Stock Analysis on Net

Philip Morris International Inc. (NYSE:PM)

Cuenta de resultados 

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Philip Morris International Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ingresos netos 37,878 35,174 31,762 31,405 28,694
Costo de ventas (13,329) (12,893) (11,402) (10,030) (9,569)
Beneficio bruto 24,549 22,281 20,360 21,375 19,125
Costes de marketing, administración e investigación (11,147) (10,060) (8,114) (8,400) (7,457)
Deterioro del fondo de comercio (665)
Resultado de explotación 13,402 11,556 12,246 12,975 11,668
Gastos por intereses (1,763) (1,526) (768) (737) (728)
Ingresos por intereses 620 465 180 109 110
Gastos por intereses, netos (1,143) (1,061) (588) (628) (618)
Costos de pensiones y otros beneficios para empleados (60) (45) (24) (115) (97)
Ganancias antes de impuestos sobre la renta 12,199 10,450 11,634 12,232 10,953
Provisión para impuestos sobre la renta (3,017) (2,339) (2,244) (2,671) (2,377)
Deterioro relacionado con la inversión en capital de RBH (2,316)
Participaciones en acciones y rentas de valores, netas 637 157 137 149 16
Ganancias netas 7,503 8,268 9,527 9,710 8,592
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias (446) (455) (479) (601) (536)
Beneficio neto atribuible al PMI 7,057 7,813 9,048 9,109 8,056

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de 28,694 millones de dólares en 2020 a 37,878 millones en 2024. Este incremento gradual indica una expansión en las operaciones y una mayor generación de ventas durante estos años.
Costo de ventas
El costo de ventas presenta una tendencia ascendente, incrementándose de 9,569 millones en 2020 a 13,329 millones en 2024. El aumento en el costo refleja posiblemente una mayor producción o incrementos en los precios de insumos, aunque también evidencia en la reducción del margen bruto en algunos años.
Beneficio bruto
El beneficio bruto aumenta en línea con los ingresos, pasando de 19,125 millones en 2020 a 24,549 millones en 2024. Aunque en 2022 presenta una ligera caída respecto a 2021, en general se observa una tendencia positiva, reflejando una gestión eficiente en los costos y en la generación de ingresos.
Costes de marketing, administración e investigación
Estos costos muestran una tendencia al alza, aumentando de 7,457 millones en 2020 a 11,147 millones en 2024. La tendencia al incremento puede atender a mayores inversiones en estrategias de marketing y desarrollo de investigación, aunque también reduce la rentabilidad operativa en cierto grado.
Deterioro del fondo de comercio
En 2023 se registra un deterioro de 665 millones, y en 2024 de 2,316 millones vinculado a la inversión en RBH. Esto sugiere que ha habido una reevaluación de los activos intangibles relacionados con adquisiciones y la inversión en otras compañías, impactando negativamente los resultados en dichos años.
Resultado de explotación
El resultado operativo fluctúa ligeramente, con un valor de 11,668 millones en 2020 y 13,402 millones en 2024, siguiendo una tendencia de crecimiento aunque con fluctuaciones pequeñas en algunos años, lo que indica una gestión relativamente estable y eficiente de las operaciones.
Gastos por intereses y gastos por intereses, netos
Se observa un aumento en los gastos por intereses, que alcanza 1,763 millones en 2024 desde 728 millones en 2020. Los gastos netos por intereses también crecen, sugiriendo un incremento en la deuda y el costo asociado a la financiación, lo cual puede afectar la rentabilidad neta.
Ingresos por intereses
Estos ingresos muestran una tendencia ascendente, llegando a 620 millones en 2024 desde 110 millones en 2020, reflejando una mayor rentabilidad de los activos financieros o inversiones relacionadas.
Costos de pensiones y otros beneficios para empleados
Las obligaciones relacionadas con pensiones y beneficios para empleados permanecen relativamente estables o con leves variaciones, con valores negativos que representan cargas para la empresa, aunque en 2022 registran una caída significativa a -24 millones.
Ganancias antes de impuestos sobre la renta
Esta métrica fluctúa ligeramente, alcanzando 12,199 millones en 2024 desde 10,953 millones en 2020. La tendencia indica una capacidad de mantener un nivel estable de rentabilidad antes de impuestos, a pesar de las fluctuaciones en algunos componentes.
Provisión para impuestos sobre la renta
Los impuestos muestran una tendencia de aumento en 2024, con un valor de -3,017 millones, en comparación con -2,377 millones en 2020. Este aumento puede deberse a la mayor rentabilidad o cambios en la normativa fiscal, impactando en el resultado neto final.
Deterioro relacionado con la inversión en RBH
Se registra en 2024 un deterioro de 2,316 millones, reflejando una posible reevaluación o pérdida de valor en inversiones relacionadas con RBH, afectando negativamente los resultados netos.
Participaciones en acciones y rentas de valores, netas
Este concepto presenta un incremento importante en 2024, alcanzando 637 millones desde 16 millones en 2020, indicando una mayor participación en inversiones de valor o dividendos, contribuyendo a los ingresos no operativos.
Ganancias netas
Las ganancias netas muestran una tendencia decreciente en los últimos años, bajando de 9,592 millones en 2020 a 7,503 millones en 2024, reflejando posiblemente el impacto de mayores costos, deterioros y gastos por intereses, aunque aún mantienen un nivel de rentabilidad significativo.
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Este valor se mantiene relativamente estable, ligeramente en aumento, con un rango cercano a -500 millones a -446 millones, indicativa de una participación minoritaria constante en los resultados de las operaciones.
Beneficio neto atribuible a PMI
El beneficio atribuible a la empresa sigue una tendencia decreciente, disminuyendo de 8,056 millones en 2020 a 7,057 millones en 2024, reflejando la presión de los mayores gastos y deterioros en los resultados netos, aunque todavía conservando una posición rentable en términos absolutos.