Stock Analysis on Net

Broadcom Inc. (NASDAQ:AVGO)

Datos financieros seleccionados 
desde 2009

Microsoft Excel

Cuenta de resultados

Broadcom Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-04), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-11-01).


Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,48 mil millones de dólares en 2009, los ingresos experimentaron incrementos consistentes, alcanzando en 2023 un valor de aproximadamente 51,574 millones de dólares. Se observa un notable crecimiento en los años intermedios, especialmente a partir de 2016, donde se produce un salto significativo desde unos 13,240 millones en 2016 hasta más de 33,803 millones en 2022, evidenciando una expansión acelerada en la generación de ingresos hacia finales del período analizado.
Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia variable, con períodos de crecimiento y caídas pronunciadas. En los primeros años, los resultados fluctúan entre leves beneficios y pérdidas, pero en 2016 se observa un repunte importante, alcanzando más de 14,225 millones de dólares en 2022. Se detecta un comportamiento de recuperación tras un descenso en 2016 y 2017, con incrementos en los resultados de explotación, llegando a valores relativamente altos en 2022, aunque con una ligera disminución en 2023 respecto a ese récord. Se destacan fases de pérdidas en años previos, particularmente en 2016 y 2017, pero con tendencia general a la recuperación y expansión en los últimos ejercicios.
Utilidad (pérdida) neta
La utilidad neta evoluciona de manera positiva a lo largo del período, con períodos de fluctuación y algunos años con resultados negativos. Inicialmente, en 2009, la utilidad neta es ligeramente negativa, pero rápidamente se convierte en positivo, alcanzando un pico en 2010 y después en 2017 con ganancias sustanciales. En 2018, se presenta una pérdida significativa, en línea con la caída en el resultado de explotación en ese año, aunque posteriormente las ganancias vuelven a recuperarse y se mantienen en niveles elevados en los años siguientes, alcanzando un máximo en 2022, con casi 14 mil millones de dólares. En 2023, la utilidad neta se reduce respecto a 2022, pero sigue siendo positiva, indicando una tendencia general de crecimiento con altibajos en términos de beneficios finales.

Balance: activo

Broadcom Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-04), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-11-01).


Análisis de la tendencia en los activos circulantes

De acuerdo con los datos, se observa un crecimiento sostenido en el activo circulante a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de 864 millones de dólares en 2009, la cifra incrementa de manera progresiva, alcanzando su punto más alto en 2024 con 19,595 millones de dólares. Este aumento continuo refleja una creciente disponibilidad de recursos líquidos y de fácil realización a lo largo de los años, sugiriendo una expansión en las operaciones o una estrategia de aumento de liquidez.

El incremento en los activos circulantes es particularmente notable en ciertos años, como entre 2015 y 2016, y entre 2022 y 2024, donde los valores muestran aumentos significativos. La tendencia también indica que el activo circulante representa una proporción cada vez mayor respecto a los activos totales en varias fechas, lo cual puede interpretarse como una estrategia para mantener un nivel elevado de liquidez relativa, posiblemente para garantizar la flexibilidad operativa.

Análisis de la evolución en los activos totales

Los activos totales muestran una tendencia claramente ascendente a lo largo del período, comenzando en 1,970 millones de dólares en 2009 y llegando a un valor destacado de 165,645 millones en 2024. Este crecimiento sustancial indica un proceso de expansión significativa, y en particular, en algunos años como 2012, 2013 y 2014, los activos totales experimentan incrementos acelerados, probablemente relacionados con adquisiciones, crecimiento interno o inversión en activos fijos y otros recursos productivos.

Es importante notar que, después de alcanzar un pico en 2014, los activos totales muestran ciertos movimientos de estabilización y leves reducciones en años posteriores, aunque mantienen una tendencia general de crecimiento a largo plazo. El aumento exponencial en 2024 sugiere una expansión muy marcada, superando con amplio margen los niveles anteriores, y puede estar relacionado con cambios estratégicos, adquisiciones o expansión en nuevos mercados.

Relación entre activos circulantes y activos totales

La proporción de activos circulantes respecto a los activos totales aumenta a lo largo del período, evidenciando que la compañía ha fortalecido su liquidez relativa en comparación con el tamaño total de su balance. La tendencia muestra que, si bien ambos indicadores crecen, el activo circulante lo hace en un ritmo que en algunos años supera el crecimiento de los activos totales, lo cual puede señalar una estrategia de mantener un nivel elevado de recursos líquidos por encima de otros activos.

Este patrón puede interpretarse como una medida para incrementar la capacidad de respuesta ante necesidades de liquidez, reducir riesgos asociados a la disponibilidad de fondos o facilitar operaciones en circunstancias variables del mercado.


Balance general: pasivo y capital contable

Broadcom Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-04), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-11-01).


Pasivo corriente
La tendencia del pasivo corriente muestra un incremento significativo a partir del año 2014, alcanzando picos en 2018 y 2019. Hasta 2014, se observaba una relativa estabilidad con fluctuaciones menores, pero desde entonces, el incremento acelerado refleja un aumento en las obligaciones a corto plazo, alcanzando 16,697 millones de dólares en 2024. Este patrón sugiere una acumulación creciente de pasivos a corto plazo, posiblemente ligado a cambios en la estructura de financiamiento o en las necesidades de liquidez de la empresa.
Pasivo total
El pasivo total presenta una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado, con incrementos sustanciales a partir de 2014. Desde 2014, el pasivo total se ha multiplicado varias veces, alcanzando 97,967 millones de dólares en 2024, evidenciando un crecimiento sostenido y relevante en las obligaciones de la organización. La magnitud del aumento puede estar relacionada con un aumento en la financiación mediante deuda o una expansión en las pasividades asumidas en el contexto del crecimiento empresarial.
Deuda a largo plazo, incluida la parte actual
La deuda a largo plazo, que incluye la parte corriente, también muestra una tendencia alcista particularmente marcada tras 2014, con valores que saltan de cifras relativamente moderadas a más de 66,566 millones de dólares en 2024. Se observa un incremento notable en los años recientes, reflejando una dependencia crecente en financiamiento de largo plazo para sustentar las operaciones o inversiones de la organización. La tendencia indica una expansión en la estructura de financiamiento a largo plazo, compatible con el crecimiento del capital contable y los activos de la empresa.
Capital contable
El capital contable presenta un crecimiento sostenido desde 2009 hasta 2017, alcanzando un pico en 2017 con 26,657 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, se evidencia una disminución en el valor del capital, que alcanza su nivel más bajo en 2021 con 22,709 millones, para posteriormente recuperarse y alcanzar 67,678 millones en 2024. La fluctuación refleja posibles cambios en las utilidades retenidas, recompra de acciones, o variaciones en la valoración de activos y pasivos, con un incremento neto final en el período analizado que indica expansión en el patrimonio de la organización.

Estado de flujos de efectivo

Broadcom Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-04), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-11-01).


Generación de efectivo operativo
La serie de datos muestra una tendencia sostenida y significativa en la generación de efectivo proveniente de las actividades operativas. Desde aproximadamente 139 millones de dólares en noviembre de 2009, los valores incrementaron de forma constante, alcanzando un máximo de 19,962 millones en noviembre de 2023. Este patrón indica una mejora progresiva en la rentabilidad operativa de la empresa, con un crecimiento sostenido en la capacidad de generar efectivo a partir de sus actividades principales. Este incremento constante en el efectivo operativo refleja una posible optimización en operaciones, mayor eficiencia o incremento en las ventas y márgenes operativos.
Utilización de efectivo en inversiones
El análisis revela que, desde 2009, la empresa ha presentado inversión en efectivo con un patrón generalmente negativo, lo cual indica salidas de efectivo asociadas a actividades de inversión. En particular, se observa un aumento en la magnitud de estas salidas en ciertos períodos, alcanzando picos de -16,522 millones en 2019 y -23,070 millones en 2024, el valor más reciente presentado. La tendencia sugiere que la compañía ha estado realizando inversiones significativas, posiblemente en activos fijos, adquisiciones o proyectos de expansión, en ciertos períodos de manera muy activa. La fluctuación también indica variabilidad en las decisiones de inversión a lo largo del tiempo, con algunos años en que las inversiones parecen ser más moderadas o incluso menores, como en 2015 y 2016.
Financiamiento y estructura de deuda
El flujo de efectivo procedente de actividades de financiación presenta una tendencia variable, alternando entre entradas y salidas. En algunos períodos, como 2014 y 2017, se observan flujos positivos, reflejando posibles emisiones de deuda o aumentos en financiamiento propio, con valores que alcanzan hasta 8,704 millones en 2017. Sin embargo, en otros momentos, especialmente desde 2018 en adelante, se evidencia una fuerte salida de efectivo, con valores negativos significativos, alcanzando -16,623 millones en 2024. La tendencia indica que, en ciertos períodos, la empresa ha estado pagando deudas, recomprando acciones o realizando otros pagos relacionados con financiamiento, lo que podría reflejar una estrategia de gestión de deuda o devolución de valor a los accionistas. La volatilidad en estas cifras sugiere una estructura de financiamiento dinámica adaptada a las necesidades del momento.

Datos por acción

Broadcom Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-04), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-11-01).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Beneficio básico por acción
La tendencia del beneficio básico por acción muestra una recuperación tras un periodo de valores negativos en el año 2009 y 2016. Desde 2010 en adelante, se observa un crecimiento sostenido, alcanzando picos particularmente elevados en 2017 (2.93 US$) y 2022 (2.74 US$). Después de estos máximos, se evidencia una disminución en 2023, situándose en 1.27 US$, aunque mantiene niveles superiores a los observados en los primeros años del análisis. La evolución indica una tendencia general de recuperación y crecimiento a largo plazo, con algunos altibajos en períodos específicos.
Beneficio diluido por acción
El comportamiento del beneficio diluido por acción sigue una tendencia similar a la del beneficio básico, con valores negativos en 2009 y en 2016, pero alcanzando picos en 2017 y 2022, similares a los observados en dicho año para el beneficio básico. La diferencia entre ambos conceptos de beneficios se mantiene relativamente constante, reflejando estabilidad en las emisiones de acciones y su impacto en las ganancias por acción diluida. Después de 2022, también se observa una ligera disminución en 2023, aunque el beneficio sigue siendo significativamente superior a los valores iniciales del período.
Dividendo por acción
El dividendo por acción muestra una tendencia constante de incremento a lo largo del período analizado. Aunque en los primeros años este valor no está presente, a partir de 2012 comienza a crecer de forma sostenida, alcanzando 1.84 US$ en 2023. La progresión constante indica una política de distribución de dividendos en aumento persistente, probablemente reflejando una mejora en la rentabilidad y fortaleza financiera de la empresa en los últimos años. La tendencia sugiere una estrategia de dividendos que favorece un crecimiento gradual y sostenido en los pagos a los accionistas.