Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
IQVIA Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2013
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2013
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2013
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2013
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2013
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la composición de los activos. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un incremento de aproximadamente 28.7% entre 2018 y 2022, pasando de 3874 millones de dólares a 4981 millones de dólares. Si bien hubo un crecimiento general, se aprecia una ligera disminución en 2021, seguida de una recuperación en 2022.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar al activo circulante, con un aumento total de aproximadamente 29.3% entre 2018 y 2022, desde 3889 millones de dólares hasta 5017 millones de dólares. La variación en 2021 también se refleja en esta métrica, con una leve reducción antes de un repunte en el año siguiente.
La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados sugiere que los ajustes realizados no representan cambios significativos en la estructura general de los activos a corto plazo. La ligera disminución observada en 2021 en ambas métricas podría indicar una gestión activa del capital de trabajo o factores externos que afectaron la liquidez en ese período. El posterior aumento en 2022 sugiere una recuperación y un fortalecimiento de la posición financiera a corto plazo.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuesto a la renta diferido. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 22.549 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 25.337 millones de dólares estadounidenses en 2022. El crecimiento no es lineal, mostrando una desaceleración en el ritmo de expansión entre 2021 y 2022, con un aumento de solo 648 millones de dólares estadounidenses en comparación con los 125 millones de dólares estadounidenses del año anterior.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, comenzando en 23.068 millones de dólares estadounidenses en 2018 y alcanzando los 25.255 millones de dólares estadounidenses en 2022. Al igual que con los activos totales, el crecimiento se ralentiza significativamente entre 2021 y 2022, con un incremento de 657 millones de dólares estadounidenses, inferior al crecimiento observado en años anteriores. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período.
- Tendencia General
- La convergencia en la desaceleración del crecimiento tanto en los activos totales como en los activos totales ajustados en 2022 sugiere una posible estabilización en la expansión de la base de activos. Es importante señalar que los datos proporcionados son limitados y no permiten determinar las causas subyacentes de estas tendencias. Un análisis más profundo requeriría información adicional sobre la composición de los activos y los factores que influyen en su evolución.
Ajustes del pasivo corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, desde 3534 millones de dólares estadounidenses en 2018 hasta 5578 millones de dólares estadounidenses en 2022.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un crecimiento anual sostenido. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente estable, indicando una expansión continua de las obligaciones a corto plazo. El incremento más pronunciado se registra entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado entre 2021 y 2022.
Paralelamente, el pasivo corriente ajustado también experimenta un aumento a lo largo del tiempo, aunque en una magnitud menor que el pasivo corriente total. Este concepto, que presumiblemente excluye ciertos elementos del pasivo corriente, pasa de 2453 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 3755 millones de dólares estadounidenses en 2022.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también presenta un crecimiento anual constante, aunque a un ritmo ligeramente inferior al del pasivo corriente total. La diferencia entre ambos conceptos se amplía progresivamente, sugiriendo una variación en la composición del pasivo corriente a lo largo del período. El incremento más significativo en el pasivo corriente ajustado se observa entre 2018 y 2019.
La convergencia de estas tendencias sugiere una gestión activa de las obligaciones a corto plazo, con un aumento general en el volumen de pasivos, y una posible modificación en la naturaleza de estos pasivos, reflejada en la diferencia creciente entre el pasivo corriente total y su versión ajustada. Se recomienda un análisis más profundo de la composición detallada de ambos conceptos para comprender las causas subyacentes de estas variaciones.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general al incremento de las obligaciones financieras a lo largo del período examinado.
- Pasivo Total
- Se observa un aumento constante en el pasivo total desde 15595 millones de dólares estadounidenses en 2018 hasta 19572 millones de dólares estadounidenses en 2022. Este incremento sugiere una mayor dependencia de la financiación externa o una expansión de las operaciones que requieren un mayor nivel de endeudamiento. La tasa de crecimiento no es uniforme, mostrando una desaceleración en 2021.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, pasando de 14391 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 17285 millones de dólares estadounidenses en 2022. La evolución de esta métrica es similar a la del pasivo total, con un crecimiento constante aunque con una ligera disminución en 2021, pasando de 16641 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 16382 millones de dólares estadounidenses en 2021. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, lo que sugiere que los ajustes realizados no representan cambios significativos en la estructura de las obligaciones.
En resumen, los datos indican una expansión continua de las obligaciones financieras de la entidad, con un ligero freno en el crecimiento en 2021. Es importante considerar el contexto operativo y las estrategias de financiación para comprender las razones subyacentes a estas tendencias.
Ajustes al capital contable
IQVIA Holdings Inc., patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el patrimonio y el capital contable ajustado a lo largo del período examinado.
- Patrimonio atribuible a los accionistas
- Se observa una disminución inicial en el patrimonio atribuible a los accionistas, pasando de 6714 US$ millones en 2018 a 6003 US$ millones en 2019. Posteriormente, se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2021, con fluctuaciones menores, alcanzando los 6042 US$ millones. En 2022, se registra una nueva disminución, situándose en 5765 US$ millones. Esta tendencia sugiere una posible redistribución de valor o una disminución en la rentabilidad retenida.
- Capital contable total ajustado
- El capital contable total ajustado muestra una trayectoria similar, con una reducción de 8677 US$ millones en 2018 a 7887 US$ millones en 2019. A partir de 2019, se aprecia un ligero repunte en 2021, alcanzando los 8216 US$ millones, seguido de una disminución en 2022 hasta los 7970 US$ millones. La correlación entre la evolución del patrimonio atribuible a los accionistas y el capital contable total ajustado indica que los cambios en el patrimonio tienen un impacto directo en el capital contable general.
- Tendencias generales
- En general, se identifica una tendencia decreciente en ambos indicadores clave a lo largo del período, especialmente marcada en el último año analizado. Si bien existen fluctuaciones intermedias, la dirección general apunta a una reducción en la base de capital de la entidad. Es importante considerar que la disminución en el patrimonio atribuible a los accionistas podría estar relacionada con factores como la recompra de acciones, el pago de dividendos o pérdidas netas no compensadas. El comportamiento del capital contable ajustado, aunque similar, podría verse influenciado por otros elementos del patrimonio no directamente atribuibles a los accionistas.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Otros pasivos corrientes). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de 11.007 millones de dólares en 2018 a 12.976 millones de dólares en 2022. No obstante, se aprecia una ligera disminución en 2021, seguida de una recuperación en el año posterior.
En cuanto al patrimonio atribuible a los accionistas, se identifica una disminución inicial en 2019, seguida de una relativa estabilidad entre 2019 y 2021. Posteriormente, se registra un descenso más pronunciado en 2022, situándose en 5.765 millones de dólares.
El capital total muestra una trayectoria generalmente ascendente, aunque con fluctuaciones. Se observa un valor máximo en 2020 (18.656 millones de dólares) y un valor mínimo en 2019 (17.648 millones de dólares). El valor final en 2022 es de 18.741 millones de dólares.
La deuda total ajustada sigue una tendencia similar a la deuda total, con un aumento progresivo desde 2018 hasta 2022, aunque también presenta una ligera reducción en 2021. El valor en 2022 alcanza los 13.351 millones de dólares.
El capital contable total ajustado experimenta una disminución notable en 2019, seguido de un período de recuperación hasta 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una nueva disminución, situándose en 7.970 millones de dólares.
El capital total ajustado presenta una evolución similar al capital total, con un incremento general a lo largo del período, aunque con variaciones anuales. El valor más alto se registra en 2020 (21.025 millones de dólares) y el valor final en 2022 es de 21.321 millones de dólares.
- Tendencia general de la deuda
- Aumento constante con una ligera pausa en 2021.
- Evolución del patrimonio
- Disminución inicial, estabilidad relativa y descenso significativo en 2022.
- Comportamiento del capital total
- Tendencia ascendente con fluctuaciones anuales.
- Deuda ajustada
- Sigue la tendencia de la deuda total, con una ligera reducción en 2021.
- Capital contable ajustado
- Disminución en 2019 y 2022, con recuperación intermedia.
- Capital total ajustado
- Incremento general con variaciones anuales.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria general de crecimiento en los ingresos durante el período comprendido entre 2018 y 2022. Se observa un incremento constante en los ingresos totales, pasando de 10412 millones de dólares en 2018 a 14410 millones de dólares en 2022.
- Tendencia de Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento anual sostenido, con un aumento más pronunciado entre 2020 y 2021, alcanzando un valor máximo de 13874 millones de dólares. El crecimiento se modera ligeramente en 2022, aunque los ingresos siguen siendo superiores a los del año anterior.
En relación con los ingresos ajustados, se aprecia una dinámica similar a la de los ingresos totales. Los ingresos ajustados también experimentan un crecimiento constante, pasando de 10434 millones de dólares en 2018 a 14382 millones de dólares en 2022.
- Comparación Ingresos vs. Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los ingresos totales en todos los años analizados. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados no representan una variación significativa en el rendimiento general.
- Crecimiento Anual Compuesto (CAGR)
- Calculando el CAGR para los ingresos totales entre 2018 y 2022, se obtiene una tasa de crecimiento anual compuesta de aproximadamente el 6.6%. Para los ingresos ajustados, el CAGR es similar, alrededor del 6.7%.
- Variación en el Crecimiento
- El período 2020-2021 destaca por un crecimiento más acelerado en ambos tipos de ingresos, lo que podría indicar un impacto positivo de factores externos o cambios estratégicos implementados durante ese período. La desaceleración en el crecimiento en 2022, aunque leve, merece una investigación más profunda para identificar las posibles causas.
En resumen, los datos indican una sólida trayectoria de crecimiento en los ingresos, con una ligera desaceleración en el último año analizado. La consistencia entre los ingresos totales y ajustados sugiere una estabilidad en la base de ingresos.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad neta atribuible
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta atribuible. En 2018, se registra un valor de 259 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, disminuye drásticamente a 191 millones en 2019. En 2020, se produce una recuperación notable, alcanzando los 279 millones. En 2021, la utilidad neta experimenta una caída a 966 millones, seguida de un incremento sustancial a 1091 millones en 2022. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos significativos.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria ascendente a lo largo del período analizado. En 2018, se registran pérdidas de 174 millones de dólares estadounidenses. En 2019, se observa una mejora modesta, con un valor de 2 millones. A partir de 2020, se registra un crecimiento constante, alcanzando los 490 millones en 2020, 1183 millones en 2021 y finalmente 619 millones en 2022. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad operativa y la capacidad de generar ingresos.
La divergencia entre la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados sugiere que factores no operativos, como elementos extraordinarios o cambios en la estructura de capital, pueden estar influyendo en la utilidad neta. El crecimiento sostenido de los ingresos netos ajustados, a pesar de la volatilidad en la utilidad neta, indica una base de negocio sólida y una capacidad de adaptación a las condiciones del mercado.