Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Illumina Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Illumina Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2020 29 dic 2019 30 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016
Utilidad neta consolidada
Gastos de depreciación
Amortización de activos intangibles
Gastos de compensación basados en acciones
Acumulación de descuento de la deuda
Beneficio fiscal incremental relacionado con la compensación basada en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Pago del descuento de la deuda acumulada
Ganancias no realizadas en valores de renta variable negociables
Ganancias en la desconsolidación
Pérdida de activos derivados relacionados con la terminación de la adquisición
Deterioro de activos intangibles
Otro
Cuentas por cobrar
Inventario
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activos y pasivos por derecho de uso de arrendamiento operativo, netos
Otros activos
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Otros pasivos a largo plazo
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Vencimientos de los valores disponibles para la venta
Compras de valores disponibles para la venta
Ventas de valores disponibles para la venta
Compras de bienes y equipos
Compras netas de inversiones estratégicas
Efectivo pagado por activos derivados relacionados con la adquisición terminada
Desconsolidación del efectivo de Helix y GRAIL
Ingresos procedentes de la desconsolidación de GRAIL
Efectivo neto pagado por adquisiciones
Efectivo pagado por activos intangibles
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Pagos de obligaciones de financiación
Ingresos netos procedentes de la emisión de deuda
Beneficio fiscal incremental relacionado con la compensación basada en acciones
Recompra de acciones ordinarias
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias
Impuestos pagados relacionados con la liquidación neta de acciones de adjudicaciones de acciones
Contribuciones de los propietarios de participaciones minoritarias
Pagos de pasivos por contraprestaciones contingentes relacionados con adquisiciones
Ingresos procedentes del ejercicio anticipado de premios de acciones de una subsidiaria
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del ejercicio

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).


La utilidad neta consolidada
Durante el período de análisis, la utilidad neta mostró un crecimiento significativo en 2017 respecto a 2016, alcanzando 678 millones de dólares. Sin embargo, en 2018 se incrementó aún más hasta 782 millones, siguiendo una tendencia positiva. En 2019, la utilidad se elevó a 990 millones, alcanzando su máximo en el período, pero en 2020 se observó una disminución a 656 millones, aunque se mantuvo en niveles superiores a los de 2016 y 2018. Este patrón indica un crecimiento sostenido en la primera mitad del período y una disminución en 2020 que puede estar vinculada a efectos de mercado o económicos de ese año.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación han mostrado una tendencia de aumento gradual, pasando de 90 millones en 2016 a 156 millones en 2020, lo cual puede reflejar inversiones en activos fijos y una política de depreciación incrementada para activos nuevos o en uso.
Amortización de activos intangibles
Los gastos por amortización presentaron una reducción en el período, disminuyendo de 51 millones en 2016 a 31 millones en 2020. La tendencia a la baja puede indicar que los activos intangibles en cartera están siendo amortizados, pero a menor ritmo, o que nuevos activos intangibles de menor valor están siendo adquiridos en menor cantidad.
Gastos de compensación basados en acciones
Estos gastos han mostrado un incremento constante, comenzando en 129 millones en 2016 y alcanzando los 194 millones en 2019, permaneciendo iguales en 2020. Este patrón sugiere un incremento en la utilización de planes de compensación basados en acciones, posiblemente alineando los intereses de los empleados con los de la compañía.
Acumulación de descuento de la deuda
Este concepto se mantuvo estable en 30 millones de 2016 a 2017, pero aumentó hasta 41 millones en 2018 y 46 millones en 2019, con una ligera disminución a 40 millones en 2020, reflejando posiblemente cambios en la estructura de pasivos o en las tasas de interés aplicadas.
Beneficio fiscal incremental relacionado con la compensación basada en acciones
Se observó un beneficio fiscal en 2016 y 2017 por un valor de 91 millones, pero posteriormente no se reportaron datos, lo que puede indicar un cambio en la estrategia fiscal o en el tratamiento de estos beneficios.
Impuestos diferidos sobre la renta
Este concepto evidenció fluctuaciones, comenzando en 94 millones en 2016, bajando a -18 millones en 2018 y subiendo a 117 millones en 2020. La variación indica cambios en las diferencias temporales fiscales y en la estimación de impuestos diferidos asociados a las ganancias.
Ganancias no realizadas en valores de renta variable negociables
Presentan un deterioro importante, con valores negativos que alcanzan -270 millones en 2020, partida que refleja pérdidas no realizadas en inversiones en valores, indicando una tendencia de deterioro en estos activos durante el período.
Ganancias en la desconsolidación y pérdida de activos derivados
Las ganancias en la desconsolidación de una subsidiaria (GRAIL) alcanzaron 15 millones en 2018, pero posteriormente se reportaron pérdidas, como -54 millones en 2020. La pérdida de activos derivados relacionados con adquisiciones también se evidenció con valores positivos en 2020, reflejando impacto de eventos de terminación o deterioro en instrumentos financieros asociados a adquisiciones.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar mostraron comportamiento variado, con una caída significativa en 2017 y 2018, llegando a valores negativos en 2018 y 2019, seguida de un aumento en 2020. Esto puede reflejar cambios en la rotación de crédito o en la gestión de cobranza.
Inventarios
Los inventarios reflejaron una tendencia de disminución en 2017 y 2018, con valores negativos en 2020, que puede indicar un proceso de reducción o rotación más eficiente, o problemas en la gestión de inventarios en ese año.
Activos y pasivos por derecho de uso de arrendamiento operativo, netos
Estos activos y pasivos surgieron en 2020, con valores negativos que reflejan nuevas obligaciones por arrendamientos de largo plazo, en línea con las normas contables que requieren su reconocimiento.
Cuentas a pagar y pasivos acumulados
Se registraron cambios sustanciales, con cuentas por pagar aumentando en 2017 y 2020, mientras que los pasivos acumulados mostraron un incremento en 2017 seguido de una disminución en 2020, sugiriendo variaciones en obligaciones comerciales y acumulaciones por gastos.
Otros pasivos a largo plazo
Este concepto mostró un incremento notable en 2017, seguido de fluctaciones, alcanzando 27 millones en 2020, lo que puede indicar cambios en obligaciones contingentes, pasivos relacionados con beneficios post-empleo u otros compromisos a largo plazo.
Cambios en los activos y pasivos operativos
Se evidenció una tendencia fluctuante, con una variación positiva significativa en 2017, y nuevamente en 2020, sugiriendo cambios en el capital de trabajo y en la gestión de operaciones.
Utilidad neta ajustada para la conciliación del flujo de efectivo
El ajuste para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto generado por las actividades operativas mostró una tendencia a ser positivo, con picos en 2016 y 2018, reflejando efectos de partidas no monetarias o variaciones en el capital circulante en distintos períodos.
Flujo neto de efectivo de actividades operativas
Este flujo mostró una tendencia generalmente positiva, con aumentos en 2017 y 2018, y un valor en 2020 ligeramente mayor a los anteriores, indicando una generación de efectivo consistente derivada de las operaciones principales de la empresa.
Vencimientos, compras y ventas de valores disponibles para la venta
Las compras de valores disminuyeron notablemente en 2018, mientras que las ventas aumentaron en ese año y en 2020, reflejando cambios en la estrategia de inversión o en la gestión de portafolio de valores.
Compras de bienes y equipos y inversiones estratégicas
Las compras en estos rubros han sido generalmente estables o en disminución, con una reducción en la adquisición de activos fijos y una creciente inversión estratégica en 2020, que puede reflejar esfuerzos en innovación o expansión.
Actividad de inversión neta
El flujo de caja por actividades de inversión se tornó negativo en la mayor parte del período, con excepciones en 2019, indicando inversión en activos tangibles e intangibles, aunque en 2020 se registró una reducción significativa en la inversión, posiblemente cerrando ciclos de inversión o ajustando la estrategia.
Pagos de obligaciones de financiación y emisión de deuda
Los pagos de obligaciones de financiación mostraron un incremento en 2020, y las emisiones de deuda aumentaron en 2018 como en 2019, sugiriendo principalmente una estrategia de financiamiento para sostener operaciones o financiar adquisiciones.
Recompra de acciones y emisión de acciones
Las recompras de acciones han sido recurrentes y crecientes, alcanzando -736 millones en 2020, indicando una política de retorno de valor a los accionistas mediante recompra. Las emisiones de acciones han sido menores y relativamente estables.
Pagos de impuestos y contribuciones
Los pagos de impuestos relacionados con operaciones y liquidaciones de acciones han mostrado una tendencia de incremento, especialmente en 2020, alineada con mayores utilidades y operaciones de recompra y financiamiento.
Aumento/disminución neta de efectivo y efecto del tipo de cambio
El efectivo neto disminuyó con mayor intensidad en 2019 y 2020, a pesar de aumentos en partidas de flujo operativo. La variación por impacto del tipo de cambio fue relativamente limitada pero positiva en 2020, contribuyendo parcialmente a la variación neta de efectivo.
Efectivo y equivalentes al inicio y cierre del período
El efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año presentaron valores elevados y en aumento a través del período, culminando en 2,042 millones al cierre de 2020, aunque en ese año se observó una disminución neta en comparación con 2019, reflejando la recompra de acciones y la gestión de inversiones y financiamiento.