Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Illumina Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Illumina Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).


Patrones en los ratios de endeudamiento y niveles de deuda
Desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2018, los ratios de deuda sobre fondos propios, deuda sobre capital propio total y deuda sobre activos muestran una tendencia relativamente estable, con fluctuaciones menores. Sin embargo, en el primer trimestre de 2019, todos estos ratios experimentan una caída significativa, alcanzando sus niveles más bajos en el período analizado. A partir de ese momento, se observa una tendencia de incremento progresivo en estos ratios, alcanzando picos en el primer y segundo trimestre de 2021. Posteriormente, estos ratios muestran una tendencia decreciente hacia niveles más bajos, especialmente destacando la disminución en los ratios de deuda sobre fondos propios y activos hacia finales de 2021 y primeros meses de 2022, con valores cercanos a los mínimos históricos del período.
Relación deuda/activos y pasivo por arrendamiento operativo
La relación deuda/activos, que inicialmente se mantiene en aproximadamente un 27%, se reduce notablemente a partir del primer trimestre de 2019, llegando a niveles por debajo del 20%, indicando una reducción en la proporción de deuda en relación con los activos totales. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo introduce cierta variabilidad, pero mantiene una tendencia similar. En los últimos períodos analizados, la proporción de deuda respecto a activos totales sigue en niveles bajos, sugiriendo una política financiera más conservadora o una mayor proporción de financiamiento con recursos propios.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra variaciones que oscilaron entre aproximadamente 1.42 y 1.95 durante el período. A partir de 2019, se observa una tendencia a la disminución del apalancamiento, alcanzando niveles por debajo de 1.6 en 2021, lo cual apunta a una reducción en la dependencia del financiamiento externo y posiblemente una mayor solidez patrimonial. La tendencia final indica un apalancamiento más moderado, lo que puede reflejar una gestión prudente de la deuda y un menor riesgo financiero.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio permanece ausente en los primeros períodos y comienza a reportarse a partir del cuarto trimestre de 2016. Desde ese momento muestra una tendencia general al aumento, alcanzando valores superiores a 23 en algunos períodos del tercer y cuarto trimestre de 2019, lo que indica una mejora en la capacidad para cubrir los gastos por intereses con los beneficios operativos. Posteriormente, el ratio presenta fluctuaciones, tendiendo a disminuir ligeramente hacia finales del período analizado, en niveles por encima de 15 en los últimos trimestres, lo cual sigue indicando una posición de solvencia adecuada, aunque con menor margen de seguridad en comparación con los picos alcanzados previamente.
Resumen general
En conjunto, la información muestra una estructura de deuda que inicialmente se mantuvo relativamente estable, pero que experimenta una reducción significativa en 2019, seguida por una recuperación en los niveles de endeudamiento en 2020 y 2021. La disminución en la proporción de deuda respecto a los activos y fondos propios, junto con el descenso del apalancamiento financiero, sugiere una estrategia de gestión de riesgos financieros que ha favorecido una mayor solvencia y menor dependencia del financiamiento externo en los períodos recientes. La mejora en la cobertura de intereses en los primeros años también refleja una mayor capacidad para afrontar los costos financieros, aunque en los períodos más recientes se observa una estabilización o ligera disminución, manteniendo un nivel favorable en términos relativos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Illumina Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida
Bonos senior convertibles, parte corriente
Notas terminológicas
Bonos senior convertibles, excluida la parte actual
Deuda total
 
Capital contable total de Illumina
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Illumina
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general al alza en la deuda total, incrementándose desde aproximadamente 1023 millones de dólares en abril de 2016 a un pico de 2160 millones en septiembre de 2018. Posteriormente, se evidencia una caída significativa hasta aproximadamente 1687 millones en octubre de 2021, aunque se mantiene en niveles superiores a los registrados en 2016. Esto indica un incremento en el apalancamiento financiero durante los primeros años, seguido de una estrategia de reducción de la deuda en periodos posteriores, posiblemente orientada a mejorar la salud financiera o a reducir riesgos financieros.
Capital contable total
El capital contable muestra una tendencia creciente a lo largo de todo el periodo, pasando de unos 1991 millones en abril de 2016 a más de 10593 millones en octubre de 2021. Hay periodos de incremento constante, reflejando probablemente beneficios acumulados, emisión de acciones o revalorizaciones. La expansión sostenida del patrimonio indica una sólida generación de valor y una posición financiera favorable, aunque con algunas fluctuaciones menores en ciertos trimestres que podrían deberse a movimientos en las ganancias retenidas o a cambios en la emisión de acciones.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 0.5 en los primeros años, con fluctuaciones menores. Se observa una disminución significativa comenzando en 2018, alcanzando valores extremadamente bajos, de 0.25 en 2019, y posteriormente llegando a 0.16 en 2021. Este patrón refleja una tendencia a reducir la dependencia del financiamiento externo respecto al patrimonio, en línea con la reducción de la deuda total y el incremento del capital propio. La disminución del ratio indica una mejora en la estructura de capital, fortaleciendo la solvencia y disminuyendo el riesgo financiero asociado a la empresa.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Illumina Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida
Bonos senior convertibles, parte corriente
Notas terminológicas
Bonos senior convertibles, excluida la parte actual
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable total de Illumina
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Illumina
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en la deuda total
La deuda total de la empresa muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 1,023 millones de dólares en el primer trimestre de 2016 a 2,471 millones en el último trimestre de 2021. Se observa un aumento sostenido en ciertos momentos, especialmente a partir de mediados de 2017, cuando la deuda supera los 1,8 mil millones de dólares y continúa creciendo exponencialmente en 2018 y 2019, alcanzando picos cercanos a los 2,4 mil millones. Aunque en algunos trimestres se registran pequeñas disminuciones, la tendencia predominante es alcista.
Resumen del comportamiento del capital contable
El capital contable total experimenta un crecimiento constante a lo largo del período analizado, incrementándose de 1,991 millones de dólares en 2016 a 10,593 millones en 2021. La evolución del capital refleja una tendencia positiva y sostenida, con aumentos notables en relación con la deuda, lo que indica una mejora en la posición de patrimonio de la empresa. La relación entre deuda y capital propio ha fluctuado, pero en general muestra una disminución en el ratio en los últimos trimestres, sugiriendo una mejor gestión de la estructura de financiamiento.
Resumen del ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda sobre capital propio presenta variaciones significativas en el período, alcanzando picos de 0.58 a mediados de 2016 y nuevamente en el primer semestre de 2019. Sin embargo, en los últimos trimestres, el ratio se ha reducido notablemente, llegando a valores cercanos a 0.23 en el cuarto trimestre de 2021. Esto indica una tendencia a una menor dependencia del endeudamiento en comparación con el patrimonio, reflejando una mejora en la estructura de financiamiento y una mayor solidez financiera de la entidad.
Observaciones generales
La evolución del capital y la relación con la deuda sugieren que, aunque ha habido incrementos en el endeudamiento, la empresa ha fortalecido su patrimonio neto en el mismo período. La disminución del ratio de deuda respecto al capital propio en los últimos años puede interpretarse como un signo de mayor estabilidad financiera y una gestión efectiva de sus recursos y pasivos. La tendencia de crecimiento en el capital contable indica un potencial de expansión y una posición financiera más robusta hacia los últimos trimestres del período analizado.

Ratio de deuda sobre capital total

Illumina Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida
Bonos senior convertibles, parte corriente
Notas terminológicas
Bonos senior convertibles, excluida la parte actual
Deuda total
Capital contable total de Illumina
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total muestra un aumento progresivo desde aproximadamente 1023 millones de dólares en abril de 2016 hasta alcanzar un pico de 2160 millones en diciembre de 2018. Luego de este punto, se observa cierta estabilidad en niveles cercanos a los 1700 millones durante 2019, con un descenso notable a 1679 millones en diciembre de 2019 y una tendencia decreciente que continúa en 2020. Para finales de 2021, la deuda total se sitúa en 1687 millones, reflejando una tendencia general de aumento seguido de estabilización y ligera disminución hacia el final del período analizado. Este patrón podría indicar una estrategia de gestión de deuda que, tras una fase de incremento, busca estabilizar sus niveles en un contexto de posible optimización del financiamiento.
Análisis del capital total
El capital total experimentó un crecimiento sostenido durante todo el período, partiendo de aproximadamente 3014 millones en abril de 2016 y alcanzando 12280 millones en octubre de 2021. Este incremento sustancial refleja una expansión en la base de fondos propios y posibles reinversiones de utilidades o aportes de capital adicionales. La tendencia es claramente ascendente, evidenciando una fuerte ampliación del patrimonio de la empresa en el período analizado, posiblemente como resultado de estrategias de crecimiento, emisión de acciones o retención de utilidades.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde valores superiores a 0.34 en 2016, alcanzando niveles cercanos a 0.14 en finales de 2021. Específicamente, se observa una reducción significativa de este ratio en 2019, cuando pasa de aproximadamente 0.2 en el segundo trimestre a 0.14 en marzo de 2020. La disminución sostenida indica una mejora relativa en la estructura de capital, con una menor proporción de deuda respecto al capital total, sugiriendo una política de reducción de apalancamiento o una expansión acelerada del patrimonio que diluye el peso de la deuda. Esta tendencia de reducción en el ratio también puede reflejar una mayor solidez financiera y menor riesgo percibido por los inversores y acreedores.
Resumen general
En conjunto, los datos evidencian una tendencia de crecimiento en el capital total que supera ampliamente el incremento en la deuda total, lo cual contribuye a la reducción del ratio de deuda respecto al capital. La empresa parece estar fortaleciendo su estructura financiera, disminuyendo su apalancamiento relativo, y adoptando una estrategia de crecimiento basada en una expansión del patrimonio. La estabilidad en los niveles de deuda en 2019 y 2020, junto con la tendencia a reducir el ratio de endeudamiento, respalda una gestión orientada hacia una mayor solidez financiera y menor dependencia del financiamiento externo. Este patrón podría indicar una intención de mejorar la resiliencia financiera, disminuir los costos financieros asociados y prepararse para futuras inversiones o contingencias económicas.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Illumina Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida
Bonos senior convertibles, parte corriente
Notas terminológicas
Bonos senior convertibles, excluida la parte actual
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable total de Illumina
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela algunas tendencias importantes en la estructura financiera de la entidad durante el período evaluado.

Deuda total
Se observa un aumento sostenido en la deuda total desde 1023 millones de dólares en abril de 2016 hasta un pico de 2471 millones en diciembre de 2019. Después de ese punto, la deuda se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones por debajo de los 2000 millones en los últimos trimestres. La tendencia indica una expansión de la apalancamiento financiero en los primeros años, seguida por una estabilización en los períodos más recientes.
Capital total
El capital total muestra una tendencia general de crecimiento sustancial a lo largo del período, pasando de aproximadamente 3014 millones en abril de 2016 a 13064 millones en marzo de 2021. La tasa de crecimiento ha sido constante y significativa, evidenciando una consolidación y aumento en el patrimonio de la empresa. La relación con la deuda muestra que, a pesar del incremento en el patrimonio, la proporción de deuda respecto al capital ha fluctuado, aunque en niveles relativamente controlados.
Ratio deuda/capital total
El ratio de deuda respecto al capital ha presentado una tendencia de ligero descenso desde 0.34 en abril de 2016 hasta aproximadamente 0.19 en marzo de 2021. Esto indica una reducción en la proporción de endeudamiento en relación con el patrimonio total, resaltando una posible estrategia de desendeudamiento o una mayor priorización en el aumento del capital propio. La tendencia muestra que la compañía ha trabajado en reducir su apalancamiento financiero en comparación con su crecimiento de patrimonio.

Relación deuda/activos

Illumina Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida
Bonos senior convertibles, parte corriente
Notas terminológicas
Bonos senior convertibles, excluida la parte actual
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Q3 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la entidad. En primer lugar, la deuda total muestra una tendencia al alza a lo largo del período, comenzando en 1023 millones de US$ en el primer trimestre de 2016 y llegando hasta 1687 millones de US$ en el tercer trimestre de 2021. Este incremento gradual sugiere una estrategia de financiamiento a largo plazo o expansión mediante endeudamiento.

Por otro lado, los activos totales también experimentan un crecimiento significativo durante el período, pasando de 3794 millones de US$ en el primer trimestre de 2016 a un valor sustancialmente más alto de 15063 millones de US$ en el tercer trimestre de 2021. La correlación en la evolución tanto de la deuda como de los activos indica que el incremento en la deuda puede estar vinculado a las inversiones en activos para soportar el crecimiento operacional.

Respecto a la relación deuda/activos, se observa una disminución general en los primeros años, desde 0.27 en el primer trimestre de 2016 hasta un mínimo de 0.11 en el tercer trimestre de 2021. Esta caída indica una mejora en la proporción de activos financiados con deuda, sugiriendo un uso más eficiente del endeudamiento o un incremento en los activos totales en relación con la deuda, lo cual puede interpretarse como una gestión prudente del apalancamiento financiero.

En particular, entre 2019 y 2020, la relación de deuda a activos mantuvo niveles estables en aproximadamente 0.16, antes de experimentar una reducción significativa hasta 0.11 en 2021. Esto refleja una tendencia a disminuir la proporción de deuda respecto a los activos totales, fortaleciendo la posición financiera de la entidad en términos relativos.

En resumen, durante el período analizado se evidencia un crecimiento sostenido en activos y deuda, acompañado de una reducción en la proporción de deuda en relación con los activos, lo cual puede reflejar una estrategia de financiamiento equilibrada y un fortalecimiento de la estructura financiera. La disminución en la relación deuda/activos en los últimos trimestres sugiere una gestión de riesgos prudente y una posible priorización en la optimización de la estructura de capital.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Illumina Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida
Bonos senior convertibles, parte corriente
Notas terminológicas
Bonos senior convertibles, excluida la parte actual
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Q3 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la evolución de la situación financiera de la entidad durante el período considerado.

Deuda total
La deuda total presenta una tendencia general al incremento a lo largo del período, pasando de aproximadamente 1,023 millones de dólares en abril de 2016 a un máximo de 2,824 millones en marzo de 2021. Es importante señalar que en el último período registrado, diciembre de 2021, la deuda disminuye a 2,471 millones, lo que puede indicar una estrategia de reducción de pasivos o una reestructuración financiera.
Activos totales
Los activos totales muestran un crecimiento sostenido en todos los trimestres, partiendo de 3,794 millones en abril de 2016 y alcanzando aproximadamente 15,063 millones en marzo de 2021. La expansión en los activos refleja una posible inversión en activos fijos, incremento en efectivo, inversiones u otros recursos de la empresa. Sin embargo, hacia el último período, se observa una disminución en los activos, aproximadamente a 8,675 millones en diciembre de 2021, lo cual podría estar relacionado con ventas, depreciaciones o revaloraciones de activos.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos inicialmente mantiene niveles relativamente estables, oscillando entre 0.23 y 0.33. Sin embargo, en el último período, la relación disminuye hasta 0.16, indicativa de una menor proporción de deuda en comparación con los activos totales, posiblemente debido a una estrategia de apalancamiento reducido o una generación de efectivo suficiente para disminuir pasivos. Durante los trimestres intermedios, la relación fluctúa dentro de un rango moderado, sugiriendo un nivel de endeudamiento controlado.

En síntesis, la empresa muestra una tendencia de crecimiento en sus activos y deuda durante la mayor parte del período analizado, con un aumento en la proporción de endeudamiento en ciertos momentos, seguida de una notable reducción en la relación deuda/activos en el último período. La disminución en la deuda total y en los activos en el período final podría indicar esfuerzos de desendeudamiento o una reestructuración patrimonial, aunque la estructura de los pasivos sigue siendo significativa.


Ratio de apalancamiento financiero

Illumina Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Illumina
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Illumina
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa. En primer lugar, los activos totales muestran una tendencia creciente a lo largo del período observado, incrementándose de aproximadamente US$ 3,794 millones en abril de 2016 a aproximadamente US$ 15,063 millones en marzo de 2021. Este incremento sostenido sugiere una expansión significativa en la base de activos, posiblemente relacionada con inversiones, adquisiciones o crecimiento en operaciones.

Por otro lado, el capital contable total también evidencia un crecimiento constante, pasando de US$ 1,991 millones en abril de 2016 a US$ 10,593 millones en marzo de 2021. La relación entre estos dos indicadores sugiere que la empresa ha aumentado su patrimonio de forma significativa durante este período. Aunque ha habido algunas fluctuaciones en ciertos trimestres, la tendencia general es claramente positiva, reflejando una mejora en la rentabilidad acumulada y en la capacidad de generar valor para los accionistas.

El ratio de apalancamiento financiero, que indica la proporción de deuda respecto al capital, ha presentado cierta variabilidad. Inicialmente, se mantuvo alrededor de 1.9 en 2016, con algunos valores por debajo de 1.6 luego de 2018. A partir de 2020, se observa una tendencia a la baja hasta alcanzar 1.42 en marzo de 2021, lo que indica una disminución en el nivel de endeudamiento respecto a la base de capital. La reducción en este ratio puede interpretarse como una estrategia de menor apalancamiento, buscando una mayor estabilidad financiera, o bien una utilización más eficiente del capital propio en lugar de financiamiento externo.

En síntesis, la compañía exhibe una sólida tendencia de crecimiento en activos y patrimonio, acompañada por una reducción progresiva en su nivel de apalancamiento. Estos patrones sugieren una estrategia de expansión controlada y una posible orientación hacia una estructura de financiamiento más conservadora en los últimos períodos analizados, contribuyendo a fortalecer su estabilidad financiera y posición patrimonial. Sin embargo, la ausencia de datos de algunos trimestres y ciertos valores atípicos en algunas mediciones deben considerarse en el contexto de un análisis completo con información adicional para una conclusión definitiva.


Ratio de cobertura de intereses

Illumina Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2021 + EBITQ2 2021 + EBITQ1 2021 + EBITQ4 2020) ÷ (Gastos por interesesQ3 2021 + Gastos por interesesQ2 2021 + Gastos por interesesQ1 2021 + Gastos por interesesQ4 2020)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias significativas en la rentabilidad y la estructura financiera de la empresa durante el período considerado.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT presenta una tendencia general al alza desde el tercer trimestre de 2016 hasta el primer trimestre de 2019, alcanzando picos de 511 millones de dólares en abril de 2017 y 434 millones en diciembre de 2018. Sin embargo, tras estos picos, se observa una caída en los valores de EBIT en 2019 y 2020, con un descenso significativo en el tercer trimestre de 2020, situándose en 176 millones de dólares. A partir de ese punto, aunque sigue fluctuando, se mantiene en niveles relativamente estables y por encima de 200 millones en los últimos trimestres, alcanzando 434 millones en marzo de 2021. Este patrón sugiere una fase de crecimiento acelerado, seguida de una estabilización y cierto retroceso en el desempeño operativo, posiblemente reflejando cambios en la estructura de costos, inversiones o impacto de circunstancias externas.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia estable en los primeros años, en torno a 8-11 millones de dólares, con un incremento notable en el segundo trimestre de 2018, llegando a 15 millones. Posteriormente, permanecen en ese nivel hasta el segundo trimestre de 2019, cuando alcanzan 20 millones. Desde entonces, se mantienen relativamente estables en torno a 11-16 millones, con un valor de 14 millones en el último trimestre del período analizado. La estabilidad en estos gastos sugiere un manejo controlado de la deuda o costos financieros, aunque el aumento a mediados de 2018 pudiera indicar la utilización de financiamiento adicional.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para pagar sus gastos por intereses con su EBIT, presenta valores variables. A partir del tercer trimestre de 2016, este ratio se mantiene en niveles elevados, destacando valores por encima de 15 en casi todos los períodos, con picos de aproximadamente 30 en 2017. La tendencia general muestra una ligera disminución en 2019 y 2020, llegando a niveles cercanos a 15, lo cual puede reflejar un aumento en los gastos por intereses, una reducción en el EBIT o ambas variables. La caída en este indicador, si bien sigue permaneciendo en niveles aceptables, podría señalar una menor holgura financiera o un mayor apalancamiento en fases recientes.

En resumen, los datos reflejan un período de crecimiento significativo en el EBIT durante 2016 y 2018, seguido de una estabilización y cierta disminución en 2019 y 2020. Los gastos por intereses permanecen relativamente controlados, con leves aumentos que no parecen afectar de manera sustancial la capacidad de cobertura financiera, aunque la tendencia apunta a una ligera reducción en la holgura financiera en los últimos trimestres del análisis.