Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Análisis de segmentos reportables 

Microsoft Excel

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Illumina Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Núcleo Illumina 17.91% 28.45% 29.09% 25.27% 28.16%
Hélice -2,400.00% -900.00% -1,533.33%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Índice de margen de beneficio del segmento reportable para el núcleo de la empresa
El índice de margen de beneficio del núcleo muestra una tendencia general estable entre 2016 y 2019. Comenzando en un 28.16% en 2016, disminuye ligeramente en 2017 a un 25.27%, pero recupérase en 2018 a un 29.09%. En 2019, se mantiene en un nivel similar, 28.45%. Sin embargo, en 2020, se observa una significativa caída a un 17.91%, lo que indica una reducción sustancial en la rentabilidad del segmento durante ese último período. Este patrón puede reflejar cambios en la eficiencia operacional, costos o cambios en las condiciones del mercado que afectan la rentabilidad del núcleo de la empresa.
Índice de margen de beneficio del segmento reportable para el segmento Hélice
El segmento Hélice presenta datos negativos y una tendencia de márgenes cada vez más adversa desde 2017 en adelante. En 2018, el índice se sitúa en -1533.33%, indicando una pérdida muy significativa y probablemente un error en los datos o en la interpretación, dado que una tasa tan elevada en valor absoluto es atípica en comparación con los datos del núcleo. La situación empeora en 2019, con un índice de -900%, y no hay datos disponibles para 2020. La persistente negatividad y la magnitud en cifras tan elevadas sugieren problemas serios en la rentabilidad del segmento Hélice y podrían requerir una revisión adicional para entender las causas subyacentes, como pérdidas operativas extremas, costos excesivos o problemas estructurales en esa línea de negocio.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Núcleo Illumina

Illumina Inc.; Núcleo Illumina; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones 580 1,008 970 696 684
Ingresos 3,239 3,543 3,334 2,754 2,428
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 17.91% 28.45% 29.09% 25.27% 28.16%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Ingresos
= 100 × 580 ÷ 3,239 = 17.91%


Análisis de los ingresos de operaciones
Los ingresos de operaciones muestran una tendencia general de crecimiento desde 2016 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 1008 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución significativa a 580 millones de dólares, lo cual puede indicar una reducción en la rentabilidad de las operaciones principales o una mayor concentración en segmentos de menor margen. La tendencia previa sugiere un incremento constante en estos ingresos, pero el descenso en 2020 representa una desviación importante respecto a la tendencia de crecimiento estable.
Análisis de los ingresos totales
Los ingresos totales también muestran un patrón de crecimiento sostenido durante el periodo 2016-2019, alcanzando un máximo de 3,543 millones en 2019. En 2020, se produce una reducción a 3,239 millones, evidenciando nuevamente una contracción en comparación con años anteriores. Este patrón puede reflejar impactos externos o internos que afectaron las ventas o actividades comerciales, reduciendo los ingresos en un año probablemente marcado por condiciones adversas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable presenta fluctuaciones a lo largo del periodo analizado. Desde un 28.16% en 2016, se observa una ligera disminución en 2017 a 25.27%, seguido de una recuperación en 2018 a 29.09% y una ligera caída en 2019 a 28.45%. En 2020, el margen se reduce significativamente a 17.91%, indicando una disminución sustancial en la rentabilidad del segmento reportable. La caída en 2020 puede deberse a costos mayores, menor eficiencia o cambios en la estructura del negocio que afectaron los márgenes operativos.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Hélice

Illumina Inc.; Hélice; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones (24) (90) (92) (81)
Ingresos 1 10 6
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 -2,400.00% -900.00% -1,533.33%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Ingresos
= 100 × 0 ÷ 0 =


Ingresos de operaciones
El análisis de los ingresos de operaciones muestra una tendencia negativa a lo largo del período considerado. En 2016, se presenta una pérdida significativa, que se incrementa en magnitud en 2017 y 2018. A partir de 2019 y 2020, los datos no reflejan valores numéricos claros, lo que sugiere que los ingresos de operaciones continuaron siendo negativos, con una posible disminución o estabilidad en las pérdidas, aunque no se disponen de cifras específicas para estos años.
Ingresos
Los ingresos en 2017, 2018 y 2019 muestran un comportamiento altamente variable, con valores que oscilan entre 6 millones, 10 millones y 1 millón de dólares respectivamente, indicando una baja en los ingresos en 2019. La ausencia de datos para 2016 y 2020 limita la evaluación de las tendencias a largo plazo, aunque la tendencia en los datos disponibles refleja fluctuaciones y una posible disminución en términos absolutos en el último año.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta valores negativos extremadamente altos en porcentaje, con cifras que van desde -1533.33% en 2017, -900% en 2018, y -2400% en 2019. La tendencia indica un deterioro progresivo en la rentabilidad del segmento, con márgenes que parecen indicar pérdidas operativas muy elevadas en relación con los ingresos, además de un empeoramiento en la rentabilidad en los años más recientes reflejados en los datos.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Illumina Inc., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Núcleo Illumina 7.65% 13.78% 14.03% 13.33% 16.41%
Hélice -58.44% -204.44% -45.13%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable para el núcleo
El índice muestra una tendencia decreciente desde aproximadamente el 16.41% en 2016 hasta aproximadamente el 7.65% en 2020. Aunque en los primeros años, específicamente en 2017 y 2018, se observa una ligera disminución, el valor en 2018 se mantiene en torno al 14.03%, indicando cierta estabilidad relativa. Sin embargo, la tendencia general muestra una reducción significativa en la eficiencia del núcleo en la utilización de sus activos, reflejando posiblemente una disminución en la rentabilidad o en la eficiencia operacional del segmento a lo largo del período analizado.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable para Hélice
Los valores de este índice son notoriamente negativos en todos los años donde se disponen de datos (2016, 2017 y 2018). La magnitud de los valores negativos aumenta de -45.13% en 2016 a -204.44% en 2017, evidenciando una deterioración marcada en la eficiencia del segmento. En 2018, el índice se sitúa en -58.44%, lo que indica alguna recuperación relativa en comparación con 2017, aunque sigue presentando una severa ineficiencia. La tendencia refleja dificultades notables en la generación de rendimiento del activo en este segmento durante todo el período, destacando una potencial problemática estructural o de gestión en ese segmento específico.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Núcleo Illumina

Illumina Inc.; Núcleo Illumina; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones 580 1,008 970 696 684
Activos totales 7,585 7,316 6,912 5,223 4,167
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 7.65% 13.78% 14.03% 13.33% 16.41%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Activos totales
= 100 × 580 ÷ 7,585 = 7.65%


Ingresos (pérdidas) de operaciones
Los ingresos experimentaron un crecimiento sostenido desde 2016 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 1008 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observó una caída significativa a 580 millones de dólares, lo que representa una disminución notable en comparación con el año anterior. Esta tendencia indica una potencial reducción en la generación de ingresos operativos o una disminución en la actividad comercial durante ese período.
Activos totales
El patrimonio total de la empresa mostró una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los cinco años analizados. Desde 2016, con 4,167 millones de dólares, los activos aumentaron de manera sostenida hasta alcanzar 7,585 millones en 2020. Este incremento refleja una expansión en la estructura de activos, posiblemente por inversiones, adquisición de activos o aumento en inventarios, efectivo u otros activos de carácter operativo o de inversión.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este ratio mostró una tendencia decreciente en el período, con un valor inicial de 16.41% en 2016 y una disminución progresiva en los años subsiguientes, culminando en 7.65% en 2020. La reducción en este índice indica una disminución en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, sugiriendo que la rentabilidad relativa de los activos ha sufrido un deterioro en esos años. Esto puede estar asociado con la caída de los ingresos en 2020, aun cuando los activos totales continúan en aumento.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Hélice

Illumina Inc.; Hélice; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones (24) (90) (92) (81)
Activos totales 154 45 180
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 -58.44% -204.44% -45.13%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Activos totales
= 100 × 0 ÷ 0 =


Ingresos (pérdidas) de operaciones
La serie muestra valores negativos en todos los períodos analizados, indicando pérdidas operativas recurrentes. Desde -81 millones de dólares en 2016, la situación empeora en 2017 con pérdidas más profundas de -92 millones. La tendencia positiva aparece en 2018 con una reducción a -90 millones, aunque aún en números negativos. En 2019, la pérdida se reduce significativamente a -24 millones, señalando una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión. Sin embargo, no hay datos disponibles para 2020, lo que limita la evaluación de la tendencia en ese año.
Activos totales
Los activos totales presentan una variabilidad notable entre los años 2016 y 2018. En 2016, los activos alcanzaron los 180 millones de dólares, pero en 2017 se redujeron considerablemente a 45 millones, lo que podría reflejar una desinversión, deterioro de activos o cambios en la estructura del balance. En 2018, los activos volvieron a incrementarse a 154 millones, acercándose a los niveles de 2016, pero no recuperando completamente esa cifra. No hay datos disponibles para 2019 y 2020 para evaluar tendencias posteriores o posibles estabilizaciones.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice muestra valores negativos en 2016 (-45.13%), 2017 (-204.44%) y 2018 (-58.44%), lo que indica que la empresa generó pérdidas proporcionales a sus activos en esos años. La magnitud de la pérdida en 2017 fue particularmente elevada, con un índice superior en valor absoluto a los años anteriores, sugiriendo una crisis o un período de alta ineficiencia en la generación de rendimiento. La reducción en el porcentaje en 2018 indica una ligera recuperación o una menor pérdida en relación a los activos, aunque los valores siguen siendo negativos, reflejando rentabilidad insuficiente en esos períodos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Illumina Inc., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Núcleo Illumina 0.43 0.48 0.48 0.53 0.58
Hélice 0.06 0.13 0.00

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Observación del índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos del segmento reportable para el núcleo presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2016, el valor fue de 0.58, disminuyendo a 0.53 en 2017, y continuando con una reducción progresiva hasta alcanzar 0.48 en 2018 y mantener el mismo valor en 2019. Para 2020, el índice se reduce nuevamente a 0.43. Este patrón indica una disminución en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos en el segmento reportable, sugiriendo que en los últimos años la rotación de activos ha sido menor, posiblemente debido a una expansión en el volumen de activos o a una menor generación de ingresos relativos a los activos existentes.
Observación del índice de rotación de activos del segmento Hélice
El índice de rotación de activos correspondiente a la sección Hélice muestra un patrón diferente. En 2017, inicia en un valor de 0.13, disminuyendo notablemente a 0.06 en 2018. Después de 2018, no se registran datos para los años siguientes, lo que impide realizar una evaluación sobre la tendencia a largo plazo o posibles cambios en este índice. La caída en 2018 sugiere una menor eficiencia en el uso de activos en esa área específica durante ese año, pero la falta de datos posteriores limita el análisis de si esta tendencia persistió o se corrigió en los años siguientes.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Núcleo Illumina

Illumina Inc.; Núcleo Illumina; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos 3,239 3,543 3,334 2,754 2,428
Activos totales 7,585 7,316 6,912 5,223 4,167
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 0.43 0.48 0.48 0.53 0.58

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= 3,239 ÷ 7,585 = 0.43


Ingresos
Se observa un crecimiento sostenido en los ingresos durante el período analizado, pasando de 2.428 millones de dólares en diciembre de 2016 a un pico de 3.543 millones en diciembre de 2019. Sin embargo, en diciembre de 2020 se presenta una disminución a 3.239 millones de dólares, lo que representa una ligera reducción respecto al período anterior. Esto puede indicar que, tras un crecimiento constante, existió un ligero retroceso en los ingresos en el último año, posiblemente por factores del mercado o internos.
Activos totales
El monto de los activos totales muestra una tendencia de incremento a lo largo del período, creciendo de 4.167 millones de dólares en diciembre de 2016 a 7.585 millones en diciembre de 2020. La aceleración en el ritmo de crecimiento se observa especialmente entre 2017 y 2018, con aumentos relevantes. Este patrón sugiere una expansión significativa del balance de la empresa, probablemente reflejando inversiones en activos fijos, intangibles o incrementos en otros activos que respaldan sus operaciones y crecimiento.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos muestra una tendencia decreciente, pasando de 0.58 en diciembre de 2016 a 0.43 en diciembre de 2020. La disminución indica que, con el tiempo, la eficiencia en utilizar los activos para generar ingresos ha disminuido. Esto puede deberse a un incremento en los activos sin una proporcionalidad en los ingresos o una estrategia de inversión en activos que aún no se reflejan en un aumento en la productividad de los mismos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:Hélice

Illumina Inc.; Hélice; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos 1 10 6
Activos totales 154 45 180
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 0.06 0.13 0.00

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= 0 ÷ 0 =


Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia fluctuante en el período analizado. En 2017, se observa un valor de 6 millones de dólares, lo que representa un incremento significativo respecto a los datos previos. En 2018, los ingresos aumentan de manera sustancial hasta alcanzar los 10 millones de dólares, indicando un crecimiento importante en ese año. Sin embargo, en 2019, los ingresos disminuyen drásticamente a 1 millón de dólares, reflejando una caída marcada en la generación de ventas o servicios. No hay datos disponibles para 2016 y 2020, por lo que no es posible determinar las tendencias en esos años.
Activos totales
Los activos totales presentan un comportamiento irregular. En 2016, el valor fue de 180 millones de dólares, pero en 2017 decrece considerablemente a 45 millones, sugiriendo una reducción significativa en la base de activos. En 2018, los activos aumentan a 154 millones, aunque todavía están por debajo de los niveles de 2016, mostrando una recuperación parcial. La falta de datos para 2019 y 2020 limita la visión sobre la tendencia posterior, aunque se nota un patrón de fluctuación en los activos a lo largo de los años considerados.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este índice, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, disminuye notablemente entre 2017 y 2018. En 2017, el ratio es de 0.13, indicando una cierta eficiencia, pero en 2018 se reduce a 0.06, lo que implica una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en ese período. No hay datos disponibles para 2016, 2019 y 2020, por lo que no se puede determinar si esta tendencia se mantiene, mejora o empeora en esos años.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Illumina Inc., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Núcleo Illumina 1.01 1.12 1.68 2.00 1.73
Hélice 0.00 0.33 0.67 5.15

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Ratio financiero de gastos de capital del núcleo respecto a la depreciación
Se observa una tendencia decreciente en este ratio a lo largo del período analizado, pasando de 1.73 en 2016 a 1.01 en 2020. Esto indica que la relación entre los gastos de capital del segmento reportable y la depreciación ha disminuido progresivamente, sugiriendo una posible reducción en la inversión en activos fijos en relación con la depreciación, o una disminución en los gastos de capital en comparación con la depreciación anual.
Ratio financiero de gastos de capital de la hélice respecto a la depreciación
Este ratio muestra una significativa disminución desde 5.15 en 2016 hasta 0.33 en 2018. La caída pronunciada durante este período indica que los gastos de capital asociados a la hélice han reducido su proporción en relación a la depreciación, lo cual podría reflejar un menor nivel de inversión o una optimización en el uso de activos en esa línea de negocio. Sin datos posteriores a 2018, no es posible determinar si esta tendencia se mantuvo, pero la disminución hasta esa fecha sugiere un cambio en la estrategia de inversión en esa área específica.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Núcleo Illumina

Illumina Inc.; Núcleo Illumina; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital 189 209 294 306 238
Depreciación y amortización 187 186 175 153 138
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 1.01 1.12 1.68 2.00 1.73

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 189 ÷ 187 = 1.01


Gastos de capital
Entre 2016 y 2020, los gastos de capital muestran una tendencia variable. Se observa un aumento de 238 millones de dólares en 2016 a 306 millones en 2017, seguido de una reducción a 294 millones en 2018. Posteriormente, se presenta una disminución significativa en 2019, con un gasto de 209 millones, y continúa bajando en 2020 a 189 millones. Esta evolución sugiere una intensidad decreciente en las inversiones de capital en los últimos años, especialmente en 2019 y 2020.
Depreciación y amortización
Los valores de depreciación y amortización incrementan progresivamente desde 138 millones en 2016 a 187 millones en 2020. La tendencia indica una mayor saturación de activos depreciables y amortizables a lo largo del período, reflejándose en un aumento constante que puede estar asociado con la adquisición de nuevos activos o inversiones en propiedad, planta y equipo.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio financiero presenta una tendencia decreciente, iniciando en 1.73 en 2016 y disminuyendo progresivamente a 1.01 en 2020. Esto implica que, en términos relativos, los gastos de capital respecto a la depreciación del segmento reportable han sido reduciéndose a lo largo de los años. La disminución del ratio puede indicar una menor inversión en activos comparada con la depreciación acumulada, o una estabilización en la tasa de inversión en relación a la depreciación en dicho segmento.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Hélice

Illumina Inc.; Hélice; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital 2 4 22
Depreciación y amortización 3 6 6 4
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 0.00 0.33 0.67 5.15

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 2020 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 0 ÷ 0 =


Gastos de capital
Se observa una disminución significativa en los gastos de capital a lo largo del período analizado. En 2016, estos gastos fueron de 22 millones de dólares, mientras que en 2017 y 2018 se redujeron a 4 y 2 millones respectivamente. La tendencia indica una reducción marcada en las inversiones en activos fijos o en proyectos de expansión, con posible estabilización o menor participación en gastos de capital en los años siguientes, aunque los datos para 2019 y 2020 no están disponibles.
Depreciación y amortización
Este concepto presenta un aumento progresivo en los primeros años, pasando de 4 millones en 2016 a 6 millones en 2017 y manteniéndose en ese nivel en 2018. En 2019, la depreciación y amortización decrecen ligeramente a 3 millones. La tendencia indica una posible disminución en la base de activos depreciables o amortizables, o un cambio en las políticas de depreciación, aunque la información es limitada para determinar causas precisas.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio financiero que relaciona los gastos de capital del segmento reportable con la depreciación muestra una tendencia decreciente significativa. En 2016, el ratio fue de 5.15, indicando que los gastos de capital superaban ampliamente la depreciación. En 2017, el ratio disminuye a 0.67, y en 2018 continúa bajando a 0.33. Esto sugiere que la proporción de inversión en nuevos activos en relación con la depreciación anual se redujo de manera considerable, lo cual puede estar asociado con una menor tasa de adquisición de activos nuevos o un cambio en la estrategia de inversión de la empresa.

Ingresos

Illumina Inc., ingresos por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Núcleo Illumina 3,239 3,543 3,334 2,754 2,428
Hélice 1 10 6
Eliminaciones (1) (11) (8) (30)
Fusionado 3,239 3,543 3,333 2,752 2,398

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Patrón de ingresos totales
Los ingresos totales, representados por la suma de todos los componentes, muestran un crecimiento durante el período comprendido entre 2016 y 2019, alcanzando un pico en 2019 con 3,543 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, se observa una disminución respecto a 2019, situándose en 3,239 millones de dólares. Esto indica que, tras un crecimiento sostenido, la compañía experimentó una caída en sus ingresos en el último periodo analizado.
Componentes principales
La categoría "Núcleo Illumina" refleja un incremento constante en los ingresos, creciendo de 2,428 millones en 2016 a 3,334 millones en 2018, y alcanzando su punto máximo en 2019 con 3,543 millones. En 2020, los ingresos del núcleo mostraron una reducción. La categoría "Fusionado" presenta un patrón similar, sugiriendo que representa la consolidación de los ingresos principales, manteniendo una tendencia de crecimiento hasta 2019, con una ligera caída en 2020.
Otros componentes
El componente "Hélice" muestra valores mínimos y muy pequeños en 2017 y 2018, con solo 6 y 10 millones, respectivamente, y prácticamente desaparece en 2019 y 2020, indicando tal vez operaciones marginales o de menor importancia dentro del conjunto total de ingresos. La categoría "Eliminaciones" presenta valores negativos constantes, reflejando posiblemente descuentos, devoluciones o ajustes que reducen los ingresos reportados en cada periodo. La magnitud de estas eliminaciones muestra cierta estabilidad, aunque con una leve tendencia a disminuir en su impacto en 2020.
Resumen general
En conjunto, los datos sugieren un crecimiento sustancial en los ingresos principales de la empresa hasta 2019, seguido por una contracción en 2020. La disminución en los ingresos podría estar asociada a cambios en la demanda, factores del mercado o decisiones estratégicas. La relevancia de los componentes menores y las eliminaciones indica que la mayor parte de los ingresos proviene del núcleo principal, con operaciones secundarias o ajustes que impactan marginalmente en el total global.

Depreciación y amortización

Illumina Inc., depreciación y amortización por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Núcleo Illumina 187 186 175 153 138
Hélice 3 6 6 4
Eliminaciones (1) (2) (3)
Fusionado 187 188 179 156 142

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Depreciación y amortización total
La depreciación y amortización total muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado. En 2016, la suma de estos conceptos fue de 138 millones de dólares, aumentando progresivamente hasta alcanzar 187 millones en 2020. Este incremento refleja probablemente una expansión en la inversión en activos fijos y en la amortización de activos intangibles, sugiriendo una posible inversión en infraestructura tecnológica o expansión de capacidades productivas.
Hélice⸺Depreciación y amortización
Este concepto presenta un incremento progresivo desde 4 millones en 2016 hasta 6 millones en 2018, seguido de una disminución a 3 millones en 2019, sin datos disponibles para 2020. La variabilidad y la disminución en 2019 podrían deberse a cambios en la estructura de activos o en los programas de depreciación asociados, aunque la ausencia de datos en 2020 limita un análisis completo.
Eliminaciones⸺Depreciación y amortización
Los datos para esta categoría aparecen solo en 2017, 2018 y 2019, registrando valores negativos (de -3 a -1 millones), lo cual indica que las eliminaciones de activos depreciados o amortizados estaban presentes en estos años. La ausencia de datos en otros períodos impide determinar si este patrón fue constante o si se trató de eventos específicos en esos años.
Fusionado⸺Depreciación y amortización
Este concepto combina los datos de las otras categorías, mostrando una tendencia similar de crecimiento sostenido. Desde 142 millones en 2016, hasta alcanzar 187 millones en 2020, reflejando probablemente una consolidación o integración de los activos depreciados y amortizados en las operaciones totales. La estabilidad en 2019 y 2020 en torno a los valores cercanos a los años previos sugiere una estabilización en las políticas de depreciación o en el proceso de activos fijos.

Ingresos (pérdidas) de operaciones

Illumina Inc., ingresos (pérdidas) de operaciones por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Núcleo Illumina 580 1,008 970 696 684
Hélice (24) (90) (92) (81)
Eliminaciones 1 3 2 (16)
Fusionado 580 985 883 606 587

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Ingresos de operaciones del núcleo
Los ingresos de operaciones del núcleo muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2016 hasta 2018, alcanzando un máximo de 970 millones de dólares en 2018. Sin embargo, en 2019 se observa un incremento moderado respecto al año anterior, llegando a 1008 millones. En 2020, se evidencia una disminución significativa, situándose en 580 millones, lo que puede indicar una reducción en la actividad principal o cambios en la estrategia comercial.
Ingresos de operaciones de Hélice
Los datos para esta categoría reflejan pérdidas en los primeros tres años, con valores de -81, -92 y -90 millones en 2016, 2017 y 2018 respectivamente. En 2019, las pérdidas disminuyen a -24 millones, lo cual puede señalar cierta mejora en la eficiencia o reducción de costos, aunque los valores todavía permanecen en territorio negativo. En 2020, no se registran datos, por lo que no se puede determinar la tendencia posterior.
Ingresos de operaciones de Eliminaciones
Esta categoría presenta resultados positivos desde 2017 en adelante, con un incremento desde 2 millones en 2017 hasta un máximo de 3 millones en 2018 y 2019. En 2016 y 2020 no se disponen datos, pero los valores disponibles reflejan una contribución estable y pequeña a las operaciones globales de la empresa, posiblemente relacionadas con activos o segmentos identificados como eliminados.
Ingresos de operaciones Fusionados
Los ingresos en esta categoría muestran una tendencia de crecimiento continua desde 2016, con un incremento destacado en 2018 alcanzado en 883 millones. En 2019, el valor sigue en ascenso a 985 millones, pero en 2020 se aprecia una disminución a 580 millones, similar al patrón del núcleo, lo que sugiere posibles cambios estructurales o desinversiones en segmentos fusionados en ese período.

Activos totales

Illumina Inc., activos totales por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Núcleo Illumina 7,585 7,316 6,912 5,223 4,167
Hélice 154 45 180
Eliminaciones (107) (11) (66)
Fusionado 7,585 7,316 6,959 5,257 4,281

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Activos totales

Desde 2016 hasta 2020, los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido. En 2016, el valor inicial es de aproximadamente 4,167 millones de dólares, incrementándose de manera constante en los años subsiguientes hasta alcanzar 7,585 millones en 2020. Este aumento refleja una expansión en la estructura de activos de la empresa, que podría estar asociada a inversiones en infraestructura, tecnología o adquisición de otros activos.

Los datos específicos de 2017, 2018 y 2019 confirman una tendencia continua de incremento en los activos, con un aumento notable en 2018. La inversión en activos parece mantener un ritmo de crecimiento anual, sugiriendo una estrategia de expansión o adquisición de recursos.

Hélice⸺Activos totales
La serie de datos muestra valores muy variables: en 2016, los activos de esta entidad secundaria alcanzaron 180 millones, los cuales disminuyen a 45 millones en 2017, para luego subir significativamente a 154 millones en 2018. La naturaleza de estos cambios puede indicar fluctuaciones en las operaciones o en la valuación de esta Hélice en particular. La reducción en 2017 y el incremento en 2018 pueden reflejar reestructuraciones, ventas o adquisiciones específicas relacionadas con esta unidad.
Eliminaciones⸺Activos totales
Se observa una tendencia negativa en los activos asociados a "Eliminaciones", registrando valores de -66 millones en 2016, -11 millones en 2017, y -107 millones en 2018. Esto sugiere que estas eliminaciones representan reducciones de activos, quizás relacionadas con ventas, disposiciones o amortizaciones del período. La magnitud creciente en 2018 indica que las eliminaciones fueron particularmente significativas ese año, afectando de manera importante el total de activos.
Fusionado⸺Activos totales
El valor de activos total en la categoría "Fusionado" muestra una tendencia general de incremento, partiendo de 4,281 millones en 2016 y alcanzando 7,585 millones en 2020. La continuidad en el aumento refleja probablemente una consolidación de activos o adquisiciones que contribuyen a fortalecer el portafolio total de la compañía. La consistencia en el crecimiento en este indicador pondera la estrategia de expansión a través de fusiones y adquisiciones para aumentar la escala y capacidades de la organización.

Gastos de capital

Illumina Inc., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Núcleo Illumina 189 209 294 306 238
Hélice 2 4 22
Fusionado 189 209 296 310 261

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Gastos de capital del núcleo de Illumina
Se observa una tendencia general de aumento en los gastos de capital del núcleo de Illumina entre 2016 y 2017, alcanzando un pico de 306 millones de dólares. A partir de ese año, los gastos disminuyen significativamente en 2018 y continúan en cesión en 2019 y 2020, llegando a valores cercanos a los 189 millones de dólares en 2020. Esto puede indicar una reducción en la inversión de capital en activos físicos o una optimización de los recursos asignados a dicha área tras el año 2017.
Gastos de capital de Hélice
Los gastos de capital en Hélice muestran un patrón muy volátil. En 2016, estos son elevados (22 millones), pero en 2017 disminuyen drásticamente a 4 millones. Posteriormente, en 2018, los gastos disminuyen ligeramente a 2 millones y en los años siguientes no hay datos disponibles, lo cual puede reflejar una reducción paulatina o una menor inversión en esta área específica. La reducción significativa en 2017 sugiere posibles cambios en la estrategia de inversión o en las prioridades de capital de la empresa respecto a Hélice.
Gastos de capital fusionados
Los gastos de capital en la entidad fusionada muestran una tendencia similar a la del núcleo de Illumina, con un aumento en 2017 hasta alcanzar 310 millones de dólares. Posteriormente, se observan reducciones en 2018 (296 millones) y en 2019 (209 millones), seguido por una disminución adicional en 2020 a 189 millones. La tendencia indica un patrón de inversión decreciente en la parte fusionada después de 2017, que puede estar alineada con una estrategia de optimización de recursos o ajuste en los proyectos de inversión.