Stock Analysis on Net

IQVIA Holdings Inc. (NYSE:IQV)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a IQVIA Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

IQVIA Holdings Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratios de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia relativamente estable en torno al 33% al finalizar el período analizado, con una ligera tendencia al alza hacia el final, alcanzando niveles cercanos al 34.88%. Durante la primera parte del período, no se disponen de datos y, posteriormente, se mantiene una moderada fluctuación, lo que indica una consistencia en la capacidad de la empresa para mantener su rentabilidad bruta a partir de las ventas, sin cambios sustanciales en la estructura de costos o precios de venta.
Ratios de margen de beneficio operativo
El margen operativo muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde valores cercanos al 7.12% en 2018 hasta superar con creces el 12% hacia el final del período en 2023. Este incremento refleja una mejora en la eficiencia operativa y en el control de los gastos operativos, permitiendo un incremento en la rentabilidad derivada de las actividades principales de la compañía.
Ratios de margen de beneficio neto
El margen neto presenta una tendencia ascendente desde niveles cercanos al 2.49% en 2019, alcanzando un pico del 8.26% en 2022 y estabilizándose en torno al 7.5% en 2023. La evolución positiva del margen neto indica una mejora en la rentabilidad final después de la deducción de impuestos y otros gastos, reflejando una gestión fiscal más eficiente o una mejora en los ingresos netos respecto a las ventas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia de crecimiento sostenido a partir de 2019, comenzando en niveles cercanos al 3.86% y alcanzando un máximo de aproximadamente 22% en 2022, con una ligera disminución en 2023. La tendencia indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido por los accionistas, apalancándose probablemente en mayores beneficios netos y/o un incremento en el patrimonio neto.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA también evidencia una tendencia de incremento desde aproximadamente 1.15% en 2019 hacia niveles cercanos al 4.32% en 2022, con estabilización en torno al 4.3% en 2023. Esto refleja una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, alineándose con las mejoras en la rentabilidad operativa y neta.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

IQVIA Holdings Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ3 2023 + Beneficio brutoQ2 2023 + Beneficio brutoQ1 2023 + Beneficio brutoQ4 2022) ÷ (IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de ingresos y beneficio bruto
El análisis de los datos revela una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos totales, con aumentos notables a partir del tercer trimestre de 2019. Los ingresos experimentaron un incremento significativo, alcanzando picos en ciertos periodos, como en el segundo y tercer trimestre de 2021, con valores superiores a los 3,5 mil millones de dólares. Sin embargo, en algunos trimestres específicos, como en los últimos del año 2022 y 2023, no se observa una estabilización clara, mostrando cierta fluctuación pero manteniendo una tendencia general al alza. La variación anual refleja un crecimiento constante, consolidando una tendencia de expansión en la generación de ingresos.
Beneficio bruto
El beneficio bruto presenta un patrón de aumento progresivo durante los períodos analizados. Desde valores en torno a los 911 millones en el primer trimestre de 2018, hasta alcanzar picos superiores a los 1,3 mil millones de dólares en los últimos trimestres de 2022 y 2023. La relación entre ingresos y beneficio bruto mantiene una relativa estabilidad, con márgenes que oscilan ligeramente alrededor del 33% al 35%. La tendencia creciente del beneficio bruto indica una mejora en la eficiencia de costos o en la rentabilidad del negocio, mantenida de manera consistente en los períodos más recientes.
Margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto mantiene una tendencia estable y ligeramente en aumento en los períodos más recientes. Inicia en niveles cercanos al 35% en 2018 y sube gradualmente hasta cercanos al 34.88% en el último trimestre de 2023. La estabilidad de este ratio sugiere que la proporción de beneficios en relación a los ingresos se mantiene consistente a lo largo del tiempo, con una ligera tendencia al fortalecimiento, lo que puede indicar una gestión eficiente de costos y un control adecuado de márgenes.
Tendencias generales
En conjunto, los datos reflejan una tendencia alcista en ingresos y beneficios, acompañada de una estabilidad relativa en el margen de beneficio bruto. La empresa muestra una capacidad de crecimiento en sus ventas y rentabilidad sostenida, con fluctuaciones periódicas en ciertos trimestres pero sin cambios estructurales negativos. La tendencia positiva en todos los indicadores clave apunta a una salud financiera robusta y una gestión eficiente del negocio en el período analizado.

Ratio de margen de beneficio operativo

IQVIA Holdings Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ3 2023 + Resultado de explotaciónQ2 2023 + Resultado de explotaciónQ1 2023 + Resultado de explotaciónQ4 2022) ÷ (IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrones de ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, partiendo de aproximadamente 2,563 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar cerca de 3,736 millones en el tercer trimestre de 2023. Aunque se observan fluctuaciones trimestrales, el crecimiento acumulado indica una expansión sostenida en la generación de ingresos a lo largo del tiempo. Los picos significativos se registran en los trimestres de 2021 y 2022, sugiriendo periodos de mayor actividad o ventas que impactan positivamente en la cifra total.
Resultado de explotación
El resultado de explotación presenta una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado, con algunos altibajos notables. Se evidencia un incremento sustancial desde valores cercanos a 183 millones de dólares en marzo de 2018 hasta alcanzar 524 millones en septiembre de 2023. Aunque durante algunos trimestres específicos, como en diciembre de 2020 y marzo de 2020, se registraron valores relativamente bajos comparados con otros períodos, la tendencia general es alcista, especialmente a partir de 2021. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa a medida que la empresa ha aumentado sus ingresos y optimizado sus márgenes operativos.
Margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo revela una tendencia de aumento progresivo, partiendo de niveles cercanos al 7% en 2018 y alcanzando aproximadamente el 12.5% en el tercer trimestre de 2023. La evolución muestra una mejora sostenida, con incrementos notablemente en 2021 y 2022. La tendencia al alza en este ratio indica una mayor eficiencia operativa y una mejor capacidad para convertir los ingresos en beneficios de explotación, reflejando posiblemente una gestión más eficiente o una estructura de costos adaptada a las condiciones del mercado.

Ratio de margen de beneficio neto

IQVIA Holdings Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q3 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q4 2022) ÷ (IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La utilidad neta atribuible a la empresa presenta variaciones considerables a lo largo del período analizado. Después de alcanzar un valor positivo de 69 millones de USD en el primer trimestre de 2018, la utilidad mantiene cierta estabilidad en los primeros trimestres, con valores cercanos a los 60 millones de USD. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2018, se observa una notable disminución en el primer trimestre de 2019, alcanzando solo 16 millones de USD, lo que indica un posible impacto temporal en los resultados.

En los primeros trimestres de 2020, la utilidad neta vuelve a experimentar incrementos, alcanzando 82 millones de USD en marzo y 101 millones en diciembre del mismo año. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, la utilidad cae a -23 millones de USD, lo cual podría estar asociado a efectos de eventos externos o a ajustes específicos. Posteriormente, en 2021 y 2022, la utilidad presenta una tendencia de recuperación, alcanzando valores máximos de 318 millones en junio de 2021 y 303 millones en septiembre de 2023, indicando una recuperación sostenida en los resultados netos.

Por otro lado, los ingresos de la empresa mantienen una tendencia alcista en el período analizado. Desde aproximadamente 2,5 mil millones de USD en 2018, los ingresos crecen de manera constante y moderada, superando los 3,7 mil millones en marzo de 2023. La progresión constante en los ingresos señala una expansión en la capacidad de generación de ventas, aunque no siempre se refleja en incrementos proporcionales en la utilidad neta, lo que puede indicar variaciones en márgenes o en gastos operativos.

El ratio de margen de beneficio neto, que refleja la rentabilidad relativa en relación con los ingresos, muestra una tendencia de incremento a partir del segundo trimestre de 2020. Inicialmente, en 2018 y 2019, el margen se mantiene en niveles por debajo del 3%, pero a partir de 2020, se aprecia una mejora significativa, alcanzando picos cercanos al 8% en 2021 y 2022. Esto indica una mayor eficiencia operacional o un mejor control de gastos, contribuyendo a aumentar la rentabilidad relativa respecto a los ingresos.

En síntesis, la empresa ha experimentado una recuperación en la utilidad neta tras períodos de variabilidad y menor rentabilidad, acompañada de un crecimiento constante en los ingresos. La mejora en el margen de beneficio neto refuerza la tendencia de mayor eficiencia en la gestión de costos y gastos, contribuyendo a una situación financiera más favorable en los años recientes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

IQVIA Holdings Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q3 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q4 2022) ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en el comportamiento económico y patrimonial de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el tercer trimestre de 2023.

Utilidad neta atribuible
La utilidad neta muestra una variabilidad notable a lo largo del período. Desde niveles moderados en 2018, con un valor cercano a 60 millones de dólares, la empresa experimentó un incremento progresivo, alcanzando picos en determinados trimestres, específicamente en 2021, donde la utilidad superó los 250 millones y alcanzó un máximo de 318 millones en el segundo trimestre de 2022. Sin embargo, en ciertos periodos, como en el cuarto trimestre de 2019 y en los primeros trimestres de 2020, la utilidad disminuyó considerablemente, incluso registrando pérdidas en el tercer trimestre de 2020 (-23 millones). Posteriormente, se observa una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido.
Patrimonio atribuible
El patrimonio de los accionistas ha presentado una tendencia ligeramente descendente durante el período, desde valores cercanos a 8.196 millones de dólares en 2018 hasta 5.348 millones en el tercer trimestre de 2022. Aunque en algunos trimestres se observaron incrementos, en general, el patrimonio ha mostrado una tendencia estabilizadora con ligeras fluctuaciones, reflejando quizás ajustes en las reservas o en la valuación de activos y pasivos.
ROE (Return on Equity)
El ratio de retorno sobre patrimonio (ROE) evidencia un crecimiento sostenido desde valores cercanos a 3.86% en 2018 hasta alcanzar máximos de más del 22% en los años 2021 y 2022. A partir del segundo semestre de 2022, el ROE se presenta cercano al 19%, manteniendo una tendencia de alta rentabilidad en relación al patrimonio. Este comportamiento puede indicar una mejora en la eficiencia de la gestión y en la generación de beneficios en relación con los recursos propios, especialmente durante el período 2021.

En conclusión, la empresa muestra signos de crecimiento en la rentabilidad, a pesar de las fluctuaciones en la utilidad neta y el patrimonio. La tendencia positiva en el ROE indica una gestión efectiva y una potencial optimización en la utilización de recursos propios. No obstante, ciertos períodos de volatilidad reflejan posibles desafíos o cambios en las condiciones del mercado o en la estructura financiera, que requerirían una evaluación adicional para entender los factores específicos que han influenciado estos comportamientos.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

IQVIA Holdings Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q3 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q4 2022) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


A lo largo del periodo analizado, la utilidad neta atribuible a la empresa presenta fluctuaciones significativas, con un patrón general de recuperación tras una caída pronunciada en el tercer trimestre de 2019. Específicamente, se observa una tendencia de crecimiento en los años subsiguientes, alcanzando máximos en el tercer y cuarto trimestre de 2021, con valores por encima de los 250 millones de dólares, y niveles cercanos o superiores a 290 millones en 2023. Esta recuperación y crecimiento constante sugiere una mejora en la rentabilidad de la empresa en los últimos años.

Respecto a los activos totales, en general, la tendencia es de incremento durante todo el periodo, con un crecimiento sostenido que refleja una expansión de la base de activos. Desde valores cercanos a 23,000 millones de dólares en 2018, los activos aumentaron progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 26,000 millones en 2023. Este aumento indica una ampliación en la estructura de la empresa, posiblemente debido a inversiones en activos fijos, adquisiciones o aumento en activos intangibles.

El Retorno sobre Activos (ROA), una métrica que expresa la rentabilidad en relación con los activos totales, muestra una tendencia positiva en la segunda mitad del período analizado. A partir de niveles cercanos al 1% en 2018, el ROA se incrementa hasta superar el 4% en 2021 y continúa con un crecimiento sostenido en 2022 y 2023, alcanzando cerca del 4.3%. Este patrón indica una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de utilidad en relación con los activos totales, reflejando una gestión más eficiente o un aumento en la rentabilidad de las operaciones.