Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Illumina Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Illumina Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Ingresos por productos
Servicios y otros ingresos
Ingresos
Costo de los ingresos del producto
Costo del servicio y otros ingresos
Amortización de activos intangibles adquiridos
Coste de los ingresos
Beneficio bruto
Investigación y desarrollo
Venta, general y administrativo
Contingencias legales
Gastos de explotación
Resultado de explotación
Ingresos por intereses
Gastos por intereses
Otros ingresos (gastos), netos
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Provisión para impuestos sobre la renta
Utilidad neta consolidada
Pérdida neta atribuible a participaciones minoritarias
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


Ingresos por productos y servicios
Porcentaje de ingresos por productos
Durante el período analizado, la proporción de ingresos provenientes de productos se mantuvo relativamente constante en torno al 82-84%, evidenciando una fuerte dependencia de las ventas de productos en comparación con los servicios y otros ingresos.
Porcentaje de ingresos por servicios y otros
La participación de los servicios y otros ingresos fluctuó ligeramente, con un incremento en 2017 y una disminución en 2020, alcanzando un 15.56%. Esto indica una variación moderada en la contribución de estos conceptos al total de ingresos a lo largo del tiempo.
Costos de ingresos y beneficios brutos
Costos de los ingresos del producto y del servicio
Los costos asociados tanto a productos como a servicios muestran una tendencia de aumento en su porcentaje sobre los ingresos, alcanzando aproximadamente -24.33% en 2020 para productos y manteneniendo valores cercanos para servicios. La suma del coste de los ingresos se mantuvo en torno al 30-32%, con picos en 2017 y 2020, reflejando posibles incrementos en la estructura de costos totales.
Amortización de activos intangibles adquiridos
Su proporción decrementó progresivamente desde 1.79% en 2016 hasta 0.86% en 2020, sugiriendo una disminución en el costo asociado a amortizaciones de activos intangibles, posiblemente por menor adquisición o por mayores periodos de amortización.
Beneficio bruto
El margen bruto permaneció estable con fluctuaciones, alcanzando aproximadamente el 69% en la mayor parte del período y una ligera caída en 2020 a 68.01%. Esta tendencia indica un control relativamente estable sobre los costos de producción en relación con los ingresos.
Gastos operativos y resultado de explotación
Investigación y desarrollo (I+D)
El porcentaje dedicado a I+D se mantuvo en torno al 18-21%, con un aumento en 2020 hasta el 21.06%, reflejando un enfoque persistente en innovación tecnológica y desarrollo de nuevos productos o procesos.
Venta, general y administrativa (VGA)
El gasto en VGA se incrementó notablemente en 2020, alcanzando el 29.05%, lo que puede indicar mayores esfuerzos comerciales o gastos administrativos elevados en ese año, en comparación con años previos que estaban en torno al 23-24%.
Gastos de explotación
Este rubro mostró fluctuaciones, con un aumento significativo en 2020, alcanzando el 50.11%, reflejando posiblemente mayores gastos operativos en ese período y contribuyendo a la caída del resultado de explotación, que pasó del rango de 22-27% a 17.91% en 2020.
Resultado de explotación
Se observa una tendencia a la reducción del resultado operativo en 2020, llegando a 17.91% desde valores superiores, subrayando un impacto negativo en la rentabilidad operacional en ese año en particular.
Ingresos y gastos por intereses y otros conceptos
Ingresos por intereses
Este ingreso mostró un aumento hasta 2.12% en 2020, reflejando una mayor rentabilidad en inversiones o ingresos financieros, aunque en general constituye una pequeña proporción en comparación con los ingresos totales.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses estuvieron en torno a -1.3% en la mayoría de los años, con leves incrementos en 2019 y 2020, posiblemente reflejando un aumento en la carga de deudas o en las tasas de interés aplicables.
Otros ingresos netos
Este rubro experimentó un aumento considerable en 2017, alcanzando aproximadamente 16.5%, manteniéndose en niveles positivos en años siguientes. La mejora en este concepto contribuyó de manera significativa al resultado antes de impuestos en los últimos años.
Impuestos, utilidad neta y participación minoritaria
Provisión para impuestos sobre la renta
La proporción de impuestos sobre la renta fue bastante variable, llegando a un pico en 2017 con el -13.26%, y mostrando una tendencia a la reducción en algunos años, aunque en 2020 volvió a incrementar a -6.17%, afectando la utilidad neta.
Utilidad neta consolidada
La utilidad neta como porcentaje de los ingresos alcanzó su valor máximo en 2019 con 27.94%. Posteriormente, en 2020, se observa una disminución a 20.25%, reflejando menor rentabilidad neta en ese último año, posiblemente por aumento en gastos operativos o en gastos de impuestos.
Pérdida neta atribuible a participaciones minoritarias y utilidad atribuible a los accionistas
La participación de minoritarios se mantuvo en torno al 1.4-1.7% en años anteriores, decreciendo a 0.34% en 2020. La utilidad atribuible a los accionistas delimitó una tendencia de crecimiento, alcanzando un máximo en 2019. En 2020, ambas métricas muestran un descenso, lo cual puede estar relacionado con la reducción en la rentabilidad global o cambios en la estructura de participación o transferencia de ganancias.