El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Illumina Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado de Illumina
- El valor de mercado de la empresa muestra una tendencia claramente ascendente a lo largo del período analizado. En 2016, el valor se situaba en aproximadamente 25,220 millones de dólares, alcanzando un incremento progresivo en los años siguientes. En 2017, superó los 33,875 millones, con un notable incremento. Para 2018, el valor continuó en ascenso, llegando a aproximadamente 43,830 millones. En 2019, el valor se mantuvo relativamente estable en torno a ese nivel, con una ligera variación. Finalmente, en 2020, se evidenció una fuerte tendencia al alza, alcanzando los 72,765 millones de dólares, lo que representa una expansión significativa respecto a los años anteriores.
- Capital invertido
- El capital invertido en la compañía ha presentado una tendencia de crecimiento desde 2016 hasta 2019, pasando de 2,874 millones a 4,997 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una ligera disminución a 4,907 millones, aunque se mantiene en niveles altos en comparación con los años iniciales. La evolución indica una inversión constante y significativa en la compañía durante el período analizado, con una ligera reversión del crecimiento en el último año.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado (MVA) replica en gran medida la tendencia del valor de mercado, evidenciando un crecimiento sostenido a lo largo del período. En 2016, se situaba en unos 22,346 millones de dólares, con incrementos progresivos hasta 2018, donde alcanzó aproximadamente 39,840 millones. En 2019, el MVA se mantuvo estable en torno a los 39,432 millones, mostrando una ligera desaceleración en el crecimiento. Para 2020, se experimentó un incremento sustancial, alcanzando los 67,858 millones de dólares, situándose en niveles comparables con el valor de mercado, y reflejando la percepción positiva del mercado respecto a la compañía y su valor añadido.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Illumina Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 29 dic 2019 | 30 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2020 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Se observa una tendencia general al alza en el valor añadido de mercado a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 22,3 mil millones de dólares en 2016, el valor creció de manera sostenida hasta alcanzar casi 67,9 mil millones en 2020, lo que representa un aumento significativo. Este incremento indica una apreciación potencial del valor de mercado de la compañía durante estos años.
- Capital invertido
- En cuanto al capital invertido, los valores muestran una tendencia relativamente estable, con un ligero aumento de 2,9 mil millones en 2016 a cerca de 4,9 mil millones en 2019, seguido por una leve disminución en 2020, situándose en 4,9 mil millones. La variación en el capital invertido no es tan pronunciada como en el valor añadido de mercado, sugiriendo que la inversión de capital se mantuvo relativamente estable, con pequeñas fluctuaciones en el período.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- El ratio, que relaciona el valor añadido de mercado con el capital invertido, muestra una tendencia de incremento notable a lo largo del período. Comenzando en aproximadamente 777% en 2016, llega a superar el 1382% en 2020. Este incremento indica que el valor añadido de mercado en relación con el capital invertido se ha multiplicado casi por el doble, lo que podría reflejar una mayor eficiencia en la generación de valor respecto al capital invertido, o una mejora en la percepción del mercado respecto a los activos de la empresa.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Illumina Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2020 | 29 dic 2019 | 30 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ingresos | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2020 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 22,346 millones de dólares en 2016, ha experimentado incrementos significativos en los años siguientes, alcanzando 30,279 millones en 2017 y 39,840 millones en 2018. Aunque hubo una ligera disminución en 2019 hasta 39,432 millones, la cifra se triplicó en 2020, llegando a 67,858 millones de dólares. Este patrón indica una expansión sustancial en la percepción del valor de mercado de la compañía en el período considerado.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia de crecimiento estable en los primeros años, pasando de 2,398 millones en 2016 a 3,543 millones en 2019. Sin embargo, en 2020, se observa una disminución hacia 3,239 millones, lo que representa una reducción respecto al año anterior. La tendencia sugiere un crecimiento moderado en los ingresos durante la mayor parte del período, con un leve descenso en el último año analizado.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- Este ratio muestra una tendencia de mejora significativa a lo largo del período. En 2016, el ratio fue de aproximadamente 931.69%, y creció de forma constante en los años siguientes, alcanzando aproximadamente 1,095.33% en 2018 y manteniéndose en niveles similares en 2019 con 1112.96%. Sin embargo, en 2020 se produce un aumento muy notable hasta aproximadamente 2095.02%. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad relativa del valor añadido de mercado respecto a los ingresos, aunque la magnitud del ratio puede reflejar circunstancias especiales como cambios en la valoración o en la estructura financiera.