El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
IQVIA Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2013
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado de IQVIA
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el valor de mercado a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 39.598 millones de dólares en 2018, el valor aumentó consistentemente, alcanzando un máximo de 56.976 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se aprecia una ligera disminución, situándose en 54.928 millones de dólares. Este patrón indica una tendencia de expansión en la valoración de mercado, con un incremento sostenido durante la mayor parte del período, aunque con una ligera caída en el último año.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia estable con incrementos marginales a lo largo del período. Desde 20.458 millones en 2018, muestra una tendencia de crecimiento paulatino hasta 21.926 millones en 2022. La variación relativa es moderada y constante, lo que podría reflejar una estrategia de inversión consistente y controlada, sin cambios bruscos en la estructura de capital durante estos años.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra una tendencia de aumento significativa, evidenciando un crecimiento sustancial desde 19.140 millones en 2018 hasta un máximo de 37.735 millones en 2021. No obstante, en 2022 se presenta una reducción a 33.002 millones, lo que puede indicar una disminución en la percepción del valor generado en ese año. La tendencia general positiva sugiere una creciente creación de valor durante los primeros años considerados, aunque el descenso en 2022 puede reflejar cambios en las expectativas del mercado o en el entorno económico.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
IQVIA Holdings Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado experimentó un crecimiento constante desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con un valor de 35,735 millones de USD. Sin embargo, en 2022 se presenta una disminución a 33,002 millones de USD, lo cual indica una posible desaceleración en la creación de valor para los accionistas o una corrección del mercado. La tendencia general muestra una tendencia alcista a lo largo del período considerado, aunque con una caída en el último año.
- Capital invertido
- El capital invertido mantuvo una tendencia estable y creciente en el período analizado. Comenzó en 20,458 millones de USD en 2018 y aumentó ligeramente en los años siguientes, alcanzando 21,926 millones en 2022. La relativa estabilidad del capital invertido frente al incremento del valor añadido de mercado sugiere una gestión eficiente en el uso de los recursos de inversión y una posible mejora en la rentabilidad de los activos utilizados.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado (%)
- Este ratio, que mide la diferencia entre el valor añadido de mercado y el capital invertido en porcentaje, mostró una tendencia creciente desde 2018 hasta 2021, alcanzando un máximo de 168.24% en ese año. Esto indica que la empresa generó un valor de mercado significativamente superior al capital invertido, reflejando una creación de valor favorable para los accionistas. En 2022, el ratio disminuyó a 150.51%, aún indicando una generación de valor positiva, aunque en menor medida que en años anteriores.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
IQVIA Holdings Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ingresos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos no derivados del trabajo | ||||||
Ingresos ajustados | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2022 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
La serie de datos muestra una tendencia positiva en el Valor añadido de mercado (MVA) durante el período comprendido entre 2018 y 2022, aunque con cierta fluctuación en el último año.
De 2018 a 2021, el valor del MVA experimentó incrementos consistentes: desde 19,140 millones de dólares en 2018 hasta 35,735 millones en 2021, indicando un crecimiento sostenido en la percepción de valor de mercado de la empresa.
Sin embargo, en 2022, se registra una disminución en el MVA, bajando a 33,002 millones de dólares, lo cual podría sugerir un cambio en las condiciones del mercado o en la percepción del valor de la empresa en ese período.
Por otro lado, los ingresos ajustados también muestran una tendencia de crecimiento, partiendo de 10,434 millones en 2018 y alcanzando un pico en 2021 con 14,447 millones. En 2022, estos ingresos se mantienen relativamente estables, situándose en 14,382 millones, lo que indica una estabilización en el nivel de ingresos frente al año anterior.
El ratio de margen de valor añadido de mercado, que refleja la relación entre el valor añadido de mercado y los ingresos, presenta una tendencia ascendente significativa en 2018 y 2019, alcanzando 183.44% y 217.74% respectivamente, y continúa aumentando en 2020 y 2021, llegando a un pico de 252.62%.
El valor del ratio en 2022 disminuye a 229.46%, aunque todavía se mantiene en niveles elevados en comparación con años anteriores, lo que indica una mejora en la eficiencia o en la percepción de valor relativo en relación con los ingresos, a pesar de la ligera caída en el MVA en ese año.