Stock Analysis on Net

KLA Corp. (NASDAQ:KLAC)

Datos financieros seleccionados 
desde 2005

Microsoft Excel

Cuenta de resultados

KLA Corp., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-06-30).


Ingresos
Los ingresos han evidenciado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Después de un ligero descenso en 2006 respecto a 2005, la cifra muestra un aumento sustancial a partir de 2007. A partir de ese punto, se observa un crecimiento constante y acelerado en los ingresos, alcanzando picos en 2019, 2021 y particularmente en 2024, donde superan los 10 millones de dólares en miles, reflejando un crecimiento continuo y sostenido en la generación de ventas durante los últimos años.
Resultado neto atribuible a la compañía
El resultado neto muestra una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido tras un período de fluctuaciones. Se observa una caída significativa en 2009, con un valor negativo, lo que indica una pérdida importante en ese período. Sin embargo, a partir de 2010, la compañía muestra una recuperación rápida, alcanzando resultados positivos y creciendo de manera constante hasta 2024, momento en el que alcanza cifras superiores a los 4 millones de dólares en miles. La tendencia general refleja una mejora en la rentabilidad en los últimos años, con incrementos notables en prácticamente toda la década de 2010, y consolidación en resultados elevados en 2019-2024.

Balance: activo

KLA Corp., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-06-30).


Activo circulante
Desde 2005 hasta 2024, se observa una tendencia general de crecimiento en el activo circulante, con incrementos continuos en sus valores absolutos. Comparando los datos iniciales y finales, el activo circulante pasó de aproximadamente 3.2 millones de dólares en 2005 a más de 10 millones en 2024, prácticamente triplicándose en el período. Destaca una notable aceleración en la expansión a partir de 2015, donde los valores alcanzaron y superaron los 4 millones de dólares y posteriormente experimentaron incrementos sostenidos. Este patrón sugiere que la empresa ha incrementado significativamente su liquidez y recursos de corto plazo durante los últimos años, probablemente en respuesta a un crecimiento en operaciones o estrategias de inversión en activos líquidos.
Activos totales
Los activos totales muestran un crecimiento sostenido y más marcado en comparación con el activo circulante, reflejando una expansión integral de la compañía a lo largo del tiempo. En 2005, los activos totales estaban en torno a 3.99 millones de dólares, alcanzando más de 16 millones en 2024. Se observa además que, a partir de 2015, el incremento en los activos totales adquiere un ritmo acelerado, duplicándose casi en los últimos años, especialmente en el período que abarca desde 2020 hasta 2024. Esto indica un fuerte proceso de expansión en los activos de la empresa, donde no solo se ha incrementado la liquidez, sino también la inversión en otros activos, tales como propiedades, planta, equipo o inversiones a largo plazo.

Balance general: pasivo y capital contable

KLA Corp., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-06-30).


Patrón general de los pasivos y pasivos corrientes

El análisis de los pasivos totales revela una tendencia de aumento sostenido a lo largo del período considerado, evidenciada por un incremento desde aproximadamente 931 millones de dólares en 2005 hasta más de 13.7 mil millones en 2025. Esto indica una expansión significativa del nivel de endeudamiento de la empresa en estos años, con un crecimiento acelerado particularmente a partir de 2010, cuando los pasivos comienzan a incrementarse de forma más marcada.

Por su parte, los pasivos corrientes muestran fluctuaciones anuales, pero en general mantienen una tendencia alcista, pasando de aproximadamente 931 millones a más de 4.08 mil millones en 2025. La relación entre estos dos tipos de pasivos sugiere una concentración progresiva en pasivos a corto plazo, aunque sin perder de vista la sustancialidad del pasivo total.

Deuda total

La deuda total presenta una tendencia ascendente notable desde alrededor de 744 millones en 2007, alcanzando picos cercanos a 6.7 mil millones en 2023, aunque con cierta fluctuación. Es importante destacar que, en algunos años, particularmente a partir de 2016, se observa una expansión significativa en la deuda, superando en algunos períodos los 6 mil millones de dólares, lo cual refleja una estrategia de financiamiento que podría estar orientada a apoyar proyectos de expansión o inversión.

Se detectan picos importantes en ciertos años, en especial en 2023, lo cual señala que la compañía ha incrementado su apalancamiento en ese período, posiblemente para financiar adquisiciones o inversiones estratégicas. La reducción en algunos años, como en 2014 y 2015, sugiere momentos de amortización o restructuración de la deuda.

Capital contable total de la empresa

El capital contable muestra una tendencia general de crecimiento, si bien presenta algunas fluctuaciones notables en determinados años. Desde aproximadamente 3,05 millones en 2005, el patrimonio ha aumentado progresivamente, llegando a cifras cercanas a 4.7 mil millones en 2025.

Este incremento en el capital contable refleja una acumulación de utilidades y/o aportes de los accionistas a lo largo del tiempo. La relación entre el crecimiento del patrimonio y la expansión de los pasivos indica que, si bien la empresa ha incrementado su deuda, también ha fortalecido su patrimonio, en muchos casos en proporciones significativas.

Patrón de crecimiento y relación entre ratios

En conjunto, la tendencia muestra una compañía con una política de financiamiento que combina el aumento en los pasivos y en el patrimonio, con un aumento significativo en los niveles de endeudamiento en los últimos años. La relación entre pasivos y capital contable sugiere una estructura de capital en la que el apalancamiento puede estar aumentando, lo cual puede tener implicaciones en la evaluación del riesgo financiero.

El análisis de estos patrones permite inferir que la organización ha experimentado un período de expansión importante, apoyado por endeudamiento estratégico y crecimiento del patrimonio, ambos alineados con una estrategia de crecimiento a largo plazo.


Estado de flujos de efectivo

KLA Corp., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-06-30).


Tendencias en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Se observa una tendencia general de crecimiento en el efectivo neto generado por las actividades operativas a lo largo del período analizado, con fluctuaciones interanuales. Después de un pico en 2008, la cantidad de efectivo generado mostró un incremento sostenido en los años siguientes, alcanzando niveles significativamente superiores en 2011 y manteniendo una tendencia de crecimiento hasta 2024. Este patrón indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones principales en el período considerado.
Tendencias en el efectivo neto utilizado en actividades de inversión
El efectivo neto utilizado en actividades de inversión presenta una tendencia volátil, con cambios drásticos tanto positivos como negativos. En algunos años, particularmente a partir de 2007 en adelante, se registran inversiones significativas, con picos negativos que indican altas salidas de efectivo para inversiones. No obstante, también se observan años donde la inversión genera entradas de efectivo, como en 2010 y 2012. La última parte del período muestra una tendencia negativa considerable, sobre todo en 2023 y 2024, reflejando posiblemente una restricción en inversiones o una estrategia de desinversión.
Tendencias en el efectivo neto utilizado en actividades de financiación
El efectivo neto utilizado en actividades de financiación muestra una tendencia consistente de salidas de efectivo a lo largo de todo el período, con picos particularmente altos en los años 2015, 2018 y 2024. La magnitud de estas salidas indica un aumento sustancial en el financiamiento externo, probablemente por la emisión de deuda o recompra de acciones, y refleja un incremento en las actividades de financiamiento en los últimos años. La tendencia hacia un mayor uso de efectivo en financiamiento puede estar relacionada con el apalancamiento financiero o la gestión de pasivos de la empresa, generando un impacto negativo en los flujos de efectivo netos total.
Resumen general
En conjunto, el análisis revela una mejora progresiva en la generación de efectivo por las operaciones principales, lo cual es una señal positiva en contextos de sostenibilidad financiera. Sin embargo, los flujos de efectivo destinados a inversión muestran un comportamiento altamente volátil, con periodos de inversión significativa seguidos por movimientos de desinversión o menor actividad. Los flujos de financiamiento, por su parte, exhiben una tendencia creciente de salidas de efectivo, sugiriendo un incremento en la apalancamiento financiero. La interacción de estos patrones puede reflejar una estrategia corporativa de expansión y financiamiento, acompañada por periodos de mayor inversión y obligaciones financieras crecientes en los años recientes.

Datos por acción

KLA Corp., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-06-30).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Tendencia del beneficio básico y diluido por acción
Durante el período analizado, ambos indicadores muestran una tendencia general de crecimiento a largo plazo, aunque con algunas fluctuaciones. Desde 2005 hasta 2007, los beneficios por acción se mantienen en niveles moderados con incrementos relativamente estables. Sin embargo, en 2008 se observa una caída significativa en 2009, que refleja un resultado negativo, posiblemente asociado a condiciones adversas del mercado o a dificultades específicas de la compañía en ese año. Desde 2010 en adelante, ambos beneficios muestran una recuperación sostenida y un crecimiento constante, alcanzando picos en 2022 y 2023. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad para los accionistas en los últimos años, con beneficios que superan ampliamente los niveles de principios del período analizado.
Tendencia del dividendo por acción
El dividendo por acción presenta una tendencia de incremento progresivo, particularmente notable a partir de 2009, donde experimenta un aumento sustancial en comparación con los años anteriores. Antes de 2009, los dividendos eran relativamente bajos, con un incremento constante hasta 2001, seguido de un aumento rápido en 2010, coincidiendo con un periodo de recuperación económica. Desde entonces, el dividendo continúa creciendo de manera sustancial y sostenida, alcanzando niveles superiores a 6 US$ en 2024. Esto refleja una política de distribución de beneficios favorable y una mejora del desempeño financiero, permitiendo mayores distribuciones a los accionistas en los últimos años.
Análisis de las fluctuaciones y cambios significativos
Las fluctuaciones en los beneficios por acción parecen estar correlacionadas con eventos económicos o específicos de la empresa, como fiebre en 2008 y 2009, donde ambos indicadores registraron valores negativos. Posteriormente, la recuperación en los beneficios y dividendos demuestra una etapa de crecimiento sostenido, con picos en 2022 y 2023. La discontinuidad en algunas cifras puede indicar cambios en las metodologías contables, ajustes internos, o cambios en la estructura de la empresa. La tendencia alcista en dividendos, en conjunto con la rentable evolución en beneficios, sugiere una estrategia orientada a compartir los resultados positivos con los accionistas y a sostener una política de repartos constante, compatible con la mejora progresiva de la rentabilidad.