Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los ratios de gestión de cuentas por cobrar y capital circulante.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra una tendencia general a la estabilización tras un período de incremento sostenido. Desde aproximadamente el tercer trimestre de 2018, se aprecia una ligera fluctuación en torno a valores de alrededor de 4.3 a 5.8. En los últimos trimestres, el índice se sitúa en un rango de aproximadamente 4.6 a 5.4, sugiriendo una gestión consistente en la recuperación de cuentas por cobrar, sin cambios significativos que indiquen deterioro o mejora sustancial.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta una tendencia más marcada y variable. A partir del tercer trimestre de 2018, el ratio inicialmente registra valores elevados, alcanzando picos de aproximadamente 61.26 en el primer trimestre de 2019, antes de experimentar una disminución considerable hasta valores cercanos a 16.9 en el segundo semestre de 2021. La alta volatilidad indica posibles cambios en la gestión del capital circulante, con periodos de mayor eficiencia y otros de menor rotación, reflejando quizás estrategias de gestión diferentes o cambios en la estructura de costos y financiamiento.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Existe una tendencia decreciente en los días promedio de cobranza, que pasa de niveles cercanos a 84 días en el primer trimestre de 2018 a aproximadamente 67-78 días en los últimos trimestres. Esta reducción indica una mejora en la eficiencia en la cobranza, acortando los plazos en los que se recaudan las cuentas por cobrar, lo cual favorece la liquidez y la gestión del capital de trabajo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | 3,736) | 3,728) | 3,652) | 3,739) | 3,562) | 3,541) | 3,568) | 3,636) | 3,391) | 3,438) | 3,409) | 3,298) | 2,786) | 2,521) | 2,754) | 2,895) | 2,769) | 2,740) | 2,684) | 2,688) | 2,594) | 2,567) | 2,563) | |||||||
Cuentas comerciales por cobrar y servicios no facturados, neto | 3,227) | 3,139) | 3,063) | 2,917) | 2,640) | 2,679) | 2,619) | 2,551) | 2,330) | 2,276) | 2,361) | 2,410) | 2,414) | 2,371) | 2,634) | 2,582) | 2,514) | 2,401) | 2,461) | 2,394) | 2,298) | 2,172) | 2,250) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 4.60 | 4.68 | 4.73 | 4.94 | 5.42 | 5.28 | 5.36 | 5.44 | 5.81 | 5.68 | 5.09 | 4.71 | 4.54 | 4.61 | 4.24 | 4.29 | 4.33 | 4.46 | 4.28 | 4.35 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 4.83 | 4.88 | 4.95 | 5.16 | 5.38 | 5.10 | 5.29 | 5.63 | 5.94 | 5.42 | 5.24 | 5.19 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 4.17 | 4.34 | 4.34 | 4.46 | 4.60 | 4.62 | 4.81 | 4.96 | 5.11 | 5.39 | 5.41 | 5.36 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 6.15 | 6.64 | 6.89 | 6.40 | 7.09 | 6.81 | 6.87 | 6.36 | 6.69 | 6.51 | 6.28 | 5.51 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 3.93 | 3.93 | 3.68 | 4.14 | 4.35 | 4.57 | 4.64 | 4.24 | 4.69 | 4.58 | 4.56 | 4.18 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 5.68 | 6.43 | 6.43 | 5.65 | 6.16 | 6.60 | 7.18 | 6.01 | 5.95 | 6.34 | 6.43 | 4.98 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 5.91 | 5.36 | 5.65 | 5.88 | 6.04 | 5.92 | 6.08 | 6.14 | 6.13 | 6.00 | 5.64 | 6.08 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 5.71 | 5.29 | 5.56 | 6.27 | 6.22 | 5.93 | 5.49 | 5.28 | 5.56 | 6.00 | 5.65 | 6.11 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 6.25 | 7.66 | 7.57 | 9.16 | 6.21 | 6.68 | 6.99 | 7.08 | 5.81 | 5.23 | 4.70 | 5.28 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 2.35 | 2.47 | 2.42 | 2.28 | 2.47 | 2.76 | 3.41 | 2.66 | 2.48 | 1.77 | 2.20 | 2.07 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 5.19 | 5.43 | 5.53 | 5.53 | 5.76 | 5.53 | 5.21 | 4.92 | 7.03 | 6.99 | 6.46 | 5.61 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 6.27 | 6.11 | 5.95 | 6.19 | 6.28 | 6.26 | 6.15 | 6.66 | 6.48 | 7.19 | 6.56 | 7.01 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Cuentas comerciales por cobrar y servicios no facturados, neto
= (3,736 + 3,728 + 3,652 + 3,739)
÷ 3,227 = 4.60
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la empresa.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo de los períodos analizados. Desde aproximadamente 2,56 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2018, los ingresos aumentaron progresivamente hasta alcanzar cerca de 3,73 mil millones en el cuarto trimestre de 2023. Aunque existen momentos de estabilización o ligeras caídas, la tendencia de fondo es alcista, indicando una expansión en la generación de ventas.
- Cuentas comerciales por cobrar y servicios no facturados, neto
- Este indicador muestra una tendencia al alza, pasando de 2,25 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a aproximadamente 3,23 mil millones en el tercer trimestre de 2023. A pesar de fluctuaciones menores, el aumento sostenido en este rubro puede reflejar un incremento en las ventas a crédito o una mayor cantidad de servicios no facturados en cartera, lo cual podría afectar la liquidez operacional si no se gestiona adecuadamente.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio presenta una tendencia ascendente desde valores de 4.35 en el 30 de junio de 2018 hasta alcanzar un pico de 5.81 en el tercer trimestre de 2021. Luego, muestra una ligera disminución, situándose en 4.6 en el tercer trimestre de 2023. Un aumento en este índice generalmente indica una mayor eficiencia en el cobro de las cuentas por cobrar, mientras que la posterior reducción podría señalar una ralentización en los cobros o cambios en las políticas de crédito.
En conjunto, la empresa ha experimentado crecimiento en ingresos y en cuentas por cobrar, acompañados de una mejora en la rotación de estas cuentas durante ciertos períodos. Sin embargo, las fluctuaciones en el índice de rotación sugieren la necesidad de monitorear la gestión del crédito y el cobro para mantener la eficiencia en la operación financiera.
Ratio de rotación del capital circulante
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 5,208) | 5,329) | 5,328) | 4,981) | 4,752) | 4,911) | 4,772) | 4,763) | 4,534) | 5,068) | 5,579) | 5,090) | 4,645) | 4,208) | 4,277) | 4,126) | 3,995) | 3,978) | 3,999) | 3,874) | 3,696) | 3,587) | 3,724) | |||||||
Menos: Pasivo corriente | 6,589) | 6,543) | 6,657) | 5,578) | 5,253) | 5,104) | 5,157) | 5,241) | 4,847) | 4,819) | 4,868) | 4,558) | 4,139) | 3,843) | 3,907) | 3,945) | 3,576) | 3,495) | 3,502) | 3,534) | 3,380) | 3,166) | 3,199) | |||||||
Capital de explotación | (1,381) | (1,214) | (1,329) | (597) | (501) | (193) | (385) | (478) | (313) | 249) | 711) | 532) | 506) | 365) | 370) | 181) | 419) | 483) | 497) | 340) | 316) | 421) | 525) | |||||||
Ingresos | 3,736) | 3,728) | 3,652) | 3,739) | 3,562) | 3,541) | 3,568) | 3,636) | 3,391) | 3,438) | 3,409) | 3,298) | 2,786) | 2,521) | 2,754) | 2,895) | 2,769) | 2,740) | 2,684) | 2,688) | 2,594) | 2,567) | 2,563) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 51.93 | 16.90 | 21.35 | 21.65 | 29.97 | 30.16 | 61.26 | 25.97 | 22.17 | 21.19 | 30.62 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | 130.12 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 0.81 | 0.84 | 0.82 | 3.82 | 2.52 | 3.67 | 4.34 | 3.37 | 2.55 | 5.35 | 2.84 | 2.55 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 10.47 | 5.53 | 5.55 | 8.30 | 5.75 | 4.92 | 6.24 | 3.95 | 4.43 | 4.24 | 4.25 | 3.72 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 2.18 | 3.08 | 3.81 | 4.20 | 5.00 | 5.43 | 5.91 | 8.40 | 7.98 | 3.12 | 3.45 | 3.48 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 31.79 | 12.21 | 5.77 | 31.84 | 14.71 | 19.45 | 8.19 | 8.33 | 6.73 | 12.14 | 5.21 | 4.93 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 6.74 | 84.15 | 9.14 | 8.42 | 8.56 | 6.87 | 6.68 | 8.54 | 7.25 | 7.09 | 7.06 | 5.30 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 9.37 | 14.06 | 23.02 | — | 4.88 | 5.02 | 5.57 | 5.95 | 5.97 | 5.93 | 7.26 | 9.44 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 6.69 | 8.86 | 5.63 | 5.16 | 5.58 | 6.39 | 6.09 | 7.62 | 6.51 | 6.97 | 84.97 | 109.83 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 1.62 | 2.03 | 6.89 | 11.00 | 3.83 | 5.05 | 6.10 | 4.78 | 4.29 | 4.21 | 3.60 | 4.58 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.87 | 0.92 | 0.90 | 0.96 | 1.09 | 1.14 | 1.46 | 1.59 | 1.35 | 1.29 | 1.35 | 1.20 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 4.86 | 7.40 | 10.13 | 5.46 | 5.40 | 6.03 | 6.13 | 5.87 | 2.30 | 3.10 | 3.36 | 2.76 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.87 | 0.90 | 0.93 | 0.85 | 0.90 | 0.93 | 0.97 | 1.02 | 1.03 | 1.01 | 0.97 | 0.99 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023
+ IngresosQ1 2023
+ IngresosQ4 2022)
÷ Capital de explotación
= (3,736 + 3,728 + 3,652 + 3,739)
÷ -1,381 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias notables en el desempeño de la empresa a lo largo del período considerado.
- Capital de explotación
- Se observa una variabilidad significativa en el capital de explotación, con niveles positivos durante la mayor parte del período, alcanzando picos en ciertos trimestres, como en diciembre de 2018 y en los años 2020 y 2021. Sin embargo, en los últimos trimestres del período analizado, se presentan valores negativos, indicando posibles pérdidas operativas o una reducción en la inversión en activos operativos. La tendencia hacia cifras negativas en 2022 y 2023 sugiere una condición financiera más desafiante, con un deterioro progresivo del capital de explotación.
- Ingresos
- Los ingresos evidencian un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2023, con incrementos en la mayoría de los trimestres. Este patrón indica una expansión en las operaciones y una capacidad de generación de ingresos constante o en aumento. La tendencia de los ingresos se mantiene positiva, lo cual es un signo alentador respecto a la demanda del mercado y la eficacia en la gestión comercial, aunque es importante considerar que los beneficios operativos podrían estar afectados por otros factores internos o externos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- En los trimestres donde se dispone de datos, el ratio presenta una evolución fluctuante. Se observan picos importantes en diciembre de 2019, con un valor de 61.26, sugiriendo una eficiente utilización del capital circulante en ese período. Sin embargo, en otros trimestres, especialmente en 2020 y 2021, el ratio disminuye sustancialmente, indicando una menor eficiencia en la rotación del capital circulante. La caída de este ratio en ciertos períodos puede reflejar una acumulación de inventarios, aumento en las cuentas por cobrar o una disminución en la eficiencia en la gestión del inventario y la cobranza.
En conclusión, la empresa presenta una tendencia general hacia un crecimiento en ingresos, aunque con un deterioro en el capital de explotación en los últimos trimestres, lo que puede señalar desafíos en la eficiencia operativa o en la gestión de recursos. La variabilidad en el ratio de rotación del capital circulante refleja cambios en la gestión de los activos circulantes, que podrían estar relacionados con las condiciones del mercado o decisiones estratégicas internas. Es recomendable realizar un análisis adicional para comprender las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar la sostenibilidad del crecimiento de los ingresos en un contexto de deterioro del capital operativo.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 4.60 | 4.68 | 4.73 | 4.94 | 5.42 | 5.28 | 5.36 | 5.44 | 5.81 | 5.68 | 5.09 | 4.71 | 4.54 | 4.61 | 4.24 | 4.29 | 4.33 | 4.46 | 4.28 | 4.35 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 79 | 78 | 77 | 74 | 67 | 69 | 68 | 67 | 63 | 64 | 72 | 77 | 80 | 79 | 86 | 85 | 84 | 82 | 85 | 84 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 76 | 75 | 74 | 71 | 68 | 72 | 69 | 65 | 61 | 67 | 70 | 70 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 88 | 84 | 84 | 82 | 79 | 79 | 76 | 74 | 71 | 68 | 67 | 68 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 59 | 55 | 53 | 57 | 51 | 54 | 53 | 57 | 55 | 56 | 58 | 66 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 93 | 93 | 99 | 88 | 84 | 80 | 79 | 86 | 78 | 80 | 80 | 87 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 64 | 57 | 57 | 65 | 59 | 55 | 51 | 61 | 61 | 58 | 57 | 73 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 62 | 68 | 65 | 62 | 60 | 62 | 60 | 59 | 60 | 61 | 65 | 60 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 64 | 69 | 66 | 58 | 59 | 62 | 66 | 69 | 66 | 61 | 65 | 60 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 58 | 48 | 48 | 40 | 59 | 55 | 52 | 52 | 63 | 70 | 78 | 69 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 156 | 148 | 151 | 160 | 148 | 132 | 107 | 137 | 147 | 206 | 166 | 177 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 70 | 67 | 66 | 66 | 63 | 66 | 70 | 74 | 52 | 52 | 56 | 65 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 58 | 60 | 61 | 59 | 58 | 58 | 59 | 55 | 56 | 51 | 56 | 52 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 4.60 = 79
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general al alza desde principios de 2018, con valores que aumentan ligeramente en la mayoría de los períodos analizados. La cifra se sitúa en torno a 4.35 en junio de 2018, y mantiene una tendencia creciente hasta alcanzar un valor máximo de 5.81 en junio de 2021, indicando una mayor eficiencia en la cobranza de cuentas por cobrar a lo largo del período. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los valores, llegando a 4.68 en septiembre de 2023. Esta tendencia puede interpretarse como una mejora en la gestión de cuentas por cobrar en los primeros años, seguida por una estabilización o ligera deterioración en los períodos más recientes.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días en rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia decreciente desde principios de 2018, pasando de valores cercanos a 84 días en 2018, a niveles en torno a 64 días en junio de 2021. Esto sugiere una mejora en los plazos promedio de cobranza, logrando una cobranza más rápida en ese período. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observa una fluctuación con un incremento en los días de rotación, alcanzando 79 días en marzo de 2023, lo que podría reflejar cierta ralentización en la cobranza o cambios en las condiciones de crédito otorgadas. En general, la tendencia indica una tendencia inicial a una mejor gestión de cuentas por cobrar, seguida de una estabilización o aumento en el período más reciente.