Stock Analysis on Net

Datadog Inc. (NASDAQ:DDOG)

24,99 US$

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Datadog Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Datadog Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo
Valores negociables
Cuentas por cobrar, netas de la provisión para pérdidas crediticias
Costes de contratos diferidos, corrientes
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Bienes y equipo, neto
Activos de arrendamiento operativo
Buena voluntad
Activos intangibles, netos
Costes de contratos diferidos, no corrientes
Efectivo restringido
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Distribución del efectivo y equivalentes
A lo largo del período analizado, la proporción de efectivo y equivalentes en relación con los activos totales muestra una tendencia decreciente desde aproximadamente 11.9% en 2020 hasta un mínimo de 8.39% en 2023, para luego experimentar un incremento significativo en 2024, alcanzando un 21.55%. Esto sugiere que, en el periodo intermedio, la compañía redujo su proporción de efectivo en relación con su total de activos, posiblemente movilizando estos recursos o invirtiéndolos en otros activos, con una posterior acumulación de efectivo en 2024.
Participación de valores negociables
Los valores negociables representaron una proporción considerablemente alta del activo total en 2020, con un 68.38%, aunque esa participación disminuyó en los años siguientes, situándose en torno a 50-53%, con un ligero incremento hasta el 57.23% en 2023 y una ligera caída a 50.85% en 2024. La tendencia indica una reducción en la importancia relativa de los valores negociables en el balance, posiblemente reflejando cambios en la política de inversión o de gestión de liquidez.
Cuentas por cobrar
El porcentaje de cuentas por cobrar respecto a los activos totales mostró un incremento progresivo desde 8.64% en 2020 hasta un máximo de 13.3% en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y 2024, llegando a 10.35%. Esto indica un aumento en la concentración o en la extensión de las cuentas por cobrar en el período inicial, con una posterior estabilización o disminución que podría reflejar mejoras en la gestión de cobranza o en la política crediticia.
Costes de contratos diferidos
La participación de los costes de contratos diferidos, tanto corrientes como no corrientes, ha tenido una tendencia ligera al alza, manteniéndose por encima de 1% del activo total durante todo el período, con una ligera variación. Esto refleja posiblemente mayores activos relacionados con contratos en curso o futuros ingresos diferidos, alineándose con operaciones de crecimiento o expansión de contratos a largo plazo.
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
El porcentaje de estos activos ha sido relativamente estable, con una ligera fluctuación alrededor del 1%. La estabilidad indica que la política de gastos prepagados y otros activos corrientes no ha experimentado cambios significativos en relación con el total de activos.
Activo circulante
El porcentaje de activo circulante respecto al total de activos ha mostrado una tendencia decreciente inicialmente, disminuyendo en 2021 y 2022, y posteriormente recuperándose en 2023 y 2024, llegando a representar aproximadamente 84.89% en 2024. La fluctuación refleja cambios en la estructura del activo a corto plazo, quizás en respuesta a decisiones de inversión o gestión del inventario y disponibilidades.
Bienes y equipo, neto
Este componente ha mostrado un incremento progresivo en su participación desde 2.5% en 2020 hasta 4.37% en 2023, con una ligera disminución en 2024 a 3.92%. La tendencia sugiere inversiones en activos fijos para soporte de operaciones y crecimiento, aunque la ligera caída en 2024 podría indicar cierto nivel de desinversión o revaluación de activos físicos.
Activos de arrendamiento operativo
Quedó relativamente estable como porcentaje del activo total, oscilando en torno a 2.58% a 3.22%, lo que indica que esta modalidad de activos opera como un componente relativamente estable en la estructura del balance.
Intangibles y buena voluntad
La buena voluntad experimentó variaciones significativas, alcanzando un pico importante en 2021 con un 12.27%, antes de decrecer a aproximadamente 6-9% en los años siguientes. La caída progresiva en la participación del goodwill puede reflejar amortizaciones, deterioros o adquisiciones que no incrementaron sustancialmente los activos intangibles. La participación de activos intangibles en general ha sido muy baja, con valores menores al 1% en 2024, indicando que la compañía no mantiene activos intangibles relevantes en proporción del total.
Activo no corriente
Su participación creció notablemente en 2021, alcanzando un 21.41% del total, y posteriormente se estabilizó con ligeros descensos hacia 15.11% en 2024. Esto puede reflejar una estrategia de inversión en activos no corrientes en años anteriores, con posterior estabilización o desinversiones.
Resumen general
La estructura de activos muestra una importante presencia de activos circulantes, aunque con fluctuaciones en su participación relativa. La disminución en la proporción de efectivo y valores negociables en los primeros años, seguida de un aumento importante en 2024, sugiere una gestión dinámica de liquidez y disponibilidad de recursos. La creciente inversión en bienes y equipo y en activos no corrientes en los años iniciales evidencia un proceso de expansión o fortalecimiento operacional. La reducción en la participación de buena voluntad y activos intangibles indica una posible amortización o deterioro de activos intangibles adquiridos previamente. En general, la estructura del balance refleja cambios en la estrategia de inversión y gestión de activos, adaptándose probablemente a las necesidades operativas y de crecimiento de la organización.