Stock Analysis on Net

Boeing Co. (NYSE:BA)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Boeing Co., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Cuentas a pagar
Reconocimiento de pérdidas directas
Costos acumulados de compensación y beneficios para empleados
Garantías de los productos
Medioambiental
Intereses devengados a pagar
Concesiones de clientes del 737 MAX y otras consideraciones
Otras concesiones y consideraciones de los clientes
Porción actual de los pasivos de atención médica y pensiones de los jubilados
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Responsabilidad del acuerdo del Departamento de Justicia
Otro
Pasivos acumulados
Anticipos y facturación de anticipos
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente
Impuestos diferidos sobre la renta
Atención médica acumulada para jubilados
Pasivo acumulado del plan de pensiones, neto
Otros pasivos a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes convertibles obligatorias, 6.00% Serie A, valor nominal $1.00
Acciones ordinarias, valor nominal $5.00
Capital desembolsado adicional
Autocartera, al coste
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Déficit de accionistas
Participaciones minoritarias
Déficit total
Pasivo total y déficit

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Disposición de las cuentas a pagar
Entre 2020 y 2024, el porcentaje de cuentas a pagar en relación al pasivo total muestra una tendencia fluctuante, disminuyendo de 8.5% en 2020 a un mínimo de 6.68% en 2021, para posteriormente aumentar nuevamente y alcanzar un 8.73% en 2023, antes de disminuir a 7.27% en 2024. Esto indica una ligera variabilidad en la proporción de pasivos a corto plazo relacionados con cuentas a pagar.
Reconocimiento de pérdidas directas
Este componente presenta una tendencia al incremento, pasando de 1.26% en 2020 a 4.88% en 2024. La creciente proporción sugiere un aumento en las pérdidas reconocidas, lo que puede reflejar una mayor exposición a riesgos o mayores provisiones en estos conceptos.
Costos acumulados de compensación y beneficios para empleados
Este rubro se mantiene relativamente estable, con leves fluctuaciones, alcanzando un nivel cercano a 4% del pasivo total a lo largo del período. La tendencia indica una gestión relativamente constante en las obligaciones relacionadas con beneficios a empleados.
Garantías de los productos
Desde 2020 hasta 2023, el porcentaje en garantías de los productos aumenta de 1% a 1.79%, para luego disminuir a 1.36% en 2024. La tendencia sugiere una mayor provisión o reconocimiento de garantías en los primeros años, seguida de una reducción marginal.
Medioambiental
La proporción medioambiental crece desde 0.37% en 2020 a 0.62% en 2023, ligeramente disminuyendo a 0.53% en 2024. Este patrón refleja una creciente atención o reconocimiento de pasivos relacionados con cuestiones ambientales, aunque en menor peso respecto al total de pasivos.
Intereses devengados a pagar
Ocurre una tendencia al aumento desde 2021, pasando de 0.46% a 0.51% en 2024, indicando un incremento en los intereses acumulados por obligaciones financieras, aunque en proporciones pequeñas.
Concesiones de clientes del 737 MAX y otras consideraciones
La proporción en este concepto muestra una tendencia descendente significativa, desde 3.64% en 2020 a solo 0.41% en 2024. Este patrón evidencia una reducción en las obligaciones vinculadas a concesiones, posiblemente por amortizaciones o reconocimientos previos.
Otras concesiones y consideraciones de los clientes
La participación en este rubro crece progresivamente desde 0.17% en 2021 hasta casi 1% en 2024, reflejando una expansión en obligaciones o consideraciones adicionales relacionadas con los clientes.
Porción actual de los pasivos de atención médica y pensiones para jubilados
El porcentaje disminuye lentamente, desde 0.39% en 2021 a 0.29% en 2024, indicando una menor participación relativa en estos pasivos, quizás debido a pagos o pasividades ya reconocidas.
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Se mantiene relativamente estable, con un ligero aumento en 2023, alcanzando cercano a 0.22%, y posteriormente descendiendo a 0.21% en 2024, sugiriendo estabilidad en esta obligación a corto plazo.
Responsabilidad del acuerdo del Departamento de Justicia y otros pasivos relacionados
El porcentaje dedicado a la responsabilidad del acuerdo del Departamento de Justicia en 2020 es de 0.49%, pero no se reportan los datos en años posteriores, lo que puede indicar que las obligaciones específicas se resolvieron o no se reportaron en los siguientes periodos.
Otros pasivos
Este rubro fluctúa, alcanzando un máximo de 2.78% en 2022, y disminuye en años subsiguientes, refletando la gestión de pasivos diversos que mantienen una participación moderada en el pasivo total.
Pasivos acumulados y anticipos
Los pasivos acumulados decrecen ligeramente del 14.57% en 2020 a 15.41% en 2024, mientras que los anticipos y facturación representan una proporción significativa, llegando en 2024 a cerca del 38.59%, mostrando una tendencia creciente, posiblemente por fondos recibidos por adelantado o ingresos diferidos.
Deuda a corto plazo y parte corriente de deuda a largo plazo
El porcentaje de deuda a corto plazo se mantiene bajo inicialmente, con un valor muy bajo en 2020 y 2021, pero en 2022 y 2023 se experimenta un aumento significativo hasta 3.79% y 3.8%, respectivamente, para después reducirse a 0.82% en 2024. Esto indica fluctuaciones en el financiamiento a corto plazo.
Pasivo corriente
La participación en el pasivo total crece de 57.37% en 2020 a un máximo de 69.94% en 2023, para disminuir a 62.09% en 2024. La tendencia refleja una mayor concentración de obligaciones en el corto plazo en el período 2022-2023, seguida de un ligero descenso.
Impuestos diferidos sobre la renta
Este pasivo muestra una reducción significativa, desde 0.66% en 2020 a 0.08% en 2024, indicando un menor reconocimiento de pasivos por impuestos diferidos en el último año.
Atención médica acumulada y otros pasivos a largo plazo
La atención médica acumulada para jubilados decrece desde 2.72% en 2020 a 1.39% en 2024. Otros pasivos a largo plazo también disminuyen, reflejando una reducción en pasivos asociados a beneficios o obligaciones de largo plazo.
Pasivos a largo plazo, excluida la parte corriente
Este concepto se mantiene relativamente estable, con una tendencia a la bajada desde 40.68% en 2020 a 33.63% en 2024, lo que puede indicar amortizaciones o refinanciamiento de pasivos a largo plazo.
Participaciones minoritarias y otros componentes de patrimonio
Las participaciones minoritarias disminuyen hasta casi desaparecer en 2024, mientras que el capital desembolsado adicional experimenta un crecimiento constante, alcanzando 12.13% en 2024. Las acciones ordinarias también crecen ligeramente en participación relativa, reflejando incremento en el patrimonio de los accionistas.
Autocartera y utilidades retenidas
La autocartera, en valor negativo, se estabiliza en torno a -36% en 2020-2023 y mejora a -20.71% en 2024, reduciendo su peso en la estructura del patrimonio. Las utilidades retenidas disminuyen significativamente en relación al pasivo total, bajando de 25.38% en 2020 a 9.82% en 2024, indicando una menor acumulación de beneficios retenidos.
Otras pérdidas internas, déficit de accionistas y resultados acumulados
Las pérdidas y déficits de los accionistas mantienen una tendencia negativa, aunque reducida en 2024, indicando una recuperación relativa en la situación patrimonial. El déficit de accionistas como porcentaje del pasivo total pasa de -12.04% en 2020 a -2.5% en 2024, reflejando una mejora en la posición del patrimonio en proporción al pasivo total.