Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Analog Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
- Análisis de la liquidez y la posición de efectivo
-
El porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, pasando de un 3.03 % en noviembre de 2019 a un 1.96 % en octubre de 2023, con una recuperación al 4.13 % en noviembre de 2024. Esto sugiere que la liquidez en forma de efectivo ha disminuido en general, aunque hay variaciones en el último período, indicando posibles cambios en las políticas de gestión de efectivo o en la composición del activo líquido.
Las inversiones a corto plazo aparecen únicamente en el último período, con un 0.77 %, lo que podría reflejar compras o cambios en la estrategia de inversión en instrumentos de alta liquidez y bajo riesgo.
- Composición de activos corrientes y su evolución
-
El activo circulante en relación con los activos totales presenta fluctuaciones, siendo del 9.28 % en 2019 y alcanzando un 11.37 % en 2024, con un pico en 2020 (11.73 %). Esto indica que, en los últimos años, ha habido una mayor proporción de activos que son de fácil conversión en efectivo, aunque su peso continúa siendo relativamente pequeño comparado con el total de activos.
Las cuentas por cobrar, que representan un porcentaje variável del total, muestran un comportamiento estable, con valores en torno al 2.77 % en 2024 y valores cercanos en años previos, incluso alcanzando un máximo del 3.58 % en 2022. Esto puede reflejar una gestión constante en la política de crédito y cobros.
Los inventarios en relación con los activos totales aumentan progresivamente, desde un 2.85 % en 2019 hasta un 3.37 % en 2023, lo que podría indicar una acumulación de inventarios, quizás en preparación para la demanda futura o por cambios en la estrategia de producción y gestión de inventarios.
Los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes experimentan un incremento relativo en la proporción del total, llegando al 0.7 % en 2024, señalando posibles inversiones anticipadas en gastos o activos diferidos que aportarían beneficios en períodos futuros.
- Activos no circulantes y su composición
-
El activo no corriente mantiene una participación dominante en la estructura de activos, con porcentajes en torno al 88.63 % en 2024, reflejando una estrategia de inversión a largo plazo. La composición específica de estos activos muestra variaciones en los componentes principales.
Las propiedades, planta y equipo netos siguen una tendencia ascendente, alcanzando el 7.08 % en 2024, lo que indica inversión en infraestructura o actualización de activos fijos. Este incremento puede reflejar esfuerzos para ampliar o modernizar las capacidades productivas.
Los activos intangibles, netos, muestran una tendencia decreciente desde un 29.18 % en 2021 hasta 19.88 % en 2024, sugiriendo una posible amortización o retirada de ciertos activos intangibles relevantes, o una disminución en nuevas adquisiciones digitales o licencias.
La buena voluntad se mantiene relativamente estable, en torno a un 55 %, lo que puede indicar que las adquisiciones pasadas aún conservan su valor y no se han registrado deterioros significativos en este rubro.
Los activos por impuestos diferidos disminuyen ligeramente, indicando posibles cambios en las proyecciones fiscales o en el reconocimiento de beneficios fiscales diferidos.
- Otros activos y cambios en la estructura
- Los otros activos muestran un aumento moderado en su participación, alcanzando el 1.55 % en 2024 en comparación con menos del 1 % en años anteriores, reflejando potencialmente acumulaciones de otros derechos o recursos no clasificados en las categorías principales.
- Resumen general de tendencias
-
En conjunto, la estructura de activos revela una disminución en la proporción de efectivo y una tendencia a mantener mayores proporciones en activos no corrientes, especialmente en propiedades, planta y equipo. La participación de activos intangibles ha disminuido, lo cual puede estar relacionado con cambios en las estrategias de inversión o amortizaciones. La gestión de inventarios y cuentas por cobrar presenta cierta estabilidad, mientras que el aumento en activos corrientes sugiere una posible estrategia para incrementar la liquidez futura o adaptarse a las condiciones de mercado.
El comportamiento general apunta a una estructura de activos más orientada a inversiones a largo plazo, con una gestión cuidadosa del efectivo y un control en la rotación de inventarios y cuentas por cobrar. La recuperación en la proporción de efectivo en 2024 puede indicar una estrategia para fortalecer la liquidez en el cierre del período considerado.