Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fiserv Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Evaluación del margen de beneficio bruto
- Desde el primer trimestre de 2018, el margen de beneficio bruto ha mantenido una tendencia general de crecimiento, alcanzando niveles cercanos al 50% en los períodos más recientes. Se observa un incremento estable y sostenido a partir de ese momento, favoreciendo una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas tras los cambios en la estructura de costos o precios. Este aumento puede indicar mejoras en los procesos productivos o un control más efectivo de los costos asociados.
- Evaluación del margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra variaciones durante el período, presentando un fuerte aumento en 2017 y 2018, alcanzando valores superiores al 30%. Sin embargo, a partir de ese punto se evidencia una tendencia a la baja, bajando por debajo del 15% en algunos trimestres de 2019 y 2020, y estabilizándose cerca de ese nivel en los períodos recientes. La caída en esta relación puede reflejar incrementos en costos operativos, mayores gastos administrativos o inversión en crecimiento que impactan la rentabilidad operacional.
- Evaluación del margen de beneficio neto
- El margen neto muestra un comportamiento similar al margen operativo, presentando un crecimiento en los primeros años, con picos cercanos al 25% en 2017 y 2018. Posteriormente, experimenta una disminución significativa en 2019, alcanzando niveles mínimos cercanos al 5-8%. En los períodos posteriores, se observa una ligera recuperación, llegando a valores cercanos al 10%, lo cual indica una recuperación parcial en la rentabilidad neta, aunque aún con niveles inferiores a los del período previo a 2019. La tendencia sugiere dificultad para mantener márgenes elevados en el largo plazo debido a factores internos o externos.
- Evaluación del rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE fue elevado en 2017 y 2018, superando el 50% en algunos períodos, lo que refleja una alta eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital de los accionistas. Sin embargo, a partir de 2019, se evidencia una contracción significativa, descendiendo a valores muy bajos, cercanos al 3%, durante varios trimestres. La recuperación parcial en 2021 y 2022, con valores cercanos al 4-5%, indica una mejora moderada en la rentabilidad del patrimonio, aunque aún lejos de los niveles históricos. La tendencia general muestra una disminución en la eficiencia del uso del capital en términos de rentabilidad, posiblemente derivada de cambios en la estrategia o condiciones del mercado.
- Evaluación del rendimiento sobre activos (ROA)
- El ROA presenta una tendencia decreciente en la mayor parte del período, comenzando en torno a 12% en 2017, y disminuyendo progresivamente hasta niveles cercanos al 1-2% en 2019 y 2020. En los períodos recientes, el retorno sobre activos ha experimentado leves incrementos, llegando a poco más del 2%, pero sin recuperar los niveles anteriores. Esta tendencia indica una disminución en la eficiencia de la empresa para generar beneficios con sus activos, lo cual puede estar asociado a una expansión de activos, cambios en la estructura de gastos o menor rentabilidad de sus inversiones operativas.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2022
+ Beneficio brutoQ4 2021
+ Beneficio brutoQ3 2021
+ Beneficio brutoQ2 2021)
÷ (IngresosQ1 2022
+ IngresosQ4 2021
+ IngresosQ3 2021
+ IngresosQ2 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Se puede observar que los ingresos de la empresa muestran una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, comenzando en 1394 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 y alcanzando los 4138 millones en el último trimestre de 2022. Este incremento indica una expansión en la generación de ingresos, con picos notables en ciertos trimestres, como en el tercer trimestre de 2019 y en los últimos periodos de 2021 y 2022.
El beneficio bruto también evidencia una tendencia alcista, partiendo de 642 millones en el primer trimestre de 2017 y alcanzando los 2166 millones en el último trimestre de 2022. Aunque se presentan períodos de estabilización y ligeras fluctuaciones, el patrón general refleja un crecimiento en la rentabilidad básica de la operación, apoyado por incrementos en los ingresos y una gestión eficiente de los costos asociados.
El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene en rangos relativamente estables, fluctuando entre aproximadamente 45.77% y 50.75%, con una tendencia alcista en los últimos trimestres, alcanzando niveles cercanos a 50.75%. Esto indica una mejora en la eficiencia en la generación del beneficio bruto respecto a los ingresos, reflejando posibles eficiencias operativas o mejoras en la estructura de costos.
En conjunto, los datos muestran una empresa en expansión con una sólida tendencia hacia mayores ingresos y beneficios brutos, acompañada de una mejora en los márgenes, lo que puede interpretarse como una gestión eficaz y un posicionamiento favorable en su mercado durante el período analizado. Sin embargo, la fluctuación en algunos trimestres subraya la importancia de seguir monitorizando estos indicadores para detectar posibles desvíos o tendencias recurrentes.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ1 2022
+ Resultado de explotaciónQ4 2021
+ Resultado de explotaciónQ3 2021
+ Resultado de explotaciónQ2 2021)
÷ (IngresosQ1 2022
+ IngresosQ4 2021
+ IngresosQ3 2021
+ IngresosQ2 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencia general en el resultado de explotación y los ingresos
- El resultado de explotación muestra una tendencia estable con fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado, alcanzando picos en ciertos trimestres, particularmente en el primer trimestre de 2020 y en el cuarto trimestre de 2021. Se observa que, tras un aumento sustancial en el primer trimestre de 2020, el resultado sufrió una caída notable en el segundo trimestre de 2020, posiblemente debido a impactos asociados a factores externos. Sin embargo, posteriormente, muestra una recuperación progresiva y un incremento sostenido en los resultados hacia finales de 2021 y en 2022. Los ingresos muestran una tendencia creciente a largo plazo, con algunos períodos de estabilización, alcanzando máximos en el último trimestre considerado, lo que indica una expansión en la generación de ventas durante toda la década.
- Patrones en el ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia decreciente desde niveles cercanos al 30%, alcanzando mínimos por debajo del 12% en ciertos períodos, específicamente en 2020. Aunque ha tenido ligeras recuperaciones, no vuelve a retomar niveles cercanos al 30%, indicando que la eficiencia en la rentabilidad operativa ha disminuido en ciertos trimestres. La caída más pronunciada se observa en 2020, probablemente vinculada a condiciones adversas del mercado o mayores costos operativos, pero posteriormente se observa una modesta recuperación, alcanzando alrededor del 16% en los últimos trimestres del período analizado. Esto sugiere una presión en el margen de beneficio en los últimos años, aunque con signos de estabilización y ligera mejora.
- Relación entre los ingresos y el resultado de explotación
- La relación entre los ingresos y el resultado de explotación revela que, a pesar de los incrementos en los ingresos, los márgenes de beneficio operativo experimentan una contracción notable en ciertos períodos. La variación en los márgenes y el incremento en los ingresos no siempre se reflejan en resultados de explotación proporcionados por márgenes similares, lo cual puede indicar incrementos en los costos o gastos operativos que afectan la rentabilidad relativa. La recuperación en los resultados después de 2020 indica que la empresa ha logrado mantener o mejorar su escala operativa, aunque con menores márgenes, lo cual requiere un análisis más detallado de los componentes de gastos para entender si esta tendencia refleja mayores inversiones, costos variables o márgenes reducidos en ciertos segmentos del negocio.
Ratio de margen de beneficio neto
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.Q1 2022
+ Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.Q4 2021
+ Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.Q3 2021
+ Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.Q2 2021)
÷ (IngresosQ1 2022
+ IngresosQ4 2021
+ IngresosQ3 2021
+ IngresosQ2 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de la utilidad neta atribuible
- Se observa una tendencia variable en la utilidad neta atribuible a la empresa a lo largo del período analizado. Durante los primeros trimestres, la utilidad muestra fluctuaciones moderadas, con valores que oscilan entre 221 y 247 millones de dólares. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2017, se registra un incremento significativo, alcanzando un pico de 2,264 millones de dólares en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, la utilidad se mantiene en niveles elevados, aunque con cierta volatilidad, y presenta un valor de 669 millones en el último período analizado, reflejando un comportamiento volátil y potencialmente influenciado por factores externos o internos específicos en cada período.
- Patrón en ingresos
- La serie de ingresos muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del tiempo. Desde valores cercanos a 1,394 millones en el primer trimestre de 2017, los ingresos aumentan progresivamente, alcanzando picos por encima de 4,000 millones en 2021. Este crecimiento sostenido indica una expansión en la generación de ventas, con algunos períodos de estabilización o ligera disminución, por ejemplo, en algunos trimestres de 2018 y 2019, donde los valores oscilan alrededor de los 3,8 millones. La tendencia refleja una posición favorable en el mercado y una capacidad de expansión de sus operaciones a lo largo de los años.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta una evolución marcada por una tendencia a la baja en los primeros años y una recuperación parcial en los períodos finales. En 2017, los márgenes oscilaban en torno al 21% y 25%, que indican un nivel eficiente de rentabilidad respecto a los ingresos. A partir de 2018, se observa una disminución significativa, llegando a márgenes cercanos al 5-8%, con mínimos en 2020. Sin embargo, desde ese punto, el margen muestra una tendencia creciente, alcanzando aproximadamente el 8-10% en los últimos trimestres del período analizado, lo que podría reflejar mejores controles de costos o cambios en la estructura de ingresos. Esta fluctuación parece estar asociada a cambios en la rentabilidad relativa y posiblemente a variaciones en gastos operativos o en la composición de los ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital neto total de Fiserv, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.Q1 2022
+ Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.Q4 2021
+ Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.Q3 2021
+ Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.Q2 2021)
÷ Capital neto total de Fiserv, Inc.
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros muestra una tendencia notable en la utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc. durante el período considerado. Se observa un incremento significativo en la utilidad durante el primer trimestre de 2020, alcanzando los US$ 2,264 millones, en comparación con valores previos, y manteniendo niveles elevados en los trimestres siguientes con picos de hasta US$ 669 millones en el tercer trimestre de 2021. Este comportamiento puede indicar una mejora en la rentabilidad operativa o ingresos extraordinarios que impactaron positivamente los resultados netos.
El capital neto total de la compañía ha presentado cierta volatilidad, con valores que varían de un mínimo de US$ 2,293 millones en marzo de 2018 a un máximo de US$ 32,669 millones en diciembre de 2019. La tendencia general sugiere un aumento sustancial en el patrimonio de la empresa, especialmente en los trimestres finales de 2019, lo cual podría estar asociado a acciones de capital, revalorizaciones o contingencias acumuladas en el patrimonio, y posteriormente ha mantenido niveles elevados hasta mediados de 2021, con ligeras variaciones.
El retorno sobre el patrimonio (ROE) muestra valores fluctuantes y, en ciertos períodos, presenta un descenso notable. Específicamente, en el primer trimestre de 2020, el ROE se reduce drásticamente hasta 2.66%, y en el segundo trimestre de 2020, alcanza niveles cercanos a 2.73%. Posteriormente, el ROE recupera gradualmente, alcanzando porcentajes del 4% y superiores en 2021, lo que indica una mejora en la eficiencia de la generación de beneficios respecto al patrimonio en los períodos más recientes. La caída en los valores de ROE en 2020 puede estar relacionada con eventos económicos o específicos de la empresa que afectaron la rentabilidad relativa del patrimonio.
En conjunto, estos patrones reflejan una empresa que experimentó una fase de crecimiento robusto en utilidad y patrimonio en periodos previos, con una recuperación en la eficiencia del uso del patrimonio en los últimos años, tras una disminución significativa en 2020. La tendencia sugiere una recuperación progresiva y una posible estabilización de los indicadores financieros en periodos recientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.Q1 2022
+ Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.Q4 2021
+ Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.Q3 2021
+ Utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.Q2 2021)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia en la utilidad neta atribuible a Fiserv, Inc.
- La utilidad neta muestra fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo en el primer trimestre de 2017, alcanzando los 546 millones de dólares, seguido por un descenso en el segundo trimestre de 2017 y una recuperación en el tercer trimestre del mismo año. A partir de ese momento, la utilidad presenta un patrón de incremento y descenso episódico, con picos destacados en los períodos de diciembre de 2017 y marzo de 2019. Sin embargo, en el año 2020, se aprecia una tendencia de recuperación progresiva, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2021 con 428 millones, y continuando la tendencia al alza hasta el último período analizado, con 669 millones en marzo de 2022. La serie refleja una recuperación tras distintos ciclos de bajada y la capacidad de mantener niveles relativamente altos de utilidad neta en los últimos trimestres, lo cual sugiere una tendencia de crecimiento sostenido en el resultado final.
- Resumen de la evolución de los activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período, pasando de aproximadamente 9,7 mil millones de dólares en marzo de 2017 a más de 75,4 mil millones en diciembre de 2021. Hubo un incremento notable en 2018, y posteriormente en 2019, manteniendo niveles elevados en 2020 y 2021. Se observa un pico relevante en septiembre de 2018, con 11,7 mil millones, seguido de una caída en los activos hacia finales de 2019, y posteriormente un crecimiento sostenido desde 2020 en adelante. Esta evolución indica una expansión significativa en la estructura de activos, en línea con posibles inversiones, crecimiento de operaciones o adquisiciones de activos, consolidando una posición más sólida y diversificada en el período considerado.
- Resumen del rendimiento en términos de ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA varía considerablemente en el período, comenzando en niveles cercanos o por debajo del 1.2% en los períodos finales de 2020 y alcanzando valores superiores al 2.2% en marzo de 2022. Se observa una tendencia de recuperación en el desempeño en eficiencia en el uso de los activos a partir de los niveles más bajos en 2020, alcanzando porcentajes crecientes. Esta tendencia refleja una mejora en la rentabilidad relativa de los activos en el período más reciente, lo cual puede estar asociado a un aumento en la rentabilidad operacional, mejor administración de los recursos o una mayor eficiencia en las operaciones en los últimos trimestres.
- Consideraciones generales
- El análisis de los datos muestra una empresa que ha experimentado variaciones en la utilidad neta y en sus activos totales, con una tendencia hacia el crecimiento sostenido en la rentabilidad en los períodos más recientes. La fluctuación en la utilidad neta podría estar relacionada con factores económicos, cambios en estrategias o inversiones en nuevos proyectos. El aumento en los activos totales refleja una expansión de la estructura financiera y operativa. La recuperación del ROA en el período más reciente sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos, apuntando a una gestión más eficiente y a un mejor desempeño financiero general en los trimestres finales analizados.