Stock Analysis on Net

IQVIA Holdings Inc. (NYSE:IQV)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

IQVIA Holdings Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 34.88% 34.82% 34.75% 34.89% 34.72% 34.42% 33.99% 33.45% 33.21% 33.59% 33.67% 33.97% 34.02% 33.44% 33.89% 34.16% 34.37% 34.92% 35.04%
Ratio de margen de beneficio operativo 12.49% 12.57% 12.25% 12.48% 13.16% 12.12% 11.02% 10.04% 9.01% 8.54% 7.32% 6.44% 5.55% 5.71% 6.81% 7.01% 7.52% 7.43% 7.29%
Ratio de margen de beneficio neto 7.51% 7.47% 7.28% 7.57% 8.26% 8.21% 7.69% 6.96% 5.67% 4.69% 3.40% 2.46% 1.61% 1.21% 1.93% 1.72% 2.24% 2.31% 2.35%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 19.22% 19.07% 17.78% 18.92% 22.11% 21.67% 18.23% 15.99% 13.16% 10.54% 6.87% 4.65% 3.01% 2.36% 3.88% 3.18% 3.98% 3.79% 3.75%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 4.30% 4.21% 4.10% 4.31% 4.88% 4.75% 4.32% 3.91% 3.19% 2.54% 1.67% 1.14% 0.74% 0.57% 0.93% 0.82% 1.07% 1.07% 1.07%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio bruto
Se observa una relativa estabilidad en el ratio de margen de beneficio bruto, fluctuando entre el 33.21% y el 35.04%. Presenta una ligera tendencia a la baja en el primer año, seguido de una recuperación y posterior estabilización en torno al 34% en los trimestres finales del período analizado. Las variaciones trimestrales son moderadas.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una marcada tendencia ascendente. Inicialmente, se sitúa alrededor del 7%, experimentando un descenso en el segundo trimestre de 2020. A partir de ese momento, se aprecia una recuperación constante y significativa, alcanzando valores superiores al 12% en los últimos trimestres. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y el control de costes.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar al margen operativo, aunque con menor magnitud. Se observa una disminución inicial, seguida de una recuperación progresiva y consistente. El ratio pasa de valores cercanos al 2% a superar el 7% en los últimos trimestres, indicando un aumento en la rentabilidad final de la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimenta un crecimiento notable a lo largo del período. Comienza en torno al 3.75% y alcanza valores superiores al 22% en los trimestres finales de 2022. Este aumento sustancial indica una mejora significativa en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas. La tendencia es claramente positiva y acelerada.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA también muestra una tendencia ascendente, aunque menos pronunciada que el ROE. Se observa una recuperación desde valores inferiores al 1% hasta superar el 4% en los últimos trimestres. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios. La tendencia es positiva, aunque más moderada que la observada en el ROE.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad de la empresa, evidenciada por el aumento constante de los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad sobre el capital y los activos. La tendencia es consistentemente positiva, especialmente en los indicadores de rentabilidad sobre el capital invertido.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

IQVIA Holdings Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto 1,310 1,285 1,254 1,332 1,241 1,210 1,245 1,272 1,138 1,115 1,116 1,126 986 817 930 994 917 941 936
Ingresos 3,736 3,728 3,652 3,739 3,562 3,541 3,568 3,636 3,391 3,438 3,409 3,298 2,786 2,521 2,754 2,895 2,769 2,740 2,684
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 34.88% 34.82% 34.75% 34.89% 34.72% 34.42% 33.99% 33.45% 33.21% 33.59% 33.67% 33.97% 34.02% 33.44% 33.89% 34.16% 34.37% 34.92% 35.04%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc. 65.76% 68.91% 69.43% 70.00% 69.62% 70.48% 69.53% 68.96% 67.72% 65.62% 64.82%
Amgen Inc. 72.35% 72.87% 73.65% 74.17% 73.99% 74.00% 73.30% 73.44% 74.00% 73.97% 74.37%
Bristol-Myers Squibb Co. 76.54% 77.01% 77.68% 78.04% 78.82% 79.13% 79.62% 78.57% 76.92% 75.88% 74.42%
Danaher Corp. 58.77% 59.17% 60.22% 60.21% 60.65% 60.77% 60.77% 60.95% 60.44% 59.24% 57.60%
Eli Lilly & Co. 78.67% 77.77% 77.67% 76.77% 75.61% 75.98% 74.40% 74.18% 74.85% 74.27% 75.88%
Gilead Sciences Inc. 78.66% 79.27% 78.94% 79.03% 74.31% 75.30% 75.50% 75.56% 80.23% 79.90% 80.32%
Johnson & Johnson 68.54% 68.06% 67.34% 67.26% 67.43% 67.86% 67.97% 68.16% 67.51% 67.00% 66.24%
Merck & Co. Inc. 72.86% 72.96% 72.43% 70.63% 70.49% 70.41% 70.72% 72.02% 67.95% 67.48% 66.99%
Pfizer Inc. 60.97% 69.61% 68.61% 65.77% 65.53% 62.18% 60.35% 62.08% 65.28% 70.96% 76.46%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 85.96% 86.42% 86.96% 87.18% 85.39% 84.97% 84.65% 84.83% 86.65% 86.85% 86.84%
Thermo Fisher Scientific Inc. 39.87% 39.75% 40.28% 42.24% 44.42% 46.63% 48.37% 50.08% 51.05% 51.29% 51.47%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 87.80% 87.92% 88.04% 87.90% 88.00% 88.13% 87.95% 88.06% 87.94% 87.89% 88.06%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ3 2023 + Beneficio brutoQ2 2023 + Beneficio brutoQ1 2023 + Beneficio brutoQ4 2022) ÷ (IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022)
= 100 × (1,310 + 1,285 + 1,254 + 1,332) ÷ (3,736 + 3,728 + 3,652 + 3,739) = 34.88%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
Se observa una trayectoria generalmente ascendente en el beneficio bruto, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un incremento desde 936 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta 994 millones en el último trimestre del mismo año. Posteriormente, se experimenta una disminución en el primer trimestre de 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento notable hasta alcanzar 1332 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Los trimestres posteriores de 2023 muestran una ligera estabilización o disminución.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia al alza a lo largo del período. Se aprecia un crecimiento constante desde 2684 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta 3736 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. El segundo trimestre de 2020 presenta una caída significativa en los ingresos, pero se recuperan rápidamente en los trimestres siguientes, mostrando un crecimiento más pronunciado en 2021. Los ingresos se mantienen relativamente estables en los trimestres posteriores a 2023.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en un rango entre el 33% y el 35% durante todo el período. Se observa una ligera tendencia a la baja desde el 35.04% en el primer trimestre de 2019 hasta el 33.21% en el tercer trimestre de 2021. Sin embargo, a partir de ese momento, el ratio muestra una recuperación gradual, alcanzando el 34.88% en el primer trimestre de 2023, y manteniéndose en niveles similares en los trimestres siguientes. Las fluctuaciones trimestrales son mínimas, lo que indica una consistencia en la rentabilidad de las ventas.

En resumen, los datos sugieren un crecimiento general tanto en los ingresos como en el beneficio bruto, con un margen de beneficio bruto relativamente estable. La caída en los ingresos durante el segundo trimestre de 2020 es un punto a destacar, pero se observa una rápida recuperación posterior. La estabilidad del margen de beneficio bruto indica una gestión eficiente de los costos en relación con los ingresos.


Ratio de margen de beneficio operativo

IQVIA Holdings Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación 481 524 471 379 472 453 495 463 302 286 342 289 187 62 193 166 204 197 210
Ingresos 3,736 3,728 3,652 3,739 3,562 3,541 3,568 3,636 3,391 3,438 3,409 3,298 2,786 2,521 2,754 2,895 2,769 2,740 2,684
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 12.49% 12.57% 12.25% 12.48% 13.16% 12.12% 11.02% 10.04% 9.01% 8.54% 7.32% 6.44% 5.55% 5.71% 6.81% 7.01% 7.52% 7.43% 7.29%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc. 27.32% 31.03% 28.49% 31.21% 30.59% 30.33% 32.68% 31.89% 30.09% 28.95% 23.63%
Amgen Inc. 34.55% 37.50% 36.07% 38.57% 39.31% 38.04% 32.78% 31.44% 30.14% 30.72% 37.23%
Bristol-Myers Squibb Co. 16.96% 17.29% 18.13% 17.96% 19.04% 18.19% 16.79% 15.91% -15.73% -17.02% -19.19%
Danaher Corp. 23.83% 25.06% 27.02% 27.61% 27.35% 25.44% 25.23% 25.35% 24.63% 25.04% 22.30%
Eli Lilly & Co. 18.42% 24.17% 22.45% 24.97% 24.65% 25.50% 25.94% 22.45% 23.17% 21.81% 22.06%
Gilead Sciences Inc. 30.37% 31.18% 33.03% 27.17% 22.39% 25.78% 26.56% 36.72% 42.79% 37.20% 18.07%
Johnson & Johnson 25.55% 25.61% 25.21% 24.63% 23.89% 23.47% 23.76% 24.95% 24.69% 25.23% 24.10%
Merck & Co. Inc. 13.08% 10.34% 27.85% 30.27% 30.66% 33.04% 28.85% 25.74% 14.07% 10.64% 14.02%
Pfizer Inc. 14.36% 28.13% 34.44% 34.83% 33.59% 30.37% 26.12% 23.91% 24.67% 24.12% 21.20%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 32.23% 34.20% 35.79% 38.93% 45.45% 48.19% 55.08% 55.67% 55.19% 53.94% 43.37%
Thermo Fisher Scientific Inc. 15.81% 15.42% 16.29% 18.69% 20.54% 22.51% 23.83% 25.57% 27.04% 28.00% 27.68%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 40.16% 41.72% 43.93% 48.23% 47.72% 48.85% 36.93% 36.73% 37.17% 33.93% 47.14%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ3 2023 + Resultado de explotaciónQ2 2023 + Resultado de explotaciónQ1 2023 + Resultado de explotaciónQ4 2022) ÷ (IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022)
= 100 × (481 + 524 + 471 + 379) ÷ (3,736 + 3,728 + 3,652 + 3,739) = 12.49%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2023.

Resultado de Explotación
Se observa una fluctuación en el resultado de explotación. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, con valores que oscilan entre 166 y 210 millones de dólares estadounidenses entre el primer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2019. En el segundo trimestre de 2020, se experimenta una caída considerable a 62 millones de dólares, posiblemente influenciada por factores externos. Posteriormente, se registra una recuperación gradual, alcanzando un máximo de 495 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021. En el tercer trimestre de 2023, el resultado de explotación se sitúa en 481 millones de dólares, mostrando una ligera disminución respecto al pico anterior.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un crecimiento constante desde los 2684 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar los 3736 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Aunque existen fluctuaciones trimestrales, la trayectoria general es ascendente, con un crecimiento más pronunciado entre el segundo trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2021.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una mejora notable a lo largo del tiempo. Comienza en 7.29% en el primer trimestre de 2019 y experimenta un crecimiento constante, alcanzando un máximo de 13.16% en el segundo trimestre de 2022. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos y una mejora en la rentabilidad de las operaciones. En el tercer trimestre de 2023, el ratio se sitúa en 12.49%, mostrando una ligera disminución respecto al pico, pero manteniendo un nivel significativamente superior al observado en los primeros trimestres del período analizado. La caída en el resultado de explotación en el segundo trimestre de 2020 impactó negativamente en este ratio, pero se recuperó rápidamente.

En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en los ingresos, acompañado de una mejora significativa en la rentabilidad operativa. La entidad ha demostrado capacidad para adaptarse a las fluctuaciones del mercado y mantener una trayectoria positiva en su desempeño financiero.


Ratio de margen de beneficio neto

IQVIA Holdings Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc. 303 297 289 227 283 256 325 318 261 175 212 119 101 (23) 82 16 57 60 58
Ingresos 3,736 3,728 3,652 3,739 3,562 3,541 3,568 3,636 3,391 3,438 3,409 3,298 2,786 2,521 2,754 2,895 2,769 2,740 2,684
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 7.51% 7.47% 7.28% 7.57% 8.26% 8.21% 7.69% 6.96% 5.67% 4.69% 3.40% 2.46% 1.61% 1.21% 1.93% 1.72% 2.24% 2.31% 2.35%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc. 11.81% 15.50% 13.37% 20.39% 23.19% 22.04% 22.00% 20.54% 13.66% 12.40% 10.28%
Amgen Inc. 29.52% 31.52% 31.77% 26.42% 27.88% 26.73% 23.42% 24.25% 23.03% 23.80% 29.60%
Bristol-Myers Squibb Co. 18.44% 17.62% 15.95% 13.71% 14.29% 14.04% 13.31% 15.08% -11.89% -11.44% -14.53%
Danaher Corp. 22.89% 22.80% 23.32% 22.91% 21.65% 20.61% 21.32% 21.84% 20.97% 21.00% 19.17%
Eli Lilly & Co. 15.55% 22.01% 20.54% 21.88% 20.63% 19.58% 20.90% 19.71% 21.52% 22.71% 23.91%
Gilead Sciences Inc. 21.60% 20.18% 20.87% 17.02% 12.44% 15.22% 16.60% 23.05% 27.21% 19.62% 1.19%
Johnson & Johnson 39.58% 14.52% 13.77% 18.90% 19.95% 19.21% 20.90% 22.26% 19.55% 19.92% 17.95%
Merck & Co. Inc. 7.77% 5.34% 22.52% 24.49% 25.88% 29.00% 26.27% 26.79% 15.09% 11.83% 15.09%
Pfizer Inc. 15.13% 27.38% 31.19% 31.27% 29.81% 28.94% 27.01% 27.04% 28.77% 23.86% 24.03%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 30.47% 33.93% 33.81% 35.64% 39.17% 39.97% 48.06% 50.25% 51.65% 50.11% 43.53%
Thermo Fisher Scientific Inc. 13.68% 13.14% 13.75% 15.47% 15.92% 17.37% 18.49% 19.70% 21.93% 22.47% 22.08%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 35.94% 35.40% 35.40% 37.20% 37.62% 38.26% 30.84% 30.92% 30.52% 29.80% 43.06%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q3 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q4 2022) ÷ (IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022)
= 100 × (303 + 297 + 289 + 227) ÷ (3,736 + 3,728 + 3,652 + 3,739) = 7.51%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, presenta valores relativamente estables alrededor de los 58-60 millones de dólares, con una caída notable a 16 millones de dólares a finales de 2019. Posteriormente, experimenta un crecimiento sustancial, alcanzando un máximo de 318 millones de dólares a finales de 2021. A partir de este punto, la utilidad neta muestra una ligera disminución, estabilizándose en un rango de 289-303 millones de dólares.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general al alza durante el período. Se registra un crecimiento constante desde 2019 hasta 2021, pasando de 2684 millones de dólares a 3636 millones de dólares. A pesar de una ligera fluctuación en 2022, los ingresos se mantienen en un nivel elevado, superando los 3700 millones de dólares en los últimos trimestres analizados.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución notable. Inicialmente, se mantiene en un rango bajo, entre el 1.72% y el 2.35%. A partir de 2020, se observa una mejora progresiva, alcanzando un máximo del 8.26% a finales de 2022. Los últimos trimestres muestran una ligera estabilización en torno al 7.5%, indicando una rentabilidad sólida y consistente.
Relación entre Ingresos y Utilidad Neta
Existe una correlación positiva entre el crecimiento de los ingresos y la utilidad neta, aunque no es lineal. El aumento significativo de los ingresos en 2020 y 2021 se tradujo en un incremento aún mayor de la utilidad neta, impulsado por la mejora del margen de beneficio. La estabilización de los ingresos en los últimos trimestres se acompaña de una utilidad neta también relativamente estable, lo que sugiere una gestión eficiente de los costos y una optimización de la rentabilidad.

En resumen, los datos indican una trayectoria de crecimiento y mejora en la rentabilidad. La empresa ha demostrado capacidad para aumentar sus ingresos y, al mismo tiempo, mejorar su eficiencia operativa, lo que se refleja en el aumento del margen de beneficio neto.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

IQVIA Holdings Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc. 303 297 289 227 283 256 325 318 261 175 212 119 101 (23) 82 16 57 60 58
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc. 5,805 5,748 5,932 5,765 5,347 5,352 5,919 6,042 5,829 5,760 5,953 6,001 5,846 5,591 5,542 6,003 6,131 6,523 6,615
Ratio de rentabilidad
ROE1 19.22% 19.07% 17.78% 18.92% 22.11% 21.67% 18.23% 15.99% 13.16% 10.54% 6.87% 4.65% 3.01% 2.36% 3.88% 3.18% 3.98% 3.79% 3.75%
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc. 53.86% 67.50% 57.14% 68.60% 83.83% 86.24% 76.64% 74.91% 55.60% 53.01% 37.63%
Amgen Inc. 98.82% 117.67% 148.04% 178.97% 187.11% 271.85% 624.78% 87.96% 68.26% 69.67% 75.91%
Bristol-Myers Squibb Co. 28.57% 24.91% 22.97% 20.37% 20.44% 20.30% 19.79% 19.46% -14.52% -13.80% -16.54%
Danaher Corp. 11.29% 12.30% 13.47% 14.39% 14.40% 13.63% 13.93% 14.24% 13.54% 13.12% 11.76%
Eli Lilly & Co. 44.46% 58.73% 50.82% 58.64% 59.91% 66.61% 65.69% 62.16% 76.99% 94.20% 88.31%
Gilead Sciences Inc. 26.33% 25.92% 26.59% 21.62% 15.82% 20.44% 22.66% 29.55% 34.44% 26.20% 1.59%
Johnson & Johnson 48.61% 17.37% 17.95% 23.36% 25.68% 24.05% 26.54% 28.20% 25.44% 25.53% 22.96%
Merck & Co. Inc. 11.17% 8.04% 27.82% 31.57% 34.32% 38.34% 34.68% 34.17% 20.10% 16.73% 26.08%
Pfizer Inc. 10.81% 21.68% 28.77% 32.79% 32.14% 33.61% 30.29% 28.47% 26.28% 18.86% 16.23%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 16.03% 17.90% 17.80% 19.14% 25.05% 27.49% 39.84% 43.03% 40.53% 41.02% 33.43%
Thermo Fisher Scientific Inc. 13.11% 13.08% 14.26% 15.80% 16.15% 17.59% 18.56% 18.94% 22.13% 23.32% 22.60%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 21.01% 21.75% 22.59% 23.88% 25.12% 26.77% 22.47% 23.19% 22.83% 21.66% 30.76%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q3 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q4 2022) ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= 100 × (303 + 297 + 289 + 227) ÷ 5,805 = 19.22%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2023.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible presenta fluctuaciones considerables. Se observa un valor inicial relativamente estable entre 57 y 60 millones de dólares estadounidenses en los primeros tres trimestres de 2019, seguido de una disminución notable a 16 millones en el último trimestre del mismo año. En 2020, se registra una pérdida de 23 millones en el segundo trimestre, contrastando con un valor de 82 millones en el primero. A partir del tercer trimestre de 2020, la utilidad neta experimenta un crecimiento constante y significativo, alcanzando un máximo de 318 millones en el cuarto trimestre de 2021. Aunque se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2022, la utilidad se mantiene en niveles elevados a lo largo del año, fluctuando entre 227 y 325 millones. En 2023, la utilidad neta se mantiene relativamente estable, oscilando entre 289 y 303 millones.
Patrimonio de los Accionistas
El patrimonio atribuible a los accionistas muestra una tendencia general a la disminución durante 2019, pasando de 6615 millones a 6003 millones. En 2020, se observa una recuperación parcial, alcanzando los 6001 millones, aunque sin superar los niveles iniciales de 2019. A partir de 2021, el patrimonio se estabiliza en un rango entre 5347 y 6042 millones, con fluctuaciones trimestrales moderadas. En 2023, el patrimonio se mantiene en un rango similar, entre 5748 y 5932 millones.
Retorno sobre el Patrimonio (ROE)
El ROE exhibe una correlación con la utilidad neta. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre el 3.75% y el 3.98% en 2019. La disminución de la utilidad neta en el último trimestre de 2019 se refleja en una caída del ROE al 3.18%. En 2020, el ROE experimenta una volatilidad significativa, con un mínimo del 2.36% en el segundo trimestre y un máximo del 4.65% en el cuarto. A partir de 2021, el ROE muestra un aumento constante y pronunciado, alcanzando un máximo del 21.67% en el cuarto trimestre de 2022. En 2023, el ROE se mantiene en un rango elevado, entre el 17.78% y el 19.22%, indicando una mejora continua en la rentabilidad del patrimonio.

En resumen, la entidad ha experimentado una notable mejora en su rentabilidad a partir del tercer trimestre de 2020, reflejada en el aumento constante de la utilidad neta y el ROE. El patrimonio de los accionistas, aunque fluctuante, se ha mantenido relativamente estable en los últimos años. La volatilidad observada en 2020 sugiere la influencia de factores externos o eventos específicos que afectaron el desempeño financiero de la entidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

IQVIA Holdings Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc. 303 297 289 227 283 256 325 318 261 175 212 119 101 (23) 82 16 57 60 58
Activos totales 25,977 26,036 25,739 25,337 24,223 24,413 24,969 24,689 24,033 23,937 24,467 24,564 23,837 23,183 23,078 23,251 22,892 23,068 23,109
Ratio de rentabilidad
ROA1 4.30% 4.21% 4.10% 4.31% 4.88% 4.75% 4.32% 3.91% 3.19% 2.54% 1.67% 1.14% 0.74% 0.57% 0.93% 0.82% 1.07% 1.07% 1.07%
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc. 4.78% 6.42% 5.64% 8.53% 9.49% 8.83% 8.71% 7.88% 5.06% 4.50% 3.43%
Amgen Inc. 8.36% 8.84% 8.92% 10.06% 10.73% 11.09% 9.67% 9.63% 8.63% 9.61% 11.33%
Bristol-Myers Squibb Co. 9.08% 8.52% 7.75% 6.53% 6.80% 6.59% 6.07% 6.40% -4.87% -4.58% -5.53%
Danaher Corp. 6.74% 7.49% 8.15% 8.55% 8.35% 7.76% 7.74% 7.73% 7.13% 7.19% 6.30%
Eli Lilly & Co. 8.61% 11.85% 10.70% 12.62% 12.71% 12.09% 13.06% 11.44% 12.39% 12.70% 13.01%
Gilead Sciences Inc. 9.42% 8.80% 9.02% 7.27% 5.33% 6.58% 7.16% 9.16% 11.02% 7.59% 0.45%
Johnson & Johnson 20.85% 6.81% 6.49% 9.57% 10.94% 10.33% 11.12% 11.47% 9.98% 10.07% 8.76%
Merck & Co. Inc. 4.32% 2.98% 12.09% 13.30% 14.25% 15.48% 13.29% 12.35% 7.70% 6.14% 7.73%
Pfizer Inc. 4.87% 9.75% 14.85% 15.91% 15.32% 15.01% 13.58% 12.11% 11.10% 7.78% 7.01%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 12.41% 14.02% 13.91% 14.85% 19.40% 20.90% 30.11% 31.75% 29.55% 28.88% 22.53%
Thermo Fisher Scientific Inc. 6.12% 6.08% 6.36% 7.15% 7.77% 8.21% 8.20% 8.12% 11.64% 12.70% 12.02%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 15.97% 16.54% 17.18% 18.30% 19.59% 20.50% 17.19% 17.44% 17.25% 16.30% 22.80%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q3 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.Q4 2022) ÷ Activos totales
= 100 × (303 + 297 + 289 + 227) ÷ 25,977 = 4.30%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2023.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a la entidad muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa una estabilidad relativa entre el primer y tercer trimestre de 2019, con valores que oscilan entre 57 y 60 millones de dólares estadounidenses. El último trimestre de 2019 experimenta una disminución drástica a 16 millones de dólares. Posteriormente, en 2020, se registra una pérdida significativa de 23 millones de dólares en el segundo trimestre, seguida de una recuperación progresiva que culmina en 119 millones de dólares en el cuarto trimestre. Esta tendencia positiva continúa en 2021, alcanzando un máximo de 318 millones de dólares en el cuarto trimestre. En 2022, la utilidad neta se mantiene en un rango elevado, fluctuando entre 227 y 325 millones de dólares. El primer semestre de 2023 muestra una estabilización en torno a los 289 y 297 millones de dólares, con un ligero aumento en el tercer trimestre a 303 millones de dólares.
Activos Totales
Los activos totales presentan un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Se observa una ligera disminución en el segundo y tercer trimestre de 2019, pero se recuperan en el cuarto trimestre. El crecimiento se acelera en 2020, alcanzando los 24564 millones de dólares en el cuarto trimestre. Esta tendencia continúa en 2021 y 2022, con valores que superan los 25000 millones de dólares. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una estabilización en los activos totales, con fluctuaciones menores entre 25739 y 26036 millones de dólares.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA exhibe una tendencia ascendente notable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en 1.07% durante los tres primeros trimestres de 2019, descendiendo a 0.82% en el cuarto trimestre. En 2020, el ROA experimenta una recuperación gradual, pasando de 0.57% en el segundo trimestre a 1.14% en el cuarto trimestre. El crecimiento del ROA se acelera significativamente en 2021, alcanzando un máximo de 3.91% en el cuarto trimestre. Esta tendencia positiva se mantiene en 2022, con un ROA que oscila entre 4.32% y 4.88%. En el primer semestre de 2023, el ROA se estabiliza en torno al 4.1% y 4.21%, con un ligero aumento a 4.3% en el tercer trimestre.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en su rentabilidad, evidenciado por el aumento constante del ROA y la utilidad neta, a pesar de la volatilidad observada en algunos períodos. Los activos totales también han mostrado un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo.