Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fiserv Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Tendencia en la composición de activos
- Se observa un incremento sustancial en la proporción de activos circulantes, que pasa del 16.66% en marzo de 2017 a aproximadamente el 24.75% en marzo de 2022, indicando una tendencia hacia una mayor disponibilidad de recursos a corto plazo. Por otro lado, la participación de los activos a largo plazo se mantiene relativamente estable alrededor del 75% al 83%, con una ligera caída hacia el final del período analizado. La proporción de activos corrientes aumenta durante los primeros años, alcanzando un pico en septiembre de 2018 con aproximadamente el 21.75%, y posteriormente se estabiliza. Los activos de liquidación muestran fluctuaciones, alcanzando un máximo en diciembre de 2019 con aproximadamente el 17.9%, y posteriormente tienden a disminuir ligeramente pero mantienen niveles elevados, sugiriendo cierta volatilidad en los activos destinados a la liquidación o reducción.
- Composición de activos específicos
- El efectivo y equivalentes de efectivo representa en promedio una proporción relativamente estable y baja (sobre el 3%), pero con un incremento notable en septiembre de 2019 a 42.98%, posiblemente reflejando una acumulación puntual de efectivo. La participación de cuentas por cobrar oscila alrededor del 3.4% al 9.7%, mostrando cierta estabilidad en la gestión de cobranza, aunque con picos en ciertos períodos. Los activos relacionados con relaciones con clientes y activos intangibles, especialmente los intangibles netos y bienes y equipo, mantienen porcentajes bajos, en general por debajo del 20%. La buena voluntad presenta una tendencia decreciente desde aproximadamente el 56% en 2017 a cerca del 48% en 2022, lo que podría indicar amortizaciones o evaluaciones de valor.
- Otros activos y activos de largo plazo
- Los activos intangibles netos, en general, disminuyen ligeramente del 19% en 2017 a alrededor del 17.8% en 2022, evidenciando amortizaciones o cambios en las evaluaciones de valor. La inversión en relaciones con clientes también disminuye en porcentaje, lo cual puede reflejar deterioros en estos activos o cambios en las estrategias de gestión de la clientela. La presencia de activos de liquidación muestra fluctuaciones pero en niveles relativamente elevados, indicando una posible estrategia para liquidar activos específicos en ciertos momentos. Las inversiones en filiales no consolidadas mantienen una proporción estable en torno al 3.4% a 3.9%, lo que indica cierta consistencia en esta categoría de activos.
- Otros indicadores
- El porcentaje de gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes fluctúa entre el 1.45% y el 6.75%, con cierta estabilidad en la gestión de estos gastos. La relación con los activos mantiene cierta constancia, con algunas variaciones en la proporción, reflejando la estructura de financiamiento y las políticas de gestión de activos. La proporción de activos mantenidos para la venta aparece significativamente solo en un período puntual, en diciembre de 2017, con un 0.49%, sugiriendo que esta categoría no forma parte de la estructura corriente y estable de activos.
- Consideraciones generales
- En conjunto, la estructura de activos se muestra relativamente estable en términos porcentuales, con una tendencia a incrementar la proporción de activos circulantes y reducir ligeramente el peso de activos intangibles y de buena voluntad. La volatilidad en ciertos activos, como el efectivo en septiembre de 2019, y las fluctuaciones en los activos de liquidación y relaciones con clientes, reflejan posibles cambios estratégicos, decisiones de gestión o efectos de mercado. La consistencia en la participación de activos de largo plazo indica una estrategia de inversión estable en estos activos a lo largo de los años.