Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
- Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa un incremento considerable en 2017, alcanzando 1,225 millones de dólares desde 735 millones en 2016. Sin embargo, tras este pico, en 2018 se presenta una ligera disminución a 1,144 millones. En 2019, la cifra supera los 2,000 millones, alcanzando 2,042 millones, y en 2020 se registra una ligera reducción a 1,810 millones. Este patrón indica una tendencia general de aumento en la liquidez, con un notable incremento en 2019.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones muestran un incremento significativo en 2018, alcanzando 2,368 millones desde 920 millones en 2017. Tras esto, en 2019 disminuyen a 1,372 millones, y en 2020 vuelven a aumentar a 1,662 millones. La tendencia refleja una mayor inversión en 2018, seguida de una reducción en 2019, con recuperación en 2020, sugiriendo variaciones en la gestión de las inversiones a corto plazo.
- Cuentas por cobrar, netas
- El monto se incrementa constantemente en los primeros tres años, pasando de 381 millones en 2016 a 514 millones en 2018. Luego, en 2019, la cifra aumenta ligeramente a 573 millones, pero en 2020 se reduce a 487 millones, indicando una tendencia de aumento en la fase previa y una disminución en 2020.
- Inventario
- El inventario evoluciona de manera estable, creciendo de 300 millones en 2016 a un máximo de 386 millones en 2018. En 2019, disminuye a 359 millones, y en 2020 aumenta ligeramente a 372 millones. La tendencia general muestra una estabilización con picos en 2018.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Estos activos aumentan de forma constante a lo largo del período, pasando de 78 millones en 2016 a 152 millones en 2020. La progresión indica una expansión en los gastos prepagados y otros activos corrientes, lo cual podría reflejar estrategias de gestión de costos o inversión en activos de reserva.
- Activo circulante
- Se presenta un aumento sostenido, comenzando en 2,318 millones en 2016 y alcanzando casi 4,483 millones en 2020. La tendencia demuestra un incremento en los recursos líquidos y en activos circulantes, reflejando una mayor liquidez y volumen de activos a corto plazo.
- Bienes y equipo, neto
- Este concepto presenta una tendencia de crecimiento en los primeros años, alcanzando un pico de 1,075 millones en 2018, seguido de una caída en 2019 a 889 millones, y una recuperación en 2020 a 922 millones. La fluctuación puede estar relacionada con inversiones y disposiciones en activos fijos.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Solo aparecen en los datos desde 2019 en adelante, con un valor de 555 millones y disminuyendo ligeramente a 532 millones en 2020. Esto indica una incorporación reciente en los activos, correspondiente a nuevas obligaciones por arrendamientos operativos.
- Buena voluntad y activos intangibles
- La buena voluntad mantiene una tendencia estable con leves incrementos, llegando a 897 millones en 2020. Los activos intangibles muestran una disminución sostenida de 243 millones en 2016 a 142 millones en 2020, lo cual puede reflejar amortizaciones o disposiciones de activos intangibles.
- Activos por impuestos diferidos, netos
- Este indicador decrece constantemente, desde 123 millones en 2016 a solo 20 millones en 2020, indicando una reducción en los beneficios fiscales pendientes o en estrategias de optimización fiscal.
- Otros activos
- El valor de otros activos aumenta significativamente desde 107 millones en 2016 a 589 millones en 2020, sugiriendo incorporación y crecimiento de activos diversos no especificados previamente, posiblemente relacionados con nuevas adquisiciones o recursos diferidos.
- Activos a largo plazo y activos totales
- Los activos a largo plazo muestran un crecimiento sostenido, pasando de 1,963 millones en 2016 a 3,102 millones en 2020, con un aumento general en los activos totales, que parten de 4,281 millones en 2016 y alcanzan 7,585 millones en 2020. Este patrón refleja una expansión en la inversión de la empresa en activos a largo plazo y un aumento en el volumen total de recursos.