Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Micron Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Micron Technology Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
| 12 meses terminados | Ingresos | Resultado (pérdida) de explotación | Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron |
|---|---|---|---|
| 28 ago 2025 | |||
| 29 ago 2024 | |||
| 31 ago 2023 | |||
| 1 sept 2022 | |||
| 2 sept 2021 | |||
| 3 sept 2020 | |||
| 29 ago 2019 | |||
| 30 ago 2018 | |||
| 31 ago 2017 | |||
| 1 sept 2016 | |||
| 3 sept 2015 | |||
| 28 ago 2014 | |||
| 29 ago 2013 | |||
| 30 ago 2012 | |||
| 1 sept 2011 | |||
| 2 sept 2010 | |||
| 3 sept 2009 | |||
| 28 ago 2008 | |||
| 30 ago 2007 | |||
| 31 ago 2006 | |||
| 1 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-01).
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Los ingresos muestran una tendencia general al alza, aunque con interrupciones notables.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos desde 2005 hasta 2008. Posteriormente, se produce una disminución considerable en 2009, seguida de una recuperación y un crecimiento exponencial hasta 2014. A partir de 2015, los ingresos experimentan una volatilidad considerable, con descensos en 2016 y 2018, pero recuperándose fuertemente en 2021 y 2022. En 2023 se observa una caída importante, con una recuperación parcial en 2024 y una proyección de crecimiento en 2025.
- Resultado de Explotación
- El resultado de explotación presenta una mayor variabilidad. Inicialmente positivo, se vuelve negativo en 2007 y 2008, con pérdidas significativas. Se recupera en 2009 y 2010, pero vuelve a caer en 2011. A partir de 2013, se observa una mejora sustancial, alcanzando máximos en 2014 y 2017. En 2023, el resultado de explotación se torna negativo, lo que sugiere una disminución en la rentabilidad operativa.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible sigue un patrón similar al del resultado de explotación, con fluctuaciones importantes. Se registra una pérdida neta en 2007 y 2008, seguida de una recuperación en 2009 y 2010. La utilidad neta alcanza picos en 2014 y 2017, pero experimenta una pérdida en 2016 y una caída significativa en 2023. La proyección para 2024 y 2025 indica una recuperación de la rentabilidad neta.
En resumen, el período analizado se caracteriza por ciclos de crecimiento y contracción. La empresa ha demostrado capacidad para recuperarse de períodos de pérdidas, pero también es susceptible a fluctuaciones significativas en su rentabilidad. La volatilidad observada en los ingresos y la utilidad neta sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en el entorno competitivo.
Balance: activo
Micron Technology Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en millones
| Activo circulante | Activos totales | |
|---|---|---|
| 28 ago 2025 | ||
| 29 ago 2024 | ||
| 31 ago 2023 | ||
| 1 sept 2022 | ||
| 2 sept 2021 | ||
| 3 sept 2020 | ||
| 29 ago 2019 | ||
| 30 ago 2018 | ||
| 31 ago 2017 | ||
| 1 sept 2016 | ||
| 3 sept 2015 | ||
| 28 ago 2014 | ||
| 29 ago 2013 | ||
| 30 ago 2012 | ||
| 1 sept 2011 | ||
| 2 sept 2010 | ||
| 3 sept 2009 | ||
| 28 ago 2008 | ||
| 30 ago 2007 | ||
| 31 ago 2006 | ||
| 1 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-01).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento general en el activo circulante desde 2005 hasta 2025. Inicialmente, se experimenta un crecimiento considerable entre 2005 y 2006, seguido de una estabilización y posterior disminución en 2008. A partir de 2009, se retoma una tendencia ascendente, con un crecimiento más pronunciado a partir de 2012. El activo circulante alcanza su punto más alto en 2024, con una ligera disminución en 2025.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria similar al activo circulante, aunque con mayores fluctuaciones. Se registra un aumento significativo entre 2005 y 2007, seguido de una disminución en 2008. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento constante hasta 2018. A partir de 2019, la tasa de crecimiento se acelera, alcanzando un máximo en 2023, con una ligera reducción en 2024 y un nuevo incremento en 2025.
- Relación entre Activo Circulante y Activos Totales
- La proporción del activo circulante en relación con los activos totales presenta variaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, esta proporción se mantiene relativamente estable. Sin embargo, a partir de 2010, se observa un aumento gradual, indicando una mayor dependencia del activo circulante para financiar las operaciones. Esta tendencia se acentúa en los últimos años del período analizado.
- Tendencias Generales
- En términos generales, se identifica una tendencia al alza en ambos conceptos de activos a lo largo del período. Las fluctuaciones observadas pueden estar relacionadas con factores económicos, cambios en la estrategia empresarial o eventos específicos que afecten a la empresa. El crecimiento más pronunciado en los últimos años sugiere una expansión de las operaciones y una mayor inversión en activos.
Balance general: pasivo y capital contable
Micron Technology Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
| Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total | Patrimonio neto | |
|---|---|---|---|---|
| 28 ago 2025 | ||||
| 29 ago 2024 | ||||
| 31 ago 2023 | ||||
| 1 sept 2022 | ||||
| 2 sept 2021 | ||||
| 3 sept 2020 | ||||
| 29 ago 2019 | ||||
| 30 ago 2018 | ||||
| 31 ago 2017 | ||||
| 1 sept 2016 | ||||
| 3 sept 2015 | ||||
| 28 ago 2014 | ||||
| 29 ago 2013 | ||||
| 30 ago 2012 | ||||
| 1 sept 2011 | ||||
| 2 sept 2010 | ||||
| 3 sept 2009 | ||||
| 28 ago 2008 | ||||
| 30 ago 2007 | ||||
| 31 ago 2006 | ||||
| 1 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-01).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiación de la entidad. Se observa una evolución constante en las obligaciones financieras a lo largo del período examinado.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente experimenta un incremento generalizado desde 2005 hasta 2024, con fluctuaciones intermedias. Se identifica un aumento considerable a partir de 2012, alcanzando su máximo en 2024. Este comportamiento sugiere una creciente dependencia de la financiación a corto plazo o un ciclo operativo que requiere una mayor gestión de las obligaciones inmediatas.
- Pasivo Total
- El pasivo total muestra una tendencia al alza a lo largo del tiempo, aunque con variaciones. Se aprecia un crecimiento notable entre 2005 y 2014, seguido de una disminución en 2015 y 2016. Posteriormente, se observa una recuperación y un nuevo incremento hasta 2025, indicando una expansión de la financiación externa en general.
- Deuda Total
- La deuda total presenta un patrón similar al del pasivo total, con un aumento constante desde 2005 hasta 2014. A partir de 2015, se registra una disminución significativa, seguida de un nuevo período de crecimiento hasta 2025. Este comportamiento sugiere una gestión activa de la deuda, con momentos de reducción y expansión en función de las necesidades de financiación y las condiciones del mercado.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto exhibe una trayectoria variable. Inicialmente, experimenta un crecimiento entre 2005 y 2006, seguido de fluctuaciones y una disminución hasta 2009. A partir de 2010, se observa un aumento significativo y sostenido hasta 2025, lo que indica una acumulación de capital propio y una mejora en la solidez financiera de la entidad. Sin embargo, se aprecia una disminución en 2022 y 2023, seguida de una recuperación en 2024 y 2025.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su estructura de financiación a lo largo del período analizado. Se observa una tendencia general al aumento del pasivo y la deuda, acompañada de una evolución variable del patrimonio neto. La gestión de las obligaciones a corto plazo y la acumulación de capital propio son aspectos clave a considerar en el análisis de la situación financiera de la entidad.
Estado de flujos de efectivo
Micron Technology Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
| 12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto utilizado para actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación |
|---|---|---|---|
| 28 ago 2025 | |||
| 29 ago 2024 | |||
| 31 ago 2023 | |||
| 1 sept 2022 | |||
| 2 sept 2021 | |||
| 3 sept 2020 | |||
| 29 ago 2019 | |||
| 30 ago 2018 | |||
| 31 ago 2017 | |||
| 1 sept 2016 | |||
| 3 sept 2015 | |||
| 28 ago 2014 | |||
| 29 ago 2013 | |||
| 30 ago 2012 | |||
| 1 sept 2011 | |||
| 2 sept 2010 | |||
| 3 sept 2009 | |||
| 28 ago 2008 | |||
| 30 ago 2007 | |||
| 31 ago 2006 | |||
| 1 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-01).
El análisis de los flujos de efectivo revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas, con picos notables en determinados años, particularmente en 2010, 2014 y 2017. Tras un período de fluctuaciones, se aprecia un descenso pronunciado en 2023 y 2024, seguido de un repunte en 2025, aunque sin alcanzar los niveles máximos anteriores.
En cuanto al efectivo neto utilizado en actividades de inversión, se registra consistentemente un flujo de salida de efectivo a lo largo de todo el período. La magnitud de esta salida varía, con incrementos significativos en los años 2017, 2018 y 2019, alcanzando su punto más alto en 2025. Esto sugiere una inversión continua y, en algunos casos, intensificada en activos a largo plazo.
El efectivo neto proporcionado o utilizado en actividades de financiación muestra una mayor variabilidad. Se identifican períodos de flujo de entrada de efectivo, como en 2006 y 2007, contrastados con períodos de flujo de salida, especialmente en 2015 y 2016. La tendencia general indica una dependencia variable del financiamiento externo, con un cambio notable hacia flujos de salida en los últimos años del período analizado.
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Presenta una trayectoria fluctuante con picos en 2010, 2014 y 2017, seguido de un descenso en 2023 y 2024, y una recuperación parcial en 2025.
- Efectivo neto utilizado para actividades de inversión
- Muestra un flujo de salida constante, con incrementos significativos en 2017, 2018, 2019 y un máximo en 2025.
- Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación
- Varía considerablemente, alternando entre flujos de entrada y salida, con una tendencia general hacia flujos de salida en los últimos años.
En resumen, la empresa ha demostrado capacidad para generar efectivo a través de sus operaciones, aunque con variaciones significativas. La inversión en activos a largo plazo ha sido constante, y la dependencia del financiamiento externo ha fluctuado a lo largo del tiempo. Los datos sugieren una posible reestructuración financiera en los años más recientes, evidenciada por los cambios en los flujos de efectivo de financiación.
Datos por acción
| 12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
|---|---|---|---|
| 28 ago 2025 | |||
| 29 ago 2024 | |||
| 31 ago 2023 | |||
| 1 sept 2022 | |||
| 2 sept 2021 | |||
| 3 sept 2020 | |||
| 29 ago 2019 | |||
| 30 ago 2018 | |||
| 31 ago 2017 | |||
| 1 sept 2016 | |||
| 3 sept 2015 | |||
| 28 ago 2014 | |||
| 29 ago 2013 | |||
| 30 ago 2012 | |||
| 1 sept 2011 | |||
| 2 sept 2010 | |||
| 3 sept 2009 | |||
| 28 ago 2008 | |||
| 30 ago 2007 | |||
| 31 ago 2006 | |||
| 1 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2012-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2007-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-01).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en el beneficio por acción a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento desde 0.29 a 0.59 unidades monetarias entre 2005 y 2006. Posteriormente, se registra una transición a valores negativos en 2007 y 2008, alcanzando un mínimo de -2.1 unidades monetarias en ambos años.
En 2009, se aprecia una recuperación parcial, con un valor de 2.09 unidades monetarias, seguida de una disminución en 2010 a 1.85 unidades monetarias. El año 2011 muestra un retroceso a 0.17 unidades monetarias, y en 2012 se registra una pérdida de -1.04 unidades monetarias. A partir de 2013, se observa una tendencia al alza, con valores positivos que alcanzan un máximo de 12.27 unidades monetarias en 2017.
Tras el pico de 2017, el beneficio por acción experimenta una disminución gradual hasta 5.67 unidades monetarias en 2018 y 2.42 unidades monetarias en 2019. En 2020, se registra un repunte a 5.23 unidades monetarias, seguido de un nuevo aumento a 7.81 unidades monetarias en 2021. No obstante, en 2022 se produce un descenso pronunciado a -5.34 unidades monetarias, seguido de una leve recuperación a 0.7 unidades monetarias en 2023 y un incremento a 7.65 unidades monetarias en 2024.
Finalmente, se proyecta una disminución en 2025, con un valor de 7.65 unidades monetarias. La diferencia entre el beneficio básico y el diluido por acción es mínima en todos los períodos, indicando una estabilidad en la estructura de capital.
- Tendencia General del Beneficio por Acción
- El beneficio por acción presenta una alta volatilidad a lo largo del tiempo, con ciclos de crecimiento y declive. Se identifica una tendencia general al alza a largo plazo, aunque con fluctuaciones significativas.
- Introducción del Dividendo
- El dividendo por acción se introduce en 2015 con un valor de 0.1 unidades monetarias, aumentando gradualmente a 0.32 y 0.46 unidades monetarias en los años siguientes, manteniéndose constante en 0.46 unidades monetarias hasta el final del período analizado.
- Volatilidad
- La volatilidad del beneficio por acción es considerable, lo que sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en el entorno empresarial.