Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AppLovin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2021
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2021
- Ratio de rotación total de activos desde 2021
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2021
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2021
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la generación de efectivo y el flujo de caja libre. Se observa un incremento constante en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas a lo largo del período analizado.
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Este indicador experimentó un crecimiento notable, pasando de 361.851 unidades monetarias en el año 2021 a 209.9011 unidades monetarias en el año 2024. El aumento más pronunciado se registra entre 2022 y 2023, sugiriendo una mejora sustancial en la eficiencia operativa o un incremento en el volumen de negocio.
En cuanto al flujo de caja libre a capital, se aprecia una dinámica más variable. Si bien el valor inicial en 2021 es considerablemente alto, se reduce significativamente en 2022, para luego recuperarse y superar el valor inicial en 2024.
- Flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El FCFE se situó en 1.954.439 unidades monetarias en 2021, disminuyendo a 362.218 unidades monetarias en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación gradual, alcanzando 929.726 unidades monetarias en 2023 y finalmente 2.427.415 unidades monetarias en 2024. Esta fluctuación podría estar relacionada con inversiones en capital, cambios en el capital de trabajo o variaciones en las necesidades de financiamiento.
La divergencia entre el crecimiento constante del efectivo operativo y la volatilidad del FCFE sugiere que las inversiones en capital o las variaciones en el capital de trabajo tienen un impacto significativo en la capacidad de la entidad para generar flujo de caja disponible para sus acreedores y accionistas. El incremento final del FCFE en 2024, junto con el continuo aumento del efectivo operativo, indica una mejora en la salud financiera general.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Accenture PLC | |
Adobe Inc. | |
Cadence Design Systems Inc. | |
CrowdStrike Holdings Inc. | |
Datadog Inc. | |
International Business Machines Corp. | |
Intuit Inc. | |
Microsoft Corp. | |
Oracle Corp. | |
Palantir Technologies Inc. | |
Palo Alto Networks Inc. | |
Salesforce Inc. | |
ServiceNow Inc. | |
Synopsys Inc. | |
Workday Inc. | |
P/FCFEsector | |
Software y servicios | |
P/FCFEindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | ||
---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | |||||
FCFE por acción4 | |||||
Precio de la acción1, 3 | |||||
Ratio de valoración | |||||
P/FCFE5 | |||||
Referencia | |||||
P/FCFECompetidores6 | |||||
Accenture PLC | |||||
Adobe Inc. | |||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||
Datadog Inc. | |||||
International Business Machines Corp. | |||||
Intuit Inc. | |||||
Microsoft Corp. | |||||
Oracle Corp. | |||||
Palantir Technologies Inc. | |||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||
Salesforce Inc. | |||||
ServiceNow Inc. | |||||
Synopsys Inc. | |||||
Workday Inc. | |||||
P/FCFEsector | |||||
Software y servicios | |||||
P/FCFEindustria | |||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de AppLovin Corp.
4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2021 y 2024. Se observa una volatilidad considerable en el precio de la acción, con una disminución notable en 2022, seguida de un aumento sustancial en 2023 y un incremento aún mayor en 2024.
- Precio de la acción
- En 2021, el precio de la acción se situó en 44.55 dólares. En 2022, experimentó una caída significativa hasta los 13.5 dólares. Posteriormente, en 2023, se recuperó considerablemente, alcanzando los 58.99 dólares, y continuó su tendencia ascendente en 2024, llegando a los 320.49 dólares. Esta evolución sugiere una creciente confianza del mercado o un cambio en las perspectivas de la entidad.
El flujo de caja libre para accionistas (FCFE) por acción también muestra una evolución interesante. Tras un valor de 5.2 dólares en 2021, disminuyó a 0.96 dólares en 2022. En 2023, se observó una recuperación a 2.72 dólares, y en 2024, continuó aumentando hasta alcanzar los 7.14 dólares.
- FCFE por acción
- La trayectoria del FCFE por acción indica una mejora en la capacidad de la entidad para generar efectivo disponible para sus accionistas, especialmente en los dos últimos años del período analizado.
El ratio Precio/FCFE, que relaciona el precio de la acción con el FCFE por acción, ha experimentado un aumento constante. En 2021, se situó en 8.57, incrementándose a 14.03 en 2022. En 2023, continuó su ascenso hasta 21.7, y en 2024, alcanzó un valor de 44.88.
- P/FCFE
- El aumento del ratio P/FCFE sugiere que los inversores están dispuestos a pagar una prima cada vez mayor por cada unidad de FCFE generado, lo que podría indicar expectativas de crecimiento futuro o una revalorización de la entidad. Este incremento debe ser considerado en conjunto con la evolución del precio de la acción y el FCFE por acción para una interpretación completa.
En resumen, los datos muestran una recuperación y crecimiento significativos en el precio de la acción y el FCFE por acción, acompañados de un aumento en el ratio P/FCFE. Estos indicadores sugieren una mejora en la salud financiera y las perspectivas de la entidad, aunque se recomienda un análisis más profundo para comprender los factores subyacentes a estas tendencias.