- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Illumina Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2016 y 2020.
- Rotación de Activos
- Se observa una disminución constante en la rotación total de activos, pasando de 0.56 en 2016 a 0.43 en 2020. La rotación ajustada presenta una trayectoria similar, aunque con fluctuaciones menores. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó variaciones considerables. Aumentó notablemente en 2017 y 2019, alcanzando un máximo de 6.69, para luego disminuir en 2020, situándose en 3.6. Los coeficientes ajustados muestran un comportamiento paralelo. Estas fluctuaciones podrían indicar cambios en la gestión del capital de trabajo o en la composición de los activos corrientes.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó significativamente entre 2016 y 2020, pasando de 0.58 a 0.25. La versión ajustada también muestra una reducción, aunque menos pronunciada. El ratio de deuda sobre capital total siguió una tendencia similar, descendiendo de 0.37 a 0.2. Estos datos indican una reducción en el apalancamiento financiero y una mayor solidez patrimonial.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable, con una ligera disminución general de 1.95 en 2016 a 1.62 en 2020. La versión ajustada presenta una trayectoria similar. Esto sugiere que la empresa ha mantenido un nivel de apalancamiento constante a lo largo del período.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento entre 2016 y 2019, alcanzando un máximo de 28.28, para luego disminuir a 20.25 en 2020. Los ratios ajustados muestran un comportamiento similar. La rentabilidad sobre el capital contable también disminuyó en 2020, pasando de 21.06 en 2016 a 13.98. La rentabilidad sobre activos siguió una tendencia similar, descendiendo de 10.81 a 8.65. Estos datos sugieren una disminución en la rentabilidad general de la empresa en el último año analizado.
En resumen, se observa una tendencia a la disminución de la eficiencia en la utilización de los activos y una reducción en el endeudamiento, acompañada de una disminución en la rentabilidad en el último año del período analizado.
Illumina Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2020 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2016 y 2020.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos desde 2016 hasta 2019, pasando de 2398 millones de dólares a 3543 millones de dólares. No obstante, en 2020 se registra una disminución, situándose los ingresos en 3239 millones de dólares. Este retroceso sugiere una posible desaceleración en el crecimiento de las ventas.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, incrementándose de 4281 millones de dólares en 2016 a 7585 millones de dólares en 2020. Este crecimiento indica una expansión en la base de activos de la entidad.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una disminución continua desde 2016 hasta 2020, pasando de 0.56 a 0.43. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. La entidad está generando menos ingresos por cada dólar invertido en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados, similares a los activos totales, muestran un incremento general desde 2016 hasta 2020, pasando de 4685 millones de dólares a 7569 millones de dólares. Existe una ligera disminución entre 2019 y 2020, pero la tendencia general es ascendente.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una disminución constante desde 0.51 en 2016 hasta 0.43 en 2020. Esta confirmación de la tendencia a la baja en la eficiencia de la utilización de activos, incluso considerando los ajustes realizados, es relevante. La fluctuación en 2019, con un ligero aumento, no altera la tendencia general.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en ingresos y activos totales durante la mayor parte del período, pero a la vez, una disminución en la eficiencia con la que utiliza sus activos para generar ingresos. La reducción en los ingresos en 2020, combinada con la continua disminución en los ratios de rotación, sugiere la necesidad de una evaluación más profunda de las estrategias operativas y de gestión de activos.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2020 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una evolución constante en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un crecimiento notable entre 2016 y 2018, pasando de 2318 millones de dólares a 4490 millones de dólares. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2020, con fluctuaciones menores que oscilaron entre 4451 y 4483 millones de dólares.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente también mostró un incremento considerable entre 2016 y 2018, aumentando de 705 millones de dólares a 1804 millones de dólares. A partir de 2018, el pasivo corriente continuó aumentando, aunque a un ritmo más moderado, alcanzando los 1244 millones de dólares en 2020.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presentó variaciones importantes. Inicialmente, se situó en 3.29 en 2016 y aumentó a 3.99 en 2017. En 2018, experimentó una disminución a 2.49, seguida de un incremento sustancial a 6.69 en 2019. Finalmente, se situó en 3.6 en 2020. Esta volatilidad sugiere cambios en la gestión de activos y pasivos a corto plazo.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguieron una trayectoria similar al activo circulante, con un crecimiento significativo hasta 2018 y una estabilización posterior. Los valores se mantuvieron en un rango estrecho entre 4453 y 4487 millones de dólares entre 2019 y 2020.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado reflejó las mismas tendencias que el coeficiente de liquidez corriente sin ajustar. Se observó una disminución en 2018, un aumento considerable en 2019 y una ligera disminución en 2020, situándose en 3.61. La concordancia entre ambos coeficientes indica que los ajustes realizados no tuvieron un impacto significativo en la evaluación de la liquidez.
En resumen, la entidad demostró una capacidad de crecimiento en sus activos circulantes hasta 2018, seguida de una estabilización. El pasivo corriente también creció, pero a un ritmo más lento. La liquidez, medida a través de los coeficientes correspondientes, experimentó fluctuaciones considerables, lo que sugiere una gestión activa de los recursos a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Illumina
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, experimentó un incremento entre 2016 y 2018, pasando de 1272 a 1997 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución notable en 2019, situándose en 1141 millones de dólares, seguida de un ligero aumento en 2020 hasta los 1184 millones de dólares.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra una tendencia general al alza durante el período. Se incrementó consistentemente desde 2197 millones de dólares en 2016 hasta 4694 millones de dólares en 2020, aunque el ritmo de crecimiento se moderó en el último año analizado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de manera considerable a lo largo del período. Comenzó en 0.58 en 2016, descendiendo a 0.25 en 2019 y manteniéndose estable en ese nivel en 2020. Esta reducción indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada siguió una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento inicial hasta 2018 (de 1795 a 2599 millones de dólares), seguido de una disminución en 2019 (a 1881 millones de dólares) y un leve incremento en 2020 (a 1906 millones de dólares).
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado también experimentó un crecimiento constante, pasando de 2209 millones de dólares en 2016 a 4764 millones de dólares en 2020. El incremento fue más pronunciado entre 2018 y 2020.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado reflejó la misma tendencia decreciente que el ratio no ajustado. Disminuyó de 0.81 en 2016 a 0.4 en 2020, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital y una reducción del riesgo financiero, incluso considerando los ajustes realizados.
En resumen, los datos indican una gestión activa de la deuda y un fortalecimiento del capital contable a lo largo del período analizado. La disminución constante del ratio de deuda sobre fondos propios, tanto ajustado como no ajustado, sugiere una mayor estabilidad financiera y una menor exposición al riesgo de endeudamiento.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, experimentó un incremento entre 2016 y 2018, pasando de 1272 a 1997 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución considerable en 2019, situándose en 1141 millones de dólares, seguida de un ligero aumento en 2020 hasta los 1184 millones de dólares.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período. Se incrementó de 3469 millones de dólares en 2016 a 5878 millones de dólares en 2020, con un crecimiento más pronunciado entre 2016 y 2018. El crecimiento se estabiliza en los últimos dos años del período analizado.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una disminución notable a lo largo del tiempo. Comenzó en 0.37 en 2016, descendiendo a 0.2 en 2019 y manteniéndose en 0.2 en 2020. Esta reducción indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con un aumento inicial hasta 2018 (de 1795 a 2599 millones de dólares) y una posterior disminución en 2019 (a 1881 millones de dólares), seguida de un leve incremento en 2020 (a 1906 millones de dólares).
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra una tendencia ascendente, pasando de 4004 millones de dólares en 2016 a 6670 millones de dólares en 2020. El crecimiento es más significativo en los primeros años del período, estabilizándose posteriormente.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado también experimenta una disminución constante, similar al ratio no ajustado. Se redujo de 0.45 en 2016 a 0.29 en 2019 y se mantuvo en 0.29 en 2020. Esta tendencia refuerza la conclusión de una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la estructura de capital, con una reducción progresiva de la proporción de deuda en relación con el capital, tanto en términos absolutos como relativos. Esto podría indicar una mayor estabilidad financiera y una menor exposición al riesgo.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Illumina
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2020 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante el período analizado, pasando de 4281 millones de dólares en 2016 a 7585 millones de dólares en 2020. Este incremento no es lineal, mostrando una desaceleración en el crecimiento entre 2019 y 2020.
El capital contable total también experimenta un aumento a lo largo de los años, evolucionando de 2197 millones de dólares en 2016 a 4694 millones de dólares en 2020. Al igual que con los activos totales, el ritmo de crecimiento del capital contable se reduce en el último año del período.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución general desde 1.95 en 2016 hasta 1.62 en 2020. Esta tendencia indica una reducción en la dependencia de la deuda para financiar los activos. Sin embargo, se observa una ligera variación al alza en 2020, sugiriendo una posible estabilización o un leve incremento en el apalancamiento.
Al considerar los valores ajustados, los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2020, aunque con fluctuaciones menores. El capital contable total ajustado también sigue una tendencia ascendente, pasando de 2209 millones de dólares en 2016 a 4764 millones de dólares en 2020.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una disminución más pronunciada que el ratio no ajustado, reduciéndose de 2.12 en 2016 a 1.59 en 2020, y manteniéndose estable en este último año. Esto sugiere que, al considerar los ajustes realizados, la entidad ha logrado una mayor eficiencia en la gestión de su deuda y una menor dependencia del financiamiento externo.
En resumen, los datos indican una expansión continua de la entidad en términos de activos y capital contable, acompañada de una tendencia general a la reducción del apalancamiento financiero, especialmente cuando se consideran los valores ajustados. La estabilización del ratio de apalancamiento en 2020 merece un seguimiento continuo para evaluar si representa una tendencia a largo plazo.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta consolidada ajustada. Ver detalles »
3 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta consolidada ajustada ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2016 y 2020.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos a lo largo del período, pasando de 2398 millones de dólares en 2016 a 3543 millones de dólares en 2019. No obstante, en 2020 se registra una ligera disminución, situándose en 3239 millones de dólares. Este retroceso podría indicar una desaceleración en el crecimiento o factores externos que afectaron las ventas.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta atribuible a los accionistas muestra una evolución positiva desde 2016 hasta 2020, con un incremento notable de 463 millones de dólares a 656 millones de dólares. Este aumento sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se incrementa de 19.29% en 2016 a 28.28% en 2019, lo que indica una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios. Sin embargo, en 2020, este ratio disminuye significativamente a 20.25%, lo que podría estar relacionado con la reducción de los ingresos y/o el aumento de los costos.
- Utilidad neta consolidada ajustada
- La utilidad neta consolidada ajustada sigue una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible a los accionistas, con un crecimiento general desde 426 millones de dólares en 2016 hasta 771 millones de dólares en 2020. La existencia de una utilidad ajustada sugiere la presencia de partidas no recurrentes o extraordinarias que se excluyen del cálculo de la utilidad neta tradicional.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta un comportamiento comparable al ratio no ajustado, con un aumento inicial y una posterior disminución en 2020. Los valores ajustados se mantienen generalmente cercanos a los no ajustados, lo que indica que las partidas excluidas no tienen un impacto drástico en la rentabilidad general. El ratio ajustado en 2020 se sitúa en 23.8%.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en ingresos y rentabilidad durante la mayor parte del período analizado. Sin embargo, el año 2020 presenta una ligera desaceleración en el crecimiento de los ingresos y una disminución en los márgenes de beneficio, lo que podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina ÷ Capital contable total de Illumina
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta consolidada ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2020 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta consolidada ajustada ÷ Capital contable total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible a los accionistas, pasando de 463 millones de dólares en 2016 a alcanzar un máximo de 1002 millones en 2019, para luego disminuir a 656 millones en 2020.
Paralelamente, el capital contable total experimentó un incremento sostenido, evolucionando de 2197 millones de dólares en 2016 a 4694 millones en 2020. Este aumento indica una mayor capacidad de financiación y una base patrimonial más sólida.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presentó fluctuaciones. Inicialmente, aumentó de 21.06% en 2016 a 26.41% en 2017, para luego estabilizarse alrededor del 21-22% en 2018 y 2019. En 2020, este ratio disminuyó notablemente a 13.98%, lo que sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
En cuanto a la utilidad neta consolidada ajustada, se aprecia una trayectoria similar a la de la utilidad neta atribuible a los accionistas, con un crecimiento hasta 2019 (996 millones de dólares) y una posterior reducción en 2020 (771 millones de dólares).
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado siguió una dinámica comparable al ratio no ajustado. Se observó un incremento de 19.29% en 2016 a 24.65% en 2017, seguido de una estabilización y una disminución a 16.18% en 2020. Esta reducción en 2020 coincide con la disminución observada en la utilidad neta ajustada y sugiere un impacto en la rentabilidad del capital ajustado.
El capital contable total ajustado también mostró un crecimiento constante, similar al capital contable total no ajustado, pasando de 2209 millones de dólares en 2016 a 4764 millones en 2020. La convergencia de las tendencias en ambos ratios de rentabilidad, ajustado y no ajustado, sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la interpretación general de la rentabilidad de la entidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 2020 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta consolidada ajustada. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2020 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta consolidada ajustada ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2016 y 2020.
- Utilidad Neta Atribuible a Accionistas
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible a los accionistas, pasando de 463 millones de dólares en 2016 a 656 millones de dólares en 2020. El incremento más pronunciado se da entre 2018 y 2019, con un aumento significativo. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad para los accionistas.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza, incrementándose de 4281 millones de dólares en 2016 a 7585 millones de dólares en 2020. El ritmo de crecimiento se acelera a partir de 2017, sugiriendo una expansión de las operaciones y/o inversiones en activos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 10.81% en 2016 a 13.81% en 2017, para luego disminuir ligeramente a 11.87% en 2018. Se recupera en 2019 hasta alcanzar 13.7%, pero sufre una caída notable a 8.65% en 2020. Esta disminución en 2020, a pesar del aumento en la utilidad neta, sugiere un crecimiento proporcionalmente mayor de los activos.
- Utilidad Neta Consolidada Ajustada
- La utilidad neta consolidada ajustada sigue una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible a los accionistas, con un crecimiento general desde 426 millones de dólares en 2016 hasta 771 millones de dólares en 2020. El patrón de crecimiento es consistente, aunque los valores absolutos difieren de la utilidad neta atribuible.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran un incremento continuo, pasando de 4685 millones de dólares en 2016 a 7569 millones de dólares en 2020. La tendencia es paralela a la de los activos totales, indicando que los ajustes no alteran significativamente la dirección del crecimiento.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta un comportamiento similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones a lo largo del período. Aumenta de 9.1% en 2016 a 12.38% en 2017, disminuye a 10.21% en 2018, se recupera a 13.73% en 2019 y finalmente cae a 10.19% en 2020. La convergencia de los ratios ajustado y no ajustado en 2020 sugiere que los ajustes tienen un impacto menor en la rentabilidad en ese año.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento constante en términos de utilidad neta y activos totales durante el período analizado. Sin embargo, la rentabilidad sobre los activos muestra una volatilidad que requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes, especialmente la disminución observada en 2020.