Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Illumina Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Illumina Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Utilidad neta consolidada
Gastos de depreciación
Amortización de activos intangibles
Gastos de compensación basados en acciones
Acreción de descuento de deuda sobre bonos senior convertibles
Beneficio fiscal incremental relacionado con la compensación basada en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Ganancia de la inversión anterior en GRAIL
(Ganancias) pérdidas en valores de renta variable, netas
Ganancia en el derecho de valor contingente de Helix
Pago del descuento de la deuda acumulada
Ganancia en la desconsolidación
Pérdida (ganancia) en activos derivados relacionados con la adquisición terminada
Cambio en el valor razonable de la contraprestación contingente
Deterioro de activos intangibles
Otro
Cuentas por cobrar
Inventario
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activos y pasivos por derecho de uso de arrendamiento operativo, netos
Otros activos
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Otros pasivos a largo plazo
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Vencimientos de los valores disponibles para la venta
Compras de valores disponibles para la venta
Ventas de valores disponibles para la venta
Ingresos procedentes de la desconsolidación de GRAIL
Efectivo (pagado) de los activos derivados recibidos relacionados con la adquisición terminada
Compras de bienes y equipos
Desconsolidación de la caja de Helix
Compras de inversiones estratégicas
Ventas de inversiones estratégicas
Efectivo neto pagado por adquisiciones
Efectivo pagado por activos intangibles
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Pagos de obligaciones de financiación
Ingresos netos procedentes de la emisión de deuda
Pagos de bonos senior convertibles
Beneficio fiscal incremental relacionado con la compensación basada en acciones
Recompra de acciones ordinarias
Impuestos pagados relacionados con la liquidación neta de acciones de adjudicaciones de acciones
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias
Contribuciones de los propietarios de participaciones minoritarias
Pagos de pasivos por contraprestaciones contingentes relacionados con adquisiciones
Ingresos procedentes del ejercicio anticipado de premios de acciones de una subsidiaria
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes para comprender el desempeño de la empresa en el periodo analizado.

Utilidad neta consolidada
Se observa una tendencia general de aumento en la utilidad neta hasta alcanzar un pico en el tercer trimestre de 2019, con valores cercanos a 317 millones de dólares. Sin embargo, después de ese periodo, especialmente en el cuarto trimestre de 2019 y en los trimestres siguientes, se presenta una notable disminución, llegando a valores negativos en algunos casos (por ejemplo, -900 millones de dólares en el último trimestre analizado), lo que indica pérdidas significativas en las operaciones hacia el final del periodo.
Gastos de depreciación y amortización de activos intangibles
Los gastos de depreciación muestran una tendencia de incremento progresivo, especialmente en los últimos trimestres, alcanzando los 46 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2018 y permaneciendo en niveles elevados. La amortización de activos intangibles, en cambio, presenta fluctuaciones, con incrementos sustantivos en los últimos trimestres (de 7-8 millones en 2020 a 19 millones en el primer trimestre de 2021), especialmente hacia el cierre del período, lo cual puede reflejar adquisiciones o cambios en la valoración de activos intangibles.
Gastos de compensación basados en acciones
Se evidencia una tendencia de crecimiento exponencial, especialmente en los últimos periodos, alcanzando un valor anómalo de 509 millones en el cuarto trimestre de 2019. Esto puede indicar un aumento sustancial en la compensación en acciones otorgada a empleados o ejecutivos, o cambios en la política de compensación de la empresa.
Estados financieros relacionados con la deuda y pasivos
Se destaca que los pasivos acumulados y otros pasivos a largo plazo experimentan fluctuaciones importantes, con incrementos considerables, como en el cuarto trimestre de 2018, donde el pasivo a largo plazo alcanzó 137 millones, posiblemente relacionados con refinanciamientos o nuevas obligaciones. Además, en el periodo final, se reportan pagos de bonos convertibles y otros pasivos relacionados con adquisiciones, que en algunos casos implicaron pagos sustanciales, como -490 millones en pagos de bonos en 2021.
Flujo de efectivo operativo y de inversión
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia de incremento en la mayor parte del periodo, alcanzando valores superiores a 400 millones en varios trimestres, siendo un indicador positivo de la generación de efectivo. Sin embargo, en ciertos trimestres, especialmente en 2020, se registra una caída significativa, e incluso valores negativos, reflejando posibles dificultades en la generación de efectivo operativo. El aumento de efectivo en algunos trimestres se asocia también con cambios en los activos y pasivos operativos, además de ajustes de conciliación. Por otra parte, las actividades de inversión muestran tendencias de neto uso o generación de efectivo, siendo en algunos periodos una fuente significativa de salida de efectivo, particularmente en compras de bienes y equipos y adquisiciones estratégicas, con picos negativos que sugieren adquisiciones importantes, como en el semestre final de 2019 y comienzos de 2020.
Actividades de financiamiento
Los movimientos en este rubro reflejan un comportamiento altamente volátil con ingresos relevantes en ciertos periodos (por ejemplo, emisión de deuda en 2021 con valores próximos a 988 millones) y pagos sustanciales en otros (recompras de acciones, pagos de obligaciones y bonos). La emisión de deuda y las reembolsos de instrumentos de deuda y acciones son factores que contribuyen a la variabilidad de este rubro, y en el último trimestre se observa un efecto neto negativo importante debido a las recompras de acciones y pagos de obligaciones, superando ampliamente las entradas de efectivo por emisión de deuda.
Discrepancias en resultados y efectos extraordinarios
El periodo final está marcado por eventos extraordinarios significativos, incluyendo una pérdida por desconsolidación de 453 millones, una ganancia en activos derivados, y una perdida sustancial en activos de inversión (por ejemplo, -900 millones en GRAIL). Estos eventos, junto con cambios en el valor razonable de la contraprestación contingente y deterioros de activos intangibles, contribuyen dramáticamente a la caída en la utilidad neta y en el flujo de efectivo.
Agrupación por tendencias generales
En términos generales, la empresa muestra un crecimiento en ingresos operativos y generación de efectivo durante la mayor parte del periodo, aunque en el inicio hay una tendencia estabilizada. Sin embargo, los efectos de eventos extraordinarios, fluctuaciones en los gastos de compensación en acciones, y gastos relacionados con adquisiciones y desinversiones, generan una alta volatilidad en los resultados financieros, especialmente en los últimos trimestres, evidenciando períodos de gran incertidumbre y cambios estructurales en su patrimonio y pasivos.