Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Vertex Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
La estructura de pasivos en relación con el patrimonio muestra una tendencia progresiva de incremento en el porcentaje del pasivo total y del patrimonio neto desde 2020 hasta 2024, alcanzando un valor cercano al 27.18% en 2024. Esto indica una mayor dependencia de financiamiento externo o pasivos a lo largo del período analizado, aunque la relación entre patrimonio y pasivos se mantiene relativamente estable en torno al 70-77%, con ligeras variaciones.
Los pasivos a largo plazo representan una proporción significativa del total y experimentan fluctuaciones a lo largo del tiempo, con un aumento en 2024 hasta el 11.36%, en contraste con los valores inferiores en años anteriores. Particularmente, los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo muestran un aumento considerable en 2024, alcanzando el 6.85%, indicando posibles cambios en las políticas de arrendamiento o en la valorización de estos pasivos.
Por otro lado, los pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo disminuyen significativamente desde 4.59% en 2020 a solo 0.5% en 2024, sugiriendo una posible liquidación o refinanciación de estos pasivos o una disminución en su uso.
En el componente de pasivos corrientes, se observa que la proporción de pasivos de corto plazo respecto al total de pasivos totales mantiene una estabilidad aproximada del 15.9%. Destacan los pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo, que aumentan respecto a 2020, especialmente en 2023, aunque su porcentaje total todavía representa una fracción moderada del pasivo total.
Las cuentas y otros pasivos relacionados con obligaciones diversas muestran cierta estabilidad en su participación, aunque las acumulaciones de ingresos por productos y otros pasivos corrientes presentan fluctuaciones leves a lo largo del período.
El capital desembolsado adicional refleja una tendencia decreciente en su proporción respecto al pasivo total y al patrimonio, pasando del 67.17% en 2020 a aproximadamente 29.61% en 2024. Este patrón puede indicar una disminución en nuevas emisiones de capital o en aportaciones de fondos adicionales.
Las utilidades retenidas experimentan un crecimiento sostenido desde 7.31% en 2020 hasta 44.62% en 2023, y ligeramente disminuyen en 2024, aunque siguen constituyendo una proporción importante del patrimonio neto. Esto indica una política de reinversión de utilidades y fortalecimiento del patrimonio propio.
El patrimonio neto en su conjunto mantiene una participación dominante dentro de la estructura financiera, fluctuando en torno al 73-77%, lo que indica una posición sólida de recursos propios en relación con los pasivos totales.
En relación con los otros componentes patrimoniales, el resultado integral acumulado muestra variaciones pequeñas, con escenarios de pérdida y ganancias acumuladas, reflejando cierta inestabilidad o cambios en la valoración de activos y pasivos relacionados.
En suma, la tendencia general refleja un incremento en la proporción de pasivos a largo plazo, en particular en arrendamientos operativos, junto con un fortalecimiento relativo del patrimonio neto debido a la acumulación de utilidades. La estructura de financiamiento se ha adaptado, posiblemente en respuesta a cambios en la estrategia financiera o en condiciones de mercado.