Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
IQVIA Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2013
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ingresos
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en los ingresos, desde 10,412 millones de dólares en 2018 hasta 14,410 millones en 2022. La tasa de aumento anual muestra una expansión sostenida, con incrementos significativos en 2021 y 2022, sugiriendo una dinámica positiva en las actividades comerciales.
- Coste de los ingresos, excluyendo depreciación y amortización
- El coste de los ingresos también presenta un aumento progresivo, creciendo de 6,746 millones en 2018 a 9,382 millones en 2022. Aunque el ritmo de crecimiento es moderado, dicha tendencia indica un aumento proporcional en los costos asociados a la generación de ingresos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto incrementa de manera constante, pasando de 3,666 millones en 2018 a 5,028 millones en 2022. La mejora en los márgenes brutos refleja una mayor eficiencia en la gestión de costos o un incremento en los precios, manteniendo una relación positiva con los ingresos.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos aumentan de 1,716 millones en 2018 a 2,071 millones en 2022, con incrementos moderados en cada periodo. La tendencia sugiere que la empresa ha expandido sus operaciones o incrementado su inversión en estructura administrativa y comercial, aunque en términos relativos, estos gastos representan una proporción estable respecto a los ingresos.
- Depreciación y amortización
- Los gastos de depreciación y amortización muestran una ligera reducción en 2022 respecto a 2021, pasando de 1,264 millones a 1,130 millones. Esto puede indicar una menor depreciación de activos en funcionamiento o la finalización de algunos proyectos de inversión.
- Costes de reestructuración
- Estos costes permanecen bajos y relativamente estables, con leves variaciones, en torno a 20-75 millones, lo que sugiere que no ha habido un cambio significativo en las actividades de reestructuración durante el período analizado.
- Resultado de explotación
- Se evidencia un crecimiento sostenido, desde 741 millones en 2018 hasta 1,799 millones en 2022. Este aumento refleja una mejora en la rentabilidad operativa, impulsada por el incremento en beneficios brutos y el control en gastos operativos.
- Ingresos por intereses y gastos por intereses
- Ambos conceptos muestran relativa estabilidad en los intereses, con pequeños incrementos en los ingresos en 2022 (13 millones) en comparación con años anteriores, y gastos que permanecen en torno a 400 millones. La pérdida por extinción de deuda es mínima y muestra poca variabilidad.
- Otros ingresos (gastos), netos
- Este concepto presenta fluctuaciones, con incrementos en 2020 y 2021, alcanzando 130 millones en 2021 y luego una caída a -33 millones en 2022, indicando cambios en ingresos o gastos no relacionados directamente con las operaciones principales.
- Utilidad antes de impuestos y resultados relacionados
- Incrementó significativamente, especialmente en 2021 y 2022, llegando a 1,363 millones en 2022, después de cifras inferiores en años anteriores. Este patrón refleja una mejora sustancial en la rentabilidad antes de impuestos, posiblemente influenciada por mayores ingresos y una gestión eficiente en gastos.
- Gasto por impuestos a las ganancias
- El gasto tributario aumenta de manera sustancial, de 59 millones en 2018 a 260 millones en 2022, lo cual puede estar asociado a mayores utilidades gravables o cambios en la normativa fiscal.
- Utilidad antes del patrimonio neto en resultados de filiales no consolidadas y participación en las ganancias
- La utilidad antes de estos resultados consolidados crece notablemente, alcanzando 1,103 millones en 2022 desde 269 millones en 2018. La participación en las ganancias de filiales muestra fluctuaciones, con algunos años negativos, pero en general contribuye positivamente en los resultados consolidados, a excepción de 2020 y 2022.
- Utilidad neta y utilidad neta atribuible a la empresa
- La utilidad neta refleja un crecimiento destacado, con un aumento desde 284 millones en 2018 a 1,091 millones en 2022. La utilidad atribuible a la empresa sigue la misma tendencia, confirmando una mejora en la rentabilidad global y la capacidad de generar beneficios para los accionistas minoritarios y mayoritarios.