Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lockheed Martin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Incremento progresivo en la participación del pasivo corriente en relación al total del pasivo y patrimonio neto.
- Se observa un aumento constante desde aproximadamente el 27.48% en 2020 hasta el 34.92% en 2024, indicando una tendencia a mayor dependencia de pasivos a corto plazo en la estructura financiera.
- Incremento en la deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente.
- El porcentaje de esta deuda ha aumentado de aproximadamente 23.01% en 2020 a 35.29% en 2024, evidenciando una mayor utilización de financiamiento a largo plazo para sus operaciones.
- Reducción en la proporción de pasivos por pensiones y utilidades retenidas.
- Los pasivos acumulados por pensiones muestran una disminución significativa desde 25.39% en 2020 a 8.61% en 2024. Simultáneamente, las utilidades retenidas también reflejan una caída desde 42.67% en 2020 a 26.16% en 2024, lo cual puede indicar un incremento en distribuciones o una disminución en la acumulación de reservas.
- Incremento en los pasivos no corrientes en relación al total.
- Los pasivos no corrientes aumentaron su participación de aproximadamente 60.62% en 2020 a 53.7% en 2024, con ciertos altibajos, pero manteniéndose en niveles elevados, señalando una tendencia a sostener un nivel elevado de pasivos a largo plazo en la estructura financiera.
- Cambios en el patrimonio neto total y componentes relacionados.
- Se nota una disminución en el patrimonio neto total, que pasa del 11.91% en 2020 a 11.39% en 2024, con un pico en 2021 de 21.54%. Las utilidades retenidas también muestran una tendencia decreciente, lo que podría reflejar un menor nivel de ganancias acumuladas o un aumento en distribuciones y pérdidas acumuladas.
- Variaciones en las cuentas por pagar y otros pasivos corrientes.
- Las cuentas a pagar y otros pasivos corrientes mantienen una participación relativamente estable, con leves fluctuaciones, pero en general, reflejan un aumento en los pasivos a corto plazo, resaltando una tendencia a incrementar obligaciones inmediatas en relación con el patrimonio.
- Cambios en otros pasivos no corrientes y pasivos contractuales.
- Otros pasivos no corrientes mantienen un nivel cercano al 12%, con una ligera disminución en 2024. Los pasivos contractuales muestran un incremento gradual, alcanzando un 17.61% en 2024, indicando una mayor participación de obligaciones relacionadas con contratos a largo plazo.
- Impacto en la estructura patrimonial y apalancamiento.
- El incremento en la deuda a largo plazo y los pasivos no corrientes, junto con la disminución en el patrimonio, sugieren una mayor apalancamiento financiero a lo largo del período analizado, lo cual puede implicar una estrategia de financiamiento para sustentar operaciones o inversiones a largo plazo.