Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Illumina Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Illumina Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
3 oct 2021 = ×
4 jul 2021 = ×
4 abr 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
27 sept 2020 = ×
28 jun 2020 = ×
29 mar 2020 = ×
29 dic 2019 = ×
29 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
30 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
1 jul 2018 = ×
1 abr 2018 = ×
31 dic 2017 = ×
1 oct 2017 = ×
2 jul 2017 = ×
2 abr 2017 = ×
31 dic 2016 = ×
2 oct 2016 = ×
3 jul 2016 = ×
3 abr 2016 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Existe una tendencia general de disminución en el ratio de rentabilidad sobre activos desde mediados de 2017, alcanzando picos de hasta aproximadamente 16.1% en julio de 2017. Posteriormente, se observa una disminución sostenida en el valor del ROA, llegando a niveles cercanos a 6.01% en octubre de 2021. Esto indica una reducción en la eficiencia de la compañía para generar ganancias a partir de sus activos, especialmente durante el período posterior a 2018, en el que la rentabilidad parece decrecer paulatinamente.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio muestra cierta estabilidad en los primeros períodos, manteniéndose alrededor de 1.9 a 1.8, aunque hacia finales del período analizado, se observa una tendencia a la disminución significativa, alcanzando un valor de 1.42 en octubre de 2021. Esta disminución puede reflejar una estrategia de reducción de deuda o una mayor utilización de recursos propios, lo cual reduce el apalancamiento financiero de la compañía con el tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta un comportamiento estable en la mayor parte del período, fluctuando alrededor del 21%, con picos cercanos al 29% en algunos trimestres de 2017 y 2018. Sin embargo, desde 2018 en adelante, se observa una tendencia a la disminución progresiva, llegando a valores cercanos a 8.55% en el último período registrado. Esta caída indica una disminución en la rentabilidad para los accionistas, lo cual puede estar asociado a cambios en la estructura de costos, menor eficiencia operativa o menor rentabilidad de los activos utilizados.

Desagregación de ROE en tres componentes

Illumina Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
3 oct 2021 = × ×
4 jul 2021 = × ×
4 abr 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
27 sept 2020 = × ×
28 jun 2020 = × ×
29 mar 2020 = × ×
29 dic 2019 = × ×
29 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
30 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
1 jul 2018 = × ×
1 abr 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×
1 oct 2017 = × ×
2 jul 2017 = × ×
2 abr 2017 = × ×
31 dic 2016 = × ×
2 oct 2016 = × ×
3 jul 2016 = × ×
3 abr 2016 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los diferentes ratios considerados. En primer lugar, el ratio de margen de beneficio neto muestra un incremento significativo en los periodos de 2016 y 2017, alcanzando sus picos en torno al 30%, indicando periodos de mayor rentabilidad relativa. Sin embargo, a partir de los primeros trimestres de 2018, este ratio experimenta una disminución paulatina y sostenida, llegando a niveles cercanos al 20%, con algunos picos cercanos al 28%, pero en general reflejando una reducción en la rentabilidad neta en relación con las ventas.

Por otro lado, el ratio de rotación de activos presenta una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en niveles alrededor de 0.56 en los primeros trimestres de 2016 y descendiendo progresivamente hasta valores cercanos a 0.28 a finales de 2021. Esto sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas ha disminuido, lo cual puede estar asociado a cambios en la estructura operativa, inversión en activos o una menor generación de ventas por unidad de activo.

El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable durante la mayor parte del período, en torno a 1.6 a 1.95, aunque muestra una ligera tendencia a disminuir hacia finales de 2019 y principios de 2020, llegando a valores cercanos a 1.42. Este patrón indica una ligera reducción en el nivel de endeudamiento respecto al capital propio, probablemente para gestionar riesgos o ajustar la estructura financiera, aunque sin cambios drásticos.

Finalmente, el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta una tendencia decreciente en la mayor parte del período, comenzando en valores cercanos al 21% en 2016-2017 y disminuyendo hasta niveles por debajo del 9% en 2021. Este descenso refleja una menor rentabilidad del capital propietario, posiblemente correlacionado con la reducción en los márgenes de beneficio y la caída en la rotación de activos, además de un posible aumento en la base de capital o cambios en la eficiencia operativa.

En conjunto, estas tendencias sugieren un escenario en que, aunque la rentabilidad neta y el ROE declinan, la empresa mantiene un nivel de apalancamiento relativamente estable con ligeras modificaciones, pero enfrenta dificultades en la eficiencia de utilización de sus activos. La disminución en los márgenes de beneficio, combinada con la baja en la rotación, puede ser indicativa de desafíos en la generación de beneficios, lo que requiere una revisión estratégica para mejorar la posición financiera y operativa en el futuro.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Illumina Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
3 oct 2021 = × × × ×
4 jul 2021 = × × × ×
4 abr 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
27 sept 2020 = × × × ×
28 jun 2020 = × × × ×
29 mar 2020 = × × × ×
29 dic 2019 = × × × ×
29 sept 2019 = × × × ×
30 jun 2019 = × × × ×
31 mar 2019 = × × × ×
30 dic 2018 = × × × ×
30 sept 2018 = × × × ×
1 jul 2018 = × × × ×
1 abr 2018 = × × × ×
31 dic 2017 = × × × ×
1 oct 2017 = × × × ×
2 jul 2017 = × × × ×
2 abr 2017 = × × × ×
31 dic 2016 = × × × ×
2 oct 2016 = × × × ×
3 jul 2016 = × × × ×
3 abr 2016 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró cierta estabilidad en los períodos analizados a partir de 2016, con valores que fluctuaron principalmente entre 0.67 y 0.9. Se observa un aumento notable en 2018, alcanzando un valor cercano a 0.88 y 0.9, seguido de una ligera caída y estabilización en niveles cercanos a 0.77-0.86 hacia 2021. Esto podría indicar ajustes en la política fiscal o cambios en la base imponible y deducciones fiscales, manteniendo una tendencia generalizada a niveles relativamente constantes en los últimos períodos.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses permaneció bastante estable a lo largo de los períodos, en torno a 0.94 a 0.97, con una ligera tendencia a mantenerse en valores cercanos a 0.95 desde 2016. Esto sugiere que los costos por intereses se mantuvieron proporcionales de manera constante respecto a los ingresos o al nivel de financiamiento, sin cambios drásticos en la estructura de financiamiento de la compañía.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT evidenció una tendencia de crecimiento desde el segundo trimestre de 2016, alcanzando picos superiores al 40% en 2017, y manteniéndose relativamente estable hasta 2018. Después de ese pico, el margen mostró una ligera disminución, estabilizándose en cifras cercanas al 27-33%, pero sin retornos a niveles iniciales. Esto podría reflejar mejoras en la eficiencia operativa durante ciertos períodos, seguida de una estabilización o incluso un leve deterioro en márgenes hacia 2019 y 2020.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos mostró una tendencia a la baja en los períodos analizados. Desde valores cercanos a 0.56 en 2016, disminuyó considerablemente, alcanzando valores por debajo de 0.3 en los últimos períodos de 2021. La disminución indica una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, posiblemente debido a cambios en la estructura de activos, expansión de la base de activos o menores niveles de ventas respecto a los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimentó leves fluctuaciones desde aproximadamente 1.91 en 2016 hasta valores cercanos a 1.42 en 2020, con picos y caídas en los períodos intermedios. La tendencia en general indica una ligera reducción en el apalancamiento financiero, lo cual puede interpretarse como una estrategia de menor dependencia de deuda o una gestión más conservadora del financiamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mostró una tendencia decreciente a partir de 2018, con valores que descendieron desde niveles superiores al 20% hasta alcanzar cerca del 8.55% en los últimos períodos. Este patrón podría señalar una disminución en la rentabilidad relativa de los accionistas, posiblemente debido a menores márgenes operativos, aumento en la base de capital o deterioro en la eficiencia en el uso del patrimonio. La caída en ROE es consistente con las tendencias observadas en otros ratios financieros, como la reducción en margen EBIT y rotación de activos.

Desagregación de ROA en dos componentes

Illumina Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
3 oct 2021 = ×
4 jul 2021 = ×
4 abr 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
27 sept 2020 = ×
28 jun 2020 = ×
29 mar 2020 = ×
29 dic 2019 = ×
29 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
30 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
1 jul 2018 = ×
1 abr 2018 = ×
31 dic 2017 = ×
1 oct 2017 = ×
2 jul 2017 = ×
2 abr 2017 = ×
31 dic 2016 = ×
2 oct 2016 = ×
3 jul 2016 = ×
3 abr 2016 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los ratios de rentabilidad y eficiencia de la empresa durante el período comprendido desde el segundo trimestre de 2016 hasta el tercer trimestre de 2021.

Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio muestra una tendencia general de aumento a partir del primer trimestre de 2017, alcanzando máximos en torno al 28.28% en el cuarto trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018. Sin embargo, después de estos picos, se observa una disminución progresiva en los márgenes, con valores cercanos al 19% en el tercer trimestre de 2020 y en el cuarto trimestre de 2020. En los últimos períodos, el ratio fluctúa en torno al 18-21%, sugiriendo una mayor estabilidad, aunque en niveles relativamente más bajos comparados con los máximos históricos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta una tendencia decreciente a lo largo del tiempo, comenzando en valores cercanos a 0.56 en el cuarto trimestre de 2016 y alcanzando un valor significativamente menor de 0.28 en el primer trimestre de 2021. La disminución indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha disminuido con el tiempo, lo cual puede reflejar un aumento en la base de activos o una reducción en la eficiencia operativa.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
Este ratio, que mide la rentabilidad generada por los activos totales, muestra un patrón de incremento desde niveles por debajo del 11% en 2016, alcanzando picos cercanos al 16.1% en el segundo trimestre de 2017 y hasta aproximadamente 13.7% en los primeros trimestres de 2019. Sin embargo, desde ese punto, presenta una tendencia decreciente, alcanzando valores cercanos al 6.01% en el tercer trimestre de 2021. Esta reducción indica una disminución en la eficiencia de la empresa en convertir sus activos en beneficios, en línea con la caída en el ratio de rotación de activos y los márgenes de beneficio.

En conjunto, los datos sugieren que, después de un período de crecimiento y altos márgenes en 2017 y inicio de 2018, la empresa experimentó una tendencia a la recuperación en sus márgenes en 2019, pero posteriormente enfrentó desafíos en la eficiencia operativa, reflejados en la disminución del ratio de rotación de activos y la ROA, particularmente desde 2020 en adelante. La serie temporal indica una posible reorientación o dificultad en mantener niveles de rentabilidad y eficiencia en un entorno cambiante.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Illumina Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
3 oct 2021 = × × ×
4 jul 2021 = × × ×
4 abr 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
27 sept 2020 = × × ×
28 jun 2020 = × × ×
29 mar 2020 = × × ×
29 dic 2019 = × × ×
29 sept 2019 = × × ×
30 jun 2019 = × × ×
31 mar 2019 = × × ×
30 dic 2018 = × × ×
30 sept 2018 = × × ×
1 jul 2018 = × × ×
1 abr 2018 = × × ×
31 dic 2017 = × × ×
1 oct 2017 = × × ×
2 jul 2017 = × × ×
2 abr 2017 = × × ×
31 dic 2016 = × × ×
2 oct 2016 = × × ×
3 jul 2016 = × × ×
3 abr 2016 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).


Durante el periodo analizado, se observa una tendencia estable en los ratios de carga tributaria y de intereses, aunque con cierta variabilidad en algunos períodos específicos. En particular, el ratio de carga tributaria fluctúa entre 0.67 y 0.9, alcanzando valores más altos en los últimos trimestres del periodo, lo que puede indicar un incremento en la carga fiscal efectiva en ciertos períodos.

El ratio de carga de intereses mantiene un nivel relativamente constante cercano a 0.95 - 0.97, sugiriendo una posición estable en el nivel de endeudamiento o costos financieros asociados a la deuda. Esto indica que la empresa ha mantenido un control relativamente constante sobre sus obligaciones financieras relacionadas con intereses a lo largo del tiempo.

El ratio de margen EBIT presenta una tendencia general a la recuperación después de un descenso, alcanzando picos cercanos al 42.58% en el tercer trimestre de 2016 y estableciéndose en torno al 30%. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2017 en adelante, se observa cierta estabilidad en los márgenes, oscilando entre 23.98% y 33.36%. Esto refleja una mejora en la rentabilidad operacional tras periodos de menor margen, aunque con fluctuaciones que sugieren variabilidad en la eficiencia operacional o en la estructura de costos.

El ratio de rotación de activos muestra una tendencia decreciente significativa a lo largo del periodo, iniciando en valores cercanos a 0.56 en el segundo trimestre de 2016 y disminuyendo hasta aproximadamente 0.28 en el primer trimestre de 2021. Esto implica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha disminuido, pudiendo reflejar una expansión de activos sin un equivalente incremento en la generación de ingresos o una menor eficiencia operacional.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una tendencia decreciente, pasando de valores cercanos a 16.1% en el segundo trimestre de 2016 a valores cercanos a 6% en los primeros trimestres de 2021. La disminución en el ROA indica una reducción en la eficiencia para convertir los activos en beneficios, probablemente relacionada con la caída en la rotación de activos y posibles cambios en la estructura de costos o en la generación de ingresos.

En conjunto, la empresa muestra una recuperación parcial en márgenes operativos, mientras que la eficiencia en el uso de activos y la rentabilidad sobre los mismos han experimentado deterioro sostenido en el período considerado. Los ratios de carga tributaria y de intereses permanecieron relativamente estables, reflejando constancia en las obligaciones financieras y fiscales. La tendencia general sugiere una necesidad de mejorar la eficiencia en el uso de activos y en la generación de beneficios para sostener una rentabilidad adecuada en futuros trimestres.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Illumina Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
3 oct 2021 = × ×
4 jul 2021 = × ×
4 abr 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
27 sept 2020 = × ×
28 jun 2020 = × ×
29 mar 2020 = × ×
29 dic 2019 = × ×
29 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
30 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
1 jul 2018 = × ×
1 abr 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×
1 oct 2017 = × ×
2 jul 2017 = × ×
2 abr 2017 = × ×
31 dic 2016 = × ×
2 oct 2016 = × ×
3 jul 2016 = × ×
3 abr 2016 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).


En relación con las ratios de carga tributaria y de intereses:
Se observa que ambos ratios han mostrado cierta estabilidad a lo largo del período analizado. La ratio de carga tributaria fluctúa aproximadamente entre 0.67 y 0.90, manteniéndose generalmente en niveles moderados con una tendencia hacia valores más bajos en algunos trimestres y ciertos picos en otros. Esto indicaría que la empresa ha logrado gestionar su carga fiscal de manera relativamente constante, aunque presenta variaciones que podrían estar relacionadas con cambios en la normativa fiscal o en la estructura de ingresos. Por otro lado, la ratio de carga de intereses fluctúa entre 0.93 y 0.97, manteniendo un comportamiento bastante estable, lo que sugiere una exposición constante a las cargas por intereses en función de sus beneficios u otros indicadores financieros.
En cuanto a los márgenes de EBIT y de beneficio neto:
El margen EBIT presenta un comportamiento variable, con valores que oscilan desde aproximadamente 23.98% hasta 42.58%. Se observa un aumento significativo en algunos trimestres intermedios, alcanzando niveles superiores al 40%, lo que indica períodos en los que la rentabilidad operativa fue particularmente alta, posiblemente debido a mejoras en márgenes de producto, optimización de costos o incremento en las ventas. Sin embargo, en otros trimestres, el margen EBIT reduce a valores cercanos al 24%, reflejando cierta volatilidad en la rentabilidad operativa.
El margen de beneficio neto también muestra fluctua­ciones similares, variando desde aproximadamente 18.14% hasta 30.52%. La tendencia general sugiere una mejora significativa en determinados períodos, alcanzando picos cercanos al 28% en algunos trimestres, antes de disminuir en otros momentos. La relación entre los margenes EBIT y de beneficio neto indica un comportamiento consistente en la rentabilidad global, aunque la caída en ciertos trimestres puede estar relacionada con mayores cargas fiscales o intereses en esos períodos específicos.
Resumen general:
En conjunto, los indicadores financieros presentan un escenario de cierta estabilidad en las ratios de carga tributaria e intereses, con leves fluctuaciones. Los márgenes EBIT y de beneficio neto evidencian varian­ción, pero también muestran períodos de mejora notable en la rentabilidad, sugiriendo que la empresa ha logrado optimizar ciertos aspectos operativos y de gestión en determinados trimestres. La variabilidad en los márgenes puede indicar cambios en la eficiencia, en la estructura de costos o en las condiciones del mercado, y resaltan la importancia de considerar estos aspectos en la evaluación financiera integral.