Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
IQVIA Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2013
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Coeficiente de liquidez corriente | ||||||
Ratio de liquidez rápido | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia de ligera disminución a lo largo del período analizado, pasando de 1.1 en 2018 a 0.89 en 2022. Este indicador refleja una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes, llegando a niveles por debajo de 1 en el último año, lo cual puede señalar una menor liquidez o una gestión más eficiente de los activos circulantes respecto a las obligaciones.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, presenta una tendencia similar a la del ratio corriente. Se inicia en 0.94 en 2018 y decrece a 0.76 en 2022, indicando una disminución en la capacidad de la empresa para afrontar sus pasivos inmediatos sin depender de la venta de inventarios. La tendencia sugiere una reducción en la liquidez de corto plazo, aunque permanece por encima de 0.7, aún en un nivel que indica cierta solidez en la gestión de liquidez a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta mayor volatilidad y una tendencia a la baja, partiendo en 0.27 en 2018 y cayendo a 0.23 en 2022. La recuperación observada en 2020, con un valor de 0.42, no se mantiene en años subsiguientes, retornando a niveles cercanos a los originales. Este comportamiento puede reflejar cambios en la disponibilidad de efectivo líquido, posiblemente por inversiones, uso de efectivo para operaciones o fluctuaciones en la generación de caja.
Coeficiente de liquidez corriente
IQVIA Holdings Inc., coeficiente de liquidez corrientecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||
Referencia | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Coeficiente de liquidez corrientesector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general de aumento en el activo circulante a lo largo del período analizado, pasando de 3,874 millones de US$ en 2018 a 4,981 millones de US$ en 2022. Este incremento refleja una expansión en los recursos de la empresa, lo cual puede estar asociado con un crecimiento en la inversión en corriente de caja, cuentas por cobrar, inventarios u otros activos líquidos o de corto plazo. No obstante, en 2021 se presenta una disminución respecto a 2020, lo que podría indicar una tentativa de optimización o rotación de activos de corto plazo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente también muestra una tendencia ascendente, aumentando de 3,534 millones de US$ en 2018 a 5,578 millones de US$ en 2022. La expansión en los pasivos a corto plazo puede estar relacionada con mayores necesidades de financiamiento, incremento en obligaciones por compras, gastos u otras operaciones a corto plazo. La proporción entre pasivo corriente y activo circulante indica que la empresa ha mantenido su nivel de endeudamiento a corto plazo en un rango similar al crecimiento del activo, aunque la proporción relativa en 2022 sugiere una mayor carga de pasivos en comparación con los recursos líquidos disponibles.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente presenta fluctuaciones a lo largo del período. En 2018, el ratio fue de 1.1, indicando que los activos circulantes superaban ligeramente a los pasivos corrientes, sugiriendo una posición de liquidez moderada. En 2019, el ratio disminuye a 1.05, mostrando una ligera reducción en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo. En 2020, vuelve a subir a 1.12, posiblemente debido a un incremento en activos líquidos o una disminución temporal en pasivos. Sin embargo, en 2021 y 2022, el ratio cae a 0.91 y 0.89, respectivamente, indicando que en estos años la capacidad de cubrir los pasivos corrientes con los activos líquidos se reduce por debajo del nivel de 1, lo cual puede señalar una menor liquidez o una mayor presión en la gestión del capital de trabajo.
Ratio de liquidez rápido
IQVIA Holdings Inc., coeficiente de liquidez rápidacálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Cuentas comerciales por cobrar y servicios no facturados, neto | ||||||
Inversiones en deuda, capital y otros valores | ||||||
Total de activos rápidos | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de liquidez rápidosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de liquidez rápidoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Total de activos rápidos
- Se observa una tendencia general al alza en el total de activos rápidos, pasando de 3,332 millones de dólares en 2018 a 4,226 millones en 2022. Aunque en 2021 se presenta una ligera disminución respecto a 2020, en conjunto, la tendencia indica un incremento en la liquidez inmediata de la empresa a lo largo del período analizado.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia consistentemente ascendente, incrementándose de 3,534 millones de dólares en 2018 a 5,578 millones en 2022. Este incremento en pasivos a corto plazo puede reflejar una expansión en obligaciones comerciales o financiamiento a corto plazo, lo que puede afectar la posición de liquidez de la compañía si no se acompaña de un incremento equivalente en activos líquidos.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido presenta valores fluctuantes a lo largo del período. Comienza en 0.94 en 2018 y experimenta una ligera disminución en 2019 a 0.88. En 2020, se recupera hasta 0.95, indicando una mejora en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo sin contar inventarios. Sin embargo, en 2021 y 2022, el ratio disminuye significativamente hasta 0.77 y 0.76, respectivamente, señalando una reducción en la solidez de liquidez inmediata y una posible mayor presión sobre los recursos líquidos disponibles para hacer frente a los pasivos corrientes.
Ratio de liquidez en efectivo
IQVIA Holdings Inc., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Inversiones en deuda, capital y otros valores | ||||||
Activos totales en efectivo | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de liquidez en efectivosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa un aumento significativo en los activos en efectivo entre 2018 y 2020, pasando de 938 millones a 1,902 millones de dólares, lo que representa un incremento sustancial en la liquidez disponible en ese período. Sin embargo, en 2021 se registra una disminución a 1,477 millones, seguida de una reducción menor en 2022 a 1,309 millones. Este patrón sugiere un aumento inicial en la posición de efectivo que posteriormente fue reducido, quizás debido a gastos de inversión, adquisiciones o distribución de dividendos u otros usos del efectivo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia constante de incremento a lo largo de todo el período evaluado, desde 3,534 millones en 2018 hasta 5,578 millones en 2022. Este crecimiento sostenido indica un aumento en las obligaciones a corto plazo, lo que podría reflejar una expansión de las operaciones, incremento en financiamiento o mayor volumen de pagos a corto plazo. La relación con los activos en efectivo puede indicar una gestión de liquidez que busca mantener ciertas reservas frente a pasivos crecientes.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta fluctuaciones considerables a lo largo del período. En 2018 y 2019, el ratio es de 0.27 y 0.23 respectivamente, indicando una baja provisión de efectivo en relación con el pasivo corriente. En 2020, el ratio aumenta notablemente a 0.42, lo que refleja una mejor posición de liquidez en ese año específico, probablemente resultado de la mayor disponibilidad en efectivo. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio disminuye a 0.28 en 2021 y vuelve a caer a 0.23 en 2022, acercándose a los niveles de 2019, sugiriendo una reducción en la liquidez relativa en relación con los pasivos a corto plazo. Esto puede indicar una posición de liquidez más ajustada, o un incremento en las obligaciones sin proporcional aumento en efectivo, lo cual requiere monitoreo para evaluar riesgos de liquidez.