Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Se observa una evolución en los indicadores de rotación y conversión de cuentas por cobrar.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice muestra una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2021. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 4.3, experimentando un incremento notable a partir del primer trimestre de 2021, alcanzando un máximo de 5.81 en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual, situándose en 4.6 al final del período analizado. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia de la gestión de cobros, posiblemente influenciados por factores externos o internos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta una volatilidad considerable. Se observa un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2019, alcanzando un valor de 61.26, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. A partir del primer trimestre de 2020, el ratio se estabiliza en un rango entre 21 y 30, con una nueva subida importante en el segundo trimestre de 2021, llegando a 51.93. La falta de datos a partir del primer trimestre de 2022 impide determinar si esta tendencia se mantiene.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador, que mide el tiempo promedio que tarda en cobrarse las cuentas por cobrar, muestra una tendencia inversa al índice de rotación de cuentas por cobrar. Se observa una disminución general desde 85 días en el primer trimestre de 2019 hasta 63 días en el segundo trimestre de 2021. A partir de ese momento, se registra un ligero aumento, alcanzando los 79 días en el tercer trimestre de 2023. Esta evolución indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros hasta mediados de 2021, seguida de una estabilización y un ligero deterioro posterior.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros hasta mediados de 2021, evidenciada por el aumento del índice de rotación de cuentas por cobrar y la disminución de los días de rotación. La volatilidad del ratio de rotación del capital circulante requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes. La disminución del índice de rotación de cuentas por cobrar y el aumento de los días de rotación en los últimos trimestres podrían indicar una necesidad de revisar las políticas de crédito y cobro.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | 3,736) | 3,728) | 3,652) | 3,739) | 3,562) | 3,541) | 3,568) | 3,636) | 3,391) | 3,438) | 3,409) | 3,298) | 2,786) | 2,521) | 2,754) | 2,895) | 2,769) | 2,740) | 2,684) | ||||||
| Cuentas comerciales por cobrar y servicios no facturados, neto | 3,227) | 3,139) | 3,063) | 2,917) | 2,640) | 2,679) | 2,619) | 2,551) | 2,330) | 2,276) | 2,361) | 2,410) | 2,414) | 2,371) | 2,634) | 2,582) | 2,514) | 2,401) | 2,461) | ||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 4.60 | 4.68 | 4.73 | 4.94 | 5.42 | 5.28 | 5.36 | 5.44 | 5.81 | 5.68 | 5.09 | 4.71 | 4.54 | 4.61 | 4.24 | 4.29 | 4.33 | 4.46 | 4.28 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | 4.83 | 4.88 | 4.95 | 5.16 | 5.38 | 5.10 | 5.29 | 5.63 | 5.94 | 5.42 | 5.24 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Amgen Inc. | 4.17 | 4.34 | 4.34 | 4.46 | 4.60 | 4.62 | 4.81 | 4.96 | 5.11 | 5.39 | 5.41 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Danaher Corp. | 6.15 | 6.64 | 6.89 | 6.40 | 7.09 | 6.81 | 6.87 | 6.36 | 6.69 | 6.51 | 6.28 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Eli Lilly & Co. | 3.93 | 3.93 | 3.68 | 4.14 | 4.35 | 4.57 | 4.64 | 4.24 | 4.69 | 4.58 | 4.56 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Gilead Sciences Inc. | 5.68 | 6.43 | 6.43 | 5.65 | 6.16 | 6.60 | 7.18 | 6.01 | 5.95 | 6.34 | 6.43 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Johnson & Johnson | 5.91 | 5.36 | 5.65 | 5.88 | 6.04 | 5.92 | 6.08 | 6.14 | 6.13 | 6.00 | 5.64 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Merck & Co. Inc. | 5.71 | 5.29 | 5.56 | 6.27 | 6.22 | 5.93 | 5.49 | 5.28 | 5.56 | 6.00 | 5.65 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Pfizer Inc. | 6.25 | 7.66 | 7.57 | 9.16 | 6.21 | 6.68 | 6.99 | 7.08 | 5.81 | 5.23 | 4.70 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 2.35 | 2.47 | 2.42 | 2.28 | 2.47 | 2.76 | 3.41 | 2.66 | 2.48 | 1.77 | 2.20 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | 5.19 | 5.43 | 5.53 | 5.53 | 5.76 | 5.53 | 5.21 | 4.92 | 7.03 | 6.99 | 6.46 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | 6.27 | 6.11 | 5.95 | 6.19 | 6.28 | 6.26 | 6.15 | 6.66 | 6.48 | 7.19 | 6.56 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Cuentas comerciales por cobrar y servicios no facturados, neto
= (3,736 + 3,728 + 3,652 + 3,739)
÷ 3,227 = 4.60
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos y en la gestión de cuentas por cobrar. Los ingresos muestran una trayectoria general ascendente a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones trimestrales.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se mantiene una fluctuación trimestral, con un pico en el cuarto trimestre de 2021. El crecimiento se continúa en 2022 y 2023, aunque a un ritmo más moderado.
En cuanto a las cuentas por cobrar, se aprecia una tendencia al alza en su valor absoluto a lo largo del tiempo, lo que sugiere un aumento en el volumen de ventas a crédito o un alargamiento en los plazos de cobro.
- Cuentas comerciales por cobrar y servicios no facturados, neto
- El saldo de las cuentas por cobrar experimenta un incremento generalizado, con picos en el primer trimestre de 2020 y en el cuarto trimestre de 2022. Este aumento debe ser considerado en relación con el crecimiento de los ingresos.
El índice de rotación de cuentas por cobrar proporciona información sobre la eficiencia en la gestión de las mismas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una mejora notable a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una disminución gradual, aunque se mantiene en niveles relativamente altos. Esta disminución podría indicar un alargamiento en los ciclos de cobro o un cambio en la política de crédito.
En resumen, la entidad presenta un crecimiento sostenido en los ingresos, acompañado de un aumento en las cuentas por cobrar. La rotación de las cuentas por cobrar, aunque inicialmente mejorando, muestra una tendencia a la baja en los últimos períodos, lo que requiere un seguimiento continuo para evaluar su impacto en la liquidez y la eficiencia operativa.
Ratio de rotación del capital circulante
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | 5,208) | 5,329) | 5,328) | 4,981) | 4,752) | 4,911) | 4,772) | 4,763) | 4,534) | 5,068) | 5,579) | 5,090) | 4,645) | 4,208) | 4,277) | 4,126) | 3,995) | 3,978) | 3,999) | ||||||
| Menos: Pasivo corriente | 6,589) | 6,543) | 6,657) | 5,578) | 5,253) | 5,104) | 5,157) | 5,241) | 4,847) | 4,819) | 4,868) | 4,558) | 4,139) | 3,843) | 3,907) | 3,945) | 3,576) | 3,495) | 3,502) | ||||||
| Capital de explotación | (1,381) | (1,214) | (1,329) | (597) | (501) | (193) | (385) | (478) | (313) | 249) | 711) | 532) | 506) | 365) | 370) | 181) | 419) | 483) | 497) | ||||||
| Ingresos | 3,736) | 3,728) | 3,652) | 3,739) | 3,562) | 3,541) | 3,568) | 3,636) | 3,391) | 3,438) | 3,409) | 3,298) | 2,786) | 2,521) | 2,754) | 2,895) | 2,769) | 2,740) | 2,684) | ||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 51.93 | 16.90 | 21.35 | 21.65 | 29.97 | 30.16 | 61.26 | 25.97 | 22.17 | 21.19 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | 130.12 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Amgen Inc. | 0.81 | 0.84 | 0.82 | 3.82 | 2.52 | 3.67 | 4.34 | 3.37 | 2.55 | 5.35 | 2.84 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | 10.47 | 5.53 | 5.55 | 8.30 | 5.75 | 4.92 | 6.24 | 3.95 | 4.43 | 4.24 | 4.25 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Danaher Corp. | 2.18 | 3.08 | 3.81 | 4.20 | 5.00 | 5.43 | 5.91 | 8.40 | 7.98 | 3.12 | 3.45 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Eli Lilly & Co. | 31.79 | 12.21 | 5.77 | 31.84 | 14.71 | 19.45 | 8.19 | 8.33 | 6.73 | 12.14 | 5.21 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Gilead Sciences Inc. | 6.74 | 84.15 | 9.14 | 8.42 | 8.56 | 6.87 | 6.68 | 8.54 | 7.25 | 7.09 | 7.06 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Johnson & Johnson | 9.37 | 14.06 | 23.02 | — | 4.88 | 5.02 | 5.57 | 5.95 | 5.97 | 5.93 | 7.26 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Merck & Co. Inc. | 6.69 | 8.86 | 5.63 | 5.16 | 5.58 | 6.39 | 6.09 | 7.62 | 6.51 | 6.97 | 84.97 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Pfizer Inc. | 1.62 | 2.03 | 6.89 | 11.00 | 3.83 | 5.05 | 6.10 | 4.78 | 4.29 | 4.21 | 3.60 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.87 | 0.92 | 0.90 | 0.96 | 1.09 | 1.14 | 1.46 | 1.59 | 1.35 | 1.29 | 1.35 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | 4.86 | 7.40 | 10.13 | 5.46 | 5.40 | 6.03 | 6.13 | 5.87 | 2.30 | 3.10 | 3.36 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.87 | 0.90 | 0.93 | 0.85 | 0.90 | 0.93 | 0.97 | 1.02 | 1.03 | 1.01 | 0.97 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Capital de explotación
= (3,736 + 3,728 + 3,652 + 3,739)
÷ -1,381 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación, los ingresos y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una disminución general en el capital de explotación desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2022. Inicialmente, el capital de explotación se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 419 y 497 millones de dólares. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2021, se registra una tendencia a la baja más pronunciada, culminando en valores negativos en los últimos trimestres de 2021 y 2022, alcanzando un mínimo de -1381 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Esta evolución sugiere una gestión activa del capital circulante, posiblemente con una reducción en las inversiones a corto plazo o un aumento en las obligaciones a corto plazo.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una trayectoria generalmente ascendente durante el período analizado. Se aprecia un crecimiento constante desde 2684 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar un máximo de 3739 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023. Si bien se observan fluctuaciones trimestrales, la tendencia general es positiva, indicando un aumento en la actividad comercial y la capacidad de generar ventas. Se identifica una ligera disminución en el segundo trimestre de 2020, posiblemente relacionada con factores externos.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta variaciones significativas a lo largo del tiempo. En 2019, el ratio experimentó un aumento notable, alcanzando un valor máximo de 61.26 en el cuarto trimestre. Posteriormente, en 2020, se observa una disminución, aunque se mantiene en niveles relativamente altos. A partir de 2021, los datos disponibles son incompletos, lo que dificulta el análisis de la tendencia en este ratio. El valor de 51.93 en el primer trimestre de 2021 sugiere una eficiencia en la utilización del capital circulante, pero la falta de datos posteriores impide una evaluación completa.
En resumen, los datos indican una gestión dinámica del capital de explotación, un crecimiento sostenido de los ingresos y una rotación del capital circulante que, aunque variable, muestra periodos de alta eficiencia. La tendencia negativa en el capital de explotación a partir de 2021 requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y consecuencias.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | 4.60 | 4.68 | 4.73 | 4.94 | 5.42 | 5.28 | 5.36 | 5.44 | 5.81 | 5.68 | 5.09 | 4.71 | 4.54 | 4.61 | 4.24 | 4.29 | 4.33 | 4.46 | 4.28 | ||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 79 | 78 | 77 | 74 | 67 | 69 | 68 | 67 | 63 | 64 | 72 | 77 | 80 | 79 | 86 | 85 | 84 | 82 | 85 | ||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | 76 | 75 | 74 | 71 | 68 | 72 | 69 | 65 | 61 | 67 | 70 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Amgen Inc. | 88 | 84 | 84 | 82 | 79 | 79 | 76 | 74 | 71 | 68 | 67 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Danaher Corp. | 59 | 55 | 53 | 57 | 51 | 54 | 53 | 57 | 55 | 56 | 58 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Eli Lilly & Co. | 93 | 93 | 99 | 88 | 84 | 80 | 79 | 86 | 78 | 80 | 80 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Gilead Sciences Inc. | 64 | 57 | 57 | 65 | 59 | 55 | 51 | 61 | 61 | 58 | 57 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Johnson & Johnson | 62 | 68 | 65 | 62 | 60 | 62 | 60 | 59 | 60 | 61 | 65 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Merck & Co. Inc. | 64 | 69 | 66 | 58 | 59 | 62 | 66 | 69 | 66 | 61 | 65 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Pfizer Inc. | 58 | 48 | 48 | 40 | 59 | 55 | 52 | 52 | 63 | 70 | 78 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 156 | 148 | 151 | 160 | 148 | 132 | 107 | 137 | 147 | 206 | 166 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | 70 | 67 | 66 | 66 | 63 | 66 | 70 | 74 | 52 | 52 | 56 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | 58 | 60 | 61 | 59 | 58 | 58 | 59 | 55 | 56 | 51 | 56 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 4.60 = 79
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, el ratio se mantuvo relativamente estable entre 4.28 y 4.61 durante los primeros seis trimestres. A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una tendencia ascendente, alcanzando un máximo de 5.81 en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, el ratio experimentó una ligera disminución, estabilizándose alrededor de 5.3 en 2022. En 2023, se identifica una tendencia a la baja, con valores que disminuyen gradualmente hasta llegar a 4.6 en el tercer trimestre.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días de rotación de cuentas por cobrar muestra una relación inversa con el índice de rotación, como es de esperar. Los días de rotación se mantuvieron en un rango de 82 a 86 días durante los primeros seis trimestres. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa una disminución constante, alcanzando un mínimo de 63 días en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, los días de rotación aumentaron ligeramente, situándose alrededor de 67-69 días en 2022. En 2023, se registra un incremento progresivo, llegando a 79 días en el tercer trimestre.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar a partir del tercer trimestre de 2020, con un aumento en el índice de rotación y una disminución en los días de rotación. Sin embargo, durante 2023, se identifica una reversión de esta tendencia, indicando un posible deterioro en la eficiencia de la cobranza.