Stock Analysis on Net

Datadog Inc. (NASDAQ:DDOG)

24,99 US$

Análisis de cuentas por cobrar de dudoso cobro

Microsoft Excel

Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Provisión para pérdidas crediticias
Cuentas por cobrar, brutas
Ratio financiero
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas = 100 × Provisión para pérdidas crediticias ÷ Cuentas por cobrar, brutas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión del riesgo crediticio y las cuentas por cobrar. Se observa un incremento constante en la provisión para pérdidas crediticias a lo largo del período analizado.

Provisión para pérdidas crediticias
La provisión para pérdidas crediticias experimentó un crecimiento notable, pasando de 2.468 miles de dólares en 2020 a 16.302 miles de dólares en 2024. Este aumento sugiere una mayor cautela en la evaluación del riesgo de crédito o un deterioro en la calidad de las cuentas por cobrar.

Paralelamente, las cuentas por cobrar brutas también muestran una tendencia al alza, aunque a un ritmo variable.

Cuentas por cobrar, brutas
Las cuentas por cobrar brutas aumentaron de 165.827 miles de dólares en 2020 a 615.221 miles de dólares en 2024. El crecimiento más pronunciado se observó entre 2020 y 2021, seguido de un incremento más moderado en los años siguientes.

La relación entre la provisión para pérdidas crediticias y las cuentas por cobrar brutas, expresada como porcentaje, proporciona una indicación de la cobertura del riesgo crediticio.

Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas
Este porcentaje se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2021, fluctuando alrededor del 1,1% - 1,49%. Sin embargo, a partir de 2022, se observa un incremento constante, alcanzando el 2,65% en 2024. Este aumento indica una mayor proporción de la provisión en relación con las cuentas por cobrar, lo que podría reflejar una evaluación más conservadora del riesgo de incobrabilidad o un cambio en la política de provisiones.

En resumen, los datos sugieren una gestión del riesgo crediticio cada vez más prudente, evidenciada por el aumento tanto de la provisión para pérdidas crediticias como de su porcentaje en relación con las cuentas por cobrar brutas. El crecimiento de las cuentas por cobrar, aunque significativo, se acompaña de una mayor cobertura de provisiones, lo que podría mitigar el impacto de posibles pérdidas futuras.