Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Illumina Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Illumina Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos a lo largo del período examinado.

Ratio de rotación de inventario
Se observa una fluctuación inicial con valores relativamente estables entre 2.63 y 2.78 durante los primeros ocho trimestres. Posteriormente, se identifica una disminución a 2.55 en el trimestre final de 2019, seguida de un aumento notable a 3.28 en el trimestre de octubre de 2021, indicando una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario en los períodos más recientes.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este índice muestra una tendencia general al alza, pasando de 6.59 a un máximo de 8.7 en el segundo trimestre de 2020. A partir de este punto, se aprecia una cierta volatilidad, con una disminución a 6.18 y un posterior repunte, finalizando en 7.09. Esto sugiere una gestión generalmente eficiente de las cuentas por cobrar, aunque con variaciones trimestrales.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, fluctúa entre 4.79 y 6.49. A partir del primer trimestre de 2019, se observa un incremento significativo, alcanzando un máximo de 8.11, seguido de una disminución gradual hasta 5.3 en el trimestre de octubre de 2021. Esta dinámica podría reflejar cambios en las políticas de pago a proveedores o en las condiciones de crédito.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio experimenta una disminución general a lo largo del período, desde 1.35 hasta un mínimo de 0.79 en el primer trimestre de 2021. Sin embargo, se observa un repunte significativo en el último trimestre analizado, alcanzando 2.78. Esta variación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utiliza el capital circulante, con una mejora notable en el período más reciente.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario muestran una tendencia a la baja inicial, estabilizándose alrededor de 134 días. Posteriormente, se observa una disminución más pronunciada, llegando a 111 días en el trimestre de octubre de 2021, lo que coincide con el aumento del ratio de rotación de inventario, confirmando una mayor rapidez en la venta de los inventarios.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador disminuye de manera constante desde 55 días hasta un mínimo de 42 días en el segundo trimestre de 2020, lo que indica una aceleración en el cobro de las cuentas por cobrar. A partir de este punto, se observa una ligera fluctuación, finalizando en 52 días.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento se mantiene relativamente estable en torno a 189 días durante los primeros trimestres. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, alcanzando un mínimo de 161 días en el trimestre de octubre de 2021, lo que sugiere una mejora en la eficiencia del ciclo operativo.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador presenta una variabilidad significativa, fluctuando entre 50 y 76 días. Se observa una tendencia a la disminución en los últimos trimestres, lo que podría indicar una mejora en la gestión de las cuentas por pagar.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra una disminución general a lo largo del período, pasando de 128 días a un mínimo de 94 días en el trimestre de octubre de 2021. Esta reducción indica una mayor eficiencia en la conversión del ciclo operativo en efectivo, lo que es un indicador positivo de la gestión financiera.

En resumen, los datos sugieren una mejora general en la eficiencia de la gestión de activos y pasivos, especialmente en los períodos más recientes. La rotación de inventario y el ciclo de conversión de efectivo muestran tendencias positivas, lo que indica una mayor capacidad para convertir las inversiones en ventas y, finalmente, en efectivo.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Illumina Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Coste de los ingresos
Inventario
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Coste de los ingresosQ3 2021 + Coste de los ingresosQ2 2021 + Coste de los ingresosQ1 2021 + Coste de los ingresosQ4 2020) ÷ Inventario
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el coste de los ingresos, el inventario y el ratio de rotación de inventario a lo largo del período examinado.

Coste de los ingresos
Se observa una tendencia general al alza en el coste de los ingresos, pasando de 230 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017 a 338 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021. No obstante, esta progresión no es lineal, presentando fluctuaciones trimestrales. Se identifica un descenso notable en el cuarto trimestre de 2020, seguido de una recuperación y posterior aumento en los trimestres siguientes.
Inventario
El nivel de inventario muestra un incremento constante desde los 299 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017 hasta alcanzar los 435 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2020, seguida de una estabilización y ligeras variaciones en los trimestres subsiguientes, finalizando en 380 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2.63 y 2.78 durante el período comprendido entre el segundo trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2018. A partir del primer trimestre de 2019, se observa una disminución hasta alcanzar un mínimo de 2.29 en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, el ratio experimenta un aumento significativo, alcanzando valores de 3.09, 3.27 y 3.28 en los trimestres finales de 2020 y 2021, respectivamente. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión del inventario y una aceleración en la velocidad de venta de los productos.

En resumen, los datos indican un crecimiento en el coste de los ingresos, un aumento inicial y posterior estabilización del inventario, y una mejora notable en la rotación del inventario en los trimestres más recientes del período analizado. La disminución del ratio de rotación en 2020, seguida de su recuperación, merece una atención particular para comprender los factores que influyeron en esta dinámica.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Illumina Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ3 2021 + IngresosQ2 2021 + IngresosQ1 2021 + IngresosQ4 2020) ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos y en la gestión de las cuentas por cobrar. Se observa un crecimiento constante en los ingresos a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un incremento desde 598 US$ millones en el segundo trimestre de 2017 hasta alcanzar 778 US$ millones en el cuarto trimestre de 2017.

Este crecimiento continúa en 2018, superando los 868 US$ millones en el cuarto trimestre. En 2019, los ingresos alcanzan su punto máximo con 952 US$ millones en el segundo trimestre, aunque experimentan una ligera disminución en los trimestres posteriores. En 2020, se observa una caída más pronunciada, posiblemente influenciada por factores externos, llegando a 633 US$ millones en el segundo trimestre, para luego recuperarse parcialmente y alcanzar 953 US$ millones en el cuarto trimestre.

En 2021, se mantiene una tendencia al alza, con ingresos que superan los 1100 US$ millones en los últimos trimestres reportados.

Cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar, netas, muestran una tendencia general al aumento a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registran valores alrededor de 368 US$ millones en el segundo trimestre de 2017, incrementándose gradualmente hasta alcanzar 604 US$ millones en el cuarto trimestre de 2021. Se observan picos en los valores de las cuentas por cobrar en el primer y segundo trimestre de 2019, y nuevamente en el cuarto trimestre de 2021.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 6.59 y 7.34 durante 2017 y la primera mitad de 2018. Posteriormente, se observa una disminución en el segundo semestre de 2018, llegando a 6.48. En 2019, el índice fluctúa entre 6.18 y 7.43. En 2020, se registra un aumento significativo, alcanzando un máximo de 8.7 en el segundo trimestre, seguido de una disminución gradual. En 2021, el índice se estabiliza nuevamente en un rango entre 7.09 y 7.34.

La relación entre el crecimiento de los ingresos y las cuentas por cobrar sugiere una gestión eficiente de los cobros, aunque con variaciones trimestrales. El aumento del índice de rotación en ciertos períodos indica una mayor eficiencia en la conversión de las cuentas por cobrar en efectivo, mientras que las disminuciones podrían señalar la necesidad de revisar las políticas de crédito o los procesos de cobro.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Illumina Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Coste de los ingresos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Coste de los ingresosQ3 2021 + Coste de los ingresosQ2 2021 + Coste de los ingresosQ1 2021 + Coste de los ingresosQ4 2020) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el coste de los ingresos y en la gestión de las cuentas por pagar. Se observa una evolución constante en el coste de los ingresos a lo largo del período analizado.

Coste de los ingresos
Inicialmente, el coste de los ingresos se situó alrededor de los 230 US$ millones, mostrando fluctuaciones menores en los trimestres siguientes de 2017. A partir de 2018, se aprecia una tendencia ascendente, superando los 320 US$ millones en los últimos trimestres de 2020 y 2021. Se identifica un incremento más pronunciado en el último año, sugiriendo un posible aumento en los costes de producción o en el volumen de ventas.

En cuanto a las cuentas por pagar, se observa un comportamiento variable, pero con una tendencia general al alza.

Cuentas a pagar
Los valores iniciales oscilan entre los 142 y 175 US$ millones. A partir de 2018, se registra un incremento progresivo, alcanzando los 248 US$ millones en el último período. Este aumento podría indicar una mayor capacidad de negociación con proveedores o un incremento en el volumen de compras.

El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una dinámica interesante.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio fluctúa entre aproximadamente 4.79 y 8.11. Se observa una tendencia a la mejora en la rotación durante 2018 y 2019, indicando una mayor eficiencia en la gestión de los pagos a proveedores. Sin embargo, en 2020 y 2021, el ratio disminuye, lo que podría sugerir una ralentización en los pagos o un aumento en los plazos de crédito concedidos por los proveedores. La disminución más notable se observa en el último trimestre de 2020 y los dos primeros de 2021, aunque se recupera ligeramente en el último período analizado.

En resumen, se identifica una tendencia al alza en el coste de los ingresos y en las cuentas por pagar, mientras que el ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una variabilidad, con una ligera disminución en los últimos períodos. Estos datos sugieren una posible expansión de la actividad y cambios en la dinámica de pagos a proveedores.


Ratio de rotación del capital circulante

Illumina Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ3 2021 + IngresosQ2 2021 + IngresosQ1 2021 + IngresosQ4 2020) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación, los ingresos y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.

Capital de Explotación
Se observa una tendencia general al alza en el capital de explotación desde el segundo trimestre de 2017 hasta el cuarto trimestre de 2020. Inicialmente, el capital de explotación experimenta un crecimiento constante, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se registra una disminución considerable en el primer trimestre de 2021. La variación más significativa se produce entre el tercer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2020, con un incremento notable.
Ingresos
Los ingresos muestran un patrón de crecimiento desde el segundo trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2019. Después de este período, se observa una disminución en los ingresos durante el tercer y cuarto trimestre de 2019. En 2020, los ingresos experimentan una caída pronunciada, recuperándose parcialmente en el primer y segundo trimestre de 2021, aunque sin alcanzar los niveles previos. El incremento más notable en ingresos se da entre el cuarto trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2020.
Ratio de Rotación del Capital Circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, el ratio se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia a la baja. En el primer trimestre de 2018, se observa un aumento significativo, seguido de una disminución gradual hasta el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, el ratio se mantiene bajo hasta el primer trimestre de 2020. Finalmente, se registra un aumento considerable en el segundo trimestre de 2020, alcanzando un valor máximo en el segundo trimestre de 2021. La disminución más pronunciada se observa entre el cuarto trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2021.

En resumen, el capital de explotación y los ingresos muestran un crecimiento inicial seguido de una disminución en 2020, mientras que el ratio de rotación del capital circulante presenta fluctuaciones más marcadas, con un aumento significativo en el último período analizado. La relación entre estas variables sugiere una posible optimización en la gestión del capital circulante en el período más reciente, a pesar de la disminución en los ingresos.


Días de rotación de inventario

Illumina Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.

Ratio de Rotación de Inventario
Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, entre el segundo trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2017, se aprecia un ligero incremento, pasando de 2.63 a 2.78. Posteriormente, en 2018, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 2.65 y 2.69. A partir del primer trimestre de 2019, se identifica una disminución hasta alcanzar un mínimo de 2.53 en el segundo trimestre. No obstante, el ratio experimenta un repunte notable en el cuarto trimestre de 2019, alcanzando un valor de 3. Esta tendencia positiva continúa en 2020 y 2021, con un aumento constante que culmina en 3.28 en el tercer trimestre de 2021.
Días de Rotación de Inventario
El número de días de rotación de inventario muestra una correlación inversa con el ratio de rotación de inventario. Se registra una disminución gradual desde 139 días en el segundo trimestre de 2017 hasta 131 días en el cuarto trimestre de 2017. En 2018, la cifra se estabiliza alrededor de 136-138 días. A partir del primer trimestre de 2019, se observa un incremento hasta alcanzar un máximo de 160 días en el segundo trimestre de 2020. Sin embargo, a partir de ese momento, se produce una reducción constante, llegando a 111 días en el tercer trimestre de 2021.
Tendencias Generales
En general, los datos sugieren una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario en los últimos períodos analizados. El aumento del ratio de rotación de inventario y la disminución de los días de rotación de inventario indican que la empresa está vendiendo su inventario más rápidamente y reduciendo el tiempo que este permanece almacenado. El año 2019 presenta una inflexión, con una disminución inicial seguida de una recuperación significativa. La tendencia alcista observada en 2020 y 2021 podría indicar la implementación de estrategias exitosas para optimizar la gestión de inventario.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Illumina Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Se observa una tendencia general al alza en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, el índice se sitúa alrededor de 6.6 en los primeros cuatro trimestres. Posteriormente, experimenta un incremento notable, alcanzando un máximo de 8.7 en un período determinado. A partir de este punto, el índice muestra cierta volatilidad, fluctuando entre 6.98 y 7.53, para finalmente estabilizarse en torno a 7.34 y 7.09 en los últimos trimestres analizados.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia inversa al índice de rotación. Inicialmente, se mantiene relativamente constante en torno a 55 días. A medida que el índice de rotación aumenta, los días de rotación disminuyen, llegando a un mínimo de 42 días. Posteriormente, se observa un ligero incremento, situándose nuevamente en torno a 50-55 días en los últimos trimestres. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia con la que se cobran las cuentas por cobrar.
Tendencias generales
En general, los datos indican una mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar, evidenciada por el aumento del índice de rotación y la disminución de los días de rotación. Sin embargo, la volatilidad observada en los últimos trimestres sugiere que esta mejora no es lineal y puede estar sujeta a factores externos o cambios en las políticas de crédito y cobro. La disminución en el índice de rotación y el aumento en los días de rotación en algunos períodos podrían indicar una ralentización en el proceso de cobro o un aumento en los plazos de pago concedidos a los clientes.

Ciclo de funcionamiento

Illumina Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo. Se observa una fluctuación en los días de rotación de inventario a lo largo del período analizado.

Días de rotación de inventario
Inicialmente, se registra un valor de 139, con una ligera disminución hasta 131. Posteriormente, se observa un incremento hasta 138, seguido de una estabilización alrededor de 136. A partir de este punto, se aprecia una variabilidad, con un descenso a 122 y un posterior aumento a 160, para luego moderarse a 131. Finalmente, se registra una disminución constante hasta alcanzar 111.

En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se identifica una tendencia general a la disminución, aunque con fluctuaciones.

Días de rotación de cuentas por cobrar
El valor inicial es de 55, con una ligera reducción a 54. Posteriormente, se observa una disminución más pronunciada a 46, seguida de un aumento a 56. A partir de este punto, se registra una fluctuación entre 48 y 57, con una tendencia general a la reducción, culminando en 52.

El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recaudación del efectivo de las ventas, muestra una dinámica compleja.

Ciclo de funcionamiento
Inicialmente, se registra un valor de 194, con una disminución gradual hasta 186. Posteriormente, se observa un aumento a 192, seguido de una fluctuación alrededor de 192-200. A partir de este punto, se aprecia una disminución a 181, seguida de un aumento a 203, para luego moderarse a 186. Finalmente, se registra una disminución constante hasta alcanzar 163.

En resumen, se observa una variabilidad en los indicadores analizados, lo que sugiere una adaptación a las condiciones del mercado o cambios en las políticas de gestión. La disminución en los días de rotación de cuentas por cobrar podría indicar una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros, mientras que las fluctuaciones en el ciclo de funcionamiento podrían reflejar cambios en la dinámica del inventario y las cuentas por cobrar.


Días de rotación de cuentas por pagar

Illumina Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Q3 2021 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una evolución en dos indicadores clave: el ratio de rotación de cuentas por pagar y los días de rotación de cuentas por pagar.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
Inicialmente, el ratio fluctúa entre 4.79 y 5.79 durante los primeros trimestres analizados. A partir del primer trimestre de 2018, se aprecia una tendencia ascendente, alcanzando un máximo de 6.49 en el segundo trimestre de 2018. Posteriormente, experimenta una ligera disminución, para volver a aumentar significativamente en el primer trimestre de 2019, llegando a 7.67. El ratio se mantiene relativamente estable en los trimestres siguientes, con una fluctuación entre 7.22 y 8.11. En el último período analizado, se observa una disminución a 5.3, aunque con un repunte en los trimestres previos.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia inversa al ratio de rotación. Se inicia con valores en torno a 66 y 76 días, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar un mínimo de 48 días en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, se observa un aumento progresivo hasta alcanzar 69 días en el tercer trimestre de 2021, con fluctuaciones intermedias. En general, la tendencia indica una optimización en la gestión del ciclo de pagos a proveedores, seguida de un ligero alargamiento en los plazos de pago en el período más reciente.

La correlación entre ambos indicadores es evidente: un aumento en el ratio de rotación de cuentas por pagar se corresponde con una disminución en los días de rotación, y viceversa. La variación en estos indicadores sugiere cambios en las políticas de pago, la negociación con proveedores o la eficiencia en la gestión del flujo de caja. El incremento notable en el ratio de rotación y la consecuente disminución en los días de rotación en 2019 podrían indicar una mejora en la capacidad de la entidad para gestionar sus obligaciones a corto plazo. La tendencia más reciente, con una disminución del ratio y un aumento de los días, podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.


Ciclo de conversión de efectivo

Illumina Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias notables en la gestión del capital de trabajo. Se observa una fluctuación en el número de días de rotación de inventario, con un valor inicial de 139 que disminuye a 131 y luego experimenta un aumento gradual hasta 144, para finalmente descender a 111. Esta variabilidad sugiere posibles cambios en las estrategias de gestión de inventario o en la demanda de los productos.

En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se aprecia una tendencia general a la disminución, pasando de 55 días en los primeros períodos a un mínimo de 42 días, seguido de un ligero repunte a 52 días. Esta reducción podría indicar una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros o una modificación en las condiciones de crédito ofrecidas a los clientes.

Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una mayor volatilidad. Inicialmente en 66 días, aumentan a 76 y luego fluctúan entre 56 y 69 días, con un pico de 68 días. Esta inestabilidad podría reflejar cambios en las negociaciones con los proveedores o en las políticas de pago.

El ciclo de conversión de efectivo, que representa el tiempo que tarda la empresa en convertir sus inversiones en inventario y otros recursos en efectivo, presenta una tendencia decreciente general. Comienza en 128 días, disminuye a 94 días, con fluctuaciones intermedias. Esta reducción indica una mejora en la eficiencia general del ciclo operativo, lo que implica una mayor capacidad para convertir las inversiones en efectivo en un período más corto.

Días de rotación de inventario
Presenta fluctuaciones, con una tendencia general a la disminución en los últimos períodos analizados.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Muestra una tendencia decreciente, indicando una posible mejora en la eficiencia de la gestión de cobros.
Días de rotación de cuentas por pagar
Es el ratio más volátil, sugiriendo cambios en las relaciones con proveedores o en las políticas de pago.
Ciclo de conversión de efectivo
Presenta una tendencia decreciente, lo que indica una mejora en la eficiencia del ciclo operativo.