Stock Analysis on Net

Boeing Co. (NYSE:BA)

24,99 US$

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Boeing Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Boeing Co., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Aviones comerciales (BCA)
Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)
Servicios Globales (BGS)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Aviones comerciales (BCA)⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
El índice de margen de beneficio de este segmento muestra una tendencia inicialmente negativa en 2020 con un valor de -83.93%, reflejando pérdidas significativas, probablemente influenciadas por condiciones adversas del mercado o impactos de eventos externos. En 2021, el margen mejoró considerablemente hasta -32.35%, indicando una recuperación parcial. Para 2022, la tendencia continúa mejorando, alcanzando -8.99%, acercándose a niveles más cercanos a la rentabilidad. Sin embargo, en 2023 se presenta un ligero deterioro a -4.82%, aunque aún en territorio negativo. Para 2024, el margen vuelve a empeorar notablemente a -34.86%, evidenciado una posible reversión de los avances alcanzados, y sugiriendo dificultades persistentes en la rentabilidad del segmento.
Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
Este segmento muestra un comportamiento mixto a lo largo del período analizado. En 2020 y 2021, el índice se mantiene en cifras positivas cercanas a 5.86% y 5.82%, respectivamente, indicando márgenes relativamente estables y marginalmente rentables. Sin embargo, en 2022, el margen se invierte en negativo, alcanzando -15.3%, señalando una pérdida significativa del segmento. En 2023, la situación se deteriora aún más con un margen de -7.07%, manteniendo cifras negativas pero con una ligera mejora respecto a 2022. En 2024, la tendencia a la baja continúa, encontrándose en -22.63%, lo que sugiere un deterioro sostenido en la rentabilidad del segmento, posiblemente por factores internos o externos que impactaron su eficiencia o demanda.
Servicios Globales (BGS)⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
Este segmento presenta una tendencia claramente positiva en los márgenes de beneficio. En 2020, comienza con un margen bajo de 2.9%, pero en 2021 experimenta un incremento significativo a 12.35%, mostrando una mejora sustancial en la rentabilidad. La tendencia continúa en 2022, alcanzando 15.48%, y en 2023, elevándose a 17.4%. Para 2024, el margen se mantiene en niveles similares con una ligera variación a 18.13%, confirmando una tendencia de crecimiento sostenido en la rentabilidad. La estabilidad y crecimiento moderado en estos años reflejan una consolidación y eficiente gestión en este segmento, en contraste con los otros dos segmentos.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Aviones Comerciales (BCA)

Boeing Co.; Aviones comerciales (BCA); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) operativas del segmento
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Análisis de las ganancias (pérdidas) operativas del segmento
Se observa una tendencia general a la disminución en las ganancias operativas del segmento desde 2020 hasta 2023. Los valores negativos indican pérdidas operativas significativas en todos los períodos, siendo especialmente elevadas en 2020 y 2021, con pérdidas superiores a 13,7 mil millones de dólares en 2020 y más de 6,3 mil millones en 2021. Aunque en 2022 y 2023 las pérdidas disminuyen en magnitud, mantienen un nivel negativo importante, con 2,3 mil millones y 1,6 mil millones respectivamente. Esto señala un esfuerzo constante por reducir las pérdidas operativas, pero sin lograr un ingreso positivo en los últimos años considerados. En 2024, sin embargo, la pérdida operativa se incrementa considerablemente a 7,9 mil millones de dólares, lo que sugiere un deterioro en la rentabilidad del segmento.
Análisis de los ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2023, pasando de 16,423 millones de dólares en 2020 a 33,901 millones en 2023. Este incremento refleja una expansión en las ventas o en los servicios ofrecidos, probablemente impulsada por una recuperación o un crecimiento en la demanda del mercado. Sin embargo, en 2024, los ingresos caen significativamente a 22,861 millones de dólares, lo que puede indicar una disminución en la demanda o en la capacidad de generación de ingresos, posiblemente relacionada con factores externos o internos que afectaron las operaciones en ese año.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento ha experimentado una mejora sustancial desde 2020, cuando era negativo en -83.93%, hasta alcanzar su mínimo negativo en 2022 con -8.99%. Esto indica que, aunque todavía en números negativos, la rentabilidad relativa del segmento mejoró notablemente en ese período, reflejando una reducción en las pérdidas o un incremento en los beneficios relativos. Sin embargo, en 2023, el margen continúa siendo negativo en -4.82%, y en 2024, aunque vuelve a incrementarse prácticamente a -34.86%. Este patrón muestra una recuperación inicial en la rentabilidad relativa, seguida de un deterioro en el último período, que podría estar asociado a la caída en los ingresos observada en ese año, o a mayores costos operativos y otros factores que afectaron la eficiencia del segmento.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)

Boeing Co.; Defensa, Espacio y Seguridad (BDS); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) operativas del segmento
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Tendencias en las ganancias operativas del segmento
Se observa que las ganancias operativas del segmento se mantuvieron relativamente estables en 2020 y 2021, con valores cercanos a 1,5 mil millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2022, se presenta una tendencia significativa de deterioro, pasando a cifras negativas, alcanzando -3,544 millones en 2022, -1,764 millones en 2023 y un descenso aún mayor a -5,413 millones en 2024. Esto indica una pérdida progresiva y creciente en las operaciones del segmento en los últimos años, reflejando posibles dificultades en la rentabilidad operacional.
Patrón en los ingresos
Los ingresos evidencian cierta estabilidad en 2020 y 2021, con valores de aproximadamente 26,257 y 26,540 millones de dólares, respectivamente. En 2022, se produce una disminución significativa hasta 23,162 millones, que puede reflejar impactos de factores externos o internos como la reducción en la demanda, problemas de producción o afectaciones provocadas por circunstancias globales. En 2023, los ingresos aumentan moderadamente a 24,933 millones, pero en 2024 vuelven a disminuir a 23,918 millones, sugiriendo una recuperación parcial seguida de una ligera caída, manteniendo volúmenes relativamente cercanos a los niveles de 2022.
Ratios de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio muestra estabilidad en valores cercanos a 5.86% en 2020 y 5.82% en 2021. Sin embargo, en 2022 se produce un cambio drástico, con un valor negativo de -15.3%, señalando una pérdida de rentabilidad. En los años siguientes, el porcentaje negativo empeora, alcanzando -7.07% en 2023 y -22.63% en 2024, indicando que las pérdidas en relación a los ingresos aumentan y la rentabilidad se deteriora significativamente. Esta tendencia refleja que la empresa enfrenta condiciones adversas que impactan severamente en la capacidad de obtener beneficios sobre las ventas.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Servicios Globales (BGS)

Boeing Co.; Servicios Globales (BGS); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) operativas del segmento
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Ganancias operativas del segmento
Se observa una tendencia positiva en las ganancias operativas del segmento a lo largo del período analizado. En 2020, las ganancias fueron de 450 millones de dólares, lo que refleja una base relativamente baja. Sin embargo, en 2021 se experimenta un incremento significativo, alcanzando 2,017 millones, y en los años siguientes continúa creciendo de manera constante, llegando a 3,618 millones en 2024. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad operativa del segmento.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento constante en el período considerado. Iniciaron en 15,543 millones en 2020 y aumentaron progresivamente hasta 19,954 millones en 2024. La tasa de incremento anual sugiere una expansión sostenida en las operaciones, aunque la tasa de crecimiento es moderada respecto a las ganancias operativas. La tendencia refleja una mejora en la capacidad de generación de ingresos a lo largo de los años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Existe una marcada mejora en el margen de beneficio del segmento reportable durante el período. En 2020, el margen fue de apenas 2.9%, mostrando un bajo nivel de rentabilidad relativa respecto a los ingresos. A partir de 2021, se observa un proceso de fortalecimiento del margen, llegando a 12.35%, y continuando una tendencia ascendente en los años subsiguientes. Para 2024, el margen alcanza 18.13%, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos y una mejora en la gestión operativa del segmento.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Boeing Co., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Aviones comerciales (BCA)
Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)
Servicios Globales (BGS)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Trend de la rentabilidad de los activos en los segmentos reportables
El índice de rendimiento de los activos del segmento de aviones comerciales muestra una tendencia de mejoría desde 2020 hasta 2023, reduciendo su porcentaje negativo de -17.24% en 2020 a -2.12% en 2023. Sin embargo, en 2024, experimenta un incremento negativo a -9.47%, lo que indica una posible reversión en la dinámica de eficiencia de este segmento.
Desempeño del segmento de Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)
Este segmento presenta un comportamiento volátil: inició con un rendimiento positivo en 2020 y 2021, con índices de 10.8% y 10.31%, respectivamente. No obstante, en 2022, se observa un drástico deterioro con un índice de -24.57%. Posteriormente, en 2023 y 2024, la tendencia se mantiene a la baja, con índices de -11.82% y -35.26%. Esto refleja una significativa disminución en la eficiencia de utilización de activos en este segmento a partir de 2022, con un agravamiento en 2024.
Desempeño del segmento de Servicios Globales (BGS)
Por el contrario, este segmento muestra una tendencia claramente positiva a lo largo de todo el período analizado. El índice de rendimiento de activos pasa de un moderado 2.59% en 2020, a valores crecientes que alcanzan 21.66% en 2024. La tendencia indica una mejora continua en la utilización de activos, sugiriendo un aumento en la eficiencia y en la rentabilidad relativa de este segmento durante este período.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Aviones Comerciales (BCA)

Boeing Co.; Aviones comerciales (BCA); Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) operativas del segmento
Activo
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas del segmento ÷ Activo
= 100 × ÷ =


Ganancias (pérdidas) operativas del segmento
Los valores reflejan una tendencia general de mejora en la rentabilidad operativa del segmento desde 2020 hasta 2023, reduciéndose en magnitud las pérdidas durante este período. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento en las pérdidas, alcanzando -7,969 millones de dólares, lo que indica una reversión en la tendencia de mejora previa.
Activo
El activo total muestra un patrón de estabilidad relativa en los primeros años, con una ligera disminución en 2021 y 2022 en comparación con 2020. A partir de 2023, se registra una ligera recuperación en el activo, culminando en un incremento en 2024 a 84,177 millones de dólares, superando notablemente los niveles anteriores.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este ratio muestra una tendencia de mejora significativa en la eficiencia en la utilización de los activos desde -17.24% en 2020 hasta -2.12% en 2023, lo que indica una reducción en la pérdida relativa respecto al tamaño del activo. Sin embargo, en 2024 el ratio empeora a -9.47%, reflejando una disminución en la eficiencia y una mayor proporción de pérdidas en relación al activo total.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)

Boeing Co.; Defensa, Espacio y Seguridad (BDS); Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) operativas del segmento
Activo
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas del segmento ÷ Activo
= 100 × ÷ =


Resumen de las tendencias en las ganancias operativas del segmento
Se observa una estabilidad en las ganancias operativas en los primeros dos años, con valores cercanos a los 1,540 millones de dólares en 2020 y 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se produce una marcada caída en los resultados, alcanzando una pérdida de 3,544 millones en ese año. La situación se intensifica en 2023, con una pérdida aún mayor de 1,764 millones y, para 2024, la pérdida se incrementa a 5,413 millones. Este patrón indica una tendencia negativa en la rentabilidad operacional del segmento en los últimos tres años evaluados, posiblemente relacionada con desafíos económicos, operativos o de mercado específicos a ese período.
Resumen del comportamiento del activo
El activo total presenta una tendencia de crecimiento moderado, aumentando de 14,256 millones en 2020 a 15,350 millones en 2024. Aunque se observan fluctuaciones, la tendencia general es de incremento, lo cual puede reflejar una expansión en los recursos de la empresa o en la inversión en activos productivos a lo largo del período. La estabilidad en el aumento del activo sugiere que, a pesar de las pérdidas operativas, la compañía ha mantenido o incrementado su base de activos.
Resumen del índice de rendimiento de los activos
Este índice muestra una tendencia significativamente negativa a partir de 2022, con un valor de 10.8% en 2020, que experimenta una ligera disminución a 10.31% en 2021. Sin embargo, en 2022, se registra un cambio dramático, con un índice negativo de -24.57%, indicando que los activos están generando pérdidas o no están siendo utilizados de manera eficiente. La tendencia negativa continúa en 2023 con -11.82%, y se agrava aún más en 2024, donde el índice alcanza -35.26%. Esto sugiere una disminución en la rentabilidad de los activos, lo que puede estar asociado a las pérdidas operativas crecientes y a una posible deterioración en la eficiencia del uso de los recursos.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Servicios Globales (BGS)

Boeing Co.; Servicios Globales (BGS); Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) operativas del segmento
Activo
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas del segmento ÷ Activo
= 100 × ÷ =


Ganancias (pérdidas) operativas del segmento
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las ganancias operativas del segmento a lo largo del período analizado. En 2020, las ganancias eran de 450 millones de dólares, pero mostraron una recuperación significativa en 2021, alcanzando los 2,017 millones. Desde entonces, se registró un incremento progresivo cada año, llegando a 2,727 millones en 2022, 3,329 millones en 2023 y finalizando en 3,618 millones en 2024. Esta tendencia indica una mejora consistente en la rentabilidad operacional del segmento, sugiriendo una gestión eficiente y posibles beneficios derivados de estrategias de optimización o crecimiento de mercado.
Activo
El activo total de la entidad presenta una ligera disminución desde 2020, cuando alcanzó los 17,399 millones de dólares, hasta 2021, con 16,397 millones. En 2022, los activos se redujeron ligeramente a 16,149 millones, pero en los años siguientes mostraron una tendencia estable, cerrando en 16,193 millones en 2023 y aumentando ligeramente a 16,704 millones en 2024. La estabilización y el pequeño aumento en 2024 reflejan una gestión del activo relativamente conservadora, con una recuperación de los activos a niveles similares o ligeramente superiores a los de 2021, tras una fase de reducción.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice, que mide la rentabilidad del activo en porcentaje, ha experimentado una notable mejora durante el período analizado. En 2020, la rentabilidad era de 2.59%, y esta cifra aumentó de forma significativa en 2021 a 12.3%. Posteriormente, progresó a 16.89% en 2022, seguido de un aumento a 20.56% en 2023 y culmina en 21.66% en 2024. La tendencia positiva del índice indica una eficiencia creciente en la generación de ganancias a partir de los activos utilizados, reflejando una mayor rentabilidad relativa en la gestión del activo en los últimos años.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Boeing Co., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Aviones comerciales (BCA)
Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)
Servicios Globales (BGS)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Indicador de rotación de activos de aviones comerciales (BCA)
Entre 2020 y 2022, se observa una tendencia ascendente en el índice de rotación de activos, pasando de 0.21 a 0.34, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los activos del segmento. Sin embargo, en 2023 se registra un incremento significativo, alcanzando 0.44, sugiriendo una mejora notable en la utilización de los activos. Para 2024, el valor disminuye a 0.27, representando una caída respecto al año anterior y señalando una posible reducción en la eficiencia o cambios en la gestión de activos del segmento.
Indicador de rotación de activos del segmento de Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)
El índice muestra una tendencia decreciente a lo largo de los años, descendiendo de 1.84 en 2020 a 1.56 en 2024. A pesar de que se mantiene relativamente estable entre 2021 y 2024, la reducción progresiva indica una posible disminución en la eficiencia del uso de los activos en este segmento, lo cual puede reflejar cambios en la estructura de activos o en la rentabilidad operativa del segmento.
Indicador de rotación de activos del segmento de Servicios Globales (BGS)
Se observa una tendencia de incremento sostenido desde 0.89 en 2020 hasta 1.19 en 2024. Este incremento indica una mejora progresiva en la utilización de los activos del segmento, sugiriendo una mayor eficiencia y posible optimización en la gestión de recursos en este ámbito. La tendencia positiva y estable en los últimos años resalta una gestión que ha incrementado eficazmente el retorno de los activos en este segmento.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Aviones Comerciales (BCA)

Boeing Co.; Aviones comerciales (BCA); Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activo
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =


Ingresos
Los ingresos han mostrado una tendencia general al alza desde 2020 hasta 2023, incrementándose de 16,423 millones de dólares en 2020 a 33,901 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una caída significativa a 22,861 millones, indicando una disminución en los ingresos en ese año. Este patrón sugiere un período de crecimiento sostenido seguido de una desaceleración o caída en los ingresos en el último año presentado.
Activo
El activo total se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, con ligeras fluctuaciones en torno a los 77,500 a 80,000 millones de dólares. En 2023, se observa un ligero incremento a 77,047 millones y, en 2024, un aumento notable a 84,177 millones, lo que indica una expansión en los activos totales en el último año. Esto puede reflejar inversiones o acumulación de activos para soportar operaciones futuras o proyectos en desarrollo.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio muestra una tendencia de crecimiento desde 2020 (0.21) hasta 2022 (0.34), indicando una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en ese período. En 2023, el índice aumenta aún más a 0.44, reforzando esta percepción de mayor eficiencia. Sin embargo, en 2024, el índice disminuye a 0.27, lo que sugiere una pérdida parcial de esa eficiencia, posiblemente por cambios en la estructura operativa, deterioro en la generación de ingresos relativos a los activos o fluctuaciones en el mercado.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)

Boeing Co.; Defensa, Espacio y Seguridad (BDS); Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activo
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =


Ingresos
El total de ingresos mostró un incremento moderado entre 2020 y 2021, alcanzando un valor ligeramente superior. Sin embargo, en 2022 se experimentó una disminución significativa en los ingresos, evidenciando una potencial reducción en la actividad comercial o en la demanda de productos y servicios. En 2023, se observó una recuperación respecto a 2022, pero los ingresos todavía no alcanzaron los niveles de 2020 y 2021. Para 2024, los ingresos presentaron una ligera disminución respecto a 2023, sugiriendo una posible consolidación o estancamiento en las ventas o ingresos generados.
Activo
El activo total mantuvo una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, aumentando cada año. Desde 2020, se observó una ligera subida en el valor del activo, llegando a un pico en 2024. Esto indica una estrategia de expansión o inversión en recursos y activos de la compañía, o bien una acumulación de máquinaria, propiedades u otros activos, manteniendo una tendencia positiva a largo plazo.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia descendente, pasando de 1.84 en 2020 a 1.56 en 2024. Este comportamiento sugiere que, aunque el activo total ha aumentado, la eficiencia en la utilización de estos activos para generar ingresos ha decrecido de manera constante. La disminución en este ratio puede reflejar una menor productividad o una estrategia de inversión en activos que no generan un aumento proporcional en los ingresos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Servicios Globales (BGS)

Boeing Co.; Servicios Globales (BGS); Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activo
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= ÷ =


Ingresos
Se observa una tendencia positiva en los ingresos a lo largo del período analizado. Entre 2020 y 2024, los ingresos crecieron de 15,543 millones de dólares en 2020 a 19,954 millones en 2024, reflejando un incremento acumulado en este período. El crecimiento anual muestra una tasa constante, con incrementos que oscilan entre aproximadamente 600 y 1,500 millones de dólares, indicando una expansión sostenida en las ventas o en la facturación.
Activo
El total del activo presenta una ligera disminución entre 2020 y 2022, pasando de 17,399 millones a 16,149 millones de dólares. Posteriormente, en 2023, el activo se mantiene estable en 16,193 millones y experimenta un aumento marginal en 2024, alcanzando los 16,704 millones. Esto podría indicar una estabilización o ajustes en la estructura de capital, así como posibles esfuerzos en gestión de recursos o inversión en activos específicos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos ha mostrado una tendencia alcista durante todo el período. En 2020, este ratio fue de 0.89, aumentando a 1.00 en 2021, a 1.09 en 2022, y continuando con incrementos en 2023 y 2024, alcanzando 1.18 y 1.19 respectivamente. Este patrón indica una mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar ingresos, sugiriendo que la compañía ha optimizado sus recursos, logrando mayores ingresos con un nivel similar o ligeramente superior de activos en los últimos años.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Boeing Co., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Aviones comerciales (BCA)
Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)
Servicios Globales (BGS)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de las tendencias en gastos de capital en relación con la depreciación por segmento
Aviones comerciales (BCA)

En 2020, el ratio fue de 0.52, indicando que los gastos de capital representaban aproximadamente la mitad de la depreciación.

En 2021, este ratio disminuyó a 0.3, reflejando una reducción en la inversión en activos respecto a la depreciación, posiblemente por efectos de ajustes en la inversión o en la estrategia de crecimiento.

Para 2022, el ratio se recuperó a 0.39, manteniéndose por debajo de los niveles de 2020, pero mostrando una ligera recuperación en el gasto de capital en comparación con la depreciación.

En 2023, se observó un aumento significativo a 0.91, lo que sugiere una intensificación de las inversiones en activos relacionados con aviones comerciales, acercándose a igualar o superar la depreciación anual.

Para 2024, el ratio alcanzó 1.27, indicando un incremento sustancial en los gastos de capital en relación con la depreciación y sugiriendo una estrategia de inversión agresiva o expansión en el segmento.

Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)

El ratio comenzó en 0.69 en 2020 y experimentó un incremento a 0.85 en 2021 y 2022, manteniendo niveles relativamente estables en esos años.

En 2023, el ratio continúa en 0.88, indicando una tendencia de inversión sostenida en activos del segmento, aunque sin cambios drásticos respecto a los años anteriores.

En 2024, el ratio se incrementa de manera notable a 1.42, reflejando un aumento significativo en gastos de capital comparado con la depreciación, posiblemente para apoyar nuevos proyectos o expansión en el segmento de defensa y seguridad.

Servicios Globales (BGS)

Este segmento mostró una tendencia más estable en 2020 y 2021, con ratios de 0.31 y 0.23 respectivamente.

Para 2022, el ratio aumentó a 0.38 y para 2023, se mantuvo en 0.4, señalando una ligera pero constante subida en la inversión en comparación con la depreciación en este segmento.

En 2024, el ratio subió a 0.7, lo cual refleja un incremento en los gastos de capital en relación con la depreciación, aunque aún en niveles moderados en comparación con los otros segmentos, indicando quizás una estrategia de inversión más conservadora o en etapas iniciales de expansión.

Conclusiones generales

Se observa una tendencia general de aumento en los ratios de gastos de capital en relación con la depreciación en los segmentos de aviones comerciales y defensa, especialmente en 2024, lo que puede implicar una estrategia de inversión para potenciar el crecimiento y la actualización de activos en estos segmentos.

El segmento de servicios globales mantiene ratios más bajos y relativamente estables, indicando una política de inversión más moderada o precautoria en comparación con los otros segmentos.

El incremento en 2024 en los ratios de ambos segmentos principales sugiere un período de inversión intensificada para sostener o acelerar las capacidades productivas y tecnológicas.


Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Aviones Comerciales (BCA)

Boeing Co.; Aviones comerciales (BCA); Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de capital
Los gastos de capital experimentaron fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Tras un valor alto en 2020, se observó una disminución en 2021, alcanzando su punto más bajo en ese año. Posteriormente, se registró un incremento en 2022, con un aumento considerable en 2023, y un nuevo incremento en 2024, alcanzando los 508 millones de dólares. Esto indica una tendencia de recuperación y aumento en las inversiones de capital en los últimos años, con un crecimiento notable en 2024 respecto a los valores previos.
Depreciación y amortización
Se registró una disminución progresiva en los gastos de depreciación y amortización desde 2020 hasta 2024. En 2020, los valores estuvieron en 625 millones de dólares, reduciéndose a 594 millones en 2021 y a 554 millones en 2022. La tendencia a la baja continuó en 2023 y 2024, llegando a 464 y 400 millones de dólares respectivamente. La tendencia refleja una reducción en la carga contable de depreciación y amortización, posiblemente debido a una menor base de activos depreciables o cambios en las políticas de depreciación.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio muestra una tendencia claramente ascendente a lo largo del período. En 2020, el ratio fue de 0.52, disminuyendo a 0.3 en 2021, lo que indica una menor proporción de gastos de capital respecto a la depreciación en ese momento. Sin embargo, desde 2022 en adelante, el ratio empezó a crecer de manera significativa, alcanzando 0.39 en ese año, y subiendo notablemente en 2023 y 2024, hasta 0.91 y 1.27, respectivamente. La tendencia ascendente en este ratio sugiere que los gastos de capital están aumentando a un ritmo más acelerado que la depreciación, lo cual puede reflejar una estrategia de inversión intensificada o un incremento en la reposición y adquisición de activos fijos respecto a los activos existentes.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)

Boeing Co.; Defensa, Espacio y Seguridad (BDS); Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de capital
Desde 2020 hasta 2024, los gastos de capital muestran una tendencia general de incremento, aunque con ligeras fluctuaciones. En 2020, los gastos ascendían a 172 millones de dólares y aumentaron a 199 millones en 2021. Posteriormente, en 2022, se mantuvieron relativamente estables en 202 millones, disminuyendo ligeramente en 2023 a 192 millones. En 2024, se observa una recuperación significativa hasta alcanzar los 296 millones de dólares, lo que indica una posible intensificación en las inversiones en activos fijos o capacidades productivas en ese año.
Depreciación y amortización
Este concepto presenta una tendencia estable a lo largo del período analizado. Los valores fluctuaron ligeramente, comenzando en 251 millones de dólares en 2020 y disminuyendo a 233 millones en 2021. A partir de allí, se observa una tendencia de ligera incremento en 2022, llegando a 238 millones, aunque en 2023 vuelve a disminuir a 219 millones, para disminuir aún más en 2024 a 209 millones. Este comportamiento sugiere una depreciación y amortización relativamente controlada y estable, con una ligera reducción en los últimos años, posiblemente en línea con una disminución en la capacidad de activos depreciados o cambios en las políticas contables.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio financiero muestra una tendencia de aumento, indicando que los gastos de capital del segmento reportable en relación con la depreciación crecieron con el tiempo. En 2020, esta proporción era de 0.69, aumentando a 0.85 en 2021 y manteniéndose en ese nivel en 2022 y 2023. Sin embargo, en 2024, el ratio se incrementa notablemente a 1.42, superando por primera vez la relación de 1. Esto podría interpretarse como que en 2024 los gastos de capital en ese segmento crecieron a un ritmo significativamente más alto respecto a la depreciación, lo que puede reflejar mayores inversiones o restructuraciones en activos del segmento reportable.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Servicios Globales (BGS)

Boeing Co.; Servicios Globales (BGS); Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de capital
En el período analizado, los gastos de capital muestran una tendencia estable con pequeñas variaciones, exceptuando un aumento en 2024. Se observa un gasto promedio cercano a los 130 millones de dólares, con un incremento significativo en 2024, alcanzando los 212 millones, lo que indica una posible intensificación de inversiones en ese año.
Depreciación y amortización
Los gastos por depreciación y amortización presentan una caída progresiva desde 2021 hasta 2024, reduciéndose desde 414 millones en 2021 a 304 millones en 2024. Este patrón puede reflejar una disminución en las inversiones en activos de largo plazo o una mayor depreciación acelerada en períodos anteriores.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio, que mide la proporción de gastos de capital en relación con la depreciación, muestra una tendencia creciente a lo largo de los años. Comenzando en 0.31 en 2020 y disminuyendo ligeramente en 2021 a 0.23, experimenta un incremento notable en los años subsiguientes, alcanzando 0.38 en 2022, 0.4 en 2023 y un incremento marcado a 0.7 en 2024. Este aumento en el ratio indica que los gastos de capital están creciendo en mayor proporción en comparación con la depreciación, sugiriendo una política de inversión más agresiva o sostenida en los últimos años, especialmente en 2024.

Ingresos

Boeing Co., ingresos por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Aviones comerciales (BCA)
Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)
Servicios Globales (BGS)
Partidas no asignadas, eliminaciones y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ingresos Totales
Los ingresos totales evidencian una tendencia general al alza desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023 con 77,794 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución significativa, situándose en 66,517 millones de dólares, lo que podría indicar un contratiempo en las operaciones o un cambio en las condiciones del mercado.
Ingresos por Aviones Comerciales
Este segmento presenta un crecimiento sostenido desde 2020, con un incremento notable cada año, culminando en 2023 con 33,901 millones de dólares, un aumento substancial respecto a 2020. Sin embargo, en 2024 se registra una caída significativa a 22,861 millones, aproximadamente un 33% menor en comparación con el máximo de 2023, posiblemente reflejando una reducción en la demanda o desafíos en la producción o ventas en ese año.
Ingresos por Defensa, Espacio y Seguridad
Este segmento muestra estabilidad relativa durante todo el período, con valores que oscilan ligeramente alrededor de los 23,000 millones de dólares. En 2022 se observa una disminución respecto a 2021, pero en 2023 recupera parcialmente esa caída. La tendencia en 2024 continúa en línea con los años anteriores, sugiriendo una base de ingresos estable en este segmento.
Ingresos por Servicios Globales
Los ingresos en esta categoría muestran un crecimiento constante a lo largo del período analizado, pasando de 15,543 millones en 2020 a 19,954 millones en 2024. La tendencia indica una expansión sostenida en los servicios, lo que puede reflejar una estrategia de diversificación y crecimiento en ingresos recurrentes en esta área.
Partidas no asignadas, eliminaciones y otros
Este rubro presenta valores negativos en todo el período, aún cuando son relativamente bajos en magnitud, oscilaron entre -65 y -296 millones de dólares. La tendencia constante a valores negativos sugiere ajustes por partidas no operativas o eliminaciones que reducen ligeramente los ingresos en cada año. La cantidad en 2024 es levemente mayor en valor absoluto que en 2021, aunque en términos relativos su impacto es pequeño.

Ganancias (pérdidas) operativas del segmento

Boeing Co., ganancias (pérdidas) operativas por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Aviones comerciales (BCA)
Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)
Servicios Globales (BGS)
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de tendencias en las ganancias (pérdidas) operativas de los segmentos

En el período analizado, se observa una tendencia negativa en la ganancia (pérdida) operativa de los segmentos de aviones comerciales y defensa, espacio y seguridad. La pérdida en el segmento de aviones comerciales disminuyó significativamente en 2021 en comparación con 2020, mostrando una recuperación parcial, pero posteriormente volvió a incrementarse en 2022 y 2023, alcanzando una pérdida mayor en 2024 respecto a 2023.

El segmento de defensa, espacio y seguridad, registró ganancias en 2020 y 2021, aunque en ambos casos fueron relativamente modestas. Sin embargo, en 2022 y en los años siguientes, las pérdidas operativas se incrementaron de manera significativa, reflejando un deterioro importante en su rentabilidad.

El segmento de servicios globales muestra una tendencia positiva a lo largo de los años, con ganancias que incrementaron notablemente en 2021 y que continuaron creciendo en los años posteriores, alcanzando su nivel más alto en 2024.

Resumen de la tendencia general del resultado operativo total

El resultado operativo total evidencia una tendencia negativa en el período analizado. La pérdida total en 2020 fue significativa y se acentuó en 2021, aunque en ese año la pérdida fue menor que en 2020, antes de volver a disminuir en 2022, cuando la pérdida se estabilizó en niveles similares a 2021. Sin embargo, en 2023 la pérdida casi desaparece, situándose en un valor muy cercano a cero, evidenciando una recuperación temporal. No obstante, en 2024, la pérdida total se recrudece de nuevo, alcanzando niveles similares o superiores a los de 2020 y 2021.

Este patrón refleja una dificil situación operacional que, aunque mostró ciertos signos de recuperación en 2023, volvió a presentarse una situación adversa en 2024, resultando en una pérdida significativa para el período.


Activo

Boeing Co., activos por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Aviones comerciales (BCA)
Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)
Servicios Globales (BGS)
Partidas no asignadas, eliminaciones y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón de activos totales
El total de activos experimentó una disminución significativa desde cerca de 152,1 mil millones de dólares a finales de 2020, hasta aproximadamente 137 mil millones en 2022 y 2023. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento notable hasta aproximadamente 156,4 mil millones, superando así los niveles de 2020 y 2021. Esto indica una recuperación y posible expansión en la estructura de activos en el último período analizado.
Activo de aviones comerciales
El componente más grande del activo, correspondiente a aviones comerciales, mostró una ligera disminución en 2021 respecto a 2020, pasando de 79,95 mil millones a 77,60 mil millones. La tendencia se mantiene estable en 2022 y 2023 con valores similares, aunque en 2024 se observa un aumento a aproximadamente 84,2 mil millones, alcanzando un nuevo máximo que supera los niveles previos a la caída.
Activo de Defensa, Espacio y Seguridad
Este segmento mostró un crecimiento sostenido a lo largo del período, desde 14,26 mil millones en 2020 hasta 15,35 mil millones en 2024. La variación en estos activos refleja una tendencia de expansión en las actividades relacionadas con defensa y espacio, con incrementos moderados en cada período, en especial en 2024.
Activo de Servicios Globales
Este segmento sufrió una disminución significativa en 2021 respecto a 2020, reduciéndose de 17,4 mil millones a 16,4 mil millones, y mantiene niveles similares en 2022 y 2023. En 2024, hay un ligero incremento, alcanzando aproximadamente 16,7 mil millones. La estabilidad en estos activos sugiere una fase de consolidación en los servicios globales.
Partidas no asignadas, eliminaciones y otros
Este apartado mostró una caída marcada en 2021, de 40,53 mil millones en 2020 a 29,58 mil millones, seguido de una estabilización en 2022 y 2023 en torno a 29,7 mil millones, con una posterior recuperación en 2024 hasta aproximadamente 40,13 mil millones. La variabilidad indica movimientos significativos en partidas no asignadas, posiblemente relacionadas con reorganizaciones o ajustes en la gestión de activos.
Consideraciones generales
La estructura de activos refleja una tendencia de disminución en 2021 y 2022, seguida por una recuperación en 2024. La recuperación en 2024 se sustenta principalmente en el aumento de los activos totales y el segmento de aviones comerciales, apoyando una posible estrategia de expansión o recuperación en la producción y ventas. La estabilización en los segmentos de defensa y servicios globales, así como en partidas no asignadas en los períodos intermedios, complementan esta visión de una organización en proceso de reconsolidación y crecimiento.

Gastos de capital

Boeing Co., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Aviones comerciales (BCA)
Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)
Servicios Globales (BGS)
Partidas no asignadas, eliminaciones y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen general de los gastos de capital en dólares estadounidenses (millones)
Se observa una tendencia al alza en los gastos de capital totales a lo largo del período analizado, pasando de 1,303 millones en 2020 a 2,230 millones en 2024. Aunque en 2021 se registra una disminución significativa en comparación con 2020, posteriormente se evidencia una recuperación y un aumento sostenido en los años siguientes, alcanzando niveles superiores a los de 2020 en 2022, 2023 y 2024.
Análisis por segmentos de negocio

En el segmento de Aviones Comerciales (BCA), los gastos de capital muestran una tendencia de disminución en 2021, con un valor de 177 millones, en comparación con 322 millones en 2020. A partir de ese punto, hay una recuperación y un incremento progresivo, alcanzando 508 millones en 2024. Este patrón podría reflejar una recuperación o expansión en las actividades relacionadas con aviones comerciales después del impacto inicial de 2020.

Por otro lado, el segmento de Defensa, Espacio y Seguridad (BDS) presenta una tendencia estable con leves fluctuaciones. Los gastos de capital aumentan ligeramente en 2021 respecto a 2020, con 199 millones frente a 172 millones, y para 2024 alcanzan 296 millones, evidenciando una mayor inversión en esta área en línea con una posible estrategia de fortalecimiento o expansión de capacidades en defensa y seguridad.

El segmento de Servicios Globales (BGS) muestra una fluctuación en sus gastos de capital, siendo menor en 2021 respecto a 2020, pero con un aumento moderado en 2022 y una tendencia de recuperación en 2024, llegando a 212 millones desde 94 millones en 2021. Esto indica una posible estrategia de inversión controlada o creciente en servicios globales.

Partidas no asignadas, eliminaciones y otros
Este apartado presenta la variación más significativa en términos absolutos, con valores que oscilan considerablemente a lo largo del período. Se observa una caída en 2021 en comparación con 2020, pero posteriormente una recuperación y un incremento notable en 2024, alcanzando 1,214 millones. La tendencia sugiere aumentos en actividades relacionadas con partidas no específicas, posibles reestructuraciones, desinversiones o aumento en gastos no segmentados específicamente, lo cual puede reflejar cambios estratégicos o internos en la asignación de recursos.
Comentarios finales
En general, se percibe una recuperación y aumento en los gastos de capital tras una caída en 2021, asociada posiblemente a impactos económicos generales. La tendencia ascendente en 2022 y 2024 puede indicar una fase de inversión intensificada en diferentes segmentos, con un énfasis particular en gastos no segmentados. La diversificación y la recuperación en los gastos de capital sugieren que la compañía está invirtiendo en distintas áreas para reforzar su posicionamiento y capacidades futuras.

Depreciación y amortización

Boeing Co., depreciación y amortización por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Aviones comerciales (BCA)
Defensa, Espacio y Seguridad (BDS)
Servicios Globales (BGS)
Partidas no asignadas, eliminaciones y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Tendencias en las partidas de depreciación y amortización
Se observa una tendencia general a la disminución en los valores totales de depreciación y amortización a lo largo de los cinco períodos analizados, pasando de 2,246 millones de dólares en 2020 a 1,836 millones en 2024, lo que representa una reducción aproximada del 18%.
Composición por segmentos
El segmento de Aviones comerciales (BCA) muestra una tendencia constante a la disminución, con valores que decrecen de 625 millones en 2020 a 400 millones en 2024. Esto puede indicar una reducción en la inversión en activos o en la tasa de amortización de los activos existentes en este segmento.
El segmento de Defensa, Espacio y Seguridad (BDS) mantiene valores relativamente estables, con ligeras disminuciones a lo largo del período, de 251 millones en 2020 a 209 millones en 2024, reflejando estabilidad en la depreciación de activos en este sector.
Por su parte, Servicios Globales (BGS) presenta una tendencia a la baja en sus partidas de depreciación y amortización, desde 408 millones en 2020 hasta 304 millones en 2024, lo que puede indicar una menor inversión en activos o una reducción en la tasa de depreciación.
Las partidas no asignadas, eliminaciones y otros muestran una tendencia fluctuante, con valores que oscilan pero con una tendencia general a la estabilidad, alcanzando 923 millones en 2024, ligeramente superior a los 962 millones en 2020. Sin embargo, en el transcurso este componente no presenta cambios drásticos significativos.
Resumen del comportamiento global
El descenso en los totales de depreciación y amortización sugiere una posible reducción en la base de activos depreciables o una política de disminución en las tasas de depreciación. Es importante considerar si estos cambios corresponden a amortizaciones aceleradas o a desinversiones en ciertos activos. La estabilidad en algunos segmentos y la disminución en otros reflejan una gestión que podría estar reestructurando sus inversiones en capital fijo o ajustando su estrategia de depreciación.