Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
IQVIA Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2013
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
IQVIA Holdings Inc. | AbbVie Inc. | Amgen Inc. | Bristol-Myers Squibb Co. | Danaher Corp. | Eli Lilly & Co. | Gilead Sciences Inc. | Johnson & Johnson | Merck & Co. Inc. | Pfizer Inc. | Regeneron Pharmaceuticals Inc. | Thermo Fisher Scientific Inc. | Vertex Pharmaceuticals Inc. | Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | Atención médica | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||
Precio actual de la acción (P) | ||||||||||||||||||
Número de acciones ordinarias en circulación | ||||||||||||||||||
Tasa de crecimiento (g) | ||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS) | ||||||||||||||||||
El BPA esperado para el próximo año | ||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción | ||||||||||||||||||
Ventas por acción | ||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS) | ||||||||||||||||||
Ratios de valoración | ||||||||||||||||||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | ||||||||||||||||||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | ||||||||||||||||||
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) | ||||||||||||||||||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | ||||||||||||||||||
Relación precio/ingresos (P/S) | ||||||||||||||||||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E muestra una tendencia variable a lo largo de los años analizados. Se observa un notable aumento en 2019, alcanzando su punto más alto en 166.58, respecto a 107.95 en 2018. Posteriormente, en 2020, se evidencia una disminución a 132.09, y esta tendencia a la baja continúa en 2021 y 2022, con valores de 45.78 y 38.65 respectivamente. Esta evolución puede interpretarse como una reducción en la expectativa del mercado en relación con las ganancias netas, o una mejora en las utilidades, que hace que el ratio se reduzca de manera significativa en 2021 y 2022 en comparación con años anteriores.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- La relación P/OP inicia en 37.73 en 2018, experimenta un crecimiento continuo hasta un pico de 50.41 en 2020, indicando un aumento en la valoración del mercado respecto a los ingresos de explotación. Sin embargo, en 2021 y 2022, la relación desciende sustancialmente a 31.75 y 23.44, respectivamente. Esta tendencia sugiere una percepción mejorada del rendimiento operativo o una relativa subvaloración del mercado en los años posteriores a 2020.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S se mantiene relativamente estable durante los cinco años, con ligeros incrementos en 2020, alcanzando 3.24, desde 2.69 en 2018. En 2021 y 2022, se presenta una ligera reducción a 3.19 y 2.93. La estabilidad en el ratio indica que las valoraciones del mercado en relación con los ingresos totales han sido relativamente consistentes, con cambios marginales que podrían reflejar ajustes en la percepción del crecimiento de ingresos o en las condiciones del mercado.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- El ratio P/BV exhibe una tendencia ascendente sostenida a lo largo del período, partiendo de 4.16 en 2018 y alcanzando máximos de 7.32 en 2021, antes de estabilizarse en 7.31 en 2022. Este incremento sugiere que el mercado ha valorado en mayor medida los activos netos de la compañía en relación con su valor contable, posiblemente por expectativas de crecimiento o por percepción de la calidad de los activos.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Utilidad neta atribuible a IQVIA Holdings Inc. (en millones) | ||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/E4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/ECompetidores5 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
P/Esector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
P/Eindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
EPS = Utilidad neta atribuible a IQVIA Holdings Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de IQVIA Holdings Inc.
4 2022 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general de incremento en el precio de la acción desde 2018 hasta 2021, alcanzando un máximo en 2021 con 232.18 dólares. Sin embargo, en 2022 se presenta una ligera disminución, situándose en 227.03 dólares. Esto indica un crecimiento sostenido en los años previos, con una pequeña corrección en el último período.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción muestra una notable variabilidad a lo largo del período considerado. En 2019, se registra una disminución en comparación con 2018, pasando de 1.31 a 0.99 dólares. En 2020, se observa un aumento significativo, alcanzando 1.46 dólares, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad. En 2021, el EPS experimenta un crecimiento muy pronunciado hasta 5.07 dólares, y en 2022, continúa en una tendencia alcista, alcanzando 5.87 dólares. Este patrón refleja un incremento sostenido en la rentabilidad por acción en los últimos años, después de una caída en 2019.
- Ratio P/E (Precio sobre Beneficio)
- El ratio P/E presenta una tendencia decreciente a lo largo de los años. En 2018, era extremadamente alto, alcanzando 107.95, lo que indica expectativas elevadas sobre el crecimiento de beneficios futuros. En 2019, sube aún más a 166.58, reflejando una percepción de mayor valor en relación con los beneficios actuales. Posteriormente, en 2020, el ratio disminuye a 132.09, y en los años subsiguientes continúa con una tendencia decreciente, llegando a 45.78 en 2021 y a 38.65 en 2022. La caída en el ratio P/E puede interpretarse como una corrección en las expectativas del mercado o una mayor rentabilidad en relación con el precio de la acción, dada la sustancial mejora en el EPS.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Resultado de explotación (en millones) | ||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/OP4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
P/OPsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
P/OPindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de IQVIA Holdings Inc.
4 2022 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de las tendencias financieras
-
El análisis de los datos revela una tendencia positiva en el precio de la acción a lo largo del período, con un aumento sostenido desde aproximadamente 141.49 USD en 2018 hasta alcanzar un pico de 232.18 USD en 2021. Sin embargo, en 2022, se observa una ligera caída a 227.03 USD, lo que podría indicar una estabilización o una corrección en el mercado.
El beneficio operativo por acción (BOP) muestra una tendencia de crecimiento significativo en los últimos dos años, pasando de 3.75 USD en 2018 a 9.69 USD en 2022. Este incremento refleja una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de las actividades principales. Es importante notar que, si bien hubo una ligera disminución en 2020 respecto a 2019, la recuperación en 2021 y 2022 fue considerablemente positiva.
En relación con el ratio P/OP, que relaciona el precio de la acción con el beneficio operativo por acción, se observa una fluctuación a lo largo del período. El ratio alcanza su punto más alto en 2020 con 50.41, lo que puede sugerir que en ese año la acción estuvo relativamente sobrevalorada frente al beneficio operativo, o que las expectativas del mercado eran altas. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio disminuye a 31.75 y 23.44 respectivamente, indicando una mayor valoración del beneficio operativo en relación con el precio de la acción, quizás reflejando una mayor confianza del mercado en la sostenibilidad del crecimiento o en las perspectivas futuras.
- Patrones clave y observaciones adicionales
-
El incremento sostenido en el beneficio operativo por acción en los últimos años, junto con la tendencia al alza en el precio de la acción hasta 2021, indican una percepción positiva del mercado respecto al valor y rendimiento de la empresa. La disminución del ratio P/OP en 2022 podría interpretarse como un ajuste tras un aumento previo, o una consolidación de la valoración en línea con los fundamentos operativos.
El comportamiento del ratio P/OP refleja la percepción del mercado sobre la rentabilidad operativa y puede ser utilizado para evaluar si la acción está sobrevalorada o infravalorada en relación con sus beneficios. La tendencia decreciente del ratio, en un contexto de crecimiento de beneficios, generalmente sugiere una valoración más favorable o una reevaluación del potencial futuro.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Ingresos (en millones) | ||||||
Ventas por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/S4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/SCompetidores5 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
P/Ssector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
P/Sindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
Ventas por acción = Ingresos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de IQVIA Holdings Inc.
4 2022 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general de incremento en el precio de la acción desde 2018 hasta 2021, alcanzando un máximo de 232.18 US$ en 2021, seguido de una ligera disminución a 227.03 US$ en 2022. Este comportamiento puede reflejar una percepción positiva del mercado en los años previos, con una estabilización o ligera corrección en el último año analizado.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran un crecimiento constante a lo largo del período considerado. Desde 52.69 US$ en 2018, incrementaron a 77.59 US$ en 2022. La tendencia indica una mejora continua en el rendimiento operativo o en la eficiencia en la generación de ingresos por cada acción, consolidando un patrón de crecimiento sostenido en los ingresos de la empresa.
- P/S (Ratio Precio a Ventas)
- Este ratio presenta una tendencia creciente desde 2.69 en 2018 hasta un máximo de 3.24 en 2020, seguido de una ligera caída a 3.19 en 2021 y a 2.93 en 2022. La elevación en este ratio en los primeros años puede reflejar una valoración de mercado más alta en relación con las ventas, y la posterior reducción sugiere una cierta estabilización o ajuste en la percepción del valor de las acciones respecto a las ventas generadas.
En conjunto, estos datos evidencian un incremento en el valor de las acciones y en las ventas por acción a lo largo del período, con ciertos signos de estabilización o corrección en los ratios de valoración en el último año analizado. La tendencia de crecimiento en las ventas por acción y en el precio de la acción sugiere un desempeño financiero positivo, aunque los ajustes en el ratio P/S apuntan a posibles cambios en las percepciones de valoración del mercado.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc. (en millones) | ||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/BV4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
P/BVsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
P/BVindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
BVPS = Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de IQVIA Holdings Inc.
4 2022 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción experimentó un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2021, alcanzando un máximo en 2021 con 232.18 dólares. En 2022, se observa una ligera caída respecto a 2021, situándose en 227.03 dólares. Este comportamiento refleja una tendencia general de aumento durante el período analizado, con una ligera corrección en el último año.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción mantuvo una estabilidad relativa a lo largo de los años, con ligeras variaciones. Se registró un máximo en 2021 con 31.72 dólares y una disminución en 2022 hasta 31.04 dólares. La estabilidad en este indicador sugiere que la valoración contable de los activos por acción no ha experimentado cambios sustanciales durante el período.
- P/BV (Ratio precio/valor contable)
- El ratio P/BV mostró una tendencia de incremento a lo largo del período, pasando de 4.16 en 2018 a 7.32 en 2021, y manteniéndose casi igual en 2022 con 7.31. Este aumento indica que la cotización del mercado para la acción ha llegado a valorarse a una múltiplo significativamente superior respecto a su valor contable, reflejando posiblemente una percepción de mayor crecimiento o valor de marca en el mercado, o expectativas favorables respecto a la rentabilidad futura de la empresa.