Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Análisis de ratios de rentabilidad 

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Illumina Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 68.01% 69.63% 69.01% 66.35% 69.48%
Ratio de margen de beneficio operativo 17.91% 27.80% 26.49% 22.02% 24.48%
Ratio de margen de beneficio neto 20.25% 28.28% 24.78% 26.38% 19.29%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 13.98% 21.72% 21.98% 26.41% 21.06%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 8.65% 13.70% 11.87% 13.81% 10.81%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto se ha mantenido relativamente estable a lo largo del período, oscilando entre aproximadamente un 66.35% y un 69.63%. La tendencia muestra una ligera fluctuación sin cambios drásticos, indicando una consistencia en la eficiencia de producción y en el control de costos directos relacionados con los productos o servicios ofrecidos.
Margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo presenta mayor volatilidad; inició en un 24.48% en 2016, disminuyó a 22.02% en 2017, pero luego experimentó un aumento significativo hasta un 27.8% en 2019. Sin embargo, en 2020, se observa una caída considerable a 17.91%. Esta tendencia puede reflejar cambios en los costos operativos, en la estructura de gastos o en la eficiencia de las operaciones durante el período analizado, siendo la disminución en 2020 especialmente notable.
Margen de beneficio neto
El ratio de margen neto muestra altas variaciones, comenzando en 19.29% en 2016, llegando a un máximo de 28.28% en 2019. La recuperación en 2017, con un incremento a 26.38%, indica mejoras en la rentabilidad final. La caída a 20.25% en 2020, aunque todavía por encima del nivel inicial, sugiere un impacto negativo en la rentabilidad neta, posiblemente relacionado con mayores cargas fiscales, intereses o gastos extraordinarios en ese año.
Rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia decreciente desde 26.41% en 2017 hasta 13.98% en 2020, con un valor máximo de 26.41% en 2017. La disminución puede reflejar un menor retorno para los accionistas, influenciado por posibles aumentos en el capital propio, reducción en las ganancias o menor eficiencia en la generación de beneficios respecto al patrimonio. La caída en 2020 es especialmente pronunciada, sugiriendo un deterioro en la rentabilidad del capital invertido.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA también exhibe una tendencia a la baja, bajando desde 13.81% en 2017 a 8.65% en 2020. La caída indica una menor eficiencia en el uso de los activos para generar utilidades, lo cual puede deberse a una reducción en las ganancias en relación con los activos totales o a una mayor base de activos en comparación con los beneficios obtenidos en el período más reciente.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Illumina Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto 2,203 2,467 2,300 1,826 1,666
Ingresos 3,239 3,543 3,333 2,752 2,398
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 68.01% 69.63% 69.01% 66.35% 69.48%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc. 66.41%
Amgen Inc. 74.59%
Bristol-Myers Squibb Co. 72.31%
Danaher Corp. 55.98%
Eli Lilly & Co. 77.66%
Gilead Sciences Inc. 81.23%
Johnson & Johnson 65.58%
Merck & Co. Inc. 67.74%
Pfizer Inc. 79.63%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 86.82%
Thermo Fisher Scientific Inc. 49.67%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 88.14%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × 2,203 ÷ 3,239 = 68.01%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los ingresos
Los ingresos de la empresa muestran una tendencia de crecimiento desde 2016 hasta 2019, alcanzando un máximo de aproximadamente 3,543 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución en los ingresos, situándose en torno a 3,239 millones de dólares. Este patrón indica un período de expansión durante los primeros años y una ligera contracción en el último año analizado, posiblemente influida por factores externos o cambios en la demanda.
Análisis del beneficio bruto
El beneficio bruto presenta una tendencia ascendente constante desde 2016 (1666 millones de dólares) hasta 2019 (2467 millones de dólares), evidenciando una mejora en la rentabilidad de las ventas. En 2020, el beneficio bruto disminuye a 2203 millones de dólares, reflejando una reducción significativa respecto al máximo alcanzado en 2019, aunque todavía mantiene un nivel elevado en comparación con los años iniciales analizados.
Ratios de margen de beneficio bruto
Los márgenes de beneficio bruto se mantienen relativamente estables, fluctuando entre aproximadamente 66.35% y 69.63%. El pico se registra en 2019 con un margen de 69.63%, coincidiendo con el año en que el beneficio bruto y los ingresos alcanzan sus niveles más altos. En 2020, el margen disminuye ligeramente a 68.01%, reflejando la reducción en el beneficio bruto y posiblemente en los márgenes operativos o en la eficiencia en los costos.
Tendencias generales y conclusiones
La serie de datos muestra una tendencia de crecimiento en ingresos y beneficio bruto hasta 2019, seguida por una disminución en ambos indicadores en 2020. La estabilidad relativa en los márgenes de beneficio bruto sugiere que la empresa ha mantenido control sobre los costos, aunque la caída en los beneficios y los ingresos puede estar relacionada con factores externos que afectaron la demanda o la operación en ese período. En conjunto, estos patrones reflejan una fase de expansión acompañada de un período de ajuste o desaceleración en el último año analizado.

Ratio de margen de beneficio operativo

Illumina Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación 580 985 883 606 587
Ingresos 3,239 3,543 3,333 2,752 2,398
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 17.91% 27.80% 26.49% 22.02% 24.48%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc. 24.81%
Amgen Inc. 37.70%
Bristol-Myers Squibb Co. -21.60%
Danaher Corp. 18.99%
Eli Lilly & Co. 24.69%
Gilead Sciences Inc. 16.72%
Johnson & Johnson 23.60%
Merck & Co. Inc. 16.47%
Pfizer Inc. 20.92%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 42.09%
Thermo Fisher Scientific Inc. 24.19%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 46.03%
Ratio de margen de beneficio operativosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 18.87%
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Atención médica 13.65%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × 580 ÷ 3,239 = 17.91%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Los ingresos de la empresa presentaron un patrón de crecimiento sostenido desde 2016 hasta 2019, alcanzando su punto más alto en 2019 con 3.543 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución a 3.239 millones de dólares, lo que indica una caída en las ventas respecto al año anterior. La tendencia general sugiere un período de expansión, seguido de una posible recuperación o estabilización en 2020.
Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia de crecimiento desde 2016 hasta 2019, alcanzando un máximo de 985 millones de dólares en 2019. En 2020, el resultado se reduce a 580 millones, reflejando una disminución significativa. A pesar de la caída, el resultado de explotación en 2020 sigue siendo superior a los niveles de 2016 y 2017, indicando que la empresa mantiene una rentabilidad operacional elevada en términos absolutos, aunque con un descenso respecto al año previo.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde un 24.48% en 2016, este ratio disminuye a 22.02% en 2017 y luego experimenta un aumento notable a 26.49% en 2018 y 27.8% en 2019, indicando una mejora en la eficiencia operativa durante esos años. Sin embargo, en 2020, el margen se reduce significativamente a 17.91%, reflejando una menor rentabilidad relativa de las operaciones en ese año. La tendencia indica una mayor eficiencia en ciertos años, seguida por una contracción en 2020, posiblemente relacionada con la disminución de ingresos y resultados operativos en ese año.

Ratio de margen de beneficio neto

Illumina Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina 656 1,002 826 726 463
Ingresos 3,239 3,543 3,333 2,752 2,398
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 20.25% 28.28% 24.78% 26.38% 19.29%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc. 10.08%
Amgen Inc. 29.97%
Bristol-Myers Squibb Co. -21.20%
Danaher Corp. 16.36%
Eli Lilly & Co. 25.24%
Gilead Sciences Inc. 0.51%
Johnson & Johnson 17.82%
Merck & Co. Inc. 14.72%
Pfizer Inc. 22.53%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 41.35%
Thermo Fisher Scientific Inc. 19.79%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 43.70%
Ratio de margen de beneficio netosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 14.07%
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Atención médica 10.27%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina ÷ Ingresos
= 100 × 656 ÷ 3,239 = 20.25%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en utilidad neta atribuible a los accionistas
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible, alcanzando un pico en 2019 con 1002 millones de dólares después de un crecimiento sostenido desde 2016. Sin embargo, en 2020 se presenta una disminución significativa, situándose en 656 millones de dólares, lo que podría indicar impactos adversos o cambios en la rentabilidad hacia ese año.
Resumen de tendencias en ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento constante durante el período analizado, alcanzando un máximo en 2019 con 3543 millones de dólares. En 2020, se observa una reducción en los ingresos, situándose en 3239 millones, la cual puede reflejar efectos de mercado, cambios en la demanda o afectaciones externas.
Análisis del margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se inicia en 19.29% en 2016, aumentando notablemente en 2017 a 26.38%, alcanzando un valor cercano en 2018 con 24.78%. La tendencia mejora en 2019 con un margen de 28.28%, antes de disminuir en 2020 a 20.25%. La variación indica que, aunque en algunos años la rentabilidad en relación a los ingresos fue favorable, en 2020 se contrajo significativamente, reflejando posiblemente mayores costos o menor eficiencia en la generación de beneficios.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Illumina Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina 656 1,002 826 726 463
Capital contable total de Illumina 4,694 4,613 3,758 2,749 2,197
Ratio de rentabilidad
ROE1 13.98% 21.72% 21.98% 26.41% 21.06%
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc. 35.30%
Amgen Inc. 77.20%
Bristol-Myers Squibb Co. -23.84%
Danaher Corp. 9.17%
Eli Lilly & Co. 109.79%
Gilead Sciences Inc. 0.68%
Johnson & Johnson 23.25%
Merck & Co. Inc. 27.91%
Pfizer Inc. 15.21%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 31.86%
Thermo Fisher Scientific Inc. 18.47%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 31.22%
ROEsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 17.22%
ROEindustria
Atención médica 16.70%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina ÷ Capital contable total de Illumina
= 100 × 656 ÷ 4,694 = 13.98%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a los accionistas
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta, alcanzando un pico en 2019 con 1,002 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída a 656 millones, lo que podría indicar un impacto en los resultados financieros en ese ejercicio. La tendencia previa muestra un aumento sostenido entre 2016 y 2019, reflejando una mejora en la rentabilidad.
Capital contable total
El capital contable muestra un crecimiento constante a lo largo de los años, incrementándose desde 2,197 millones en 2016 hasta 4,694 millones en 2020. Este patrón indica una acumulación progresiva de patrimonio, consolidándose como un indicador de solidez financiera de la entidad y una posible reinversión de utilidades o aportes de capital.
ROE (Return on Equity)
El retorno sobre el patrimonio expresa una tendencia decreciente, comenzando en 21.06% en 2016, alcanzando un máximo de 26.41% en 2017, y posteriormente reduciéndose a niveles cercanos a aproximadamente 21.98% en 2018 y 21.72% en 2019. En 2020, el ROE cae considerablemente a 13.98%. La disminución en esta tasa en 2020 puede reflejar una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital propio, posiblemente atribuido a cambios en la rentabilidad de las operaciones o a mayor capitalización sin un aumento proporcional en la utilidad neta.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Illumina Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina 656 1,002 826 726 463
Activos totales 7,585 7,316 6,959 5,257 4,281
Ratio de rentabilidad
ROA1 8.65% 13.70% 11.87% 13.81% 10.81%
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc. 3.07%
Amgen Inc. 11.54%
Bristol-Myers Squibb Co. -7.61%
Danaher Corp. 4.79%
Eli Lilly & Co. 13.28%
Gilead Sciences Inc. 0.18%
Johnson & Johnson 8.41%
Merck & Co. Inc. 7.72%
Pfizer Inc. 6.23%
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 20.47%
Thermo Fisher Scientific Inc. 9.23%
Vertex Pharmaceuticals Inc. 23.07%
ROAsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 5.45%
ROAindustria
Atención médica 5.81%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina ÷ Activos totales
= 100 × 656 ÷ 7,585 = 8.65%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a los accionistas
La utilidad neta muestra un crecimiento significativo de 463 millones de dólares en 2016 a 1,002 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución a 656 millones, evidenciando una tendencia decreciente en este último año.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 4,281 millones en 2016 a 7,585 millones en 2020. Este incremento indica una expansión en la estructura patrimonial y en la escala de operaciones de la empresa.
ROA (Return on Assets)
El rendimiento sobre los activos muestra variaciones a lo largo del período. En 2016, el ROA fue de 10.81%, alcanzando un pico en 2017 con 13.81%. Luego, en 2018, disminuyó a 11.87%, seguido por un incremento en 2019 a 13.7%. En 2020, el ROA cae notablemente a 8.65%, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidades en ese año.