vuelven a subir a 90 millones en 2022. La tendencia refleja la variabilidad en la contabilización de pasivos contingentes o acuerdos de compra diferida.
- Gastos Financieros y Otros Conceptos
-
- Interés
- El gasto por intereses fluctuó, alcanzando un máximo de 56 millones en 2021 y bajando a 43 millones en 2022, lo que puede reflejar variaciones en los niveles de deuda o en las tasas de interés aplicadas.
- Reestructuración
- Los gastos por reestructuración decrecieron de 74 millones en 2018 a 26 millones en 2022, sugiriendo una disminución en los procesos de reestructuración o en los costos asociados a estos eventos.
- Otro
- Este ítem muestra un incremento constante de 220 millones en 2018 a 368 millones en 2022, indicativo de gastos no clasificados dentro de otras categorías principales, posiblemente relacionados con costos diversos o contingentes.
- Gastos Devengados y Cuentas por Pagar y Gastos Devengados
-
- Gastos devengados
- Incremento significativo de 1858 millones en 2018 a 2671 millones en 2022, lo cual refleja un aumento en las obligaciones registradas por gastos que aún no han sido pagados, alineado con una posible expansión operativa.
- Cuentas por pagar y gastos devengados
- Este concepto crece de 2295 millones en 2018 a 3316 millones en 2022, consolidando la observación de aumento en pasivos corrientes relacionados con obligaciones operativas y gastos acumulados.
- Ingresos Diversos y Obligaciones Fiscales
-
- Ingresos no derivados del trabajo
- Se han incrementado de 1007 millones en 2018 a 1797 millones en 2022, lo que indica crecimiento en ingresos no relacionados con la actividad principal, posiblemente por inversiones o actividades secundarias.
- Impuestos sobre la renta a pagar
- Estos impuestos han mostrado un aumento progresivo desde 100 millones en 2018 a 161 millones en 2022, reflejando incrementos en la carga fiscal acumulada y en la base imponible.
- Deuda y Pasivos Financieros
-
- Porción actual de la deuda a largo plazo
- Se mantiene relativamente estable, con valores que van desde 100 millones en 2018 y 2019 a 152 millones en 2022, mostrando cierta estabilidad en la parte de deuda a largo plazo que vence en el corto plazo.
- Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
- Estos pasivos sólo se reportan en 2021 y 2022 con valores de 9 y 5 millones, respectivamente, indicando un reconocimiento relativamente reciente de pasivos derivados de arrendamientos financieros.
- Otros pasivos corrientes y no corrientes
- Otros pasivos aumentaron en los primeros años (de 418 millones en 2018 a 511 millones en 2020), antes de disminuir en 2021 y 2022, donde se ubican en 447 y 447 millones, respectivamente. La estructura del pasivo total también refleja un incremento a lo largo de los años, alcanzando 19572 millones en 2022.
- Pasivo Total y Patrimonio
-
- Pasivo total
- El pasivo total aumenta de 15595 millones en 2018 a 19572 millones en 2022, lo que indica una expansión en la base de obligaciones de la empresa.
- Capital contable total y patrimonio attributable a los accionistas
- El capital contable disminuye desde 6954 millones en 2018 a 5765 millones en 2022, en parte debido al incremento en las pérdidas retenidas y las pérdidas acumuladas no realizadas. La utilidad retenida ha crecido de 807 millones en 2018 a 3334 millones en 2022, reflejando acumulaciones de beneficios, aunque las pérdidas de otras áreas han afectado el patrimonio total.