Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Illumina Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Illumina Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Cuentas a pagar
Pasivos contractuales, parte corriente
Gastos de compensación devengados
Impuestos devengados a pagar
Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente
Otros, incluidas las garantías
Pasivos acumulados
Responsabilidad por arrendamiento a medida
Deuda a largo plazo, parte corriente
Pasivo corriente
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Participaciones minoritarias redimibles
Acciones preferentes, $0.01 de valor nominal; No hay acciones emitidas y en circulación
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Utilidades retenidas
Autocartera
Capital contable total de Illumina
Participaciones minoritarias
Capital contable total
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Tendencias en la estructura de pasivos y capital contable
Se observa una disminución en el porcentaje de cuentas a pagar con respecto a los pasivos totales y del capital contable, pasando de 3.22% en 2016 a 2.53% en 2020, indicando quizá una reducción en deudas a corto plazo relacionadas con proveedores.
Pasivos contractuales y otros pasivos a largo plazo
Los pasivos contractuales en su porción corriente muestran una tendencia decreciente desde 3.3% en 2016 a 2.45% en 2020, reflejando una posible reducción en obligaciones a corto plazo bajo contratos. Sin embargo, los pasivos por arrendamiento operativo, tanto en parte corriente (0.62% en 2018, 0.67% en 2020) como excluida la parte corriente (quedando en 8.85% en 2020), indican una presencia constante de compromisos derivados de arrendamientos operativos a largo plazo.
Deuda a largo plazo
La deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, presenta una tendencia decreciente desde 24.48% en 2016 a 8.87% en 2020. La parte corriente de deuda a largo plazo mostró incrementos en algunos años, alcanzando hasta 15.91% en 2018, pero disminuyendo nuevamente en 2020, lo que puede señalar un proceso de amortización y reducción de la deuda a largo plazo en su componente corriente.
Pasivo corriente
La proporción del pasivo corriente fluctúa a lo largo del período, siendo en 2018 su valor más alto (25.92%). La disminución en ese año y su aumento subsecuente en 2020 a 16.4% puede reflejar cambios en la gestión de pasivos a corto plazo y en la estructura de vencimientos.
Pasivos a largo plazo y su composición
La suma de pasivos a largo plazo muestra una tendencia general de disminución, pasando de 29.48% en 2016 a 21.71% en 2020. La reducción más significativa se observa en la deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, indicando una estrategia de pago o refinanciamiento que ha reducido esta categoría en los últimos años.
Responsabilidad por arrendamiento a medida y otros pasivos especializados
La responsabilidad por arrendamiento a medida desaparece en 2018, sin datos posteriores, mientras que los pasivos por arrendamiento operativo en parte corriente (0.62%) y excluida la parte corriente (8.85%) indican una presencia estable de obligaciones derivadas de arrendamientos operativos, si bien en proporciones moderadas.
Capital y patrimonio
El capital desembolsado adicional muestra una tendencia decreciente en porcentaje desde 63.86% en 2016 a 50.3% en 2020, lo que puede reflejar distribuciones o utilización del capital adicional emitido. Las utilidades retenidas, en cambio, crecen significativamente del 34.7% en 2016 a 62.27% en 2020, indicando una política de acumulación de beneficios.
Participaciones minoritarias y capital total
Las participaciones minoritarias muestran un incremento en 2017, alcanzando 4.18%, pero posteriormente disminuyen, manteniéndose en niveles bajos en 2020. El capital contable total de la compañía se mantiene robusto, representando aproximadamente el 62% en 2020, reflejando una estructura de financiamiento centrada en el patrimonio.
Autocartera
El valor de la autocartera como porcentaje del total del pasivo y capital contable presenta una tendencia negativa, alcanzando -50.73% en 2020, lo que indica una tendencia de recompra de acciones propias o reducción en participaciones en circulación.
Resumen general
En conclusión, los datos revelan una estructura financiera que ha mostrado reducir su dependencia de deuda a largo plazo, con una mayor consolidación en el patrimonio y utilidades retenidas. La reducción en pasivos corrientes y a largo plazo podría reflejar esfuerzos de refinanciamiento o disminución de obligaciones, apoyados además por el aumento en el patrimonio propio. La gestión muestra un enfoque hacia la estabilización de la situación financiera, con énfasis en la acumulación de beneficios y reducción de pasivos estratégicos.