Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Illumina Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses a lo largo del período examinado.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra una disminución general desde 0.49 en el segundo trimestre de 2017 hasta alcanzar mínimos de 0.25 en varios trimestres entre el primero de 2019 y el primero de 2020. Posteriormente, se observa un aumento a 0.44 en el primer trimestre de 2021, seguido de una disminución a 0.16 en el tercer trimestre de 2021. Esta volatilidad sugiere cambios en la proporción de financiamiento a través de deuda versus capital propio.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar al ratio anterior, este indicador también presenta una tendencia a la baja inicial, aunque con valores ligeramente superiores. Se observa un pico en el tercer trimestre de 2018 (0.57) y el primer trimestre de 2019 (0.62), seguido de una estabilización y posterior disminución hasta 0.23 en el tercer trimestre de 2021. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo incrementa la percepción del endeudamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio exhibe una disminución constante desde 0.33 en 2017 hasta alcanzar 0.14 en el tercer trimestre de 2021. Esta tendencia indica una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total de la empresa.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El comportamiento de este ratio es análogo al anterior, con una disminución general y valores ligeramente superiores debido a la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo. Se observa un valor máximo de 0.38 en el primer trimestre de 2019 y una disminución a 0.19 en el tercer trimestre de 2021.
Relación deuda/activos
Este ratio muestra una disminución constante desde 0.27 en 2017 hasta 0.11 en el tercer trimestre de 2021, lo que sugiere una reducción en la dependencia del financiamiento por deuda en relación con los activos totales.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Al igual que con los ratios anteriores, la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo resulta en valores más altos. Se observa una disminución general, aunque menos pronunciada que en el ratio sin incluir el pasivo por arrendamiento operativo, llegando a 0.16 en el tercer trimestre de 2021.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio, que mide el apalancamiento operativo, presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un valor máximo de 1.93 en el tercer trimestre de 2018 y una disminución a 1.42 en el tercer trimestre de 2021. Esta tendencia sugiere una menor dependencia de los activos fijos para generar ingresos.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, muestra una disminución general desde 30.05 en el segundo trimestre de 2017 hasta 15.34 en el tercer trimestre de 2021. Aunque los valores se mantienen consistentemente altos, la tendencia a la baja podría indicar una menor capacidad para cubrir los gastos por intereses en el futuro, especialmente si los ingresos no crecen al mismo ritmo que la deuda.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de deuda a lo largo del período analizado, acompañada de una disminución en el apalancamiento operativo. Sin embargo, la disminución en el ratio de cobertura de intereses requiere un seguimiento continuo para asegurar la sostenibilidad financiera a largo plazo.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Illumina Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida
Bonos senior convertibles, parte corriente
Notas terminológicas
Bonos senior convertibles, excluida la parte actual
Deuda total
 
Capital contable total de Illumina
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Illumina
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el segundo trimestre de 2017 hasta el cuarto trimestre de 2018, pasando de 1248 millones de dólares a 1997 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución notable en el primer trimestre de 2019, alcanzando los 1120 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continúa hasta el cuarto trimestre de 2020, estabilizándose alrededor de los 1184 millones de dólares. No obstante, se identifica un aumento considerable en el primer trimestre de 2021, llegando a 2160 millones de dólares, seguido de una ligera reducción en el segundo trimestre del mismo año.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra una trayectoria ascendente general a lo largo del período. Se aprecia un crecimiento desde 2551 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017 hasta 4613 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019. Esta tendencia positiva se mantiene en 2020, aunque con una tasa de crecimiento más moderada, alcanzando los 4922 millones de dólares en el cuarto trimestre. En el primer trimestre de 2021, se observa un incremento sustancial, superando los 10593 millones de dólares.
Ratio Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.46 y 0.49 entre 2017 y 2018. A partir del primer trimestre de 2019, se registra una disminución significativa, alcanzando valores de 0.25 a 0.26 durante varios trimestres consecutivos. En el primer trimestre de 2021, este ratio experimenta un aumento notable, llegando a 0.44, aunque disminuye ligeramente en el segundo trimestre del mismo año, situándose en 0.32 y finalmente en 0.16 en el tercer trimestre de 2021.

En resumen, se identifica una fase de incremento en la deuda total seguida de una reducción, mientras que el capital contable total muestra un crecimiento constante, especialmente pronunciado en el primer trimestre de 2021. El ratio de deuda sobre fondos propios refleja estos cambios, disminuyendo significativamente a medida que el capital contable crece y la deuda se reduce, para luego experimentar un nuevo aumento en 2021.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Illumina Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida
Bonos senior convertibles, parte corriente
Notas terminológicas
Bonos senior convertibles, excluida la parte actual
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable total de Illumina
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Illumina
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el segundo trimestre de 2017 hasta el tercer trimestre de 2018, pasando de 1248 millones de dólares a 1989 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en el cuarto trimestre de 2018, situándose en 1997 millones de dólares. A partir del primer trimestre de 2019, la deuda experimenta fluctuaciones, con un pico en el primer trimestre de 2021 alcanzando los 2824 millones de dólares, seguido de una reducción en los trimestres posteriores, aunque permaneciendo por encima de los niveles iniciales. El último trimestre analizado muestra un valor de 2471 millones de dólares.
Capital Contable Total
El capital contable total presenta una trayectoria generalmente ascendente a lo largo del período. Se aprecia un crecimiento sostenido desde 2551 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017 hasta alcanzar un máximo de 10593 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021. Aunque se observan ligeras disminuciones en algunos trimestres, la tendencia general es claramente positiva.
Ratio Deuda sobre Capital Propio
El ratio de deuda sobre capital propio muestra variabilidad. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.45 y 0.49. A partir del segundo trimestre de 2018, el ratio aumenta significativamente, alcanzando un máximo de 0.62 en el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, se observa una disminución hasta 0.4 en el cuarto trimestre de 2019, manteniéndose en niveles similares durante el año 2020. En el primer trimestre de 2021, el ratio experimenta un nuevo aumento, llegando a 0.57, para finalmente disminuir drásticamente a 0.23 en el tercer trimestre de 2021. Esta última reducción sugiere una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con el capital propio.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su capital contable, acompañado de fluctuaciones en su nivel de deuda. El ratio de deuda sobre capital propio indica una mayor dependencia de la deuda en ciertos períodos, pero muestra una tendencia a la mejora más reciente.


Ratio de deuda sobre capital total

Illumina Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida
Bonos senior convertibles, parte corriente
Notas terminológicas
Bonos senior convertibles, excluida la parte actual
Deuda total
Capital contable total de Illumina
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiamiento a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el segundo trimestre de 2017 hasta el cuarto trimestre de 2018, pasando de 1248 millones de dólares a 1997 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución notable en el primer trimestre de 2019, alcanzando los 1120 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continúa, estabilizándose alrededor de los 1150 millones de dólares hasta el primer trimestre de 2020. Un aumento considerable se presenta en el cuarto trimestre de 2020, llegando a 2160 millones de dólares, seguido de una ligera reducción en los trimestres posteriores, situándose en 1687 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021.
Capital Total
El capital total muestra una trayectoria ascendente general. Se aprecia un crecimiento desde 3799 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017 hasta 5755 millones de dólares en el segundo trimestre de 2018. Continúa incrementándose hasta alcanzar un máximo de 7082 millones de dólares en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2021, llegando a 12280 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable en torno a 0.32-0.33 durante el período comprendido entre el segundo trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2019. A partir del segundo trimestre de 2019, se produce una disminución significativa, alcanzando valores cercanos a 0.20. Esta reducción se mantiene constante hasta el cuarto trimestre de 2020. En el cuarto trimestre de 2020, el ratio experimenta un aumento notable hasta 0.30, disminuyendo ligeramente en los trimestres siguientes hasta llegar a 0.14 en el tercer trimestre de 2021. Este último valor indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio.

En resumen, se identifica una fase inicial de incremento en la deuda, seguida de una reducción y posterior repunte. El capital total ha experimentado un crecimiento más consistente. La disminución del ratio de deuda sobre capital total sugiere una mejora en la solidez financiera, aunque el aumento reciente en la deuda requiere un seguimiento continuo.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Illumina Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida
Bonos senior convertibles, parte corriente
Notas terminológicas
Bonos senior convertibles, excluida la parte actual
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable total de Illumina
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el segundo trimestre de 2017 hasta el tercer trimestre de 2018, pasando de 1248 millones de dólares a 1989 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en el cuarto trimestre de 2018, situándose en 1997 millones de dólares. A partir de ahí, la deuda continúa aumentando, alcanzando un máximo de 2824 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2020. En los trimestres siguientes, se aprecia una ligera reducción, aunque permanece en niveles elevados.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia general al alza durante todo el período. Se incrementa de 3799 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017 a 13064 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021. Este crecimiento es más pronunciado a partir del segundo trimestre de 2019, sugiriendo una expansión significativa de la base de capital.
Ratio Deuda/Capital Total
La ratio deuda/capital total se mantiene relativamente estable en torno a 0.32-0.33 durante los primeros trimestres. A partir del tercer trimestre de 2018, se observa un aumento gradual, alcanzando un pico de 0.38 en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, la ratio disminuye hasta situarse en 0.28-0.29 en los trimestres finales de 2019 y principios de 2020. Sin embargo, experimenta un nuevo incremento en el cuarto trimestre de 2020, llegando a 0.36. Finalmente, se registra una disminución notable en el tercer trimestre de 2021, situándose en 0.19, lo que indica una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda.

En resumen, se identifica una fase de crecimiento de la deuda hasta finales de 2020, seguida de una estabilización y posterior reducción en la ratio deuda/capital total, impulsada principalmente por el aumento del capital total. Esta evolución sugiere una mejora en la solidez financiera y una mayor capacidad para financiar las operaciones con recursos propios.


Relación deuda/activos

Illumina Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida
Bonos senior convertibles, parte corriente
Notas terminológicas
Bonos senior convertibles, excluida la parte actual
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el segundo trimestre de 2017 hasta el cuarto trimestre de 2018, pasando de 1248 millones de dólares a 1997 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución notable hasta el cuarto trimestre de 2019, alcanzando los 1162 millones de dólares. Esta tendencia a la baja se mantiene relativamente estable durante 2020. No obstante, en el primer trimestre de 2021, la deuda total experimenta un aumento considerable, llegando a 2160 millones de dólares, para luego disminuir ligeramente en el segundo trimestre del mismo año.
Activos Totales
Los activos totales muestran una trayectoria ascendente continua desde el segundo trimestre de 2017 hasta el tercer trimestre de 2020, incrementándose de 4598 millones de dólares a 8755 millones de dólares. A partir del primer trimestre de 2021, se observa un aumento drástico en los activos totales, alcanzando los 15063 millones de dólares, aunque con una ligera disminución en el segundo trimestre del mismo año.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable en torno al 0.27 y 0.26 durante los primeros siete trimestres. A partir del tercer trimestre de 2018, se aprecia un incremento hasta 0.29, seguido de una disminución significativa hasta alcanzar 0.16 en el cuarto trimestre de 2019, nivel que se mantuvo constante durante todo el año 2020. En el primer trimestre de 2021, la relación experimenta un aumento a 0.25, disminuyendo posteriormente a 0.19 en el segundo trimestre del mismo año. Finalmente, se observa una reducción importante a 0.11 en el tercer trimestre de 2021.

En resumen, se identifica una fase de crecimiento en la deuda y los activos totales hasta el tercer trimestre de 2020, seguida de una reestructuración financiera que se manifiesta en una disminución de la deuda y un aumento significativo de los activos totales en 2021. La relación deuda/activos refleja esta dinámica, mostrando una reducción general en el riesgo financiero a lo largo del período, especialmente a partir del cuarto trimestre de 2019.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Illumina Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida
Bonos senior convertibles, parte corriente
Notas terminológicas
Bonos senior convertibles, excluida la parte actual
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde el segundo trimestre de 2017 hasta el tercer trimestre de 2018, pasando de 1248 millones de dólares a 1989 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en el cuarto trimestre de 2018, situándose en 1997 millones de dólares, y continúa fluctuando en torno a los 1800 millones de dólares hasta el primer trimestre de 2020. A partir del tercer trimestre de 2020, la deuda total experimenta un aumento considerable, alcanzando los 2824 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2020, para luego disminuir a 2383 millones de dólares y finalmente subir a 2471 millones de dólares en el último período analizado.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se incrementan de 4598 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017 a 7585 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se observa un aumento significativo en el tercer trimestre de 2020, llegando a 8755 millones de dólares, seguido de una disminución a 8675 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2020. Finalmente, se registra un incremento sustancial en el último período, alcanzando los 15063 millones de dólares.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos presenta una disminución gradual desde 0.27 en el segundo trimestre de 2017 hasta 0.23 en el segundo trimestre de 2018. A partir del tercer trimestre de 2018, se observa un aumento hasta 0.33 en el tercer trimestre de 2019, seguido de una disminución a 0.26 en el cuarto trimestre de 2019. La relación se mantiene relativamente estable en torno a 0.25 durante el primer trimestre de 2020. En el tercer trimestre de 2020, la relación aumenta a 0.32, reflejando el incremento en la deuda. Finalmente, se registra una disminución significativa en el último período, situándose en 0.16, lo que indica una mejora en la estructura de capital.

En resumen, se identifica una expansión significativa de los activos totales, acompañada de fluctuaciones en la deuda total. La relación deuda/activos, aunque experimenta variaciones, muestra una tendencia a la baja en el período más reciente, lo que sugiere una mayor solidez financiera.


Ratio de apalancamiento financiero

Illumina Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Illumina
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Illumina
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una tendencia general al alza en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento constante desde los 4598 US$ millones en abril de 2017 hasta alcanzar los 5851 US$ millones en julio de 2018. Posteriormente, se experimenta un crecimiento más pronunciado, superando los 6759 US$ millones en septiembre de 2018 y llegando a los 8755 US$ millones en septiembre de 2020. Un salto significativo se aprecia en abril de 2021, con un valor de 15063 US$ millones, indicando una expansión considerable de la base de activos.
Capital Contable Total
El capital contable total también muestra una trayectoria ascendente. Se aprecia un incremento progresivo desde los 2551 US$ millones en abril de 2017 hasta los 4694 US$ millones en junio de 2020. Al igual que con los activos totales, se observa un aumento sustancial en abril de 2021, alcanzando los 10593 US$ millones. Este incremento sugiere una acumulación de capital propio.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, oscilando entre 1.77 y 1.93 desde abril de 2017 hasta septiembre de 2018. A partir de diciembre de 2018, se observa una disminución gradual, alcanzando un mínimo de 1.42 en abril de 2021. Este descenso indica una reducción en la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio. Posteriormente, el ratio experimenta un ligero repunte en octubre de 2021, situándose en 1.67.

En resumen, los datos sugieren un crecimiento constante tanto en activos totales como en capital contable, acompañado de una disminución en el ratio de apalancamiento financiero, lo que podría indicar una mejora en la estructura de capital y una mayor solidez financiera.


Ratio de cobertura de intereses

Illumina Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2021 + EBITQ2 2021 + EBITQ1 2021 + EBITQ4 2020) ÷ (Gastos por interesesQ3 2021 + Gastos por interesesQ2 2021 + Gastos por interesesQ1 2021 + Gastos por interesesQ4 2020)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado. Inicialmente, las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) muestran una volatilidad considerable, con una disminución notable entre el segundo trimestre de 2017 y el tercero del mismo año, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2019.

Posteriormente, se observa una reducción en el EBIT durante el primer trimestre de 2020, posiblemente influenciada por factores externos. A pesar de una recuperación parcial en los trimestres siguientes, el EBIT no alcanza los niveles previos a 2020, mostrando una fluctuación en los trimestres posteriores, con un aumento significativo en el segundo trimestre de 2021.

En cuanto a los gastos por intereses, se aprecia una tendencia general al alza a lo largo del período. Si bien los gastos se mantienen relativamente estables en los primeros años, se observa un incremento progresivo a partir del tercer trimestre de 2018, con picos en el segundo trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021.

El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses con sus ganancias operativas, presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, el ratio se mantiene en niveles elevados, superiores a 20, lo que sugiere una sólida capacidad de cobertura. Sin embargo, a medida que avanzan los trimestres, el ratio disminuye gradualmente, aunque se mantiene por encima de 15 en la mayoría de los períodos. Se observa una recuperación en los últimos trimestres analizados.

EBIT
Presenta una volatilidad inicial, crecimiento hasta finales de 2019, disminución en 2020 y fluctuaciones posteriores con un repunte en 2021.
Gastos por Intereses
Muestran una tendencia general al alza, con incrementos más pronunciados a partir de 2018.
Ratio de Cobertura de Intereses
Disminuye gradualmente a lo largo del período, aunque se mantiene en niveles aceptables, con una leve recuperación al final del análisis.