Stock Analysis on Net

Honeywell International Inc. (NASDAQ:HON)

Análisis de segmentos reportables 

Microsoft Excel

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Honeywell International Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tecnologías Aeroespaciales 25.80% 27.60% 27.45%
Automatización Industrial 19.52% 20.54% 18.49%
Automatización de edificios 25.70% 25.35% 24.40%
Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad 23.69% 23.83% 25.93%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón general de márgenes de beneficio por segmento
En el período comprendido entre 2020 y 2024, se observa que los márgenes de beneficio de los segmentos de tecnologías aeroespaciales, automatización industrial, automatización de edificios y soluciones energéticas y de sostenibilidad muestran tendencias diferenciadas.
Márgenes en el segmento de tecnologías aeroespaciales
El índice de margen de beneficio de este segmento experimentó un aumento en 2022, alcanzando un pico cercano al 27.45%, seguido por una reducción en 2023 y 2024 hasta aproximadamente el 25.8%. Esto indica una mayor rentabilidad en 2022, que luego se estabiliza a un nivel ligeramente inferior.
Márgenes en el segmento de automatización industrial
Este segmento mostró una tendencia de crecimiento persistente, con un aumento significativo del margen de beneficio entre 2021 y 2022, pasando del 18.49% al 20.54%. En 2023 el margen se mantiene estable en torno al 19.52%, manteniendo una posición competitiva en términos de rentabilidad.
Márgenes en el segmento de automatización de edificios
El margen de beneficio en este segmento también muestra una tendencia positiva y estable, incrementándose ligeramente en 2022 y 2023, alcanzando aproximadamente el 25.7%. Esto refleja una gestión eficiente y una potencial expansión en la rentabilidad de este segmento.
Márgenes en el segmento de soluciones energéticas y sostenibilidad
Este segmento presenta una tendencia decreciente en sus márgenes, bajando desde 25.93% en 2021 hasta 23.69% en 2024. La disminución gradual puede indicar mayores costos o mayores inversiones que afectan la rentabilidad neta a largo plazo.
Resumen general
En resumen, los datos muestran que tres segmentos mantienen márgenes de beneficio relativamente estables o en aumento, con la excepción del segmento de soluciones energéticas y de sostenibilidad, que presenta una tendencia a la baja. La mejora en los márgenes de automatización industrial y de automatización de edificios sugiere una gestión efectiva y la posible expansión de estas líneas de negocio. El segmento aeroespacial tuvo un aumento temporal en 2022 pero posteriormente experimentó una ligera reducción, ubicándose en niveles similares a los observados en 2021. La tendencia global refleja que, si bien algunos segmentos mantienen o mejoran su rentabilidad, otros enfrentan desafíos que impactan la misma en el horizonte analizado.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Tecnologías Aeroespaciales

Honeywell International Inc.; Tecnologías Aeroespaciales; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio del segmento 3,988 3,760 3,247
Ventas netas 15,458 13,624 11,827
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 25.80% 27.60% 27.45%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × 3,988 ÷ 15,458 = 25.80%


Beneficio del segmento
Se observa un crecimiento progresivo en el beneficio del segmento en los años considerados. A partir de 2022, los beneficios aumentaron de manera constante, alcanzando 3,247 millones de dólares en 2022, luego 3,760 millones en 2023, y finalmente 3,988 millones en 2024. Este patrón sugiere una tendencia de expansión de la rentabilidad en las operaciones segmentadas de la empresa durante dicho período.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años analizados. Desde una base previa a 2022, los ingresos aumentaron desde niveles no especificados en 2020 y 2021 hasta 11,827 millones en 2022, 13,624 millones en 2023, y 15,458 millones en 2024. La tasa de crecimiento de las ventas es consistente, reflejando probablemente una expansión en la cartera de clientes, mayor penetración en el mercado o incremento en los precios de venta.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio reportable se mantuvo relativamente estable en torno al 27.45% en 2022 y 27.6% en 2023, indicando una eficiencia en la generación de beneficios sobre las ventas. Sin embargo, en 2024, este margen disminuyó a 25.8%, lo que podría señalar un aumento en costos o una reducción en la rentabilidad relativa de las operaciones segmentadas, pese al crecimiento en beneficios absolutos y ventas netas.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Automatización Industrial

Honeywell International Inc.; Automatización Industrial; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio del segmento 1,962 2,209 2,152
Ventas netas 10,051 10,756 11,638
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 19.52% 20.54% 18.49%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × 1,962 ÷ 10,051 = 19.52%


Beneficio del segmento
El beneficio del segmento mostró un incremento en 2022, alcanzando los 2,152 millones de dólares, y posteriormente aumentó a 2,209 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se observó una disminución a 1,962 millones, lo que puede indicar una reducción en la rentabilidad del segmento en ese año. La tendencia general en los beneficios evidenció un crecimiento hasta 2023, seguido de un descenso en 2024.
Ventas netas
Las ventas netas presentaron una tendencia a la baja a lo largo de los tres años analizados. Luego de un período sin datos en 2020 y 2021, en 2022 se registraron ventas por 11,638 millones de dólares, disminuyendo a 10,756 millones en 2023, y continuando en caída a 10,051 millones en 2024. La reducción de ventas sugiere posibles desafíos en la demanda o en la captación de mercado durante este período.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable mostró una evolución favorable en 2021 y 2022, pasando de un valor previo a 18.49% en 2022 y aumentando a 20.54% en 2023. Sin embargo, en 2024 se observó una ligera contracción, con el margen reduciéndose a 19.52%. Esto indica una mejora en la rentabilidad relativa en 2022 y 2023, aunque con una ligera tendencia a la estabilización o una ligera desmejora en 2024.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Automatización de edificios

Honeywell International Inc.; Automatización de edificios; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio del segmento 1,681 1,529 1,464
Ventas netas 6,540 6,031 6,000
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 25.70% 25.35% 24.40%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × 1,681 ÷ 6,540 = 25.70%


Beneficio del segmento
El beneficio del segmento muestra una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado, pasando de valores no especificados en 2020 y 2021 a 1,464 millones de dólares en 2022, 1,529 millones en 2023 y 1,681 millones en 2024. Esto sugiere una mejora continua en la rentabilidad del segmento, con incrementos relativamente constantes en los últimos años. La tendencia ascendente indica esfuerzos efectivos en optimización de costos, expansión de mercado o incremento en la eficiencia operativa.
Ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento constante, alcanzando 6,000 millones de dólares en 2022, 6,031 millones en 2023 y 6,540 millones en 2024. La progresión en las ventas refleja una expansión de la actividad comercial y una posible aceptación favorable en los mercados en los que opera la empresa, con tasas de crecimiento moderadas pero sostenidas en los años recientes.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable ha experimentado una mejora gradual, incrementándose desde 24.4% en 2022 hasta 25.35% en 2023 y 25.7% en 2024. Esto indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas totales, sugiriendo que la empresa ha logrado optimizar sus costos o incrementar los precios de venta sin afectar negativamente la demanda.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad

Honeywell International Inc.; Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio del segmento 1,522 1,487 1,555
Ventas netas 6,425 6,239 5,996
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 23.69% 23.83% 25.93%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × 1,522 ÷ 6,425 = 23.69%


Resumen de la tendencia en las ventas netas
Se observa un crecimiento constante en las ventas netas a lo largo de los años analizados, pasando de un valor no especificado en 2020 a 5,996 millones de dólares en 2022, y alcanzando 6,425 millones en 2024. Este incremento refleja una tendencia positiva en la generación de ingresos por parte de la empresa durante el período considerado, lo que puede indicar una expansión en su negocio o mayor demanda de sus productos o servicios.
Comportamiento del beneficio del segmento
El beneficio del segmento presenta variaciones menores en los años recientes. Se registra un beneficio de 1,555 millones en 2022, seguido de una ligera disminución a 1,487 millones en 2023, y posteriormente un aumento a 1,522 millones en 2024. La tendencia sugiere una cierta estabilidad en la rentabilidad del segmento, con leves fluctuaciones que podrían estar relacionadas con cambios en costos o en la estructura de gastos.
Ratios de margen de beneficio del segmento reportable
El margen reportable de beneficio del segmento muestra una tendencia decreciente, pasando de 25.93% en 2022 a 23.83% en 2023, y moderadamente disminuyendo a 23.69% en 2024. Esto indica que, aunque las ventas y los beneficios absolutos crecen, la eficiencia en la generación de beneficios relativa respecto a las ventas se reduce en los últimos años. La disminución del margen puede estar relacionada con aumentos en los costos, cambios en la estructura de gastos o una mayor competencia que afecte la rentabilidad relativa del segmento.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Honeywell International Inc., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tecnologías Aeroespaciales 23.51% 28.98% 26.64%
Automatización Industrial 9.33% 10.03% 12.03%
Automatización de edificios 14.70% 22.74% 22.19%
Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad 14.72% 18.48% 14.28%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Indicadores de rendimiento de activos en segmentos reportables

En el período analizado, los índices de rendimiento de los activos en diferentes segmentos reportables muestran diferentes tendencias a lo largo de los años. En el segmento de Tecnologías Aeroespaciales, se observa un aumento significativo en 2021, alcanzando un pico en ese año, seguido de una caída en 2022 y una recuperación parcial en 2023, aunque sin llegar a los niveles máximos anteriores. Esto indica una alta volatilidad o una mejora temporal en la eficiencia del uso de activos en ese segmento, que posteriormente se estabiliza pero sin recuperar completamente la tendencia previa.

El segmento de Automatización Industrial presenta una tendencia de descenso constante en su índice de rendimiento de activos desde 2021, pudiendo reflejar una disminución en la eficiencia o en la utilización de activos en ese sector específico. La reducción continúa en 2023 y 2024, alcanzando los valores más bajos en el período analizado, lo que podría indicar desafíos en la optimización de los activos o un descenso en la demanda en dicho segmento.

El segmento de Automatización de edificios muestra inicialmente cierta estabilidad en 2021 y 2022, con una ligera subida en 2022, seguida de una caída marcada en 2023 y 2024. La reducción en estos años puede sugerir dificultades en la gestión de activos o en la rentabilidad del segmento, o bien un cambio en la estrategia que afecte la eficiencia del uso de activos.

Por otro lado, el segmento de Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad presenta una tendencia de crecimiento significativa en 2021 y 2022. En 2021, se alcanza el nivel más alto del período y se mantiene relativamente alto en 2022, aunque se observa una caída en 2023, seguida de una recuperación en 2024. Este comportamiento podría reflejar fluctuaciones en la demanda o en la inversión en activos en este sector, con una tendencia de recuperación hacia valores anteriores en 2024.


Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Tecnologías Aeroespaciales

Honeywell International Inc.; Tecnologías Aeroespaciales; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio del segmento 3,988 3,760 3,247
Activos totales 16,966 12,976 12,189
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 23.51% 28.98% 26.64%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio del segmento ÷ Activos totales
= 100 × 3,988 ÷ 16,966 = 23.51%


Beneficio del segmento
El beneficio del segmento muestra una tendencia de crecimiento durante el período analizado. Aunque no hay datos disponibles para 2020 y 2021, desde 2022 en adelante, los beneficios aumentan progresivamente de 3,247 millones de dólares en 2022 a 3,760 millones en 2023 y alcanzan 3,988 millones en 2024. Este incremento indica una mejora sostenida en la rentabilidad del segmento en los últimos años.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de aumento significativo durante el mismo período. Desde 2022, los activos suben de 12,189 millones de dólares a 12,976 millones en 2023, y posteriormente alcanzan 16,966 millones en 2024. Este crecimiento refleja una expansión de la base de recursos y posiblemente una inversión en infraestructura, capacidades o adquisiciones para sostener el crecimiento del negocio.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos experimenta fluctuaciones en los años analizados. En 2022, el rendimiento incrementa a 26.64%, seguido por un aumento a 28.98% en 2023, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2024, dicho índice disminuye a 23.51%, sugiriendo una menor eficiencia relativa en comparación con los años anteriores, a pesar del aumento en beneficios y activos.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Automatización Industrial

Honeywell International Inc.; Automatización Industrial; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio del segmento 1,962 2,209 2,152
Activos totales 21,035 22,026 17,887
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 9.33% 10.03% 12.03%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio del segmento ÷ Activos totales
= 100 × 1,962 ÷ 21,035 = 9.33%


Beneficio del segmento
El beneficio del segmento muestra una tendencia creciente en 2021 y 2022, alcanzando valores de 2152 millones de dólares y 2209 millones, respectivamente. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución significativa a 1962 millones de dólares, lo que indica una caída en la rentabilidad del segmento en ese año. Esta tendencia sugiere un debilitamiento en el desempeño financiero del segmento en 2023, tras un período de crecimiento en los años previos.
Activos totales
Los activos totales presentan un incremento notable desde 2020 hasta 2022, pasando de valores no especificados a 17887 millones en 2020 y alcanzando 22026 millones en 2022. En 2023, los activos totales disminuyen ligeramente a 21035 millones, indicando una reducción en la inversión o en la estructura de activos de la compañía, aunque aún mantienen niveles elevados en comparación con años anteriores. Este patrón refleja una expansión durante los primeros años del período seguido de una ligera corrección en 2023.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice muestra una tendencia decreciente en los años analizados. En 2021, el rendimiento de los activos fue de 12.03%, y en 2022 disminuyó a 10.03%. La reducción continúa en 2023, llegando a 9.33%. La disminución del índice indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios ha disminuido a lo largo del tiempo. La contracción en este ratio sugiere que, aunque los activos totales se incrementaron hasta 2022, la rentabilidad relativa sobre estos activos ha disminuido, reflejando posibles retos en la generación de beneficios respecto a las inversiones realizadas.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Automatización de edificios

Honeywell International Inc.; Automatización de edificios; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio del segmento 1,681 1,529 1,464
Activos totales 11,438 6,723 6,599
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 14.70% 22.74% 22.19%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio del segmento ÷ Activos totales
= 100 × 1,681 ÷ 11,438 = 14.70%


Beneficio del segmento
Se observa una tendencia creciente en el beneficio del segmento a lo largo del período analizado, con valores de 1,464 millones de dólares en 2022, 1,529 millones en 2023 y 1,681 millones en 2024. Esto indica un crecimiento sostenido en los beneficios, aunque el incremento es moderado en comparación con los años anteriores, en los cuales no se disponen datos específicos para los años 2020 y 2021. La tendencia sugiere una mejora en la rentabilidad del segmento durante los últimos años considerados.
Activos totales
Los activos totales han mostrado un incremento constante y sustancial, pasando de valores indefinidos en 2020 y 2021 a un aumento significativo en 2022, alcanzando 6,599 millones de dólares, y creciendo hasta 6,723 millones en 2023 y 11,438 millones en 2024. Este patrón refleja una expansión importante en la base de activos, especialmente en los años más recientes, lo cual puede indicar inversiones estratégicas o adquisiciones que han contribuido a ese crecimiento.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable muestra una tendencia decreciente, pasando de 22.19% en 2022 a 22.74% en 2023, y posteriormente a 14.7% en 2024. La disminución en este ratio en 2024 sugiere una reducción en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Este descenso puede estar asociado con el aumento sustancial de los activos en ese período, lo que podría resultar en un menor retorno relativo en comparación con años previos, indicando quizás una fase de inversión o expansión que aún no ha dado frutos en términos de rentabilidad.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad

Honeywell International Inc.; Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio del segmento 1,522 1,487 1,555
Activos totales 10,337 8,048 10,892
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 14.72% 18.48% 14.28%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Beneficio del segmento ÷ Activos totales
= 100 × 1,522 ÷ 10,337 = 14.72%


Beneficio del segmento
Entre 2022 y 2023, el beneficio del segmento mostró una reducción, pasando de 1,555 millones de dólares en 2022 a 1,487 millones en 2023, lo que indica una caída en el resultado operativo en ese período. Sin embargo, en 2024, se observa una recuperación, alcanzando los 1,522 millones de dólares, una progresión respecto al año anterior. Esta tendencia sugiere cierta estabilidad en los beneficios del segmento en los últimos años, aunque con una fluctuación en 2023.
Activos totales
Los activos totales evidencian una tendencia de disminución significativa entre 2022 y 2023, decreciendo de 10,892 millones de dólares en 2022 a 8,048 millones en 2023. En 2024, los activos totales se recuperan moderadamente hasta alcanzar los 10,337 millones de dólares, acercándose a los niveles anteriores. Esta variación puede reflejar una reestructuración o cambios en las inversiones y financiamiento de la compañía que afectaron la composición del activo total en los últimos años.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable muestra un aumento significativo, pasando de 14.28% en 2022 a 18.48% en 2023. Esto indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios en ese año. Sin embargo, en 2024, el índice disminuye ligeramente a 14.72%, acercándose al nivel de 2022, lo que podría sugerir una reducción en la eficiencia operativa o cambios en la estructura del segmento que impactan en su rentabilidad relativa.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Honeywell International Inc., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tecnologías Aeroespaciales 0.91 1.05 0.97
Automatización Industrial 0.48 0.49 0.65
Automatización de edificios 0.57 0.90 0.91
Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad 0.62 0.78 0.55

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los índices de rotación de activos de los diferentes segmentos reportables revela patrones variados y tendencias particulares en el período comprendido entre 2020 y 2024.

Tecnologías Aeroespaciales
El índice de rotación de activos presenta un incremento en 2021, alcanzando 0.97, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de activos en comparación con 2020. Posteriormente, en 2022, se observa una disminución a 1.05, seguida por una caída en 2023 a 0.91. Aunque en 2024 el índice vuelve a disminuir a 0.91, la tendencia general muestra una cierta volatilidad, con un incremento en 2022 y una posterior reducción. Esto sugiere que la eficiencia en utilización de activos en este segmento ha tenido fluctuaciones notables durante los últimos años.
Automatización Industrial
Este segmento muestra una tendencia decreciente en el índice de rotación de activos desde 2021, con valores de 0.65 y 0.49 en 2022 y 2023 respectivamente. En 2024, la cifra se mantiene estable en 0.48, indicando una disminución progresiva en la eficiencia en el uso de activos o un aumento en la inversión en activos que no se refleja proporcionalmente en la generación de ingresos. La tendencia refleja una potencial disminución en la rotación o un incremento en la inversión en activos fijos que aún no se han optimizado plenamente.
Automatización de edificios
El índice de rotación en este segmento presenta estabilidad relativa, con valores de 0.91 en 2022 y 0.9 en 2023, seguido por un descenso significativo a 0.57 en 2024. La disminución en 2024 sugiere una caída importante en la eficiencia en la utilización de activos, posiblemente producto de cambios en la estrategia de inversión, mayor inversión en activos que aún no generan una rotación adecuada, o variaciones en la generación de ingresos de este segmento específico.
Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad
Este segmento muestra una tendencia de aumento en el índice de rotación en 2022, con un valor de 0.78, desde 0.55 en 2021. Sin embargo, en 2023 presenta un descenso a 0.62, lo que podría indicar una cierta volatilidad en la eficiencia del uso de los activos o cambios en la estructura del negocio. La recuperación parcial en 2022 y la caída posterior en 2023 reflejan posiblemente fluctuaciones en la gestión de activos o en las prioridades estratégicas del segmento.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Tecnologías Aeroespaciales

Honeywell International Inc.; Tecnologías Aeroespaciales; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas 15,458 13,624 11,827
Activos totales 16,966 12,976 12,189
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 0.91 1.05 0.97

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= 15,458 ÷ 16,966 = 0.91


Ventas netas
Se observa una tendencia alcista en las ventas netas durante el período analizado. En 2022, las ventas alcanzaron los 11,827 millones de dólares y continuaron creciendo en 2023, llegando a 13,624 millones de dólares, con un incremento adicional hasta 15,458 millones en 2024. Este patrón indica una expansión sostenida en las actividades comerciales y una posible mejora en la demanda de productos o servicios ofrecidos.
Activos totales
Los activos totales también muestran una tendencia de incremento constante a lo largo de los años. En 2022, los activos totalizaron 12,189 millones de dólares, aumentando a 12,976 millones en 2023 y alcanzando 16,966 millones en 2024. Este incremento sugiere una acumulación significativa de recursos o inversiones, lo cual puede estar relacionado con la expansión de operaciones o adquisición de activos fijos y circulantes.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos presenta fluctuaciones que reflejan cambios en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. En 2022, el índice fue de 0.97, aumentando a 1.05 en 2023, indicando una mejora en la eficiencia en ese año. Sin embargo, en 2024, la rotación disminuye a 0.91, lo que puede sugerir una menor eficiencia en el uso de los activos o un período en el que las inversiones en activos no se tradujeron en un aumento proporcional en las ventas.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Automatización Industrial

Honeywell International Inc.; Automatización Industrial; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas 10,051 10,756 11,638
Activos totales 21,035 22,026 17,887
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 0.48 0.49 0.65

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= 10,051 ÷ 21,035 = 0.48


Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2022, las ventas alcanzaron su valor más alto, aproximándose a los 11,638 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una reducción significativa, situándose en 10,756 millones de dólares. La caída continúa en 2024, donde las ventas disminuyen a 10,051 millones de dólares. Esta tendencia indica una posible desaceleración en la capacidad de generación de ingresos por ventas en los últimos dos años.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia al alza desde 2022 hasta 2021, alcanzando un pico de aproximadamente 22,026 millones de dólares en 2021, con un incremento respecto a 2020 no especificado. En 2022, sin embargo, se registra una disminución a 21,035 millones de dólares. Este patrón sugiere que, tras un crecimiento previo, la empresa experimentó una reducción en sus activos totales, lo cual puede relacionarse con cambios en el inventario, inversiones o activos no corrientes. La fluctuación en el valor de los activos puede reflejar decisiones estratégicas o impactos de la coyuntura económica.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos muestra un descenso sostenido desde 2022, con un valor de 0.65, disminuyendo a 0.49 en 2021 y a 0.48 en 2024. La reducción en este ratio indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, sugiriendo que la empresa puede estar experimentando una menor productividad o una estrategia de inversión que no ha sido tan eficiente en la conversión de activos en ingresos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Automatización de edificios

Honeywell International Inc.; Automatización de edificios; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas 6,540 6,031 6,000
Activos totales 11,438 6,723 6,599
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 0.57 0.90 0.91

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= 6,540 ÷ 11,438 = 0.57


Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento moderado en los últimos tres años. Desde 2022 hasta 2024, las ventas aumentaron de 6,000 millones de dólares en 2022 a 6,540 millones en 2024. Este incremento refleja una expansión sostenida en la generación de ingresos, aunque con un ritmo relativamente estable y sin cambios drásticos significativos en los períodos considerados.
Activos totales
Los activos totales experimentaron un crecimiento sustancial, particularmente entre 2023 y 2024. En 2022, los activos fueron de aproximadamente 6,599 millones de dólares, incrementándose a 6,723 millones en 2023 y alcanzando los 11,438 millones en 2024. Este incremento notable en 2024 sugiere posibles adquisiciones, inversiones significativas o una reevaluación del valor de los activos, contribuyendo a una expansión considerable del balance general.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos muestra una tendencia decreciente en los últimos años. En 2022, el ratio fue de 0.91, descendiendo a 0.9 en 2023 y cayendo notablemente a 0.57 en 2024. La disminución en este índice indica que, en relación con el nivel de activos, la eficiencia en la generación de ventas se ha reducido, particularmente en 2024. Esto podría reflejar un mayor nivel de inversión en activos que aún no se están traduciendo en un aumento proporcional en las ventas o un cambio en la estrategia operativa.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad

Honeywell International Inc.; Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas 6,425 6,239 5,996
Activos totales 10,337 8,048 10,892
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 0.62 0.78 0.55

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= 6,425 ÷ 10,337 = 0.62


Ventas netas
Se observa una tendencia al alza en las ventas netas durante el período analizado. Tras un valor no disponible para 2020 y 2021, las ventas alcanzan aproximadamente 5,996 millones de dólares en 2022, aumentando a 6,239 millones en 2023 y 6,425 millones en 2024. Estos incrementos reflejan un crecimiento constante en la facturación, indicando una expansión en las operaciones o en la demanda de productos y servicios de la empresa.
Activos totales
Los activos totales presentan una variación significativa a lo largo de los años. Después de un valor no especificado en 2020 y 2021, los activos totalizan 10,892 millones de dólares en 2022, presentan una caída a 8,048 millones en 2023, y posteriormente recuperan uno más alto en 2024, alcanzando los 10,337 millones. La disminución en 2023 puede estar relacionada con desinversiones o depreciaciones, mientras que la recuperación en 2024 sugiere posibles adquisiciones o aumento en valor de los activos predominantes.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio muestra una tendencia de aumento en 2021 y 2022, desde un valor previo no especificado, pasando de 0.55 en 2022 a 0.78 en 2023, seguido de una ligera disminución a 0.62 en 2024. La subida en 2023 indica una mejor utilización de los activos para generar ventas, aunque la caída en 2024 sugiere una leve reducción en la eficiencia en la utilización de los activos en ese último año. Estas variaciones pueden reflejar cambios en la eficiencia operacional o en la gestión de los recursos del segmento correspondiente.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Honeywell International Inc., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tecnologías Aeroespaciales 1.24 1.16 0.86
Automatización Industrial 0.59 0.50 0.18
Automatización de edificios 0.39 0.74 0.80
Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad 1.31 1.48 1.18

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de tendencias de los ratios financieros relacionados con los gastos de capital en diferentes segmentos
En el análisis de los ratios financieros correspondientes a la relación entre los gastos de capital del segmento reportable y la depreciación, se observa una tendencia de incremento progresivo en la mayoría de los segmentos durante el período 2021-2024, en comparación con los datos de 2020, donde no se disponía de valores. Este patrón sugiere una intensificación en las inversiones de capital en estos segmentos en los años recientes.
Tecnologías Aeroespaciales
El ratio en este segmento pasa de valores muy bajos en 2021, con un 0.86, a registrar aumentos continuos en 2022 (1.16) y 2023 (1.24). La tendencia hacia una mayor inversión en comparación con la depreciación indica una estrategia de expansión o renovación tecnológica en este rubro, con una notable elevación de los niveles relativos de gastos de capital en relación a la depreciación.
Automatización Industrial
Durante el período, el ratio aumenta de manera significativa desde 0.18 en 2021, hasta 0.50 en 2023, y alcanza 0.59 en 2024. La progresión indica una expansión en las inversiones en capital de este segmento, reflejando posiblemente una mayor orientación a la modernización y mantenimiento de activos productivos.
Automatización de edificios
Este segmento muestra una fluctuación en su ratio, comenzando en 2021 con 0.8, bajando a 0.74 en 2023 y descendiendo hasta 0.39 en 2024. La tendencia decreciente en el último año podría interpretarse como una reducción relativa en las inversiones adicionales o una disminución en la cantidad de gastos de capital en comparación con la depreciación, en línea con posibles ajustes en los planes de inversión o en las prioridades estratégicas.
Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad
Se observa un incremento sustancial en este segmento, con el ratio elevándose desde 1.18 en 2021 a 1.48 en 2023, antes de experimentar una ligera reducción a 1.31 en 2024. Esto refleja un compromiso continuo con inversiones de capital en proyectos relacionados con energía y sostenibilidad, manteniendo una relación relativamente alta respecto a la depreciación, lo que puede indicar un impulso en la innovación o expansión en estas áreas.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Tecnologías Aeroespaciales

Honeywell International Inc.; Tecnologías Aeroespaciales; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital 371 310 246
Depreciación y amortización 299 267 285
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 1.24 1.16 0.86

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 371 ÷ 299 = 1.24


Gastos de capital
Los gastos de capital han mostrado una tendencia al alza a lo largo del período analizado, aumentando de forma constante desde 2022 hasta 2024. En 2022, los gastos fueron de 246 millones de dólares, incrementándose a 310 millones en 2023 y alcanzando los 371 millones en 2024. Esto indica una mayor inversión en activos de largo plazo, posiblemente para respaldar el crecimiento o modernización de las operaciones de la empresa.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización presentan fluctuaciones menores a lo largo del período, con valores de 285 millones en 2022, 267 millones en 2023 y 299 millones en 2024. La ligera disminución en 2023 seguida de un incremento en 2024 puede reflejar cambios en la base de activos depreciables, incluyendo nuevas adquisiciones o ventas de activos, o alteraciones en las políticas de depreciación.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio financiero que relaciona los gastos de capital del segmento reportable con la depreciación muestra una tendencia creciente, pasando de 0.86 en 2022, a 1.16 en 2023, y alcanzando 1.24 en 2024. Este incremento implica que la inversión en activos en dicho segmento ha superado en mayor medida la depreciación en los últimos años, sugiriendo un esfuerzo por fortalecer o ampliar las capacidades de ese segmento específico de la empresa.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Automatización Industrial

Honeywell International Inc.; Automatización Industrial; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital 214 194 77
Depreciación y amortización 362 386 422
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 0.59 0.50 0.18

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 214 ÷ 362 = 0.59


Gastos de capital
Los gastos de capital muestran una tendencia ascendente desde 2022 en adelante, con un incremento sostenido en los valores absolutos, alcanzando 77 millones en 2022, 194 millones en 2023, y 214 millones en 2024. Este patrón indica una intensificación en las inversiones o inversiones de mantenimiento en los activos fijos durante este período, posiblemente asociada a una expansión operacional o actualización de infraestructuras.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización presentan una disminución en valor en 2023 y 2024 comparado con 2022. Los valores registrados son 422 millones en 2022, 386 millones en 2023, y 362 millones en 2024. La reducción en estos cargos podría reflejar una política de revisión de los activos amortizables o una reducción en la base de activos depreciables, además de una posible disminución en la inversión en activos bajo depreciación durante los años recientes.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio muestra un aumento progresivo a lo largo del período considerado, desde 0.18 en 2022, pasando a 0.5 en 2023 y alcanzando 0.59 en 2024. La significativa elevación en este ratio sugiere que los gastos de capital del segmento reportable están creciendo a un ritmo superior a la depreciación, indicando posibles inversiones más agresivas en comparación con la depreciación acumulada o nuevas inversiones que aún no han sido completamente amortizadas. Esto puede reflejar una estrategia de expansión o modernización que aún no se ha reflejado plenamente en la depresiación de los activos.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Automatización de edificios

Honeywell International Inc.; Automatización de edificios; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital 78 79 74
Depreciación y amortización 198 107 92
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 0.39 0.74 0.80

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 78 ÷ 198 = 0.39


Estado de gastos de capital
El gasto de capital muestra una tendencia estable en los primeros años presentados, con valores que no se reportan hasta 2023. En 2023, el gasto alcanza los 74 millones de dólares, incrementándose ligeramente a 79 millones en 2024. Esto indica una intensificación en las inversiones de capital en el período más reciente, aunque las variaciones son moderadas.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización presenta un crecimiento significativo a lo largo del período. En 2022, el valor es de 92 millones, que aumenta a 107 millones en 2023 y se dispara a 198 millones en 2024. Este aumento sustancial señala que la empresa probablemente ha adquirido activos de mayor valor o en mayor cantidad, o bien ha ajustado las metodologías de depreciación/amortización, reflejando una potencial expansión o renovación de activos fijos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio de gastos de capital en relación con la depreciación disminuye de 0.8 en 2022 a 0.74 en 2023 y a 0.39 en 2024. Esta tendencia indica que, aunque los gastos de capital se mantienen relativamente estables o en vías de incremento moderado, la depreciación crece a un ritmo mucho mayor, reduciendo la proporción entre ambos elementos. Esto puede sugerir un enfoque en la conservación de activos existentes, una reducción en nuevas inversiones en comparación con la depreciación, o cambios en la política de inversiones y depreciaciones.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad

Honeywell International Inc.; Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital 373 374 291
Depreciación y amortización 285 253 247
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 1.31 1.48 1.18

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 373 ÷ 285 = 1.31


Gastos de capital
Los gastos de capital muestran un incremento sostenido desde 2022, alcanzando los 291 millones de dólares en ese año. En 2023 y 2024, estos gastos continuaron en aumento, con valores de 374 y 373 millones respectivamente. La tendencia indica un aumento en la inversión en activos fijos o proyectos de expansión, aunque se observa una ligera estabilización en 2024 en comparación con 2023.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización varió de manera moderada en el período considerado, comenzando en 247 millones en 2022 y aumentando a 253 millones en 2023, seguido de un incremento a 285 millones en 2024. Esto refleja probablemente una adquisición de nuevos activos o una mayor inversión en bienes depreciables, así como un proceso de amortización en curso que se ajusta a los nuevos niveles de inversión en activos fijos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio mostró un aumento significativo en 2021, alcanzando 1.18, y continuó en ascenso en 2022 con un valor de 1.48, indicando que los gastos de capital superaban en mayor medida a la depreciación en ese período. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuyó a 1.31, sugiriendo una ligera reducción en la inversión en comparación con la depreciación, aunque aún se mantiene por encima de 1, lo que indica una tendencia de inversión que supera la depreciación, pero con una ligera desaceleración del ritmo creciente observado previamente.

Ventas netas

Honeywell International Inc., ventas netas por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tecnologías Aeroespaciales 15,458 13,624 11,827
Automatización Industrial 10,051 10,756 11,638
Automatización de edificios 6,540 6,031 6,000
Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad 6,425 6,239 5,996
Corporativo y todos los demás 24 12 5
Total 38,498 36,662 35,466

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de tendencias en las ventas netas por segmento

El análisis de las ventas netas por segmento revela patrones diferenciados a lo largo del período considerado. En el segmento de Tecnologías Aeroespaciales, las ventas experimentaron un crecimiento constante, pasando de no tener datos en 2020 a alcanzar los 15,458 millones de dólares en 2024. Este incremento refleja una tendencia de expansión sostenida en ese sector.

Por otro lado, el segmento de Automatización Industrial exhibió una tendencia a la baja en las ventas netas, disminuyendo de una cifra no registrada en 2020 a 10,051 millones en 2024. Este descenso sugiere posibles desafíos en este segmento o cambios en la demanda del mercado, o una priorización de otros ámbitos de negocio.

Las ventas en Automatización de edificios muestran una tendencia estable, con niveles ligeramente crecientes. Desde 6,000 millones en 2022, las ventas crecieron a 6,031 millones en 2023 y alcanzaron los 6,540 millones en 2024, reflejando una recuperación o fortalecimiento en esa área.

El segmento de Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad también mostró una tendencia de crecimiento moderado y sostenido, incrementando de 5,996 millones en 2022 a 6,425 millones en 2024. Esto puede indicar un interés creciente en soluciones sostenibles y energéticas, alineadas con tendencias globales y demandas del mercado.

El segmento corporativo y otros pequeños segmentos muestran cifras muy bajas y con incrementos mínimos, con valores de 5 millones en 2022, 12 millones en 2023 y 24 millones en 2024, por lo que no parecen representar una parte significativa del volumen total de ventas.

En términos generales, el total de ventas netas de la empresa ha mostrado un crecimiento sostenido en el período analizado. Desde 35,466 millones en 2022 a 38,498 millones en 2024, refleja una tendencia positiva y de expansión global, consolidando una recuperación o crecimiento consistente en los ingresos de la compañía.

En resumen, se observan segmentos con tendencias divergentes: un segmento clave como el aeroespacial en crecimiento constante, un segmento de automatización industrial en descenso, y otros con estabilidad o crecimiento moderado. La evolución global en los ingresos sugiere un enfoque estratégico en áreas específicas para mantener el crecimiento del negocio.


Beneficio del segmento

Honeywell International Inc., beneficio del segmento por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tecnologías Aeroespaciales 3,988 3,760 3,247
Automatización Industrial 1,962 2,209 2,152
Automatización de edificios 1,681 1,529 1,464
Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad 1,522 1,487 1,555
Corporativo y todos los demás (454) (387) (396)
Total 8,699 8,598 8,022

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Análisis de los beneficios segmentados

Se observan tendencias de crecimiento en la mayoría de los segmentos durante el período analizado, con excepción del segmento de Automatización Industrial, que experimentó una disminución en el beneficio en 2024 en comparación con 2023.

El segmento de Tecnologías Aeroespaciales muestra un crecimiento constante, incrementando de 3,247 millones de dólares en 2022 a 3,988 millones en 2024, reflejando una tendencia de expansión en este mercado.

Por otro lado, el segmento de Automatización Industrial presenta una ligera recuperación en 2023 con un valor de 2,209 millones, pero en 2024 muestra una reducción a 1,962 millones, sugiriendo posibles desafíos o cambios en la demanda en ese sector específico.

El segmento de Automatización de edificios muestra un crecimiento sostenido desde 2022, con beneficios que pasan de 1,464 millones a 1,681 millones en 2024, indicando un incremento en la inversión o en la demanda de soluciones en ese área.

Las Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad mantienen cierta estabilidad, con beneficios cercanos a 1,500 millones, alcanzando 1,522 millones en 2024, lo que puede interpretarse como una fase de equilibrio o madurez en este segmento.

El segmento corporativo y otros, en contraste, presenta resultados negativos en todos los períodos, aumentando en magnitud desde -396 millones en 2022 a -454 millones en 2024, lo que refleja una contribución negativa a los beneficios totales, posiblemente por costos o pérdidas relacionadas con actividades corporativas o no segmentadas.

En conjunto, el beneficio total de los segmentos presenta una tendencia de crecimiento, con un incremento de aproximadamente 8,022 millones en 2022 a 8,699 millones en 2024, resaltando un aumento general en la rentabilidad segmentada, a pesar de la caída en un segmento y del aumento en la pérdida del segmento corporativo.

Notas adicionales

La estabilidad del total, con un crecimiento moderado, indica que la empresa ha logrado mantener una tendencia positiva en sus beneficios operativos, aunque aquella refleja cierta concentración en segmentos específicos, principalmente aeroespacial y de automatización de edificios.

La disminución en el beneficio del segmento de Automatización Industrial y el aumento en las pérdidas del segmento corporativo podrían requerir atención para mejorar su rentabilidad en futuros períodos.


Depreciación y amortización

Honeywell International Inc., depreciación y amortización por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tecnologías Aeroespaciales 299 267 285
Automatización Industrial 362 386 422
Automatización de edificios 198 107 92
Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad 285 253 247
Corporativo y todos los demás 190 163 158
Total 1,334 1,176 1,204

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de las tendencias en depreciación y amortización
En el período analizado, la depreciación y amortización total presenta una tendencia alcista, con incrementos progresivos desde aproximadamente 1,176 millones de dólares en 2021 hasta 1,334 millones en 2024. Este crecimiento indica un aumento sostenido en la depreciación de los activos de la compañía, sugiriendo posibles inversiones en activos fijos o una mayor utilización de activos amortizables.
Desglose por segmentos

El segmento de Tecnologías Aeroespaciales, que registró datos a partir de 2022, muestra una depreciación y amortización relativamente estable con un ligero incremento, alcanzando los 299 millones en 2024. Esto puede reflejar una inversión constante o una estabilidad en la base de activos de este segmento.

La Automatización Industrial evidenció una disminución en su depreciación y amortización en 2023, pasando de 422 millones en 2022 a 386 millones, seguida de una reducción adicional en 2024 a 362 millones. Este patrón puede indicar una reducción en la base de activos amortizables o una revisión en la vida útil de los activos existentes.

El segmento de Automatización de edificios muestra un incremento significativo en 2024, alcanzando los 198 millones, tras una ligera alza en 2022 y 2023. Esto podría reflejar nuevas inversiones en infraestructura o actualizaciones tecnológicas en este segmento.

Las Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad mantienen una tendencia estable en sus cifras, con un ligero aumento en cada año, llegando a 285 millones en 2024, evidenciando quizás una inversión continuada en proyectos o activos asociados a sostenibilidad.

El segmento Corporativo y otros presenta incrementos constantes en los períodos más recientes, con 163 millones en 2023 y 190 millones en 2024, posiblemente alineado con inversiones en activos de soporte o administrativos.

Observación general
El incremento en la depreciación y amortización total puede estar asociado a diferentes factores, como nuevas adquisiciones de activos, cambios en las políticas de depreciación, o una mayor inversión en activos fijos a lo largo del tiempo. La estabilidad en la distribución por segmento, con algunas variaciones específicas, refleja una estrategia de inversión diversificada en diferentes áreas de negocio, aunque con tendencia a incrementar la base de activos amortizables en general.

Gastos de capital

Honeywell International Inc., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tecnologías Aeroespaciales 371 310 246
Automatización Industrial 214 194 77
Automatización de edificios 78 79 74
Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad 373 374 291
Corporativo y todos los demás 128 82 78
Total 1,164 1,039 766

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón general de gastos de capital
Los gastos de capital muestran una tendencia alcista en todos los segmentos analizados desde 2021 hasta 2024. En 2021, el total de gastos de capital fue de 766 millones de dólares, incrementándose progresivamente en 2022 hasta 1,039 millones y alcanzando 1,164 millones en 2024.
Segmento de Tecnologías Aeroespaciales
Este segmento experimentó un aumento constante en los gastos de capital a lo largo del período analizado. En 2023, los gastos fueron de 246 millones de dólares, y en 2024 incrementaron a 310 millones, mientras que en 2022 no se disponen de datos, sugiriendo un inicio de inversión en este segmento en ese año o datos no registrados previamente.
Automatización Industrial
El segmento de Automatización Industrial muestra un crecimiento exponencial en los gastos de capital. En 2023, los gastos ascendieron a 194 millones, y en 2024 alcanzaron los 214 millones. La evolución indica una estrategia de inversión creciente en esta área, comenzando en 2021 o en años previos, con un volumen de inversión que triplicó los niveles de 2021.
Automatización de edificios
Este segmento exhibe una estabilidad relativa en los gastos de capital, con incrementos modestos. En 2023, los gastos fueron de 74 millones, y en 2024 ligeramente aumentaron a 78 millones, lo que podría reflejar una actividad de inversión constante y menos volátil en comparación con otros segmentos.
Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad
Presenta un crecimiento significativo en los gastos de capital en los años considerados. En 2023, los gastos totalizaron 291 millones, incrementándose a 374 millones en 2024, prácticamente duplicando la inversión realizada en 2022. Esto sugiere un enfoque estratégico en inversiones relacionadas con sostenibilidad y soluciones energéticas.
Segmento Corporativo y otros
Para este segmento, los gastos de capital también muestran una tendencia ascendente, con un aumento sustancial en 2024 a 128 millones, desde 78 millones en 2023. Este aumento refleja una posible redistribución de recursos o inversiones en áreas corporativas o actividades relacionadas.
Resumen del total de gastos de capital
El incremento en el total de gastos de capital de 766 millones en 2021 a 1,039 millones en 2022, y posteriormente a 1,164 millones en 2024, indica una estrategia de inversión robusta y creciente en diferentes sectores. La tendencia hace evidente un compromiso financiero sostenido para potenciar el crecimiento y la expansión en líneas de negocio clave, con especial énfasis en automatización industrial y soluciones energéticas.

Activos totales

Honeywell International Inc., activos totales por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tecnologías Aeroespaciales 16,966 12,976 12,189
Automatización Industrial 21,035 22,026 17,887
Automatización de edificios 11,438 6,723 6,599
Soluciones Energéticas y de Sostenibilidad 10,337 8,048 10,892
Corporativo y todos los demás 15,420 11,752 14,708
Total 75,196 61,525 62,275

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón general de activos totales
El total de activos financieros experimentó un incremento en el período analizado, pasando de 62,275 millones de dólares en 2020 a 75,196 millones en 2024. Este crecimiento refleja una tendencia alcista, especialmente significativo en 2024, donde se observó un aumento notable respecto a los años anteriores.
Desarrollo en las tecnologías aeroespaciales
Los activos en el segmento de tecnologías aeroespaciales mostraron un crecimiento sostenido, incrementándose desde valores no especificados en 2020, hasta alcanzar 16,966 millones en 2024. Se detecta una tendencia progresiva y constante, con un aumento en activos en 2022, 2023 y 2024, sugiriendo una inversión o expansión constante en este sector.
Automatización Industrial
Este segmento también presentó una tendencia de crecimiento, alcanzando los 21,035 millones en 2024, tras una evolución al alza durante los años en que los datos están completos. La presencia de un ligero descenso en 2023 respecto a 2022 (de 22,026 a 21,035 millones) indica una posible estabilización o ajuste en las inversiones en esta categoría, aunque la tendencia general sigue siendo positiva.
Automatización de edificios
Los activos en automatización de edificios muestran un crecimiento notable, particularmente en 2024, con un aumento pronunciado hasta 11,438 millones. La tendencia al alza en este segmento refleja una mayor inversión en tecnologías para edificios inteligentes o sostenibles, consolidándose como una línea de crecimiento significativa en el valor total de activos.
Soluciones energéticas y de sostenibilidad
Este segmento experimentó una disminución en los activos, de 10,892 millones en 2022 a 8,048 millones en 2023, pero luego recuperó valor en 2024 a 10,337 millones, casi igualando los niveles de 2022. La tendencia indica una fluctuación en las inversiones, que puede estar relacionada con cambios en la estrategia o en las condiciones del mercado energético y de sostenibilidad.
Otros activos corporativos y segmentos diversos
Este grupo mostró una tendencia a la baja en los primeros años, desde 14,708 millones en 2022 a 11,752 millones en 2023, pero posteriormente incrementó a 15,420 millones en 2024, sugiriendo una recuperación o una reestructuración en este área. La fluctuación puede estar vinculada a ajustes en los portafolios de inversión o activos específicos de la compañía.
Distribución y análisis del total de activos
El crecimiento en el total de activos, particularmente en 2024, refleja una expansión sustancial en varios segmentos clave, promovida en parte por aumentos en tecnologías aeroespaciales, automatización industrial y automatización de edificios. La combinación de estos cambios indica un enfoque estratégico en la innovación y expansión en sectores tecnológicos y sostenibles, con un aumento global de las inversiones en activos y una posible mejora en la capacidad operativa y de mercado de la organización.