Stock Analysis on Net

IQVIA Holdings Inc. (NYSE:IQV)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a IQVIA Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

IQVIA Holdings Inc., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2018 y 2022. Se observa una evolución variable en el beneficio neto de explotación después de impuestos.

Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
El NOPAT experimentó un crecimiento modesto entre 2018 y 2019, seguido de un incremento sustancial en 2020. Este crecimiento se aceleró en 2021, alcanzando su valor máximo en el período analizado. No obstante, en 2022 se produjo una disminución considerable, aunque el valor se mantuvo por encima de los niveles observados en 2018 y 2019.
Costo de Capital
El costo de capital mostró una tendencia ascendente constante a lo largo de los cinco años. Si bien las variaciones anuales fueron relativamente pequeñas entre 2018 y 2020, el incremento se hizo más pronunciado en 2021 y 2022, reflejando posiblemente cambios en las condiciones del mercado o en la percepción del riesgo.
Capital Invertido
El capital invertido presentó un crecimiento constante, aunque moderado, durante el período. Se observa un aumento gradual año tras año, lo que sugiere una expansión continua de la base de activos de la entidad. El incremento más significativo se produjo entre 2021 y 2022.
Beneficio Económico
El beneficio económico se mantuvo consistentemente negativo durante todo el período. Si bien la magnitud de la pérdida disminuyó entre 2018 y 2021, experimentó un aumento en 2022. Esta situación indica que el rendimiento del capital invertido no ha sido suficiente para cubrir el costo de capital, generando una destrucción de valor.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en el NOPAT y en el capital invertido, pero el beneficio económico negativo persistente, exacerbado en 2022, sugiere la necesidad de evaluar la eficiencia en la asignación de capital y la rentabilidad de las inversiones.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

IQVIA Holdings Inc., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para cuentas de dudoso cobro2
Aumento (disminución) de los ingresos no derivados del trabajo3
Aumento (disminución) de la reserva de reestructuración4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses7
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos8
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión9
Rentas de inversión, después de impuestos10
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.

3 Adición de aumento (disminución) en los ingresos no derivados del trabajo.

4 Adición de aumento (disminución) de la reserva de reestructuración.

5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a la utilidad neta atribuible a IQVIA Holdings Inc..

6 2022 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2022 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Adición de gastos por intereses después de impuestos a los ingresos netos atribuibles a IQVIA Holdings Inc..

9 2022 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Análisis financiero de la empresa

Utilidad neta atribuible a la empresa
Se observa una tendencia general al alza en la utilidad neta atribuible a la empresa a lo largo del período analizado. Tras un pico en 2018 con 259 millones de dólares, la utilidad disminuye en 2019 hasta 191 millones, evidenciando una caída relativa. Sin embargo, en 2020 experimenta un aumento significativo hasta 279 millones, seguido por un crecimiento notable en 2021 con 966 millones. Finalmente, en 2022, la utilidad neta alcanza los 1,091 millones de dólares, consolidando una tendencia positiva sostenida en los últimos años. Este patrón sugiere una recuperación y expansión de la rentabilidad en el período reciente.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT presenta una tendencia general ascendente desde 2018 hasta 2021, con un incremento sostenido en su valor. En 2018 y 2019, se mantiene en niveles cercanos, con 444 y 449 millones de dólares respectivamente, indicando estabilidad en la explotación después de impuestos. En 2020, se registra un aumento a 718 millones, reflejando un incremento en la rentabilidad operativa. La tendencia continúa en 2021 con un valor de 1,678 millones, que representa un crecimiento sustancial, aunque en 2022 se percibe una caída a 1,268 millones. La tendencia muestra una dinámica de crecimiento en la rentabilidad operacional ajustada por impuestos en los primeros años, seguida de una ligera declinación en 2022, lo cual puede ser indicativo de cambios en la eficiencia operativa o en las condiciones del mercado.

Impuestos operativos en efectivo

IQVIA Holdings Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Gasto por impuesto a las ganancias
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Primero, respecto al gasto por impuesto a las ganancias:
Se observa una tendencia general al alza en el gasto por impuestos a lo largo del período analizado. En 2018, el gasto fue de 59 millones de dólares, incrementándose considerablemente en 2019 a 116 millones, casi el doble del año anterior. En 2020, el gasto continúa en aumento, alcanzando los 72 millones, aunque con un incremento moderado respecto a 2019. La tendencia se mantiene en 2021 y 2022, con valores de 163 y 260 millones, respectivamente. Esto indica un crecimiento sostenido en las obligaciones fiscales, posiblemente reflejando un aumento en las utilidades sujetas a impuestos, cambios en las regulaciones fiscales, o una estrategia fiscal que ha conllevado mayores pagos en impuestos durante estos años.
En cuanto a los impuestos operativos en efectivo:
El comportamiento de los impuestos operativos en efectivo muestra una tendencia estable y en general ascendente con respecto a los años anteriores. En 2018, el monto fue de 340 millones, incrementándose ligeramente en 2019 a 356 millones. En 2020, la cifra disminuye a 334 millones, pero en 2021 y 2022, se observa un incremento constante a 390 millones y 469 millones, respectivamente. La tendencia positiva en estos valores sugiere una generación de flujo de efectivo más sólida proveniente de operaciones y/o una política de pago de impuestos en línea con el crecimiento de la actividad económica de la empresa. La relación entre los impuestos en efectivo y el gasto por impuestos a las ganancias también podría estar indicando una mayor proactividad en el manejo de la liquidez fiscal.

Capital invertido

IQVIA Holdings Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Porción actual de la deuda a largo plazo
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para cuentas de dudoso cobro3
Ingresos no derivados del trabajo4
Reserva de reestructuración5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Participaciones minoritarias
Capital ajustado atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
Valores negociables8
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos no derivados del trabajo.

5 Adición de la reserva de reestructuración.

6 Adición de equivalentes de capital al capital atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc..

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

8 Sustracción de valores negociables.


La deuda total y los arrendamientos reportados muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, pasando de 11,620 millones de dólares en 2018 a 13,351 millones en 2022. Aunque hay una ligera reducción en 2021 respecto a 2020, la cifra vuelve a incrementar en 2022, indicando una posible estrategia de financiamiento o inversión que ha llevado a una ampliación del apalancamiento financiero.

El patrimonio atribuible a los accionistas presenta una disminución significativa desde 6,714 millones en 2018 a 5,765 millones en 2022. Este descenso puede reflejar pérdidas acumuladas, distribución de dividendos, o variaciones en la revalorización de activos, sugiriendo una posible erosión del valor para los accionistas en el período considerado.

El capital invertido en la empresa se mantiene en niveles relativamente estables durante los primeros años, con un ligero incremento en 2020, y mostrando un aumento constante en 2021 y 2022, alcanzando los 21,926 millones de dólares en 2022. Esto señala una estrategia de inversión sostenida que ha contribuido a incrementar la base de capital invertido, posiblemente con el objetivo de financiar operaciones, adquisiciones o expansión.

En conjunto, estos datos sugieren que la empresa ha aumentado su endeudamiento y capital invertido durante el período, mientras que el patrimonio de los accionistas ha disminuido. La relación entre la deuda y el patrimonio podría estar indicando un aumento en el apalancamiento financiero, lo cual debe analizarse en conjunto con otros ratios para una evaluación completa del perfil financiero y riesgo de la empresa.


Costo de capital

IQVIA Holdings Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

IQVIA Holdings Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2022 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2018 y 2022.

Beneficio económico
Se observa una fluctuación en el beneficio económico durante el período analizado. Inicialmente, presenta valores negativos considerables, con una ligera mejora entre 2018 y 2020. No obstante, se registra una disminución notable en 2021, seguida de un incremento en el déficit en 2022, aunque menor que en los primeros años del período.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia general al alza a lo largo de los cinco años. El crecimiento es relativamente estable, con incrementos anuales modestos, lo que sugiere una expansión continua de la base de activos de la entidad.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que indica la rentabilidad en relación con el capital invertido, presenta una mejora constante entre 2018 y 2021. Esta mejora se traduce en valores menos negativos. Sin embargo, en 2022, se observa un retroceso, con un aumento en el porcentaje negativo, lo que indica una disminución en la eficiencia con la que se utiliza el capital invertido para generar beneficios.

En resumen, aunque el capital invertido ha crecido de manera constante, la capacidad de generar beneficios económicos positivos ha sido limitada y fluctuante. La mejora observada en el ratio de diferencial económico hasta 2021 se revierte en 2022, lo que sugiere la necesidad de evaluar las estrategias para optimizar la rentabilidad del capital invertido.


Ratio de margen de beneficio económico

IQVIA Holdings Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos no derivados del trabajo
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.

Beneficio económico
Se observa una disminución en el déficit económico durante el período 2018-2020, pasando de una pérdida de 2482 millones de dólares en 2018 a una pérdida de 2342 millones de dólares en 2020. No obstante, en 2021 se registra una mejora sustancial, reduciendo el déficit a 1535 millones de dólares. En 2022, el déficit económico experimenta un incremento, situándose en 2095 millones de dólares.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados muestran un crecimiento constante entre 2018 y 2021, incrementándose de 10434 millones de dólares en 2018 a 14447 millones de dólares en 2021. En 2022, se aprecia una ligera disminución en los ingresos ajustados, descendiendo a 14382 millones de dólares, aunque permanecen en un nivel elevado en comparación con años anteriores.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico, que indica la rentabilidad en relación con los ingresos, presenta una mejora progresiva desde -23.79% en 2018 hasta -10.63% en 2021. Esta mejora coincide con la reducción del déficit económico y el aumento de los ingresos. Sin embargo, en 2022, el ratio de margen de beneficio económico se deteriora, alcanzando -14.57%, lo que sugiere una menor rentabilidad en relación con los ingresos generados.

En resumen, la entidad experimentó una mejora en su rentabilidad entre 2018 y 2021, impulsada por el crecimiento de los ingresos y la reducción de las pérdidas económicas. No obstante, en 2022, se observa un retroceso en esta tendencia, con un aumento del déficit económico y un deterioro del ratio de margen de beneficio económico.