Stock Analysis on Net

GE Aerospace (NYSE:GE)

24,99 US$

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a GE Aerospace por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

GE Aerospace, ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Motores y Servicios Comerciales (CES)
Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Análisis del índice de margen de beneficio del segmento de Motores y Servicios Comerciales (CES)
El índice de margen de beneficio del segmento CES no presenta datos disponibles para los años 2020, 2021 y 2022. Sin embargo, a partir de 2023, se observa una tendencia positiva, incrementando de 22.13% en 2023 a 23.66% en 2024. Este aumento indica una mejora en la rentabilidad del segmento, probablemente atribuible a mayores eficiencias operativas, incremento en precios o una combinación de ambos factores. La tendencia sugiere una estrategia efectiva que ha resultado en una mayor generación de beneficios relativos en este segmento específico en los últimos años.
Análisis del índice de margen de beneficio del segmento de Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT)
El índice de margen de beneficio para el segmento DPT también carece de datos para 2020, 2021 y 2022. En 2023, este porcentaje se sitúa en 12.22%, y en 2024 disminuye a 10.13%. La reducción en el margen en 2024, tras una estabilidad relativa en 2023, puede indicar una presión competitiva, incremento en costos o una reducción en los precios de venta. La caída refleja un deterioro en la rentabilidad relativa del segmento, lo que requiere análisis adicional para determinar las causas específicas, aunque puede señalar una tendencia hacia menores márgenes en esta área en los últimos dos años del período analizado.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Motores y Servicios Comerciales (CES)

GE Aerospace; Motores y Servicios Comerciales (CES); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio (pérdida) del segmento
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Beneficio (pérdida) del segmento
Se observa una tendencia alcista constante en el beneficio del segmento durante los años analizados. Aunque no se dispone de datos para 2020 y 2021, a partir de 2022 se percibe un incremento progresivo en los beneficios, alcanzando 4,164 millones de dólares en 2022, 5,643 millones en 2023 y llegando a 7,055 millones en 2024. Esta expansión indica una mejora sostenida en la rentabilidad del segmento a lo largo del período reciente.
Ingresos
Los ingresos muestran un patrón de crecimiento sostenido. Desde 2022, los ingresos aumentaron de manera constante, alcanzando 18,813 millones de dólares en 2022, 23,855 millones en 2023 y 26,881 millones en 2024. La tendencia indica una expansión en la capacidad comercial y operativa, contribuyendo a un incremento en las ventas y/o contratos ejecutados.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio refleja la rentabilidad relativa del segmento. Se mantiene en un nivel del 22.13% en 2022, aumentando gradualmente en 2023 a 23.66%, y elevándose a 26.25% en 2024. La mejora en el margen de beneficio sugiere una mayor eficiencia en los costos o una mejor estrategia en la gestión de precios y gastos, permitiendo una mayor rentabilidad sobre las ventas.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT)

GE Aerospace; Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio (pérdida) del segmento
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Beneficio (pérdida) del segmento
Los datos de beneficios del segmento muestran una tendencia positiva a lo largo del período de análisis. En 2023, el beneficio fue de 976 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2024 a 908 millones de dólares. Sin embargo, en 2025, se observa un incremento hacia 1,061 millones de dólares, reflejando una recuperación y posible mejora en la rentabilidad operacional del segmento.
Ingresos
Los ingresos han presentado un crecimiento constante en los períodos considerados. En 2023, los ingresos alcanzaron los 8,961 millones de dólares, continuando su tendencia de expansión respecto a años anteriores. En 2024, se registró un incremento adicional a 9,478 millones, evidenciando un fortalecimiento en las ventas o en la generación de ingresos del segmento en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento muestra fluctuaciones en el tiempo. En 2023, el margen fue de 12.22%, disminuyendo respecto a períodos anteriores. En 2024, el margen se contrajo a 10.13%, indicando una reducción en la rentabilidad relativa del segmento. Sin embargo, en 2025, el margen se recupera ligeramente hasta 11.19%, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa o una mejor gestión de costes en ese año.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

GE Aerospace, relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Motores y Servicios Comerciales (CES)
Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón de gastos de capital en relación con la depreciación en el segmento de Motores y Servicios Comerciales (CES)
En el período comprendido hasta 2021, no se reportaron datos, pero a partir de 2022 se observa una tendencia al alza en la relación, iniciando en 0.44 en 2022 y aumentando a 0.96 en 2023, alcanzando 1.16 en 2024. Este incremento sugiere una mayor inversión en gastos de capital en comparación con la depreciación, lo que puede indicar una estrategia de expansión o actualización tecnológica significativa en este segmento.
Patrón de gastos de capital en relación con la depreciación en el segmento de Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT)
Durante los años 2020 y 2021, no se disponen datos, pero desde 2022 en adelante, la relación se mantiene en niveles cercanos a 1, comenzando en 1.03 en 2022, luego disminuyendo ligeramente a 0.99 en 2023 y a 0.9 en 2024. La cercanía a 1 indica que los gastos de capital en este segmento están aproximadamente en equilibrio con la depreciación, sugiriendo una política de inversión estable y posiblemente con menor énfasis en ampliaciones agresivas en comparación con CES.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Motores y Servicios Comerciales (CES)

GE Aerospace; Motores y Servicios Comerciales (CES); Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Adiciones de propiedades, planta y equipo
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de propiedades, planta y equipo ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Adiciones de propiedades, planta y equipo
Se observa una tendencia de incremento sostenido en las adiciones de propiedades, planta y equipo, comenzando en 160 millones de dólares en 2023 y alcanzando 431 millones en 2024. Esto sugiere un incremento en las inversiones de la compañía en activos físicos durante este período, posiblemente en expansión o modernización de su estructura productiva. La ausencia de datos antes de 2023 indica que posiblemente los datos de años previos no estaban disponibles o no eran relevantes para ese análisis, concentrándose en el crecimiento dentro del período especificado.
Depreciación y amortización
Los valores de depreciación y amortización se mantienen relativamente estables, en torno a los 356-362 millones de dólares en los años 2022 a 2024. La ligera disminución en 2022 respecto a 2021 es contrarrestada por un pequeño aumento en 2024, lo que refleja un patrón de tasa de depreciación estable. La estabilidad en estos gastos puede indicar que las tasas de depreciación de los activos existentes permanecen constantes y que no ha habido cambios significativos en la política contable relacionada.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio muestra una tendencia creciente, pasando de 0.44 en 2022 a 1.16 en 2024. La evolución indica que los gastos de capital en relación con la depreciación han ido incrementándose con el tiempo, alcanzando una proporción que supera en más de una vez los gastos de depreciación en 2024. Esto puede interpretarse como que la compañía está realizando inversiones en activos que superan sustancialmente en valor a la depreciación acumulada, sugiriendo crecimiento en la capacidad productiva y una política activa de inversión en activos fijos.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT)

GE Aerospace; Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT); Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Adiciones de propiedades, planta y equipo
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de propiedades, planta y equipo ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Adiciones de propiedades, planta y equipo
Se observa una disminución progresiva en las adiciones de propiedades, planta y equipo a lo largo del período analizado, pasando de un valor no especificado en 2020, a 149 millones de dólares en 2022, 145 millones en 2023 y 135 millones en 2024. Esta tendencia indica una reducción en la inversión en activos fijos, sugiriendo una posible estrategia de optimización de recursos o una menor necesidad de expansión de activos físicos en los últimos años.
Depreciación y amortización
Los valores de depreciación y amortización muestran una tendencia de incremento gradual, comenzando en 144 millones de dólares en 2022, alcanzando 147 millones en 2023, y llegando a 150 millones en 2024. Este patrón refleja una depreciación acumulada que aumenta en línea con la inversión en activos fijos y/o la envergadura del patrimonio depreciable, indicando un proceso de desgaste y amortización constante de los activos existentes.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio de gastos de capital respecto a la depreciación presenta una tendencia decreciente, empezando en 1.03 en 2022, disminuyendo a 0.99 en 2023 y alcanzando 0.9 en 2024. Esto sugiere que la relación entre nuevas inversiones en activos y la depreciación se está reduciendo, lo que puede indicar una menor inversión en nuevos activos en comparación con la depreciación de los activos existentes, reforzando la idea de una estrategia de inversión más conservadora o de optimización de activos existentes.

Ingresos

GE Aerospace, ingresos por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Motores y Servicios Comerciales (CES)
Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT)
Corporativo y Otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Observación general de los ingresos
El análisis de los datos muestra una tendencia positiva en los ingresos totales durante el período analizado. Desde 2022 hasta 2024, se observa un crecimiento constante en el total de ingresos, alcanzando los 38,702 millones de dólares en 2024, frente a los 29,139 millones en 2021.
Crecimiento por segmentos específicos
El segmento de Motores y Servicios Comerciales (CES) presentó un incremento sostenido en sus ingresos, pasando de valores no especificados en 2020 y 2021, a 18,813 millones en 2022, 23,855 millones en 2023 y 26,881 millones en 2024. Esto indica un crecimiento dinámico y una expansión continua en este área.
Por su parte, el segmento de Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT) también mostró una tendencia alcista, con ingresos en aumento desde 7,989 millones en 2022 hasta 9,478 millones en 2024, evidenciando una recuperación o expansión en estos mercados específicos.
El segmento de Corporativo y Otros experimentó un crecimiento menor, comenzando en 2,337 millones en 2022, aumentando a 2,532 millones en 2023, y una ligera disminución a 2,343 millones en 2024. Esto puede reflejar cierta saturación o estabilización en estos segmentos, o posibles fluctuaciones en las actividades corporativas o segmentos diversos.
Análisis temporal y tendencias
El comportamiento de los ingresos muestra que, pese a la ausencia de datos en 2020 y 2021, a partir de 2022 se percibe una tendencia clara de crecimiento sostenido en todos los segmentos y en el total general. La tasa de incremento en los ingresos totales entre 2022 y 2023, y posteriormente en 2024, sugiere una fase de recuperación y expansión, posiblemente influenciada por condiciones macroeconómicas favorables o por el éxito en nuevas líneas de negocio o contratos.
Conclusión
En conjunto, los datos reflejan una empresa con una estrategia de crecimiento enfocada en sus segmentos principales, evidenciada en un incremento progresivo y significativo en sus ingresos, particularmente en CES y DPT. La evolución muestra un escenario de estabilidad y expansión, con tendencias favorables para los años siguientes, siempre que estas condiciones persistan.

Beneficio (pérdida) del segmento

GE Aerospace, beneficio (pérdida) del segmento por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Motores y Servicios Comerciales (CES)
Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT)
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Observación de los beneficios de los segmentos:
Se evidencia un crecimiento significativo en los beneficios de los segmentos analizados a lo largo del período considerado. En particular, el segmento de Motores y Servicios Comerciales (CES) muestra una tendencia ascendente marcada, con un incremento progresivo desde 2022 hasta 2024, pasando de aproximadamente 4,16 mil millones de dólares en 2022 a 7,05 mil millones en 2024. Este crecimiento indica una expansión sostenida en las operaciones de este segmento en términos de rentabilidad.
Descripción de la evolución del segmento de Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT):
El segmento de DPT presenta un comportamiento estable con una tendencia alcista en los últimos años. Tras un incremento desde 2022, cuando alcanzó aproximadamente 976 millones de dólares, a 2024 se observa un aumento hasta 1,06 mil millones, reflejando una recuperación o expansión en sus beneficios en ese período. La variación en este segmento es menos pronunciada en comparación con CES, pero mantiene una dirección positiva en términos de rentabilidad.
Resumen del rendimiento total de los segmentos:
El beneficio total de los segmentos muestra un crecimiento sostenido, pasando de aproximadamente 5,14 mil millones en 2022 a 8,12 mil millones en 2024. La tendencia de incremento en el resultado global indica que, pese a las variaciones dentro de cada segmento, la compañía ha logrado aumentar su rentabilidad total, reflejando una mejora en la eficiencia, demanda o rentabilidad integral de sus operaciones.
Consideraciones adicionales:
Es importante indicar que no se disponen de datos para el año 2020, pero desde 2022 en adelante los beneficios muestran un crecimiento consistente. La progresión en los beneficios de los segmentos sugiere una estrategia efectiva y un entorno favorable para las operaciones de la empresa en dichos años.

Adiciones de propiedades, planta y equipo

GE Aerospace, adiciones de propiedades, planta y equipo por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Motores y Servicios Comerciales (CES)
Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT)
Corporativo y Otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de las adiciones de propiedades, planta y equipo

Desde el cierre del año 2020, se observa una tendencia creciente en las inversiones en propiedades, planta y equipo, alcanzando un pico de 920 millones de dólares en 2024. En 2021 no hay datos reportados, lo que limita el análisis comparativo directo, pero las cifras de los años siguientes indican una expansión significativa en las inversiones.

Específicamente, los gastos en motores y servicios comerciales (CES) muestran un incremento sustancial, pasando de cero en 2020 a 431 millones en 2024. La mayor parte de este crecimiento ocurre entre 2022 y 2024, evidenciando una estrategia de inversión centrada en esta área.

Por otro lado, las Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT) mantienen un nivel de inversión relativamente estable y moderado, con valores que oscilan ligeramente en torno a los 135-149 millones de dólares en los últimos tres años analizados. Esto puede inferirse como una tendencia de inversión más conservadora o estable en esta categoría específica.

Las inversiones en el segmento corporativo y otros también han mostrado crecimiento sostenido, llegando a 354 millones en 2024. La tendencia indica una diversificación de las inversiones en distintos sectores o áreas dentro de la empresa.

En conjunto, el incremento en las adiciones de propiedades, planta y equipo refleja una estrategia de expansión y modernización, particularmente en los segmentos de motores y servicios comerciales. La inversión total aumentó notablemente, lo que podría estar alineado con objetivos de crecimiento, actualización tecnológica o expansión de capacidades productivas.


Depreciación y amortización

GE Aerospace, depreciación y amortización por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Motores y Servicios Comerciales (CES)
Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT)
Corporativo y Otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Análisis de las tendencias en depreciación y amortización

La serie de datos refleja las variaciones en los gastos de depreciación y amortización para diferentes segmentos y en conjunto durante el periodo comprendido entre 2020 y 2024.

En el segmento de Motores y Servicios Comerciales (CES), no se disponen de datos para 2020 ni 2021. Sin embargo, en 2022 se evidencia un incremento en este rubro, alcanzando los 362 millones de dólares, manteniéndose en niveles similares en 2023 con 356 millones, y mostrando una ligera alza en 2024 a 370 millones. Esto podría indicar una estabilización en el nivel de inversión en activos fijos o en la depreciación relacionada con este segmento en los últimos años.

Para el segmento de Tecnologías de Defensa y Propulsión (DPT), la depreciación y amortización también muestran un aumento progresivo, comenzando desde 144 millones en 2022 y creciendo a 147 millones en 2023, llegando a 150 millones en 2024. La tendencia ascendente, aunque moderada, sugiere una posible adquisición de nuevos activos o una política de mayor inversión en tecnología y maquinaria en el segmento.

El segmento corporativo y otros presenta una tendencia decreciente en 2022 con respecto a 2021, pasando de 340 millones a 294 millones. En 2023, vuelve a incrementarse hasta 314 millones, reflejando posibles cambios en la estructura de activos o en las políticas de depreciación, que podrían estar relacionados con cambios en la inversión en activos intangibles o tangibles en este segmento.

El total de depreciación y amortización combina los aspectos anteriores, mostrando una tendencia general de aumento, de 846 millones en 2022 a 797 millones en 2023, y finalmente a 834 millones en 2024. La ligera disminución entre 2022 y 2023 podría ser atribuible a variaciones específicas en la asignación de activos, mientras que el incremento en 2024 reitera una tendencia ascendente en el gasto por depreciación y amortización en la empresa en su conjunto.

En resumen, el patrón general indica que, a lo largo de los años, hay un aumento en la depreciación y amortización en los segmentos tecnológicos y de defensa, indicando posibles inversiones en activos de mayor valor o en expansión de capacidades, mientras que el segmento corporativo muestra cierta fluctuación que podría sugerir ajustes en la política de inversión o en la vida útil de los activos existentes.