Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Analog Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Analog Devices Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ingresos | Resultado de explotación | Utilidad neta |
---|---|---|---|
2 nov 2024 | |||
28 oct 2023 | |||
29 oct 2022 | |||
30 oct 2021 | |||
31 oct 2020 | |||
2 nov 2019 | |||
3 nov 2018 | |||
28 oct 2017 | |||
29 oct 2016 | |||
31 oct 2015 | |||
1 nov 2014 | |||
2 nov 2013 | |||
3 nov 2012 | |||
29 oct 2011 | |||
30 oct 2010 | |||
31 oct 2009 | |||
1 nov 2008 | |||
3 nov 2007 | |||
28 oct 2006 | |||
29 oct 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-29).
- Ingresos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo de los años analizados, con varias fluctuaciones. Los ingresos aumentan significativamente a partir del año 2016, alcanzando un pico en 2023, lo que indica potencialmente una expansión en las operaciones o incremento en la demanda del mercado.
- Resultado de explotación
- Esta métrica presenta una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años, con incrementos importantes especialmente a partir de 2016. Se puede notar un incremento constante en la rentabilidad operativa, reflejando una mejora en la eficiencia y en la gestión de costos y gastos relacionados con las operaciones principales.
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia de crecimiento marcada especialmente desde 2016, con picos significativos en 2019 y 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución en comparación con los años previos, lo que podría indicar una reversión de las tendencias alcistas o efectos específicos en ese período. La tendencia general sigue siendo positiva en comparación con los años anteriores, reflejando mejoras en la rentabilidad global de la empresa.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
2 nov 2024 | ||
28 oct 2023 | ||
29 oct 2022 | ||
30 oct 2021 | ||
31 oct 2020 | ||
2 nov 2019 | ||
3 nov 2018 | ||
28 oct 2017 | ||
29 oct 2016 | ||
31 oct 2015 | ||
1 nov 2014 | ||
2 nov 2013 | ||
3 nov 2012 | ||
29 oct 2011 | ||
30 oct 2010 | ||
31 oct 2009 | ||
1 nov 2008 | ||
3 nov 2007 | ||
28 oct 2006 | ||
29 oct 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-29).
- Activo circulante
-
Desde 2005 hasta 2023, el activo circulante muestra una tendencia general de aumento, alcanzando un pico en 2012 y manteniendo niveles relativamente altos en años posteriores. Entre 2005 y 2008, se observa una fluctuación con un incremento significativo en 2008. A partir de 2008, el valor continúa en ascenso y alcanza máximos en 2012, con cerca de 4.7 millones de dólares.
Tras 2012, se observa una ligera disminución en 2013 y una estabilización relativa en los años siguientes, aunque en términos absolutos el activo circulante ha permanecido en niveles elevados, culminando en un aumento significativo en 2021, con valores cercanos a 5.4 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 y 2023, se registra una ligera reducción respecto a 2021, aunque la tendencia general en los últimos años sigue siendo de crecimiento.
- Activos totales
-
Los activos totales particularmente muestran un incremento sostenido en el periodo analizado. Desde 2005 hasta 2012, los activos totales aumentan de manera constante, alcanzando cerca de 5.6 millones de dólares en 2012. A partir de 2012, la cifra experimenta un crecimiento acelerado notable, en 2013 alcanzando más de 63.8 millones y en 2014 superando los 68.5 millones de dólares.
El valor continúa incrementándose de manera significativa en los años siguientes, llegando a un pico en 2016 con aproximadamente 87.1 millones de dólares y en 2018 alcanzando cerca de 213.9 millones de dólares. Posteriormente, en 2019 y 2020, los activos totales mantienen niveles elevados, pero en 2021 se observa una caída en el valor, situándose en aproximadamente 50.3 millones de dólares. En 2022 y 2023, los activos totales muestran ligera recuperación, manteniéndose en cifras cercanas a los 48 millones de dólares, aunque en niveles inferiores a los picos alcanzados en años anteriores.
El patrón sugiere una expansión significativa en los activos totales durante la segunda mitad de la década de 2010, seguida por una estabilización o ligera contracción en los años recientes. La presencia de valores atípicos en 2013 y 2014 indica posiblemente cambios sustanciales en la estructura de los activos, quizás por adquisiciones, desinversiones o restructuraciones importantes en los años intermedios.
Balance general: pasivo y capital contable
Analog Devices Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total | Patrimonio neto | |
---|---|---|---|---|
2 nov 2024 | ||||
28 oct 2023 | ||||
29 oct 2022 | ||||
30 oct 2021 | ||||
31 oct 2020 | ||||
2 nov 2019 | ||||
3 nov 2018 | ||||
28 oct 2017 | ||||
29 oct 2016 | ||||
31 oct 2015 | ||||
1 nov 2014 | ||||
2 nov 2013 | ||||
3 nov 2012 | ||||
29 oct 2011 | ||||
30 oct 2010 | ||||
31 oct 2009 | ||||
1 nov 2008 | ||||
3 nov 2007 | ||||
28 oct 2006 | ||||
29 oct 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-29).
- Patrón de pasivos corrientes
- Se observa una tendencia general de aumento en los pasivos corrientes a lo largo del período analizado. Se destaca un incremento significativo a partir de 2012, alcanzando un pico en 2015, seguido de fluctuaciones que mantienen los pasivos en niveles altos en comparación con los valores iniciales de 2005. La evolución indica una mayor rotación o utilización de pasivos a corto plazo en los últimos años.
- Pasivo total
- El pasivo total presenta una tendencia ascendente constante y acelerada, especialmente después de 2011, alcanzando valores extremos en 2015. La magnitud de crecimiento en este período sugiere la realización de financiamiento adicional o el incremento en obligaciones a largo plazo, reflejándose en un incremento exponencial en ciertos años, como 2015, donde llega a valores aproximadamente 15 veces superiores respecto a los niveles iniciales.
- Deuda total
- La deuda total, que no presenta datos en los primeros años, muestra un incremento notable en 2012 y continúa aumentando en años posteriores hasta alcanzar picos en 2015 y 2016, antes de estabilizarse en niveles elevados. La tendencia indica un proceso de refinanciamiento o incremento del apalancamiento, con un incremento sustancial en los años recientes.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia creciente en la mayor parte del período, aunque con ciertos periodos de estabilización. Hay un incremento abrupto notable en 2012, donde se duplica respecto a años anteriores, y posteriormente se mantiene en niveles elevados, alcanzando cifras máximas en 2017. A partir de entonces, se aprecia cierta estabilización, aunque en niveles más bajos en relación con los picos previos. Esta evolución indica una expansión del valor patrimonial, aunque con fluctuaciones relevantes.
Estado de flujos de efectivo
Analog Devices Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto (utilizado para) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación |
---|---|---|---|
2 nov 2024 | |||
28 oct 2023 | |||
29 oct 2022 | |||
30 oct 2021 | |||
31 oct 2020 | |||
2 nov 2019 | |||
3 nov 2018 | |||
28 oct 2017 | |||
29 oct 2016 | |||
31 oct 2015 | |||
1 nov 2014 | |||
2 nov 2013 | |||
3 nov 2012 | |||
29 oct 2011 | |||
30 oct 2010 | |||
31 oct 2009 | |||
1 nov 2008 | |||
3 nov 2007 | |||
28 oct 2006 | |||
29 oct 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-29).
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde valores de alrededor de 672,704 miles de dólares en 2005, se observa un aumento progresivo, alcanzando un pico de aproximadamente 4,8 millones de dólares en 2023. Este incremento indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar caja a partir de sus operaciones principales, con episodios de estabilización o ligeros retrocesos en algunos años específicos que no alteran la tendencia de crecimiento a largo plazo.
En contraste, el efectivo neto utilizado en actividades de inversión presenta una cantidad variable, con valores negativos en la mayoría de los años, lo que refleja que la empresa ha estado realizando inversiones considerables en activos, adquisiciones o infraestructura. Notablemente, en ciertos años, como 2007, 2010, 2011 y especialmente en 2014, la cifra alcanza magnitudes elevadas, llegando a valores negativos cercanos o superiores a los -13 millones de dólares. Estos picos sugieren períodos de inversión intensiva, que posiblemente hayan contribuido al crecimiento de la capacidad productiva o de mercado de la firma. En años recientes, sin embargo, se observa una tendencia a la reducción de estas inversiones, alcanzando valores mucho menores en 2023, incluidos algunos años con resultados positivos, indicando posibles desinversiones o una menor intensidad en nuevos proyectos de inversión.
Por último, el efectivo neto de actividades de financiación muestra cifras altamente volátiles. En algunos años, la empresa ha estado obteniendo financiamiento externo, evidenciado por valores positivos significativos en 2013 (5.628 millones de dólares) y 2014, y también en otros momentos con cifras negativas que indican pagos de deuda o recompra de acciones. La tendencia en los últimos años señala una significativa salida de efectivo, especialmente en 2018, 2019, 2020 y 2021, en donde los valores negativos superan los 4 millones de dólares, reflejando un perfil de financiamiento que posiblemente incluye pagos de deuda, recompra de acciones o distribución de dividendos. La tendencia revela un patrón de que la compañía ha estado realizando importantes movimientos de financiamiento, con periodos de aprovisionamiento externo y otros de reducción de pasivos o recompra.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
2 nov 2024 | |||
28 oct 2023 | |||
29 oct 2022 | |||
30 oct 2021 | |||
31 oct 2020 | |||
2 nov 2019 | |||
3 nov 2018 | |||
28 oct 2017 | |||
29 oct 2016 | |||
31 oct 2015 | |||
1 nov 2014 | |||
2 nov 2013 | |||
3 nov 2012 | |||
29 oct 2011 | |||
30 oct 2010 | |||
31 oct 2009 | |||
1 nov 2008 | |||
3 nov 2007 | |||
28 oct 2006 | |||
29 oct 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2011-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2010-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2007-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2005-10-29).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- tendencias en los beneficios por acción
- Se observa un crecimiento general en el beneficio básico y diluido por acción a lo largo del período analizado, con algunos altibajos significativos en ciertos años. En particular, se destaca un aumento marcado en 2018, donde ambos beneficios alcanzan su punto más alto en comparación con años anteriores, seguido por una ligera disminución en 2019 y una recuperación en 2020 y 2021. A partir de 2022, los beneficios parecen estabilizarse en niveles relativamente altos, aunque con cierta variabilidad, finalizando con un valor notablemente inferior en 2024 en comparación con 2023.
- tendencias en dividendos por acción
- El dividendo por acción ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período, incrementándose en línea con los beneficios en muchos años. Desde valores iniciales de aproximadamente 0.32 USD en 2005, ha aumentado continuamente, alcanzando un máximo en 2024 con 3.62 USD. Este patrón constituye un indicador de la política de remuneración a los accionistas consistente y orientada al crecimiento, con incrementos anuales que parecen correlacionarse con los beneficios, especialmente en los años recientes.
- consideraciones generales
- El incremento sostenido en los beneficios por acción y dividendos refleja una tendencia de crecimiento en la rentabilidad y en la política de distribución de la empresa. La fluctuación en los beneficios en ciertos años puede estar relacionada con variaciones en el entorno económico o en la actividad operacional. La consistencia en el aumento de dividendos indica una intención de mantener y ampliar la rentabilidad a los accionistas, a pesar de los altibajos en los beneficios reportados en años específicos.