Stock Analysis on Net

IQVIA Holdings Inc. (NYSE:IQV)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

IQVIA Holdings Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Utilidad (pérdida) neta 303 297 289 227 283 256 325 318 261 175 217 130 108 (21) 91 20 69 71 67 76 67 68 73
Depreciación y amortización 297 259 253 357 248 270 255 262 336 343 323 344 319 308 316 314 299 294 295 294 283 282 282
Amortización de costes de emisión de deuda y descuento 5 4 4 4 4 3 4 3 4 5 5 5 5 5 3 3 4 3 3 3 3 2 3
Compensación basada en acciones 47 50 75 58 61 45 30 42 48 48 32 26 33 36 59 27 34 26 35 31 26 21
Pérdida (ganancial) en enajenaciones de bienes y equipo, neta (10) 1
Pérdidas (Ganancias) de filiales no consolidadas (5) (3) 2 7 1 4 (1) (1) (4) 1 (3) 1 (6) 8 1 (1) 1 (2) (2) (5) (6)
Pérdida (de ganancia) en inversiones, neta 5 (6) (4) (8) 6 18 11 (7) (12) 3 (8) (3) (22) 8 (43) 5 (2) (3) 6 (3)
Benefíciese de los impuestos sobre la renta diferidos (47) (43) (27) (63) (24) (18) (10) (55) (40) (4) (39) (16) (58) (62) (40) (3) (88) (54) (12) 6 (69) (88) (26)
Cambio en las cuentas por cobrar, servicios no facturados e ingresos no derivados del trabajo (107) (27) (107) (302) 55 (197) 54 (210) 182 139 342 107 120 292 (84) 43 (115) 24 (76) (71) (105) 64 (178)
Variación de otros activos y pasivos de explotación 85 (129) (68) 297 223 (49) (165) 340 53 (154) (12) 161 53 (65) (125) 181 128 22 (188) 70 136 (35) 13
Cambios en los activos y pasivos operativos (22) (156) (175) (5) 278 (246) (111) 130 235 (15) 330 268 173 227 (209) 224 13 46 (264) (1) 31 29 (165)
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo proporcionado por las actividades operativas 280 105 128 333 580 73 183 374 583 364 650 620 466 493 72 563 261 320 46 341 277 243 109
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 583 402 417 560 863 329 508 692 844 539 867 750 574 472 163 583 330 391 113 417 344 311 182
Adquisición de propiedades, equipos y software (146) (160) (164) (171) (165) (161) (177) (184) (162) (145) (149) (176) (157) (142) (141) (137) (149) (155) (141) (138) (123) (110) (88)
Adquisición de negocios, neto de efectivo adquirido (425) (426) (18) (303) (548) (34) (430) (464) (929) (46) (19) (59) (26) (78) (14) (127) (260) (26) (175) (54) (28) (207) (20)
Compras de valores negociables, netos (4) (1) (1) (3) (1) (1) (1) (7) (1) (1) (7) (1) (2) (1) (3) 1 (1)
Inversiones en filiales no consolidadas, netas de los pagos recibidos (3) (6) (7) (6) (4) (4) (6) (2) (2) (1) 2 (7) (2) 17 (3) 6 (5) 2 7 (19) (9) 4
(Inversiones en) ingresos de la venta de títulos de deuda y capital (36) (4) 10 (1) 4 (6) (12) (10) (3) (20)
Otro 1 (4) 7 4 1 3 4 1 (1) 1 (2) (1) 1 3 1 1 8 (6) 15 (15)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (573) (596) (222) (477) (717) (199) (613) (647) (1,095) (185) (176) (236) (191) (219) (150) (280) (400) (195) (315) (178) (182) (330) (120)
Ingresos procedentes de la emisión de deuda 1,250 1,250 200 1,751 1 790 800 800 1,100 1,631
Pago de los costes de emisión de deuda (1) (18) (5) (8) (32) (22) (11) (36) (11) 1 (3) (20)
Amortización de deudas y pagos de capital de arrendamientos financieros (41) (38) (39) (548) (39) (23) (24) (23) (274) (36) (1,758) (72) (37) (730) (25) (24) (825) (25) (25) (25) (25) (656) (26)
Ingresos procedentes de una línea de crédito renovable 450 1,084 475 850 350 200 950 400 410 260 990 812 610 310 790 645 340 1,055 405
Amortización de la línea de crédito renovable (400) (1,684) (100) (425) (350) (950) (300) (300) (300) (25) (360) (1,250) (846) (210) (1,335) (385) (160) (390) (1,479) (300)
(Pagos) ingresos relacionados con los planes de opciones sobre acciones de los empleados (58) (1) (1) (2) (67) (8) 4 1 (56) (1) (2) (41) (4) 3 3 9 (3) 20 9 (11)
Recompra de acciones ordinarias (144) (490) (129) (65) (210) (490) (403) (204) (95) (45) (62) (101) (1) (345) (270) (298) (236) (145) (604) (133) (573) (95)
Distribuciones a participaciones minoritarias, netas 3 (11) (5) (12) (4) (2) (12) (10) (9)
Adquisición de la participación minoritaria de Quest (2) (756)
Contraprestación contingente y pagos de precio de compra diferido (8) (9) (62) (4) (1) (9) (12) (3) (1) (27) (11) (2) (4) (10) (6) 1 (1) (4) (16) (10) (14)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (144) 95 87 (193) (251) (29) 144 (138) (66) (863) (168) (198) (53) (73) 107 (343) 39 (200) 228 (158) (201) (52) (41)
Efecto de las variaciones del tipo de cambio de moneda extranjera sobre el efectivo (24) (13) (4) 52 (49) (60) (18) (11) (20) 11 (32) 34 25 2 (30) 14 (44) 6 19 (17) (13) (10) (20)
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo (158) (112) 278 (58) (154) 41 21 (104) (337) (498) 491 350 355 182 90 (26) (75) 2 45 64 (52) (81) 1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los patrones de desempeño y en la estructura financiera de la empresa en el período considerado.

Utilidad neta
Se observa una alta volatilidad en la utilidad neta, con períodos de fuerte crecimiento y caídas abruptas. Se registran valores destacables en ciertos trimestres, alcanzando picos de 318 millones de dólares en el primer trimestre de 2022 y 303 millones en el tercer trimestre de 2023. Sin embargo, también se reportan pérdidas significativas en algunos períodos, como -21 millones en el tercer trimestre de 2020. La tendencia general muestra un incremento en la utilidad en los últimos trimestres, con una recuperación en los resultados tras periodos negativos.
Depreciación y amortización
El gasto en depreciación y amortización presenta incrementos sostenidos a lo largo del tiempo, alcanzando máximos en torno a 357 millones en el tercer trimestre de 2022. La tendencia indica una expansión en los activos amortizables, posiblemente vinculada a inversiones en propiedades, equipos y software, que se mantiene en niveles relativamente altos.
Amortización de costes de emisión de deuda y descuento
Este concepto muestra valores estables en torno a 3-5 millones a lo largo del período, con poco impacto en los resultados generales, reflejando probablemente una política constante en la gestión de los costes asociados a la emisión de deuda.
Compensación basada en acciones
Los gastos relacionados con la compensación en acciones han mostrado un incremento sostenido, alcanzando hasta 75 millones en el tercer trimestre de 2023. La tendencia sugiere un aumento en la utilización de este tipo de compensaciones como parte de la estrategia de remuneración de la empresa, lo cual puede también influir en la dilución de la participación de los accionistas.
Pérdida (ganancia) en enajenaciones de bienes y equipo, neta
Se evidencia que este concepto tiene impacto ocasionalmente positivo, pero en general la presencia de datos negativos en ciertos períodos indica pérdidas en enajenaciones o ajustes relacionados con activos fijos.
Pérdidas (Ganancias) en inversiones y en filiales no consolidadas
Los resultados en inversiones varían significativamente, con períodos de pérdidas importantes (-43 millones en el tercer trimestre de 2019, -8 millones en varios trimestres) y ganancias en otros, incluso llegando a valores positivos relevantes en ciertos trimestres recientes. La volatilidad señala que la rentabilidad de las inversiones está influenciada por condiciones variables del mercado y decisiones estratégicas específicas.
Impuestos sobre la renta diferidos
El efecto de los impuestos diferidos muestra una tendencia a efectos negativos recurrentes, con valores que alcanzan hasta -88 millones en el segundo trimestre de 2018. Esto puede reflejar diferimientos fiscales que impactan negativamente en la utilidad reportada, posiblemente relacionados con pérdidas acumuladas o diferencias temporales en la contabilización.
Cambios en cuentas por cobrar, servicios no facturados e ingresos no derivados del trabajo
Se observa una alta volatilidad, con cambios sustanciales en ambos sentidos. Destacan aumentos en ciertos trimestres, como 292 millones en el primer trimestre de 2020, sugiriendo fluctuaciones significativas en las cuentas por cobrar y reconocimiento de ingresos diferidos, lo cual puede afectar el flujo de efectivo y la liquidez.
Variación de otros activos y pasivos de explotación y cambios en activos y pasivos operativos
Estos componentes muestran cambios amplios y variables, con momentos de aumentos y disminuciones considerables. La interacción de estas variables refleja ajustes en la gestión de activos y pasivos operativos, indicando restructuraciones o cambios en la estrategia operativa.
Ajustes para conciliar utilidad con efectivo de actividades operativas
Este concepto presenta una tendencia general de aumentos en los valores, particularmente en los trimestres más recientes, lo que sugiere que las correcciones para ajustar la utilidad neta a la utilidad de efectivo son significativas y que la generación de efectivo de la operación muestra mejora en comparación con la utilidad reportada.
Efectivo neto proporcionado por actividades operativas
Se evidencia una tendencia general positiva y creciente, alcanzando máximos de 867 millones en el segundo trimestre de 2021. Esto indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo mediante sus operaciones, a pesar de las fluctuaciones en otros componentes financieros.
Actividades de inversión
El efectivo utilizado en inversiones es generalmente negativo y muestra tendencia a incrementarse en montos absolutos con el tiempo, especialmente en adquisiciones de propiedades, equipos, software y negocios. La adquisición de negocios, en particular, destaca por su impacto con valores extremos negativos en ciertos trimestres, reflejando inversiones sustanciales en crecimiento o expansión estratégica.
Actividades de financiación
El flujo de efectivo de actividades de financiación presenta variabilidad considerable, con períodos de utilización de efectivo, como en el tercer trimestre de 2019 (-863 millones), y otros de generación de recursos, como en el primer trimestre de 2020 y últimos meses. La emisión de deuda y las líneas de crédito renovables parecen ser fuentes principales de financiamiento, aunque los pagos asociados y recompra de acciones generan flujos de salida relevantes.
Efecto del tipo de cambio
Las variaciones en el tipo de cambio afectan de manera ocasional y significante, con efectos positivos y negativos, pero en general contribuyen a las fluctuaciones en la liquidez y en la valoración del efectivo en moneda extranjera.
Aumento o disminución neta de efectivo y equivalentes
El saldo final muestra una tendencia variable con algunos períodos de disminución significativa del efectivo, en especial en los trimestres donde el efectivo neto de actividades de inversión y financiación es negativo. Sin embargo, también hay períodos con incrementos sustanciales, que sugieren que la posición de caja puede fluctuar considerablemente en línea con las decisiones estratégicas y operativas.