- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Datadog Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2019
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2019
- Ratio de rotación total de activos desde 2019
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Tecnología desarrollada
- Se observa un incremento sustancial en el valor de la tecnología desarrollada entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. En 2024, se registra una disminución considerable, revirtiendo parcialmente el crecimiento previo.
- Relaciones con los clientes
- El valor asociado a las relaciones con los clientes se mantiene constante a partir de 2021, indicando una estabilización en la inversión o valoración de este activo.
- Activos intangibles, brutos
- Los activos intangibles brutos muestran una trayectoria ascendente desde 2020 hasta 2022, con un ligero incremento en 2023 y una disminución notable en 2024.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un aumento constante y significativo a lo largo de todo el período, lo que sugiere una depreciación progresiva de los activos intangibles.
- Activos intangibles, netos
- Los activos intangibles netos experimentan un crecimiento importante hasta 2022, impulsado por el incremento en los activos brutos y mitigado por la amortización. En 2023 y 2024, se observa una disminución, influenciada tanto por la menor inversión en activos brutos como por el aumento continuo de la amortización acumulada.
- Buena voluntad
- La buena voluntad exhibe un crecimiento constante y considerable a lo largo de todo el período, lo que podría indicar adquisiciones o valoraciones elevadas de activos.
- Activos intangibles y fondo de comercio
- La suma de los activos intangibles y la buena voluntad muestra un crecimiento significativo hasta 2023, con una ligera disminución en 2024. Este valor representa una porción importante del total de activos intangibles.
En resumen, se identifica una fase de crecimiento en la inversión en activos intangibles hasta 2022, seguida de una estabilización o disminución en 2023 y 2024. La amortización acumulada continúa aumentando, impactando en el valor neto de los activos intangibles. La buena voluntad representa una parte sustancial del total de activos intangibles y muestra un crecimiento constante.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento constante en todos los conceptos evaluados durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa un incremento progresivo en los activos totales, pasando de 1.890.285 miles de dólares en 2020 a 5.785.339 miles de dólares en 2024. El ritmo de crecimiento se acelera a partir de 2022, indicando una expansión significativa de la base de activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un aumento de 1.872.676 miles de dólares en 2020 a 5.424.958 miles de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes no representan una proporción significativa del total de activos.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un crecimiento constante, aumentando de 957.432 miles de dólares en 2020 a 2.714.363 miles de dólares en 2024. El incremento más pronunciado se registra entre 2022 y 2024, lo que podría indicar una mayor rentabilidad retenida o nuevas aportaciones de capital.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también presenta una tendencia ascendente, pasando de 939.823 miles de dólares en 2020 a 2.353.982 miles de dólares en 2024. Aunque el crecimiento es constante, la magnitud del incremento es menor en comparación con el capital contable no ajustado, especialmente en los últimos dos años. Esto sugiere que los ajustes al capital contable tienen un impacto más notable en los períodos iniciales.
En resumen, los datos indican una expansión continua de la empresa, reflejada en el aumento de sus activos y capital contable. La aceleración del crecimiento en los últimos años sugiere una mejora en el desempeño financiero y una mayor capacidad para generar valor.
Datadog Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la rotación total de activos, pasando de 0.32 a 0.56 entre 2020 y 2022. No obstante, esta métrica experimenta un ligero descenso en 2023 (0.54) y en 2024 (0.46). La rotación total de activos ajustada sigue una trayectoria similar, mostrando un incremento hasta 0.63 en 2022, seguido de una disminución a 0.49 en 2024. La diferencia entre los ratios totales y ajustados se mantiene relativamente constante.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones. Aumenta de 1.97 en 2020 a 2.29 en 2021, disminuye a 2.13 en 2022 y a 1.94 en 2023, para luego volver a subir a 2.13 en 2024. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una mayor volatilidad, con un pico de 2.79 en 2021, seguido de una disminución a 2.14 en 2023 y un aumento a 2.3 en 2024. El ratio ajustado consistentemente supera al no ajustado.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable es negativa en los años 2020, 2021 y 2022, con valores de -2.56%, -1.99% y -3.56% respectivamente. En 2023, se registra un cambio significativo, pasando a un valor positivo de 2.4%, que se incrementa considerablemente a 6.77% en 2024. El ratio ajustado sigue la misma tendencia, pero con valores más negativos en los primeros años y más altos en los últimos, indicando un impacto de los ajustes en la rentabilidad.
- Rentabilidad sobre Activos
- De manera similar a la rentabilidad sobre el capital contable, la rentabilidad sobre activos es negativa en los años 2020, 2021 y 2022, con valores de -1.3%, -0.87% y -1.67% respectivamente. En 2023, se observa una mejora a 1.23%, que continúa aumentando a 3.18% en 2024. El ratio ajustado presenta una trayectoria análoga, con valores ligeramente inferiores a los del ratio no ajustado.
En resumen, se aprecia una tendencia general de mejora en la rentabilidad a partir de 2023, acompañada de una estabilización o ligera disminución en la rotación de activos. El apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable, aunque con fluctuaciones anuales. Los ratios ajustados sugieren que los ajustes realizados tienen un impacto en la percepción de la rentabilidad y el apalancamiento.
Datadog Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 1.890.285 miles de dólares en 2020 a 5.785.339 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un aumento de 1.872.676 miles de dólares en 2020 a 5.424.958 miles de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos no operativos o ajustes contables.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimentó un aumento inicial, pasando de 0,32 en 2020 a 0,56 en 2022. Sin embargo, este ratio disminuyó ligeramente a 0,54 en 2023 y a 0,46 en 2024. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. La disminución en los últimos dos años podría indicar una desaceleración en la generación de ingresos en relación con el nivel de activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un incremento de 0,32 en 2020 a 0,63 en 2022, seguido de una disminución a 0,59 en 2023 y 0,49 en 2024. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos. La disminución observada en 2023 y 2024, al igual que en el ratio no ajustado, indica una posible reducción en la eficiencia operativa.
En resumen, se identifica un crecimiento significativo en los activos totales y ajustados, acompañado de una fluctuación en los ratios de rotación de activos que sugiere cambios en la eficiencia operativa a lo largo del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable a lo largo del período examinado. Los activos totales muestran un incremento constante, pasando de 1.890.285 unidades monetarias en el primer período a 5.785.339 unidades monetarias en el último. Esta evolución indica una expansión en la escala de las operaciones y una mayor capacidad para generar ingresos.
De manera similar, el capital contable experimenta un aumento significativo, desde 957.432 unidades monetarias hasta 2.714.363 unidades monetarias. Este crecimiento sugiere una mejora en la solidez financiera y una mayor capacidad para financiar futuras inversiones.
Se observa que los valores de "Activos totales ajustados" y "Capital contable ajustado" difieren de los valores originales, lo que implica la aplicación de ajustes contables. La evolución de estos valores ajustados sigue una tendencia similar a la de los valores originales, aunque con magnitudes diferentes. El crecimiento en los valores ajustados también es notable, indicando que los ajustes no alteran la tendencia general de expansión.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, aumenta de 1.97 a 2.29, para luego disminuir a 1.94 y finalmente volver a subir a 2.13. Esta variabilidad sugiere cambios en la estructura de capital de la entidad, posiblemente relacionados con la emisión o recompra de deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia más pronunciada que el ratio no ajustado. Aumenta significativamente de 1.99 a 2.79, disminuye a 2.14 y luego se eleva a 2.3. La diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado indica que los ajustes contables tienen un impacto en la percepción del nivel de endeudamiento.
En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con una expansión constante de sus activos y capital contable. El ratio de apalancamiento financiero, tanto en su versión original como ajustada, indica un nivel de endeudamiento que experimenta fluctuaciones, pero que se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y sus ratios asociados a lo largo de un período de cinco años.
- Capital Contable
- Se observa un crecimiento constante en el capital contable, pasando de 957.432 miles de dólares en 2020 a 2.714.363 miles de dólares en 2024. Este incremento indica una acumulación de recursos propios a lo largo del tiempo.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque con variaciones en el ritmo de crecimiento. Comienza en 939.823 miles de dólares en 2020 y alcanza los 2.353.982 miles de dólares en 2024. La diferencia entre el capital contable y el ajustado se amplía con el tiempo.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones. Inicialmente negativo (-2.56% en 2020 y -1.99% en 2021), se vuelve más negativo en 2022 (-3.56%) antes de volverse positivo en 2023 (2.4%) y 2024 (6.77%). Esta evolución sugiere una mejora en la capacidad de generar beneficios en relación con el capital contable.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado. También es negativo en los primeros tres años (-2.61%, -2.77% y -4.72% respectivamente), pero se vuelve positivo en 2023 (2.9%) y 2024 (7.81%). Los valores de este ratio son ligeramente inferiores a los del ratio no ajustado, lo que indica que el ajuste del capital contable impacta en la rentabilidad percibida.
En resumen, se identifica un crecimiento sostenido en el capital contable y ajustado, acompañado de una mejora progresiva en los ratios de rentabilidad, pasando de valores negativos a positivos en los últimos dos años del período analizado. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que el ajuste del capital contable tiene un efecto moderado en la evaluación de la rentabilidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia ascendente en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 1.890.285 miles de dólares en 2020 a 5.785.339 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la capacidad operativa y una mayor inversión en recursos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con un aumento de 1.872.676 miles de dólares en 2020 a 5.424.958 miles de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó fluctuaciones significativas. Inicialmente negativo en 2020 (-1.3%) y 2021 (-0.87%), se mantuvo negativo en 2022 (-1.67%). Sin embargo, a partir de 2023, el ratio se volvió positivo, alcanzando el 1.23% y aumentando considerablemente hasta el 3.18% en 2024. Esta mejora sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. También negativo en 2020 (-1.31%), 2021 (-0.99%) y 2022 (-1.89%), se vuelve positivo en 2023 (1.36%) y continúa aumentando hasta el 3.39% en 2024. La ligera diferencia con el ratio no ajustado indica que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la rentabilidad.
En resumen, se identifica un crecimiento sostenido en la base de activos, acompañado de una mejora notable en la rentabilidad sobre los activos a partir de 2023. Esta tendencia positiva sugiere una optimización en la gestión de los recursos y una mayor capacidad para generar beneficios.