Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Análisis de ratios de solvencia 

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Illumina Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.25 0.25 0.53 0.49 0.58
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.41 0.41 0.53 0.49 0.58
Ratio de deuda sobre capital total 0.20 0.20 0.35 0.33 0.37
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.29 0.29 0.35 0.33 0.37
Relación deuda/activos 0.16 0.16 0.29 0.25 0.30
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.25 0.26 0.29 0.25 0.30
Ratio de apalancamiento financiero 1.62 1.59 1.85 1.91 1.95
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 18.47 22.50 16.68 29.19 17.91
Ratio de cobertura de cargos fijos 7.44 9.22 8.98 13.57 8.11

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Respuesta general

Los ratios de deuda en relación con los fondos propios, capital propio y activos muestran una tendencia decreciente desde 2016 hasta 2020, indicando una reducción en el apalancamiento financiero y un menor nivel de endeudamiento en relación con los recursos propios y activos totales.

Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó del 0.58 en 2016 al 0.25 en 2020, evidenciando una disminución significativa en la proporción de deuda en comparación con los fondos propios. Asimismo, el ratio de deuda sobre capital propio, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, también redujo su valor durante el período, pasando de 0.58 en 2016 a 0.41 en 2020.

Por otra parte, el ratio de deuda sobre capital total y sobre activos también mostró una tendencia descendente, alcanzando los valores mínimos en 2020 (0.2 en ambos casos), lo que refleja una menor dependencia del endeudamiento para financiar los activos y el capital total incrementados o estabilizados.

El ratio de relación deuda/activos, que mide qué proporción de los activos está financiada con deuda, empezó en 0.3 en 2016 y bajó a 0.16 en 2020, reafirmando esta tendencia de menor apalancamiento. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo también mostró una disminución en esta relación, aunque con valores ligeramente más estables en los últimos años.

El ratio de apalancamiento financiero, que indica cuántas veces se cubren los intereses con beneficios antes de intereses e impuestos, se redujo del 1.95 en 2016 al 1.62 en 2020, sugiriendo una relación ligeramente menor entre beneficios operativos y gastos financieros, pero permaneciendo en niveles aún razonables.

El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia de aumento en 2017, alcanzando su pico en 29.19, pero en los años siguientes experimenta fluctuaciones, finalizando en 18.47 en 2020. Esto indica una mayor capacidad para cumplir con las obligaciones de intereses en 2017, aunque con cierta disminución en la robustez en años posteriores.

Finalmente, el ratio de cobertura de cargos fijos muestra un comportamiento similar, con un aumento en 2017 y posteriormente una reducción, terminando en 7.44 en 2020. La caída en este ratio revela una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir cargos fijos con beneficios operativos, aunque todavía se mantiene en niveles que sugieren cierta capacidad de respaldo.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Illumina Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida 144 223
Deuda a largo plazo, parte corriente 511 1,107 10 1
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 673 1,141 890 1,182 1,048
Deuda total 1,184 1,141 1,997 1,336 1,272
 
Capital contable total de Illumina 4,694 4,613 3,758 2,749 2,197
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.25 0.25 0.53 0.49 0.58
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc. 6.58
Amgen Inc. 3.51
Bristol-Myers Squibb Co. 1.34
Danaher Corp. 0.53
Eli Lilly & Co. 2.94
Gilead Sciences Inc. 1.73
Johnson & Johnson 0.56
Merck & Co. Inc. 1.26
Pfizer Inc. 0.63
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.24
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.63
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.07
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 1.12
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Atención médica 0.92

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Illumina
= 1,184 ÷ 4,694 = 0.25

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general al alza en la deuda total, alcanzando un pico en 2018 con un valor de 1,997 millones de dólares. Posteriormente, en 2019, se produjo una disminución significativa a 1,141 millones de dólares,lo que representó una reducción del porcentaje en comparación con 2018. A partir de entonces, la deuda se mantuvo relativamente estable en 1,184 millones de dólares en 2020, mostrando una tendencia de estabilización tras el aumento previo.
Capital contable total de Illumina
El capital contable muestra una tendencia claramente ascendente durante los períodos analizados, incrementándose de manera sostenida desde 2,197 millones de dólares en 2016 hasta 4,694 millones en 2020. Este crecimiento sugiere una acumulación positiva de resultados o aportaciones de capital que han fortalecido la estructura de financiamiento de la empresa a lo largo del tiempo.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una disminución significativa en 2019, bajando a 0.25 desde 0.53 en 2018, y mantiene ese nivel en 2020. Esto indica una mejora en la estructura de financiamiento y una menor dependencia de la deuda en relación con el patrimonio de la empresa. La tendencia hacia una menor proporción de deuda respecto a los fondos propios refleja una posible estrategia de reducción de apalancamiento o una mayor reafirmación del patrimonio frente a las obligaciones deuda.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Illumina Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida 144 223
Deuda a largo plazo, parte corriente 511 1,107 10 1
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 673 1,141 890 1,182 1,048
Deuda total 1,184 1,141 1,997 1,336 1,272
Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente 51 45
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente 671 695
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 1,906 1,881 1,997 1,336 1,272
 
Capital contable total de Illumina 4,694 4,613 3,758 2,749 2,197
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.41 0.41 0.53 0.49 0.58
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc. 6.66
Amgen Inc. 3.55
Bristol-Myers Squibb Co. 1.37
Danaher Corp. 0.56
Eli Lilly & Co. 3.06
Gilead Sciences Inc. 1.76
Johnson & Johnson 0.57
Merck & Co. Inc. 1.32
Pfizer Inc. 0.65
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.25
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.65
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.11
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 1.15
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica 0.95

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Illumina
= 1,906 ÷ 4,694 = 0.41

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Entre 2016 y 2018, la deuda total incrementó de manera significativa, alcanzando un máximo en 2018 con 1,997 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2019, con un valor de 1,881 millones, y en 2020 se mantuvo relativamente estable en 1,906 millones. Este patrón sugiere un crecimiento en la deuda durante los primeros años seguido de un intento de estabilización o control en los años posteriores.
Capital contable total
El capital contable presentó una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 2,197 millones en 2016 a 4,694 millones en 2020. Esto indica que la empresa ha incrementado consistentemente su patrimonio, posiblemente mediante utilidades retenidas o emisión de acciones, fortaleciendo su posición financiera relativa frente a sus pasivos.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda en relación con el capital propio mostró una tendencia a la baja, comenzando en 0.58 en 2016 y reduciéndose a 0.41 en 2019 y 2020. La disminución en este ratio refleja una mejora en la estructura de capital, indicando una menor dependencia de la deuda en comparación con el patrimonio, lo cual puede interpretarse como un mayor grado de solvencia financiera o una estrategia de reducción de apalancamiento.

Ratio de deuda sobre capital total

Illumina Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida 144 223
Deuda a largo plazo, parte corriente 511 1,107 10 1
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 673 1,141 890 1,182 1,048
Deuda total 1,184 1,141 1,997 1,336 1,272
Capital contable total de Illumina 4,694 4,613 3,758 2,749 2,197
Capital total 5,878 5,754 5,755 4,085 3,469
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.20 0.20 0.35 0.33 0.37
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc. 0.87
Amgen Inc. 0.78
Bristol-Myers Squibb Co. 0.57
Danaher Corp. 0.35
Eli Lilly & Co. 0.75
Gilead Sciences Inc. 0.63
Johnson & Johnson 0.36
Merck & Co. Inc. 0.56
Pfizer Inc. 0.39
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.20
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.39
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.06
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 0.53
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Atención médica 0.48

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 1,184 ÷ 5,878 = 0.20

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Entre 2016 y 2018, la deuda total mostró una tendencia ascendente, alcanzando un pico en 2018 con 1,997 millones de dólares. Sin embargo, en 2019, se produjo una disminución significativa a 1,141 millones de dólares, seguido de una ligera recuperación en 2020, alcanzando 1,184 millones. Este patrón indica un primer período de incremento de la deuda, posiblemente asociado a financiamiento para crecimiento o inversiones, seguido por una reducción en 2019, lo que podría reflejar una estrategia de desapalancamiento o una consolidación de pasivos.
Capital total
El capital total de la empresa presentó un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde 3,469 millones de dólares en 2016, aumentó progresivamente hasta 5,878 millones en 2020, registrando principalmente increments en cada año. Esto sugiere una acumulación de patrimonio, posiblemente derivada de utilidades retenidas, aportes de los accionistas o emisión de acciones, y refleja una tendencia positiva en el valor patrimonial de la compañía.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total muestra una disminución significativa desde 0.37 en 2016 hasta 0.2 en 2019 y 2020. Esta reducción indica que, en proporción, la empresa ha reducido su nivel de apalancamiento, incrementando su capital o disminuyendo su deuda en relación con el patrimonio. La tendencia a la baja en este ratio sugiere una posición financiera más conservadora, con menor dependencia de financiamiento externo en los años más recientes.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Illumina Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida 144 223
Deuda a largo plazo, parte corriente 511 1,107 10 1
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 673 1,141 890 1,182 1,048
Deuda total 1,184 1,141 1,997 1,336 1,272
Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente 51 45
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente 671 695
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 1,906 1,881 1,997 1,336 1,272
Capital contable total de Illumina 4,694 4,613 3,758 2,749 2,197
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 6,600 6,494 5,755 4,085 3,469
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.29 0.29 0.35 0.33 0.37
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc. 0.87
Amgen Inc. 0.78
Bristol-Myers Squibb Co. 0.58
Danaher Corp. 0.36
Eli Lilly & Co. 0.75
Gilead Sciences Inc. 0.64
Johnson & Johnson 0.36
Merck & Co. Inc. 0.57
Pfizer Inc. 0.39
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.20
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.40
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.10
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 0.54
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica 0.49

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 1,906 ÷ 6,600 = 0.29

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total ha mostrado una tendencia general de aumento desde 2016 hasta 2018, alcanzando un máximo de 1997 millones de dólares en 2018. Posteriormente, se observa una disminución en 2019, con un valor de 1881 millones, y un ligero incremento en 2020, llegando a 1906 millones. Este patrón sugiere que, tras un crecimiento sostenido, la empresa pudo haber implementado medidas para reducir su apalancamiento en 2019, aunque la deuda se estabilizó en niveles similares a los de 2018 en 2020.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El capital total ha registrado un crecimiento constante en todos los períodos analizados, con un incremento significativo desde 3469 millones en 2016 hasta 6600 millones en 2020. Este aumento refleja probablemente una expansión en la base de capital de la empresa, resultado de incremento en patrimonio, financiamiento o ambos, lo que implica una posición financiera en expansión y un incremento en los recursos propios y ajenos utilizados para financiar operaciones y crecimiento.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio deuda/capital se ha mantenido relativamente estable con una tendencia a la baja, desde 0.37 en 2016 hasta 0.29 en 2020. La disminución en este ratio indica que, en relación con el capital total, la proporción de deuda ha ido reduciéndose, sugiriendo una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del endeudamiento en comparación con los recursos propios, o bien un crecimiento más acelerado del capital en comparación con la deuda.

Relación deuda/activos

Illumina Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida 144 223
Deuda a largo plazo, parte corriente 511 1,107 10 1
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 673 1,141 890 1,182 1,048
Deuda total 1,184 1,141 1,997 1,336 1,272
 
Activos totales 7,585 7,316 6,959 5,257 4,281
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.16 0.16 0.29 0.25 0.30
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc. 0.57
Amgen Inc. 0.52
Bristol-Myers Squibb Co. 0.43
Danaher Corp. 0.28
Eli Lilly & Co. 0.36
Gilead Sciences Inc. 0.46
Johnson & Johnson 0.20
Merck & Co. Inc. 0.35
Pfizer Inc. 0.26
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.16
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.31
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.05
Relación deuda/activossector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 0.36
Relación deuda/activosindustria
Atención médica 0.32

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 1,184 ÷ 7,585 = 0.16

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total mostró un aumento significativo entre 2016 y 2018, alcanzando su punto máximo en 2018 con 1,997 millones de dólares. A partir de esa fecha, se observa una disminución en 2019, donde la deuda se redujo a 1,141 millones de dólares, manteniéndose relativamente estable en 2020 en 1,184 millones de dólares. Este comportamiento sugiere un esfuerzo para reducir el endeudamiento después de un período de incremento.
Activos totales
Los activos totales evidencian una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período analizado, pasando de 4,281 millones de dólares en 2016 a 7,585 millones en 2020. Esto indica una expansión en la base de activos, posiblemente impulsada por inversiones en infraestructura, capacidades productivas o innovación tecnológica.
Relación deuda/activos
La ratio deuda/activos presentó una tendencia decreciente desde 2016 hasta 2019, pasando de 0.30 a 0.16, lo cual refleja una reducción en el nivel de apalancamiento de la empresa en relación a sus activos totales. En 2020, esta relación se mantuvo estable en 0.16, sugiriendo que aunque la deuda se mantuvo relativamente estable, los activos continuaron creciendo, mejorando la posición de solvencia y disminuyendo la dependencia del endeudamiento en comparación con la base de activos.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Illumina Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Responsabilidad por arrendamiento a medida 144 223
Deuda a largo plazo, parte corriente 511 1,107 10 1
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 673 1,141 890 1,182 1,048
Deuda total 1,184 1,141 1,997 1,336 1,272
Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente 51 45
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente 671 695
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 1,906 1,881 1,997 1,336 1,272
 
Activos totales 7,585 7,316 6,959 5,257 4,281
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.25 0.26 0.29 0.25 0.30
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc. 0.58
Amgen Inc. 0.53
Bristol-Myers Squibb Co. 0.44
Danaher Corp. 0.29
Eli Lilly & Co. 0.37
Gilead Sciences Inc. 0.47
Johnson & Johnson 0.21
Merck & Co. Inc. 0.37
Pfizer Inc. 0.27
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.16
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.33
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.08
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 0.37
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica 0.33

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 1,906 ÷ 7,585 = 0.25

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia estable en los primeros años analizados, con un incremento moderado de 1272 millones de dólares en 2016 a 1336 millones en 2017. Posteriormente, se observa un aumento sustancial en 2018, alcanzando los 1997 millones, que representa un incremento notable respecto a los años anteriores. En los años siguientes, la deuda experimenta una ligera disminución en 2019, situándose en 1881 millones, y mantiene un valor similar en 2020 con 1906 millones. La tendencia general indica un crecimiento de la deuda, especialmente en 2018, seguido de una estabilización relativa en los años posteriores, sugiriendo una gestión de deuda que estabiliza la carga financiera en los periodos más recientes.
Activos totales
Los activos totales muestran un crecimiento constante a lo largo del período considerado. Desde 2016, con un valor de 4281 millones, la cifra aumenta de manera progresiva en los años subsiguientes, alcanzando 5257 millones en 2017, 6959 millones en 2018, 7316 millones en 2019 y finalizando en 7585 millones en 2020. Este patrón refleja una expansión en los recursos, inversión en activos y posiblemente en capacidad productiva, además de una tendencia positiva en la posición de la empresa en términos de recursos totales.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos muestra una tendencia a la baja desde 0.3 en 2016 hasta 0.25 en 2017, estabilizándose en ese valor en los años siguientes. En 2018, la relación se eleva ligeramente a 0.29, pero en 2019 y 2020 vuelve a reducirse a 0.26 y 0.25, respectivamente. La tendencia general indica una disminución en la proporción de deuda en relación con los activos totales, lo que puede interpretarse como una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de financiamiento externo respecto al crecimiento de los activos.

Ratio de apalancamiento financiero

Illumina Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 7,585 7,316 6,959 5,257 4,281
Capital contable total de Illumina 4,694 4,613 3,758 2,749 2,197
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 1.62 1.59 1.85 1.91 1.95
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc. 11.51
Amgen Inc. 6.69
Bristol-Myers Squibb Co. 3.13
Danaher Corp. 1.92
Eli Lilly & Co. 8.27
Gilead Sciences Inc. 3.76
Johnson & Johnson 2.76
Merck & Co. Inc. 3.62
Pfizer Inc. 2.44
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 1.56
Thermo Fisher Scientific Inc. 2.00
Vertex Pharmaceuticals Inc. 1.35
Ratio de apalancamiento financierosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 3.16
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Atención médica 2.87

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Illumina
= 7,585 ÷ 4,694 = 1.62

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de activos totales
Los activos totales han mostrado un incremento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 4,281 millones de dólares en 2016 a 7,585 millones en 2020. Este crecimiento constante indica una expansión en la capacidad de la empresa para generar valor y ampliar sus recursos.
Capital contable total
El capital contable total ha aumentado de 2,197 millones en 2016 a 4,694 millones en 2020, reflejando una consolidación en la posición financiera y una mayor aportación de los accionistas o ganancias retenidas. Aunque la tasa de crecimiento presenta ciertas variaciones, la tendencia general muestra una sólida acumulación de patrimonio.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero ha experimentado una disminución notable de 1.95 en 2016 hasta 1.59 en 2019, seguido de un ligero aumento a 1.62 en 2020. La reducción en este ratio sugiere una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital propio, indicando una tendencia hacia una estructura financiera menos apalancada y, por ende, con menor riesgo financiero.
Observaciones generales
La tendencia en los activos totales y en el capital contable revela una estrategia de crecimiento estable. La reducción en el ratio de apalancamiento financiero en los primeros años sugiere que la empresa pudo estar priorizando la estabilización financiera, disminuyendo su dependencia del financiamiento externo, aunque en 2020 se observa una ligera reversión en esa tendencia. En conjunto, estos patrones indican una gestión que ha favorecido una expansión equilibrada, fortaleciendo la base patrimonial y moderando la exposición a deuda.

Ratio de cobertura de intereses

Illumina Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina 656 1,002 826 726 463
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria (12) (44) (48) (35)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 200 128 112 365 133
Más: Gastos por intereses 49 52 57 37 33
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 905 1,170 951 1,080 594
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 18.47 22.50 16.68 29.19 17.91
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
AbbVie Inc. 2.38
Amgen Inc. 7.44
Bristol-Myers Squibb Co. -3.84
Danaher Corp. 17.35
Eli Lilly & Co. 21.11
Gilead Sciences Inc. 2.70
Johnson & Johnson 83.07
Merck & Co. Inc. 11.58
Pfizer Inc. 6.17
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 67.97
Thermo Fisher Scientific Inc. 14.07
Vertex Pharmaceuticals Inc. 54.60
Ratio de cobertura de interesessector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 7.56
Ratio de cobertura de interesesindustria
Atención médica 8.31

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 905 ÷ 49 = 18.47

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT presenta una tendencia general al alza en el período analizado, alcanzando un pico en 2017 con 1,080 millones de dólares y mostrando una leve disminución en 2018 a 951 millones. A partir de ese punto, vuelve a incrementarse en 2019 hasta 1,170 millones, que es el valor más alto registrado. En 2020, se presenta una reducción a 905 millones, aunque todavía se mantiene en niveles superiores a 2016. Esto sugiere un crecimiento moderado en la rentabilidad operacional durante los primeros años, seguido de una ligera caída en 2020, posiblemente atribuible a cambios en la estructura de costos, inversión o condiciones del mercado.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran un aumento progresivo desde 2016 (33 millones) hasta 2018 (57 millones). Sin embargo, en los años posteriores, estos gastos disminuyen a 52 millones en 2019 y a 49 millones en 2020. La tendencia sugiere un incremento en el costo financiero en los primeros años, posiblemente debido a un mayor nivel de deuda, seguido de una reducción en el gasto en intereses, lo cual podría reflejar una estrategia de reducción de la carga financiera o el pago de deudas existentes.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia general al alza en 2017, alcanzando un valor de 29.19, lo que indica una capacidad significativamente más sólida para cubrir los gastos por intereses ese año. Sin embargo, en 2018, el ratio disminuye notablemente a 16.68, sugiriendo una menor capacidad de cobertura y un posible incremento en la carga financiera o una disminución en el EBIT. Posteriormente, en 2019, el ratio vuelve a incrementarse a 22.5, fortaleciendo la posición de cobertura, pero en 2020 vuelve a reducirse a 18.47. Este patrón refleja fluctuaciones en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos financieros, lo que podría implicar variaciones en la rentabilidad operacional o en la estructura de deuda.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Illumina Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina 656 1,002 826 726 463
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria (12) (44) (48) (35)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 200 128 112 365 133
Más: Gastos por intereses 49 52 57 37 33
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 905 1,170 951 1,080 594
Más: Costos de arrendamiento operativo 84 84 55 46 46
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos 989 1,254 1,006 1,126 640
 
Gastos por intereses 49 52 57 37 33
Costos de arrendamiento operativo 84 84 55 46 46
Cargos fijos 133 136 112 83 79
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1 7.44 9.22 8.98 13.57 8.11
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
AbbVie Inc. 2.28
Amgen Inc. 6.48
Bristol-Myers Squibb Co. -3.08
Danaher Corp. 7.10
Eli Lilly & Co. 15.06
Gilead Sciences Inc. 2.45
Johnson & Johnson 33.93
Merck & Co. Inc. 8.47
Pfizer Inc. 4.98
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 57.70
Thermo Fisher Scientific Inc. 10.30
Vertex Pharmaceuticals Inc. 39.35
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 6.11
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Atención médica 6.39

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 989 ÷ 133 = 7.44

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
La tendencia en este indicador muestra un crecimiento significativo entre 2016 y 2017, con un aumento del 75.9%, alcanzando los 1126 millones de dólares. Sin embargo, posteriormente se observa una caída en 2018, con un descenso del 10.8% respecto al año anterior, situándose en 1006 millones. En 2019, las ganancias vuelven a incrementar, creciendo un 24.7% y alcanzando los 1254 millones. Para el año 2020, las ganancias disminuyen ligeramente en comparación con 2019, con una reducción del 21.2% y quedando en 989 millones. En conjunto, el comportamiento refleja volatilidad, con picos en 2017 y 2019 seguidos de caídas en 2018 y 2020, respecto a los períodos anteriores.
Cargos fijos
El monto de cargos fijos muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado. Desde 79 millones en 2016, sube paulatinamente en los años siguientes, alcanzando los 83 millones en 2017 y 112 millones en 2018. En 2019, los cargos fijos crecen a 136 millones, seguidos por una ligera disminución en 2020, con 133 millones. La progresión general indica un aumento en los cargos fijos con el tiempo, aunque en 2020 se observa una estabilización o leve reducción en comparación con 2019.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos experimenta fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 8.11 en 2016. En 2017, experimenta un incremento sustancial a 13.57, indicando una mayor capacidad para cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de estos cargos y los impuestos. En 2018, el ratio disminuye a 8.98, y en 2019, se mantiene relativamente estable en 9.22. Sin embargo, en 2020, se observa una caída significativa a 7.44, sugiriendo una menor capacidad de cobertura de los cargos fijos en ese año, posiblemente reflejando una menor rentabilidad relativa ante el aumento de los cargos y/o una disminución en las ganancias antes de estos cargos.