- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Illumina Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles y el fondo de comercio a lo largo del período examinado.
- Tecnologías Licenciadas
- El valor de las tecnologías licenciadas se mantuvo constante en 95 millones de dólares estadounidenses durante todo el período, indicando una estabilidad en este componente.
- Tecnologías Básicas
- Las tecnologías básicas experimentaron una disminución inicial de 328 a 300 millones de dólares estadounidenses entre 2016 y 2017. Posteriormente, se observó un aumento a 331 millones en 2018, seguido de una ligera disminución a 325 millones en 2019 y un nuevo incremento a 352 millones en 2020. Esta fluctuación sugiere una dinámica variable en la valoración de estas tecnologías.
- Relaciones con los Clientes
- El valor de las relaciones con los clientes mostró una tendencia a la baja, disminuyendo gradualmente de 33 millones de dólares estadounidenses en 2016 a 31 millones en 2020. Esta reducción podría indicar cambios en la estrategia de gestión de clientes o en la valoración de estas relaciones.
- Acuerdos de Licencia
- Al igual que las tecnologías licenciadas, el valor de los acuerdos de licencia se mantuvo constante en 14 millones de dólares estadounidenses a lo largo de todo el período.
- Nombre Comercial
- El nombre comercial experimentó un aumento de 5 a 7 millones de dólares estadounidenses entre 2016 y 2017, seguido de un incremento a 9 millones en 2018. Sin embargo, disminuyó a 4 millones en 2019 y se mantuvo en ese nivel en 2020. Esta volatilidad sugiere una posible reevaluación del valor de la marca.
- Activos Intangibles, Importe en Libros Bruto
- El importe en libros bruto de los activos intangibles fluctuó a lo largo del período, comenzando en 475 millones de dólares estadounidenses en 2016, disminuyendo a 448 millones en 2017, aumentando a 481 millones en 2018, disminuyendo a 469 millones en 2019 y finalmente aumentando a 496 millones en 2020. Esta variabilidad indica cambios en las adquisiciones o creaciones de activos intangibles.
- Amortización Acumulada
- La amortización acumulada mostró un aumento constante y significativo a lo largo del período, pasando de -237 millones de dólares estadounidenses en 2016 a -354 millones en 2020. Este incremento refleja la depreciación gradual de los activos intangibles.
- Activos Intangibles, Netos
- Los activos intangibles netos disminuyeron de 237 millones de dólares estadounidenses en 2016 a 142 millones en 2020. Esta disminución es consecuencia del aumento de la amortización acumulada, que supera el crecimiento del importe en libros bruto.
- Buena Voluntad
- La buena voluntad experimentó un ligero descenso de 776 a 771 millones de dólares estadounidenses entre 2016 y 2017, seguido de un aumento a 831 millones en 2018, una ligera disminución a 824 millones en 2019 y un aumento significativo a 897 millones en 2020. Este patrón sugiere posibles adquisiciones o ajustes en la valoración de la buena voluntad.
- Activos Intangibles y Fondo de Comercio
- El total de activos intangibles y fondo de comercio disminuyó de 1013 a 946 millones de dólares estadounidenses entre 2016 y 2017, luego aumentó a 1016 millones en 2018, a 969 millones en 2019 y finalmente a 1039 millones en 2020. La tendencia general muestra una recuperación en el valor total de estos activos hacia el final del período.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2016 hasta 2020. El valor inicial de 4281 millones de dólares en 2016 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 7585 millones de dólares en 2020. Si bien el crecimiento es continuo, la tasa de incremento disminuye ligeramente en los últimos dos años del período.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un incremento constante desde 3505 millones de dólares en 2016 hasta 6688 millones de dólares en 2020. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo una política consistente en la aplicación de los ajustes.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimenta un crecimiento notable, pasando de 2197 millones de dólares en 2016 a 4694 millones de dólares en 2020. La tasa de crecimiento es más pronunciada entre 2016 y 2019, mostrando una desaceleración en el último año analizado.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado también presenta un crecimiento constante, aunque a un ritmo diferente al del capital contable total no ajustado. El valor aumenta de 1421 millones de dólares en 2016 a 3797 millones de dólares en 2020. La convergencia entre el capital contable total y el capital contable total ajustado se reduce con el tiempo, indicando una posible variación en la aplicación de los ajustes al capital contable.
En resumen, los datos indican una expansión general de la base de activos y del capital contable durante el período analizado. La desaceleración en el crecimiento de algunas métricas en los últimos años sugiere la necesidad de un análisis más profundo para identificar los factores subyacentes.
Illumina Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una disminución constante en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 0.56 en 2016 hasta 0.43 en 2020, lo que indica una menor capacidad para generar ventas a partir de los activos totales. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores más altos, descendiendo de 0.68 a 0.48 en el mismo período.
En cuanto al apalancamiento financiero, se aprecia una reducción general en los niveles de deuda en relación con el capital contable, aunque con fluctuaciones.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 1.95 en 2016 a 1.59 en 2019, para luego experimentar un ligero aumento a 1.62 en 2020. El ratio ajustado presenta una dinámica similar, pasando de 2.47 a 1.71 en 2019 y 1.76 en 2020.
La rentabilidad, medida a través de diferentes ratios, muestra una evolución variable. Inicialmente, se observa un incremento en la rentabilidad sobre el capital contable y los activos, seguido de un declive en los últimos años.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable aumenta de 21.06% en 2016 a 26.41% en 2017, pero luego disminuye a 13.98% en 2020. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con una reducción más pronunciada, pasando de 32.55% a 17.28% en el mismo período.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento de 10.81% en 2016 a 13.81% en 2017, para luego descender a 8.65% en 2020. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con una disminución de 13.2% a 9.81% en el mismo período.
En resumen, los datos sugieren una disminución en la eficiencia operativa, combinada con una reducción en los niveles de apalancamiento y una caída en la rentabilidad en los últimos años analizados. La disminución en los ratios de rotación de activos, junto con la reducción de los ratios de rentabilidad, indica una posible necesidad de optimizar la utilización de los activos y mejorar la eficiencia en la generación de ingresos.
Illumina Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
2020 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2016 hasta 2020. El valor inicial de 4281 millones de dólares en 2016 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 7585 millones de dólares en 2020. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque en menor medida que los activos totales. Partiendo de 3505 millones de dólares en 2016, se elevan a 6688 millones de dólares en 2020. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos no operativos o ajustes contables.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una disminución continua desde 2016 hasta 2020. Inicialmente en 0.56, el ratio desciende a 0.43 en 2020. Esta reducción indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales. La empresa está utilizando sus activos de manera menos efectiva para generar ventas.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado también experimenta una disminución, aunque con fluctuaciones menores. Comienza en 0.68 en 2016, disminuye a 0.54 en 2018, experimenta un ligero repunte a 0.55 en 2019 y finalmente cae a 0.48 en 2020. Esta tendencia, similar a la observada en el ratio no ajustado, sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos operativos para generar ingresos. La convergencia de este ratio con el ratio total de rotación de activos a lo largo del tiempo indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto decreciente en la eficiencia operativa.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, pero simultáneamente ha mostrado una disminución en la eficiencia con la que utiliza esos activos para generar ingresos. Esta combinación de factores podría indicar la necesidad de revisar las estrategias de gestión de activos y optimizar las operaciones para mejorar la rentabilidad.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
2020 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Illumina
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Illumina
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 4281 millones de dólares en 2016 a 7585 millones de dólares en 2020. Si bien el crecimiento es continuo, la tasa de incremento se modera en los últimos dos años del período.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un incremento de 3505 millones de dólares en 2016 a 6688 millones de dólares en 2020. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimenta un aumento considerable, pasando de 2197 millones de dólares en 2016 a 4694 millones de dólares en 2020. El ritmo de crecimiento es más pronunciado entre 2016 y 2019, con una desaceleración en 2020.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado también presenta un crecimiento significativo, de 1421 millones de dólares en 2016 a 3797 millones de dólares en 2020. Al igual que con el capital contable total, el crecimiento se ralentiza en 2020, mostrando una estabilización.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 1.95 en 2016 a 1.62 en 2020, indicando una reducción en el nivel de deuda en relación con los activos. Sin embargo, se observa un ligero incremento en 2020, interrumpiendo la tendencia a la baja.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, disminuyendo de 2.47 en 2016 a 1.76 en 2020. Este ratio, consistentemente más alto que el no ajustado, sugiere que la deuda, al considerar los ajustes realizados, representa una proporción mayor de los activos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y capital contable durante el período analizado. Simultáneamente, se ha observado una tendencia general a la reducción del apalancamiento financiero, aunque con una ligera variación en el último año. La consistencia entre las tendencias de los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes aplicados no alteran significativamente la interpretación general de la situación financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
2020 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina ÷ Capital contable total de Illumina
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina ÷ Capital contable total ajustado de Illumina
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable Total
- Se observa un crecimiento constante en el capital contable total desde 2016 hasta 2020. El incremento más pronunciado se da entre 2016 y 2018, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. El valor se estabiliza entre 2019 y 2020, mostrando un incremento marginal.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado presenta una trayectoria similar al capital contable total, con un crecimiento notable entre 2016 y 2019. No obstante, el crecimiento se desacelera significativamente entre 2019 y 2020, mostrando una variación mínima.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, aumenta de 2016 a 2017, para luego disminuir en 2018 y 2019. En 2020, se registra una caída considerable, indicando una menor rentabilidad en relación con el capital contable.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un pico en 2017 y una disminución gradual hasta 2020. La caída en 2020 es particularmente notable, reflejando una reducción en el rendimiento generado por el capital contable ajustado. Este ratio consistentemente supera al ratio no ajustado, sugiriendo que los ajustes realizados al capital contable impactan positivamente en la medición del rendimiento.
En resumen, se identifica un crecimiento en el capital contable, acompañado de una disminución en los ratios de rentabilidad y rendimiento hacia el final del período analizado. La estabilización del capital contable en 2020, combinada con la caída de los ratios, sugiere una posible desaceleración en la generación de valor en relación con la base de capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
2020 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2016 y 2020.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde 4281 millones de dólares en 2016, se incrementaron a 7585 millones de dólares en 2020. Si bien el crecimiento es continuo, la tasa de crecimiento parece disminuir ligeramente en los últimos dos años del período.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque en menor magnitud que los activos totales. El valor inicial de 3505 millones de dólares en 2016 asciende a 6688 millones de dólares en 2020. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones. Aumenta de 10.81% en 2016 a 13.81% en 2017, disminuye a 11.87% en 2018, vuelve a aumentar a 13.7% en 2019 y experimenta una caída considerable a 8.65% en 2020. Esta última disminución sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos en 2020.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Comienza en 13.2% en 2016, alcanza un máximo de 16.18% en 2017, disminuye a 13.48% en 2018, aumenta a 15.43% en 2019 y, al igual que el ratio no ajustado, cae significativamente a 9.81% en 2020. La mayor rentabilidad ajustada indica que la exclusión de ciertos activos mejora la percepción de la eficiencia en la generación de beneficios.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos totales y ajustados durante el período analizado. Sin embargo, la rentabilidad sobre los activos, tanto totales como ajustados, disminuyó notablemente en 2020, lo que podría indicar un cambio en la eficiencia operativa o en las condiciones del mercado.