Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PepsiCo Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
A continuación se presenta un análisis de las tendencias observadas en los datos financieros de la empresa durante los cinco períodos considerados.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos han manifestado una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 70,372 millones de dólares en 2020 a 91,854 millones en 2024. Este incremento progresivo indica una expansión en las ventas o en el volumen de negocios, manteniendo una estabilidad en la generación de ingresos a pesar de posibles fluctuaciones en el entorno económico.
- Costo de ventas
- Los costos asociados a la venta han aumentado de manera sostenida en el mismo período, desde 31,797 millones en 2020 hasta 41,744 millones en 2024. La tasa de crecimiento en los costos es ligeramente superior a la de los ingresos, lo cual podría reflejar presiones inflacionarias o cambios en la estructura de costos, aunque la relación entre ambos continúa siendo manejable dado el crecimiento en utilidad bruta.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto también ha mostrado una tendencia positiva, incrementándose de 38,575 millones en 2020 a 50,110 millones en 2024. La mejora en beneficio bruto, pese al aumento en el costo de ventas, indica que la empresa ha logrado mantener márgenes de rentabilidad sólidos, posiblemente mediante eficiencias operativas o mejoras en la gestión de precios.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos han aumentado de 28,495 millones en 2020 a 37,190 millones en 2024. Aunque en términos absolutos se incrementan, la proporción de estos gastos respecto a los ingresos ha presentado cierta estabilidad, sugiriendo un control relativo en la eficiencia operativa a pesar del crecimiento en ventas.
- Otros conceptos destacados
- El desglose de elementos no recurrentes o específicos revela algunos puntos relevantes: el deterioro de activos intangibles en 2022 y 2023 tuvo un impacto negativo en los resultados, especialmente en 2022 con una pérdida de 3,166 millones, reduciendo en parte la utilidad de esos años; sin embargo, en 2024 la pérdida se desacelera notablemente a 33 millones. La ganancia asociada con la transacción de jugo en 2022 también refleja movimientos estratégicos particulares que aportaron a los resultados de ese año.
- Utilidad operativa
- Este indicador creció de 10,080 millones en 2020 a 12,887 millones en 2024, evidenciando una mejora en la rentabilidad operativa, en línea con la tendencia de incremento en ingresos, beneficiada posiblemente por control en costos y eficiencia en operaciones.
- Gastos por intereses y otros
- Los gastos por intereses aumentaron en valor absoluto, de 1,252 millones en 2020 a 1,606 millones en 2024, aunque en porcentaje respecto a ingresos, la carga de intereses ha mostrado cierta estabilidad, lo que indica una gestión controlada del financiamiento. Los ingresos por intereses y otros han crecido de forma significativa, especialmente en 2023 y 2024, contribuyendo positivamente en el resultado financiero.
- Utilidad antes de impuestos y utilidad neta
- Ambos indicadores muestran un comportamiento de crecimiento. La utilidad antes de impuestos ha pasado de 9,069 millones a 11,946 millones, mientras que la utilidad neta atribuible a PepsiCo se ha incrementado en el mismo período de 7,120 millones a 9,578 millones. La utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias ha permanecido relativamente estable, sugiriendo transparencia en la distribución de beneficios.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una compañía con un crecimiento sostenido en sus ingresos y beneficios, manteniendo márgenes operativos saludables. Aunque algunos conceptos asociados a deterioro de activos y gastos financieros muestran fluctuaciones, la tendencia general indica una gestión eficiente que ha sabido ampliar su rentabilidad pese a aumentos en costos y gastos relacionados. La capacidad de generación de utilidades ha sido consistente, y la gestión financiera ha logrado mantener un equilibrio entre los gastos por intereses y los ingresos por intereses, fortaleciendo la posición financiera de la empresa.